Conceptos Generales de Hemostasia
48 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de las plaquetas en la hemostasia primaria?

  • Facilitar la coagulación secundaria
  • Crear el tapón primario (correct)
  • Activar la vía común
  • Liberar factor tisular
  • ¿Qué factor inicia la vía intrínseca de la coagulación?

  • Factor VII
  • Factor X
  • Factor III
  • Factor XII (correct)
  • ¿Cuál es un trastorno de la hemostasia secundaria?

  • Trombocitopenia
  • Shock hipovolémico
  • Von Willebrand
  • Hemofilia (correct)
  • ¿Qué desencadena la vía extrínseca de la coagulación?

    <p>Un estímulo externo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de shock se relaciona con la pérdida de volumen sanguíneo?

    <p>Shock hipovolémico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del tapón hemostático secundario?

    <p>Crear un coágulo estable (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede en la cascada de la coagulación al activar el factor X?

    <p>Comienza la formación del coágulo estable (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué compone la vía común en la cascada de coagulación?

    <p>Factor X (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el primer paso en el proceso de hemostasia?

    <p>Vasoconstricción (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proteína se convierte en plasmina durante la fibrinolisis?

    <p>Plasminógeno (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de hemorragias se forman debido a una disminución en el número de plaquetas?

    <p>Púrpuras trombocitopénicas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica que marca un tumor como maligno?

    <p>Presencia de metástasis (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué síntesis es guiada por las plaquetas en el primer paso de la hemostasia?

    <p>Tromboxano A2 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de neoplasias no metastatizan?

    <p>Gliomas y carcinoma basocelular (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una consecuencia de trastornos hemorrágicos?

    <p>Deformidad arterial (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la causa principal del 90% de las muertes por cáncer?

    <p>Metástasis (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por hemostasia secundaria en el proceso de coagulación?

    <p>Cascada de la coagulación y estabilización del coágulo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la vía menos común de metástasis?

    <p>Metástasis hematógena (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los síntomas de las púrpuras no trombocitopénicas?

    <p>Manchones morados (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se llama el proceso en el que un tumor invade un vaso sanguíneo y viaja por el torrente sanguíneo?

    <p>Embolo tumoral (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una de las funciones de la plasmina?

    <p>Degradar el coágulo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la forma más común de metástasis en carcinomas?

    <p>Linfática (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de metástasis ocurre principalmente en el pulmón y el hígado?

    <p>Metástasis hematógena (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando las células tumorales llegan a los vasos linfáticos?

    <p>Establecen colonias y siguen viajando (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son las mutaciones germinales?

    <p>Alteraciones que se pueden transmitir a la descendencia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una causa externa de mutaciones mencionada?

    <p>Herencia genética. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de mutación implica un cambio en la disposición de genes en un cromosoma?

    <p>Mutación cromosómica. (D)</p> Signup and view all the answers

    Las mutaciones de un gen único pueden causar enfermedades relacionadas con:

    <p>Proteínas estructurales específicas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a las mutaciones somáticas?

    <p>Ocurren por mitosis. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas opciones corresponde a un trastorno genético monogénico?

    <p>Hemofilia. (A)</p> Signup and view all the answers

    Las mutaciones en sentido estricto se refieren a:

    <p>Alteraciones en la secuencia de nucleótidos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las mutaciones es correcta?

    <p>Existen mutaciones que pueden ser beneficiosas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de RB en el ciclo celular?

    <p>Regular la entrada a la fase de síntesis de ADN. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando RB está hiperfosforilado?

    <p>E2F se libera y permite la replicación celular sin detectar daño. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel de P53 como gen supresor de tumores?

    <p>Detener el ciclo celular para reparar daños en el ADN. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencia tiene la mutación en el gen supresor de tumores P53?

    <p>Causa proliferación descontrolada de células dañadas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo actúan los genes supresores de tumores en relación con el crecimiento celular?

    <p>Funciona como reguladores negativos del crecimiento celular. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el efecto de la mutación de MYC?

    <p>Promueve la transcripción de genes que inducen la proliferación. (B)</p> Signup and view all the answers

    En condiciones normales, ¿qué función cumplen los alelos de los genes supresores de tumores?

    <p>Funcionar como reguladores negativos de la proliferación celular. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que un gen se considere un oncogén?

    <p>Inicia la proliferación de células dañadas sin control. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la aneuploidía?

    <p>Alteraciones en dotaciones cromosómicas donde hay uno o más cromosomas de menos o más. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a los trastornos autosómicos dominantes?

    <p>Un solo gen dominante es suficiente para que la enfermedad se exprese. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por penetrancia en el contexto de las enfermedades genéticas?

    <p>La proporción de individuos enfermos que presentan síntomas de la enfermedad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la expresividad variable?

    <p>Indica que la manifestación de síntomas puede variar en individuos con la misma mutación. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una causa habitual de aneuploidía?

    <p>Separación anormal durante la meiosis en la anafase. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un mosaico en el contexto de las mutaciones genómicas?

    <p>La presencia de dos o más células genéticamente diferentes dentro de un mismo organismo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por trisomía?

    <p>La presencia de un cromosoma adicional en un par. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué aumenta el riesgo de enfermedades hereditarias en hombres mayores de 35 años?

    <p>Se producen mutaciones en los espermatozoides relacionadas con la edad. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Hemostasia

    Proceso que mantiene la sangre en estado líquido y permite formar un coágulo en el sitio de una lesión vascular.

    Tapón Hemostático Secundario

    Coágulo estable formado por la cascada de la coagulación.

    Cascada de la Coagulación

    Serie de reacciones enzimáticas que conducen a la formación de un coágulo.

    Vía Intrínseca

    Vía de la cascada de la coagulación iniciada internamente, sin estimulo externo.

    Signup and view all the flashcards

    Vía Extrínseca

    Vía de la cascada de la coagulación iniciada por un estimulo externo, como un daño al vaso sanguíneo.

    Signup and view all the flashcards

    Vía Común

    Etapa final de la cascada de la coagulación, donde convergen las vías intrínseca y extrínseca.

    Signup and view all the flashcards

    Trombocitopenia

    Trastorno de la hemostasia primaria causado por un conteo bajo de plaquetas.

    Signup and view all the flashcards

    Factor Tisular (Factor III)

    Componente crucial en la vía extrínseca de la cascada de la coagulación, liberado por el tejido dañado.

    Signup and view all the flashcards

    Vasosconstricción

    Reducción del diámetro de un vaso sanguíneo.

    Signup and view all the flashcards

    Hemostasia Primaria

    Formación del tapón hemostático por plaquetas.

    Signup and view all the flashcards

    Fibrinolisis

    Desglose del coágulo sanguíneo una vez reparado.

    Signup and view all the flashcards

    Plasmina

    Enzima que degrada la fibrina.

    Signup and view all the flashcards

    Trastornos hemorrágicos

    Condiciones que provocan sangrado excesivo.

    Signup and view all the flashcards

    Púrpuras no trombocitopénicas

    Manchas moradas sin disminución de plaquetas.

    Signup and view all the flashcards

    Metástasis

    La diseminación de células cancerosas desde un tumor original a otros tejidos u órganos del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Neoplasia Benigna

    Un crecimiento anormal de células que no invade tejidos cercanos ni se propaga a otros órganos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué provoca la metástasis?

    La metástasis se produce por la infiltración de vasos sanguíneos, linfáticos y cavidades, permitiendo la propagación de células cancerosas a nuevas ubicaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Metástasis Hematógena

    La propagación de células cancerosas a través del torrente sanguíneo.

    Signup and view all the flashcards

    Embolo Tumoral

    Un fragmento de tejido tumoral que viaja a través del flujo sanguíneo o linfático.

    Signup and view all the flashcards

    Metástasis Linfática

    La propagación de células cancerosas a través del sistema linfático.

    Signup and view all the flashcards

    Carcinoma

    Un tipo de cáncer que se origina en el tejido epitelial, que recubre las superficies del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Clasificación de Neoplasias según su Conducta Biológica

    La clasificación de los tumores según su capacidad de crecimiento, invasión y metástasis, es decir, su comportamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Genoma Humano

    Conjunto completo de genes de un organismo, incluyendo su ADN.

    Signup and view all the flashcards

    Cromosomas

    Estructura en forma de X que contiene el ADN empaquetado. Se encuentran en el núcleo de las células.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son las mutaciones?

    Cambios permanentes en la secuencia de ADN, que pueden afectar la función de los genes.

    Signup and view all the flashcards

    Mutaciones Somáticas

    Afectan a las células del cuerpo (soma). No se heredan. Se producen por mitosis.

    Signup and view all the flashcards

    Mutaciones Germinales

    Afectan a los gametos (óvulos y espermatozoides). Se heredan. Se producen por meiosis.

    Signup and view all the flashcards

    Trastornos Monogénicos

    Enfermedades causadas por una mutación en un solo gen.

    Signup and view all the flashcards

    Trastornos Cromosómicos

    Enfermedades causadas por alteraciones en la estructura o número de cromosomas.

    Signup and view all the flashcards

    Factores externos que influencian el genoma

    Agentes ambientales que pueden aumentar el riesgo de mutaciones, como radiaciones o sustancias químicas.

    Signup and view all the flashcards

    Euploidías

    Alteración en dotaciones cromosómicas (pares) que afecta al número de cromosomas en las células.

    Signup and view all the flashcards

    Aneuploidías

    Alteraciones en un cromosoma, ya sea con uno de más (trisomía) o uno de menos (monosomía).

    Signup and view all the flashcards

    Trisomía

    Un cromosoma extra en un par.

    Signup and view all the flashcards

    Monosomía

    Un cromosoma menos en un par.

    Signup and view all the flashcards

    Mutaciones de repeticiones de trinucleótidos

    Errores en la replicación del ADN que generan secuencias repetidas de tres nucleótidos.

    Signup and view all the flashcards

    Cariotipo normal

    Conjunto completo de cromosomas ordenados por tamaño y forma, sin alteraciones.

    Signup and view all the flashcards

    Trastornos Autosómicos Dominantes

    Enfermedades causadas por un gen dominante en un cromosoma autosómico. Un solo alelo defectuoso es suficiente para causar la enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Penetrancia

    Probabilidad de que un individuo portador de un gen dominante manifieste la enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son los genes supresores de tumores?

    Genes que producen proteínas que frenan el crecimiento celular. Actúan como reguladores negativos de la proliferación celular y algunos estimulan la apoptosis (muerte celular programada).

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplo de un gen supresor de tumores

    P53. Es un gen supresor de tumores que regula el ciclo celular y la apoptosis. Su función es detectar daños en el ADN y detener el ciclo celular para repararlo; si no se puede reparar, inicia la apoptosis para evitar la propagación de células dañadas.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos de la mutación del gen P53

    La mutación del gen P53 puede conducir a la proliferación descontrolada de las células, aumentando el riesgo de cáncer. Una mutación en P53 deja de controlar el ciclo celular e induce la apoptosis, lo que permite el crecimiento de células dañadas.

    Signup and view all the flashcards

    RB: Un gen supresor de tumores

    RB codifica para una proteína que regula la entrada a la fase S (síntesis de ADN) del ciclo celular. Previene la proliferación celular hasta que el ADN esté correcto. La proteína RB se une a la proteína E2F, evitando que se active la replicación de ADN.

    Signup and view all the flashcards

    Consecuencias de la mutación de RB

    Una mutación en el gen RB hace que la proteína RB esté siempre hiperfosforilada, lo que la libera de la proteína E2F y permite la replicación del ADN sin verificación. Esto aumenta el riesgo de cáncer.

    Signup and view all the flashcards

    MYC: Un protooncogén

    MYC es un protooncogén (una versión normal de un gen que puede convertirse en oncogén) que regula la proliferación celular. Está involucrado en la transcripción de genes que promueven el crecimiento y la división celular.

    Signup and view all the flashcards

    Consecuencias de la alteración de MYC

    La alteración del gen MYC, en células cancerosas, puede convertirlo en un oncogén, lo que promueve el crecimiento incontrolado de las células cancerosas. Una versión alterada de MYC puede contribuir a la proliferación descontrolada y a la formación de tumores.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    General Concepts

    • Hemostasis is the process that maintains blood in a liquid state within normal blood vessels, enabling clot formation at sites of vascular injury.
    • Primary hemostasis involves platelet plug formation, while secondary hemostasis involves the coagulation cascade.
    • Key components in hemostasis include vessel walls (endothelium), platelets, and the coagulation cascade.
    • The coagulation cascade is a series of protein activations that lead to the formation of a stable fibrin clot.
    • There are three pathways (intrinsic, extrinsic, and common) in the coagulation cascade.
    • Fibrinolysis is the process for clot degradation after tissue repair.

    Primary Hemostasis

    • Vasoconstriction happens to reduce blood flow to the injured area.
    • Platelets adhere to exposed collagen at the site of injury.
    • Platelets aggregate (clump together) to form a primary hemostatic plug.
    • This plug is unstable.

    Secondary Hemostasis

    • The coagulation cascade is activated.
    • A series of proteins are activated in a cascade-like manner.
    • The final protein in the cascade is thrombin.
    • Thrombin converts fibrinogen to fibrin, forming a stable fibrin clot.
    • The clot is further strengthened and stabilized to prevent excessive bleeding.

    Coagulation Cascade Pathways

    • Intrinsic pathway: initiated by exposure to negatively charged surfaces within the blood vessels.
    • Extrinsic pathway: initiated by tissue factor (TF) released from damaged tissues.
    • Common pathway: the final pathway that converges from both the intrinsic and extrinsic pathways, leading to fibrin formation from fibrinogen.

    Fibrinolysis

    • Plasmin dissolves the fibrin in the clot, allowing for clot dissolution and restoration of normal blood flow.
    • Plasminogen is an inactive protein, converted to plasmin.
    • Activators of plasminogen convert plasminogen to plasmin.

    Laboratory Tests for Hemostasis

    • Bleeding time: measures platelet function.
    • Platelet count: measures the number of platelets.
    • Prothrombin time (PT): measures the extrinsic pathway.
    • Activated partial thromboplastin time (aPTT): measures the intrinsic pathway.

    Disorders of Hemostasis

    • Thrombocytopenia: low platelet count.
    • Von Willebrand disease (vWD): deficiency or dysfunction of von Willebrand factor (vWF)
    • Hemophilia: deficiency of clotting factors.

    Purpura

    • A condition characterized by abnormal subcutaneous bleeding, resulting in small purple or reddish spots.

    Thrombocytpenias

    • A decrease in platelet count can lead to bleeding episodes. This is due to reduced production, increased destruction, or sequestration of platelets.
    • Platelet production can be affected by diseases affecting the bone marrow where the platelets are created.
    • Platelet destruction may be due to auto immune diseases, infections, or hypersplenism.

    Thrombosis

    • The formation of a blood clot (thrombus) within a blood vessel.
    • Thrombi can be both arterial and venous.
    • Risk factors include blood flow, vessel damage, hypercoagulability and blood vessel stasis.
    • Common cause is atherosclerosis (arterial blood vessel thickening due to lipid accumulation).

    Embolism

    • A moving blood clot (embolus).
    • An embolus can travel through the blood vessels and block blood flow to essential organs.
    • Example: A pulmonary embolus and is a thrombus that travels to the lungs.

    Infarction

    • Areas of tissue death due to inadequate blood flow.
    • Thrombi and emboli can cause localized areas of necrosis.
    • The area of tissue death is called the infarct.

    Hemorrhage

    • Blood leakage from the blood vessels.
    • This can occur from trauma, diseases, or other causes.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda los conceptos fundamentales de la hemostasia, incluyendo la hemostasia primaria y secundaria. Aprenderás sobre la formación del tapón plaquetario y la cascada de coagulación, así como la fibrinólisis. Es esencial para entender la fisiología de la coagulación y la respuesta a lesiones vasculares.

    More Like This

    Coagulation and Hemostasis Quiz
    24 questions
    Hemostasis and Coagulation Quiz
    71 questions

    Hemostasis and Coagulation Quiz

    InvigoratingCarnelian9679 avatar
    InvigoratingCarnelian9679
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser