Conceptos de Electrometría

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cómo se debe conectar un voltímetro para medir la tensión de una rama R?

  • En serie con la rama R
  • En paralelo con la rama R (correct)
  • En paralelo con el amperímetro
  • En serie con el amperímetro

¿Cómo se debe conectar un amperímetro para medir intensidades por una resistencia R?

  • En serie con el voltímetro
  • En paralelo con el voltímetro
  • En paralelo con la rama R
  • En serie con la rama R (correct)

¿Qué tipo de resistencia debe tener un voltímetro para medir la tensión de una resistencia R?

  • Mucho mayor que R (correct)
  • Depende de la corriente
  • Igual a R
  • Mucho menor que R

¿Qué componentes forman un vatímetro electrodinámico?

<p>Una bobina de tensión y otra de intensidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la unidad de intensidad de corriente eléctrica?

<p>Amperio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se debe conectar un voltímetro para medir la tensión de una rama R?

<p>En paralelo con la rama R (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente forma un vatímetro electrodinámico?

<p>Una bobina de tensión y otra de intensidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la unidad de carga eléctrica?

<p>Culombio en honor al francés Coulomb (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la unidad de intensidad de corriente eléctrica?

<p>Amperio en honor al francés Ampère (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo la intensidad por una autoinducción es función del tiempo, qué sucede cuando la intensidad pasa por un máximo?

<p>La tensión de la autoinducción es cero (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser