Podcast
Questions and Answers
¿Qué caracteriza al saber científico según la noción clásica de ciencia?
¿Qué caracteriza al saber científico según la noción clásica de ciencia?
- Es un saber que no necesita demostración.
- Es un saber que se basa únicamente en la experiencia.
- Es un conocimiento riguroso y sistemático. (correct)
- Es un conocimiento subjetivo y variable.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es necesaria para que una proposición sea considerada científica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es necesaria para que una proposición sea considerada científica?
- Debe ser únicamente una observación empírica.
- Debe ser un juicio de valor sobre una situación.
- Debe ser universal y necesario. (correct)
- Debe abordar contenidos contingentes.
¿Cómo se define el conocimiento científico en relación a la certeza?
¿Cómo se define el conocimiento científico en relación a la certeza?
- La certeza puede existir sin necesidad de ser verdadera. (correct)
- La certeza siempre conduce a la verdad definitiva.
- La certeza es más importante que la verdad.
- La certeza sólo está relacionada con afirmaciones subjetivas.
¿Qué tipo de proposición sería considerada no científica?
¿Qué tipo de proposición sería considerada no científica?
¿Cuál de las siguientes características no pertenece a la noción clásica de ciencia?
¿Cuál de las siguientes características no pertenece a la noción clásica de ciencia?
¿Qué aspecto es esencial en la definición de ciencia según el texto?
¿Qué aspecto es esencial en la definición de ciencia según el texto?
¿Qué tipo de proposiciones no se consideran científicas?
¿Qué tipo de proposiciones no se consideran científicas?
En relación a la esencia de un objeto de estudio, ¿cuál es una característica clave de la ciencia?
En relación a la esencia de un objeto de estudio, ¿cuál es una característica clave de la ciencia?
¿Cuál de los siguientes elementos de la tabla periódica influye en los movimientos verticales de los cuerpos?
¿Cuál de los siguientes elementos de la tabla periódica influye en los movimientos verticales de los cuerpos?
¿Qué aspecto fue relegado por el enfoque científico introducido por Galileo?
¿Qué aspecto fue relegado por el enfoque científico introducido por Galileo?
¿Qué implicaciones tuvo la aplicación de la geometría euclidiana en la ciencia moderna?
¿Qué implicaciones tuvo la aplicación de la geometría euclidiana en la ciencia moderna?
¿Cuál es una característica de la ideología “cientificista”?
¿Cuál es una característica de la ideología “cientificista”?
¿Qué se considera un problema en el enfoque científico según Galileo y Newton?
¿Qué se considera un problema en el enfoque científico según Galileo y Newton?
La ideología “cientificista” desliga al hombre de:
La ideología “cientificista” desliga al hombre de:
¿Qué tipo de conocimiento es promovido por la ideología “cientificista”?
¿Qué tipo de conocimiento es promovido por la ideología “cientificista”?
Según el contenido, las leyes científicas modernas se ven como:
Según el contenido, las leyes científicas modernas se ven como:
¿Qué significa la expresión 'Ex falso, sequitur quodlibet'?
¿Qué significa la expresión 'Ex falso, sequitur quodlibet'?
En el ejemplo de 'Ningún hombre hace mal', si esta premisa es falsa, ¿qué se puede concluir sobre la validez de la demostración?
En el ejemplo de 'Ningún hombre hace mal', si esta premisa es falsa, ¿qué se puede concluir sobre la validez de la demostración?
¿Cuál es la característica fundamental de las demostraciones a priori?
¿Cuál es la característica fundamental de las demostraciones a priori?
¿Qué tipo de demostración se utiliza cuando se parte del efecto hacia la causa?
¿Qué tipo de demostración se utiliza cuando se parte del efecto hacia la causa?
En el caso práctico del teorema de Tales, ¿por qué no se puede considerar que el maestro ha proporcionado conocimiento científico?
En el caso práctico del teorema de Tales, ¿por qué no se puede considerar que el maestro ha proporcionado conocimiento científico?
¿Cuál es el problema más importante al afirmar 'Todos los franceses son chinos' y 'Todos los chinos son europeos'?
¿Cuál es el problema más importante al afirmar 'Todos los franceses son chinos' y 'Todos los chinos son europeos'?
¿Cuál es la implicación de la afirmación 'Todo cuadrado tiene tres lados'?
¿Cuál es la implicación de la afirmación 'Todo cuadrado tiene tres lados'?
En los casos donde la forma es válida pero la materia es mala, se puede concluir que:
En los casos donde la forma es válida pero la materia es mala, se puede concluir que:
¿Cuál es la definición de Filosofía de la Naturaleza?
¿Cuál es la definición de Filosofía de la Naturaleza?
¿Qué estudia la Ética según la definición proporcionada?
¿Qué estudia la Ética según la definición proporcionada?
¿Cuál es el enfoque principal de la Epistemología?
¿Cuál es el enfoque principal de la Epistemología?
¿Cómo se define la Lógica en el contexto filosófico?
¿Cómo se define la Lógica en el contexto filosófico?
¿Cuál es el objetivo de la Filosofía social o política?
¿Cuál es el objetivo de la Filosofía social o política?
¿Qué aspecto estudia la Psicología o Antropología Filosófica?
¿Qué aspecto estudia la Psicología o Antropología Filosófica?
¿Cuál es la etimología de la palabra 'Ética'?
¿Cuál es la etimología de la palabra 'Ética'?
¿Qué estudia la Estética en la Filosofía?
¿Qué estudia la Estética en la Filosofía?
¿Qué crítica hace Max Planck al Positivismo?
¿Qué crítica hace Max Planck al Positivismo?
En el contexto del silogismo condicional, ¿qué significa Modus Ponens?
En el contexto del silogismo condicional, ¿qué significa Modus Ponens?
¿Cuál es un ejemplo de Falacia del consecuente?
¿Cuál es un ejemplo de Falacia del consecuente?
¿Qué define la Falacia de la negación del antecedente?
¿Qué define la Falacia de la negación del antecedente?
Según la crítica de Max Planck, ¿qué aspecto se ignora en la medición?
Según la crítica de Max Planck, ¿qué aspecto se ignora en la medición?
¿Qué implicación tiene el enfoque neopositivista en la observación científica?
¿Qué implicación tiene el enfoque neopositivista en la observación científica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre medición y realidad según Max Planck?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre medición y realidad según Max Planck?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera una afirmación válida en un Modus Tollens?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera una afirmación válida en un Modus Tollens?
Study Notes
Concepto Clásico de Ciencia
- La noción tradicional de "ciencia" se define como un saber (conocimiento intelectual) riguroso de lo universal y necesario, que se alcanza a través de una demostración basada en sus principios y causas.
- La ciencia es una forma de conocimiento que busca la verdad y la certeza, aunque la certeza puede ser subjetiva y no siempre refleja la verdad.
- La ciencia no se basa en el saber vulgar y espontáneo, sino en un conocimiento sistemático y riguroso.
- Cada disciplina científica desarrolla un método específico para estudiar su objeto de conocimiento.
- El objeto del conocimiento científico es lo universal y necesario, que se expresa en proposiciones universales.
- Para ser científica, una proposición debe expresar una verdad necesaria, no una verdad contingente.
- Un ejemplo de proposición científica es: "Todos los ángulos de cualquier triángulo suman 180°".
- La ciencia busca el conocimiento de lo que es universal por ser necesario y de lo que es necesario por ser esencial.
La Ciencia Moderna
- La ciencia moderna se caracteriza por la introducción sistemática de métodos experimentales y matemáticos, impulsada por Galileo.
- El enfoque de la ciencia moderna se centra en lo medible y cuantificable, dejando de lado las formas, esencias y naturalezas.
- La ciencia moderna se ve como un triunfo del Platonismo y la realidad geométrica y matematizada frente al Aristotelismo.
- El éxito de las matemáticas y sus aplicaciones en la física reforzó la creencia en la verdad absoluta de los postulados de la geometría de Euclides y las leyes de la dinámica de Newton.
- La ciencia moderna se basa en leyes y principios con precisión geométrica, dejando a un lado las causas ocultas y misteriosas.
La Ideología Cientificista
- La ideología cientificista es una filosofía que busca aplicar los principios de la ciencia físico-matemática a otros ámbitos.
- Esta ideología se basa en la idea de que la razón humana es la única fuente de conocimiento y que la inteligencia se limita al ámbito de los sentidos.
- El cientificismo busca desvincular al hombre de cualquier principio trascendente y considera el progreso material como el bien supremo.
- El cientificismo busca poner la ciencia al servicio de la técnica, dando prioridad a la utilidad sobre la verdad.
Crítica al Positivismo
- Max Planck cuestiona la idea del Positivismo de que solo lo observable y experimentable por los sentidos es científico.
- Planck argumenta que la «observación sensible» y la «medición» no son tan «químicamente puras» como se cree desde ciertos planteamientos empiristas o neopositivistas.
Silogismo Condicional
- El silogismo condicional se basa en una estructura lógica con una condición (antecedente) y un resultado condicionado (consecuente).
- El Modus Ponens es un silogismo válido que afirma el antecedente y el consecuente.
- La Falacia del Consecuente es un silogismo inválido que afirma el consecuente pero no necesariamente la condición.
- El Modus Tollens es un silogismo válido que niega el consecuente y la condición.
- La Falacia de la Negación del Antecedente es un silogismo inválido que niega la condición sin que ello implique negar el consecuente.
División General de la Filosofía
- Metafísica o Filosofía Primera: Estudia el ente en sí mismo.
- Filosofía de la Naturaleza: Estudia el ente mutable.
- Psicología o Antropología Filosófica: Estudia el ente mutable racional.
- Epistemología o Teoría del Conocimiento: Estudia el ente mutable cognoscible.
- Ética: Estudia la ordenación de los actos voluntarios a su último fin.
- Filosofía Social o Política: Estudia la ordenación de los actos voluntarios en sociedad al bien común.
- Lógica: Estudia las leyes de la razón y cómo regular su ejercicio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la noción tradicional de ciencia y su evolución hacia un conocimiento riguroso y sistemático. Analiza cómo las diferentes disciplinas científicas utilizan métodos específicos para alcanzar la verdad necesaria. Prepárate para profundizar en el significado de las proposiciones científicas y su importancia en el estudio del conocimiento.