Podcast
Questions and Answers
El paradigma objetivista en la comunicación se caracteriza por:
El paradigma objetivista en la comunicación se caracteriza por:
- Enfocarse en la interpretación subjetiva del mensaje.
- Considerar a la comunicación como un proceso invariable.
- Analizar los efectos de los medios en la audiencia. (correct)
- Ignorar la interacción entre emisor y receptor.
¿Cuál de las siguientes es una característica de la comunicación de masas?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la comunicación de masas?
- Llega a una audiencia amplia y diversificada. (correct)
- Es accesible solo a un grupo reducido.
- Se basa en la comunicación interpersonal.
- Utiliza un solo canal para transmitir el mensaje.
¿Qué tipo de comunicación se refiere a la interacción a través de dispositivos tecnológicos?
¿Qué tipo de comunicación se refiere a la interacción a través de dispositivos tecnológicos?
- Comunicación no verbal.
- Comunicación formal.
- Comunicación interpersonal.
- Comunicación mediática. (correct)
El paradigma sociocultural en la comunicación enfatiza:
El paradigma sociocultural en la comunicación enfatiza:
Una diferencia clave entre comunicación e información es:
Una diferencia clave entre comunicación e información es:
¿Cuál es un ejemplo de comunicación organizacional?
¿Cuál es un ejemplo de comunicación organizacional?
La comunicación de masas se distingue de la comunicación interpersonal en que:
La comunicación de masas se distingue de la comunicación interpersonal en que:
En la comunicación sociocultural, la identidad cultural juega un papel importante porque:
En la comunicación sociocultural, la identidad cultural juega un papel importante porque:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la información y la comunicación es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la información y la comunicación es correcta?
¿Cuál de las siguientes dimensiones de la comunicación no se menciona en el contenido?
¿Cuál de las siguientes dimensiones de la comunicación no se menciona en el contenido?
¿Cómo se describe el proceso de comunicación adecuado según la información presentada?
¿Cómo se describe el proceso de comunicación adecuado según la información presentada?
¿Qué papel desempeñaron los medios de comunicación en el interés por la comunicación humana?
¿Qué papel desempeñaron los medios de comunicación en el interés por la comunicación humana?
¿Qué caracteriza a la comunicación de masas según el contenido?
¿Qué caracteriza a la comunicación de masas según el contenido?
¿Qué se entiende por 'comunicación suficiente'?
¿Qué se entiende por 'comunicación suficiente'?
¿Cuál es una característica del paradigma sociocultural en la comunicación?
¿Cuál es una característica del paradigma sociocultural en la comunicación?
En relación a la codificación y descodificación, ¿qué es un requisito fundamental?
En relación a la codificación y descodificación, ¿qué es un requisito fundamental?
¿Cuál de las siguientes características NO se menciona como un rasgo que justifique la investigación en comunicación como disciplina?
¿Cuál de las siguientes características NO se menciona como un rasgo que justifique la investigación en comunicación como disciplina?
En el contexto de la comunicación, ¿qué implica el término 'interdisciplinariedad'?
En el contexto de la comunicación, ¿qué implica el término 'interdisciplinariedad'?
¿Cuál de las siguientes NO es considerada un nivel de comunicación según el contenido proporcionado?
¿Cuál de las siguientes NO es considerada un nivel de comunicación según el contenido proporcionado?
¿Cuál es la postura que argumenta que la investigación en comunicación no es una ciencia ni se limita a ser un campo de estudio?
¿Cuál es la postura que argumenta que la investigación en comunicación no es una ciencia ni se limita a ser un campo de estudio?
¿Qué perspectiva considera que la realidad es el factor esencial que explica todos los demás valores?
¿Qué perspectiva considera que la realidad es el factor esencial que explica todos los demás valores?
¿Qué tipo de comunicación abarca diversos niveles, desde lo intrapersonal hasta lo mediático?
¿Qué tipo de comunicación abarca diversos niveles, desde lo intrapersonal hasta lo mediático?
La investigación en comunicación ha alcanzado un estatuto propio en qué siglos?
La investigación en comunicación ha alcanzado un estatuto propio en qué siglos?
¿Cuál de las siguientes perspectivas NO se menciona como parte de las tres grandes perspectivas del estudio de la comunicación?
¿Cuál de las siguientes perspectivas NO se menciona como parte de las tres grandes perspectivas del estudio de la comunicación?
Flashcards
¿Qué es la comunicación humana?
¿Qué es la comunicación humana?
Es un fenómeno interactivo y bidireccional complejo que involucra la transmisión de información, ideas y significados entre seres humanos.
Dimensiones de la comunicación en seres vivos
Dimensiones de la comunicación en seres vivos
Existen dimensiones de la comunicación que aplican a todos los seres vivos, como la transmisión de señales para la supervivencia. Otras dimensiones son específicas del ser humano, como el lenguaje y las complejas relaciones sociales.
Objeto de estudio de las teorías de la comunicación
Objeto de estudio de las teorías de la comunicación
Las teorías de la comunicación estudian cómo se crea, transmite y se interpreta el significado a través de diferentes medios.
Metáfora de la transacción de la comunicación
Metáfora de la transacción de la comunicación
Signup and view all the flashcards
Pluralidad paradigmática
Pluralidad paradigmática
Signup and view all the flashcards
Definición de interdisciplinariedad
Definición de interdisciplinariedad
Signup and view all the flashcards
Concepto de 'ciencias de la comunicación'
Concepto de 'ciencias de la comunicación'
Signup and view all the flashcards
Comunicación de masas hoy en día
Comunicación de masas hoy en día
Signup and view all the flashcards
Comunicación
Comunicación
Signup and view all the flashcards
Información
Información
Signup and view all the flashcards
Comunicación suficiente
Comunicación suficiente
Signup and view all the flashcards
Comunicación humana
Comunicación humana
Signup and view all the flashcards
Medios de comunicación
Medios de comunicación
Signup and view all the flashcards
Interacción comunicativa
Interacción comunicativa
Signup and view all the flashcards
Proceso de comunicación
Proceso de comunicación
Signup and view all the flashcards
Comunicación organizacional
Comunicación organizacional
Signup and view all the flashcards
¿Es la comunicación una ciencia?
¿Es la comunicación una ciencia?
Signup and view all the flashcards
Posturas sobre la investigación en comunicación
Posturas sobre la investigación en comunicación
Signup and view all the flashcards
Interdisciplinariedad en Ciencias de la Comunicación
Interdisciplinariedad en Ciencias de la Comunicación
Signup and view all the flashcards
Perspectiva comunicacional
Perspectiva comunicacional
Signup and view all the flashcards
Objeto de estudio de la comunicación
Objeto de estudio de la comunicación
Signup and view all the flashcards
Institucionalización de la comunicación
Institucionalización de la comunicación
Signup and view all the flashcards
Perspectivas en el estudio de la comunicación
Perspectivas en el estudio de la comunicación
Signup and view all the flashcards
Rasgos disciplinarios de la comunicación
Rasgos disciplinarios de la comunicación
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Comunicación e Información
- Comunicación no existe sin interacción. Información es precedente para la comunicación.
- Comunicación es resultado del diálogo de la información.
- Información existe sin comunicación, aunque grandes diferencias.
- Información se refiere a datos, la comunicación sucede cuando los datos entran a un proceso interactivo de intercambio, codificación y descodificación.
- Comunicación implica el intercambio de información para adaptación al entorno y supervivencia de la especie; toda interacción es comunicación.
- Intercambio de datos no es exclusivo de humanos.
- Para comunicación se necesita información interpretada por receptores.
- Codificación por emisor y descodificación por receptor.
- Comunicación efectiva cuando receptor entiende información del emisor.
- Ciencias de la comunicación han estudiado principalmente la comunicación humana.
Dimensiones de la Comunicación
- Organizacional: interacción genera orden y adaptación, ejemplo: migraciones animales.
- Interaccional: conexión dentro de un sistema, relación entre elementos para mantenimiento y reproducción de especies, ej: contaminación en ciudades y riesgo de catástrofes.
- Significante: autoconciencia (humano y social), surge de interacción de seres vivos, compleja y única en humanos.
Comunicación en Seres Vivos
- Comunicación clave para supervivencia y reproducción de especies.
- Humanos: racionalidad, libertad, sentido, propósito, lenguaje, consciencia.
- Animales: instinto, inconsciencia, reproducción de pautas precodificadas .
- Comunicación simple y compleja en seres vivos.
- Alma Vegetativa: respuesta a estímulos externos.
- Alma animal: tiene vida interior, siente alegría, tristeza; respuesta a estímulos externos e internos.
- Alma Humana: compleja, reflexiva y autoconsciente, intención de comprender y construir mundo simbólico, reproducción de especie.
- Comunicación humana más compleja, resultado de la interacción.
La Especificidad de la Comunicación Humana
- Libre, responsable de nuestros actos.
- Constituyente: forma identidad individual y social.
- Con sentido: consciencia de la relación entre experiencias.
- Finalidades: comprensión y construcción de un mundo simbólico complejo.
- Lenguaje propio, diferenciándose de animales.
Paradigma Objetivista y Simbólico
- Objetivista (informacional): comunicación como intercambio lineal de información/transacción. Emisor emite mensaje al receptor.
- Simbólico (sociocultural): comunicación como construcción conjunta de significados. Interacción de emisor y receptor para construir sentido.
Comunicación Humana: Definición y Objeto de Estudio
- Comunicación interrelacionada con otros procesos interactivos.
- Niveles de comunicación: mediática (liderando internacionalmente), interpersonal, grupal, etc.
- Comunicación de masas: industrializada, distribuye mensajes a escala masiva, emisor e instituciones, receptor heterogéneo.
- Comunicación mediática: apareció con revoluciones tecnológicas.
Investigación en Comunicación
- Ciencias de la comunicación tiene identidad propia como disciplina interdisciplinar.
- Investigacion en comunicación en Estados Unidos y España.
- Debates sobre la identidad de comunicación como ciencia propia o objeto de estudio.
Problemas para la Historia del Conocimiento Comunicativo
- Complejidad de la elaboración de la historia del conocimiento comunicativo y las múltiples aproximaciones al estudio de la comunicación.
- Surgimiento de la comunicación científica en principio del siglo XX.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las diferencias y la relación entre comunicación e información. Se analiza cómo la interacción y el intercambio de datos son fundamentales para la comunicación efectiva. Ideal para estudiantes de ciencias de la comunicación que desean profundizar en el tema.