Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito principal de un parte en el Servicio?
¿Cuál es el propósito principal de un parte en el Servicio?
- Registrar actuaciones disciplinarias
- Proporcionar sugerencias e iniciativas para resolver problemas en el Servicio
- Reportar siniestros
- Informar a los superiores de las novedades habidas en el Servicio (correct)
¿Qué tipo de partes se deben formular siempre por escrito?
¿Qué tipo de partes se deben formular siempre por escrito?
- Partes ordinarios
- Todos los partes (correct)
- Partes relativos a siniestros
- Partes que requieren una decisión urgente
¿Qué caracteriza a los partes extraordinarios?
¿Qué caracteriza a los partes extraordinarios?
- Son partes que se refieren a hechos que exigen una decisión urgente (correct)
- Son partes que no requieren urgente conocimiento de la superioridad
- Son partes que se remiten directamente al escalón de mando
- Son partes que se cursan por conducto regular
¿Cómo deben ser remitidos los partes ordinarios?
¿Cómo deben ser remitidos los partes ordinarios?
¿Qué es lo que se busca al emplear un estilo claro y sencillo en los partes?
¿Qué es lo que se busca al emplear un estilo claro y sencillo en los partes?
¿Qué pueden ser utilizados para cumplimentar los partes?
¿Qué pueden ser utilizados para cumplimentar los partes?
¿Qué pueden recabar los mandos del Servicio sobre los partes?
¿Qué pueden recabar los mandos del Servicio sobre los partes?
¿Cuál es el propósito de los partes en relación con los problemas en el Servicio?
¿Cuál es el propósito de los partes en relación con los problemas en el Servicio?
¿Qué tipo de partes se refieren a hechos que no exigen urgente conocimiento de la superioridad?
¿Qué tipo de partes se refieren a hechos que no exigen urgente conocimiento de la superioridad?
¿Cuál es el objetivo principal de que cada comunicación trate de un solo asunto?
¿Cuál es el objetivo principal de que cada comunicación trate de un solo asunto?
¿A quién deben dirigirse las comunicaciones oficiales?
¿A quién deben dirigirse las comunicaciones oficiales?
¿Cuál es el propósito de la antefirma en un documento oficial?
¿Cuál es el propósito de la antefirma en un documento oficial?
¿Cuál debe ser la característica principal de los informes?
¿Cuál debe ser la característica principal de los informes?
¿Qué deben manifestar los mandos en los informes que se produzcan o que se les interese?
¿Qué deben manifestar los mandos en los informes que se produzcan o que se les interese?
¿Qué deben hacer los mandos con las peticiones e instancias del personal a sus órdenes?
¿Qué deben hacer los mandos con las peticiones e instancias del personal a sus órdenes?
¿Qué es responsabilidad de los mandos en los informes que se les interese?
¿Qué es responsabilidad de los mandos en los informes que se les interese?
¿Cuál es el objetivo de los informes en la comunicación oficial?
¿Cuál es el objetivo de los informes en la comunicación oficial?
¿Qué deben cumplimentar los mandos con diligencia?
¿Qué deben cumplimentar los mandos con diligencia?
¿Qué debe caracterizar a los informes oficiales?
¿Qué debe caracterizar a los informes oficiales?
Study Notes
Artículo 40: Comunicación con superiores
- La comunicación con superiores se llama "parte" y se utiliza para informar sobre novedades o hechos relacionados con el Servicio.
- El personal del Servicio puede proponer sugerencias e iniciativas para resolver problemas y mejorar la eficacia de las misiones.
Artículo 41: Partes disciplinarias y de siniestro
- Los partes que pueden producir actuaciones disciplinarias se deben formular siempre por escrito.
- Los partes relativos a siniestros también se deben realizar por escrito y se denominan "parte de siniestro".
Artículo 42: Tipos de partes
- Los partes se clasifican en ordinarios y extraordinarios.
- Los partes ordinarios se refieren a hechos que no requieren conocimiento urgente de la superioridad y aquellos que se presentan al finalizar un servicio.
- Los partes extraordinarios se refieren a hechos que requieren una decisión urgente por parte de la superioridad o que deban ser conocidos inmediatamente por esta.
Artículo 43: Forma y contenido de los partes
- Los partes ordinarios se cursan por conducto regular, mientras que los partes extraordinarios se remiten directamente al escalón de mando correspondiente.
- Los partes deben ser redactados con un estilo claro y sencillo, exponiendo los hechos con exactitud y concisión.
- Cada asunto se debe tratar de manera separada y se pueden utilizar hojas impresas para cumplimentar los partes.
Artículo 44: Redacción y formación de correspondencia y documentos oficiales
- Cada comunicación debe tratar de un solo asunto.
- Las comunicaciones deben dirigirse a la autoridad o mando correspondiente, no a la persona que la ejerza.
- Se debe incluir la antefirma con la identificación personal, concreta y exacta en todo documento oficial.
- Los informes deben ser breves y claros, y los mandos deben manifestar su opinión o exponer las razones que la fundamenten.
Artículo 45: Tramitación de peticiones e instancias
- Los mandos deben dar curso reglamentario a las peticiones e instancias del personal a su cargo, acompañadas del correspondiente informe.
- Deben cumplimentar con diligencia los informes que se les soliciten, responsabilizándose de la autenticidad de los datos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre la comunicación hacia superiores y la presentación de sugerencias e iniciativas en el Servicio. Conoce tus responsabilidades y derechos en el Cuerpo.