Compraventa Mercantil y sus Efectos
56 Questions
5 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué define el contrato de compraventa mercantil en comparación con la compraventa civil?

  • La compraventa mercantil se aplica solamente a mercancías importadas.
  • La compraventa civil se rige exclusivamente por la Ley de consumidores.
  • La compraventa mercantil implica la intención de lucro en la reventa. (correct)
  • La compraventa mercantil no tiene regulaciones específicas en el Código de Comercio.

Según el Código de Comercio, ¿cuál es uno de los principales problemas en la delimitación de la compraventa mercantil?

  • La complejidad en las definiciones de compra y venta. (correct)
  • La falta de transacciones en el mercado.
  • La ausencia de requisitos para los compradores.
  • La claridad de los derechos del vendedor.

¿Qué ley se debe considerar al realizar compraventas mercantiles con consumidores?

  • Ley de Propiedad Intelectual.
  • Ley de Seguridad Alimentaria.
  • Ley 7/1996 de ordenación de comercio minorista. (correct)
  • Ley de Protección de Datos Personales.

En el contexto de las compraventas internacionales, ¿qué regulación es relevante?

<p>Las Reglas de Viena. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la doble regulación de la compraventa mercantil?

<p>Incrementa la litigiosidad debido a confusiones legales. (B)</p> Signup and view all the answers

La obligación del vendedor en un contrato de compraventa es:

<p>Entregar una cosa al comprador a cambio de un precio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un criterio doctrinal que puede considerarse mercantil según los artículos 325 y 326?

<p>Las compras de cosas muebles destinadas a la reventa. (B)</p> Signup and view all the answers

En la práctica comercial, la falta de claridad en la regulación de compraventa puede llevar a:

<p>Dificultades para interpretar los derechos y obligaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si el comprador no paga el precio en el momento debido?

<p>El comprador se constituye en mora y debe pagar intereses. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el art. 1466 Cc, ¿qué debe hacer el vendedor si se acordó el pago anticipado y no ha recibido el importe?

<p>Negarse a entregar la mercancía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho tiene el vendedor sobre la mercancía vendida en su posesión?

<p>Enajenar la mercancía para obtener el pago del precio adeudado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando el comprador rehúsa recibir las mercancías sin justa causa?

<p>El vendedor puede pedir el cumplimiento o la resolución del contrato. (D)</p> Signup and view all the answers

¿A quién le corresponden los gastos del depósito judicial cuando el vendedor opta por esta opción debido a la negativa del comprador?

<p>Al comprador, salvo que la negativa sea culpa del vendedor. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se generan automáticamente los intereses moratorios según la Ley 7/1996 del Comercio Minorista?

<p>Al día siguiente del plazo de pago indicado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué garantiza el art. 1922.1.o del Cc respecto al crédito del vendedor tras la entrega de mercancía?

<p>El crédito del vendedor tiene carácter preferente delante de otros acreedores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que el vendedor haya de custodiar la mercancía si opta por el cumplimiento del contrato?

<p>El vendedor está obligado a conservarla hasta que el comprador la reciba. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué vende un comerciante en el mismo estado en que lo adquiere?

<p>Cosas muebles (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la compraventa mercantil y la venta a consumidores?

<p>Las partes involucradas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué garantiza el vendedor en un contrato de compraventa?

<p>Saneamiento por evicción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la normativa de la compraventa mercantil?

<p>Es de derecho dispositivo y puede ser modificada por las partes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo máximo para desistirse de una compra al por menor según la normativa?

<p>7 días (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando el comprador adquiere un producto en un contrato de ventas a ensayo?

<p>Puede resolver el contrato si el producto no satisface sus necesidades (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera cumplida la obligación de entrega por parte del vendedor?

<p>Cuando la mercancía está a disposición del comprador (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué normativa tiene primacía sobre la venta a consumidores en el contexto de la compraventa mercantil?

<p>Las disposiciones específicas de protección al consumidor (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho irrenunciable se concede al consumidor según la normativa?

<p>Derecho a devolver el producto sin coste (B)</p> Signup and view all the answers

En qué caso puede aplicarse la autonomía de la voluntad en la compraventa mercantil?

<p>Entre empresarios (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo debe garantizar el productor o importador el servicio técnico adecuado después de que un bien durable deja de fabricarse?

<p>5 años (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la obligación fundamental del comprador en una compraventa?

<p>Realizar el pago del precio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el comprador si no se establece un plazo para la entrega por parte del vendedor?

<p>Esperar 24 horas para que el vendedor entregue la mercancía (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la exposición pública de artículos en establecimientos comerciales?

<p>Genera una obligación de venta para el titular (D)</p> Signup and view all the answers

Si una mercancía no es entregada a tiempo, ¿qué puede hacer el comprador?

<p>Solicitar el cumplimiento o la resolución del contrato (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes obligaciones no puede ser suprimida por acuerdo de las partes en un contrato de compraventa?

<p>La entrega de la cosa (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de la compraventa de cosa determinada, ¿cuándo se transmite el riesgo al comprador?

<p>Cuando se entrega la mercancía (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo de prescripción del derecho del vendedor al pago del precio en una compraventa mercantil?

<p>15 años (B)</p> Signup and view all the answers

Si el comprador se niega a recibir las mercancías sin justa causa, ¿qué puede hacer el vendedor?

<p>Depositar judicialmente las mercancías (B)</p> Signup and view all the answers

En el caso de mercancías entregadas al porteador, ¿cómo se entiende la transmisión de los riesgos?

<p>Los riesgos se transmiten al comprador desde la entrega al porteador (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si el vendedor entrega mercancía diversa a la pactada?

<p>El comprador puede resolver el contrato por defectos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de aceptar una entrega parcial de mercancías por parte del comprador?

<p>Se consuma la venta para la parte recibida (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando el plazo de pago no se pacta entre las partes, ¿cuál es el plazo legal que se debe tener en cuenta?

<p>30 días (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica no debe cumplir el precio en la compraventa?

<p>Ser ajustado a la inflación (A)</p> Signup and view all the answers

En una venta de cosa genérica, ¿cuándo se entiende que se transmite el riesgo al comprador?

<p>Al momento de especificar la mercancía (D)</p> Signup and view all the answers

Si el vendedor prescinde de entregar una mercancía acordada, ¿qué debería hacer el comprador?

<p>Solicitar la resolución del contrato con indemnización (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proporciona un vendedor al comprador en cuanto a la recepción de mercancía?

<p>La entrega oportuna de compras (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la garantía por vicios y la de evicción?

<p>La garantía por vicios trata problemas materiales y de calidad, mientras que la de evicción se preocupa por situaciones jurídicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efectos tiene la denuncia de vicios o defectos por parte del comprador?

<p>El comprador puede solicitar la resolución del contrato o indemnización por daños. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo tiene el comprador para denunciar vicios ocultos tras recibir las mercancías?

<p>30 días desde la entrega. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si el comprador no examina las mercancías en el momento de la entrega?

<p>Pierde el derecho a reclamar cualquier defecto que no sea aparente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera un vicio de la cosa al examinar la mercancía en la entrega?

<p>Cuando se presentan alteraciones anormales aunque sea idéntica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una cláusula especial de garantía en la compraventa?

<p>Una cláusula que especifica un período de uso sin defectos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la obligación de garantía del vendedor frente al comprador que es consumidor?

<p>Es más amplia y asume conformidad con el contrato. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de los plazos breves de denuncia establecidos en el C.de c.?

<p>Permitir al vendedor actuar rápidamente ante la denuncia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define un defecto en el contexto de la compraventa?

<p>Como una falta de conformidad con la descripción del producto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración máxima para prescribir acciones de reclamación bajo una garantía comercial adicional?

<p>6 meses desde la finalización del plazo de la garantía. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de defectos se excluyen en el régimen de garantías cuando se aplican a consumidores?

<p>Los defectos aparentes durante la entrega. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué régimen especial se aplica en caso de venta a consumidores?

<p>Se protege adicionalmente al consumidor frente al vendedor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción puede realizar el comprador si denuncia un vicio oculto dentro del plazo establecido?

<p>Puede exigir cumplimiento o indemnización en 6 meses posteriores. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Definición de compraventa

La compraventa es un contrato donde un vendedor se compromete a entregar una cosa a un comprador, a cambio de un pago.

Compraventa mercantil

La compraventa mercantil se aplica cuando la compra se realiza con el fin de lucrarse con la reventa de los bienes.

Reglas de compraventa

Las compraventas mercantiles se rigen por el Código de Comercio, mientras que las compraventas civiles se rigen por el Código Civil.

Delimitación de la compraventa mercantil

Los arts. 325 y 326 del Código de Comercio delimitan la compraventa mercantil.

Signup and view all the flashcards

Imprecisión terminológica

La terminología en el C.de.c.es poco precisa, usando "compraventa", "compras" o "ventas" indistintamente.

Signup and view all the flashcards

Compra de bienes muebles con lucro

Se considera mercantil la compra de bienes muebles con el objetivo de ganar dinero en la reventa.

Signup and view all the flashcards

Compraventas Internacionales

Las compraventas internacionales de mercancías tienen reglas específicas, basadas en las Reglas de Viena.

Signup and view all the flashcards

Compraventas con consumidores

Las compraventas con consumidores tienen normas adicionales para proteger los derechos del consumidor.

Signup and view all the flashcards

Código de Comercio y compraventas

El Código de Comercio regula las compraventas mercantiles entre empresas.

Signup and view all the flashcards

Exclusión de la compraventa mercantil

Las ventas de empresas a consumidores o las ventas realizadas por artesanos, agricultores o ganaderos no se consideran compraventas mercantiles.

Signup and view all the flashcards

Derecho dispositivo

Las normas del Código de Comercio que regulan las compraventas mercantiles son de derecho dispositivo, lo que significa que las partes pueden modificarlas por acuerdo.

Signup and view all the flashcards

Derecho imperativo

El Tribunal Supremo ha considerado algunos aspectos de la compraventa mercantil como de derecho imperativo, como los plazos de caducidad para reclamar defectos.

Signup and view all the flashcards

Normas internacionales en las compraventas

Las partes pueden usar normas internacionales para interpretar los términos comerciales, incluso en compraventas nacionales.

Signup and view all the flashcards

Perfeccionamiento del contrato

Los contratos de compraventa mercantil se perfeccionan con el consentimiento de las partes.

Signup and view all the flashcards

Exposición de productos como oferta

La exposición de productos en una tienda crea la obligación de venderlos al público que cumpla con las condiciones de compra.

Signup and view all the flashcards

Venta por muestra o calidad

Las partes pueden pactar una venta basada en una muestra o una calidad específica de mercancía, en este caso el vendedor se compromete a entregar mercancía similar a la muestra o de la calidad acordada.

Signup and view all the flashcards

Venta a ensayo

En las ventas a ensayo, el comprador puede decidir si la mercancía cumple con sus necesidades.

Signup and view all the flashcards

Derecho de desistimiento

El comprador tiene un derecho a desistir de la compra dentro de un plazo determinado en las ventas al detalle.

Signup and view all the flashcards

Obligación de entrega

El vendedor tiene la obligación de entregar la cosa vendida en el lugar y tiempo acordados.

Signup and view all the flashcards

Obligación de garantía

El vendedor está obligado a garantizar la cosa vendida contra vicios o defectos ocultos.

Signup and view all the flashcards

Garantía por evicción

La obligación de garantía por evicción protege al comprador si pierde el derecho a la cosa vendida por un tercero que posee un derecho anterior.

Signup and view all the flashcards

Plazo de entrega

El plazo para la entrega de las mercancías debe estar definido en el contrato o, en su defecto, se considera que el vendedor debe tener la mercancía a disposición del comprador dentro de las 24 horas siguientes al contrato.

Signup and view all the flashcards

Denuncia de vicios y defectos

El deber de notificar al vendedor cualquier vicio o defecto en la cosa adquirida dentro de un plazo determinado. Si no se cumple con esto, el comprador pierde el derecho a reclamar.

Signup and view all the flashcards

Vicio de la cosa

Se refiere a situaciones en las que la cosa entregada es igual a la acordada, pero tiene alteraciones inesperadas o no esperadas, como un vino que se agria tras el embotellado.

Signup and view all the flashcards

Defecto de calidad

Se presenta cuando la cosa entregada no cumple con las características acordadas en el contrato. Ejemplo: recibir vino de 11 grados en lugar de 15.

Signup and view all the flashcards

Plazo para la denuncia

Según el Código de Comercio, el comprador tiene un plazo corto (4 días para vicios aparentes y 30 días para vicios ocultos) para notificar al vendedor sobre cualquier vicio o defecto en la cosa adquirida.

Signup and view all the flashcards

Vicios aparentes

Se refiere a vicios o defectos que son visibles y pueden ser detectados por el comprador en el momento de la entrega.

Signup and view all the flashcards

Vicios ocultos

Se refiere a vicios o defectos que no son visibles en la entrega y solo se descubren con el uso o el paso del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Efectos de la denuncia

El comprador conserva el derecho a reclamar contra el vendedor si se ha notificado el vicio o defecto dentro del plazo establecido. Puede solicitar la resolución del contrato o su cumplimiento con la indemnización de daños y perjuicios.

Signup and view all the flashcards

Modificación convencional

El Código de Comercio flexibiliza las cláusulas de garantía, permitiendo que los plazos para notificar vicios se modifiquen por acuerdo entre las partes.

Signup and view all the flashcards

Garantía comercial adicional

Se refiere a la garantía que se ofrece por escrito y que extiende la protección legal al consumidor. Debe especificar la duración, el alcance territorial y la naturaleza del bien.

Signup and view all the flashcards

Obligación de garantía para consumidores

La Ley de Consumidores impone una obligación más amplia al vendedor de entregar bienes conformes al contrato. Se trata de asegurar que el producto cumple con las expectativas del consumidor.

Signup and view all the flashcards

Falta de conformidad

Fallas de conformidad con respecto a la descripción, uso o instalación del bien vendido, incluyendo la instalación incorrecta por parte del vendedor.

Signup and view all the flashcards

Buen funcionamiento

Se refiere a que el vendedor debe garantizar que el producto comprado tenga un buen funcionamiento por un cierto tiempo.

Signup and view all the flashcards

Régimen especial para consumidores

Las leyes que protegen a los consumidores establecen un régimen especial para las compraventas de productos. Las normas del Código de Comercio no se aplican en este caso, excepto en situaciones no cubiertas por la Ley de Consumidores.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad

Es un tipo de responsabilidad por la que el vendedor debe hacer frente a cualquier problema que surja del producto vendido al consumidor.

Signup and view all the flashcards

Servicio técnico post-venta

La Ley del Consumidor exige que el productor o importador del bien durable ofrezca servicio técnico y repuestos por al menos 5 años desde que deja de fabricarse.

Signup and view all the flashcards

Obligación del comprador: Pago

El comprador está obligado a pagar el precio del bien, que debe ser verdadero, determinado y en dinero.

Signup and view all the flashcards

Formas de pago

El pago del precio se realiza normalmente al contado o en plazos acordados por las partes.

Signup and view all the flashcards

Pago: Lugar y tiempo

A falta de acuerdo, el pago se realiza en el momento y lugar de la entrega.

Signup and view all the flashcards

Plazo máximo de pago

En compraventas comerciales, el plazo de pago entre comerciante y proveedor, a falta de acuerdo, es de 30 días.

Signup and view all the flashcards

Obligación del comprador: Recepción

El comprador debe colaborar para la entrega de la mercancía.

Signup and view all the flashcards

Rechazo de la mercancía

Si el comprador se niega o retrasa la recepción sin justificación, el vendedor puede depositar judicialmente la mercancía.

Signup and view all the flashcards

Transmisión del riesgo

La transmisión del riesgo es el momento en que el comprador asume la responsabilidad del bien, aunque no lo haya recibido.

Signup and view all the flashcards

Riesgo: Bien determinado

En la compraventa de un bien determinado, el riesgo pasa al comprador cuando el vendedor pone el bien a su disposición.

Signup and view all the flashcards

Riesgo: Bien genérico

En la compraventa de un bien genérico, el riesgo se transmite al comprador cuando se especifica la mercancía.

Signup and view all the flashcards

Riesgo: Examen

En una compraventa donde se permite examinar la mercancía, el riesgo no se transmite hasta que se examina.

Signup and view all the flashcards

Incumplimiento total

El incumplimiento total consiste en la falta de entrega de la mercancía en el plazo acordado.

Signup and view all the flashcards

Entrega parcial

Si el vendedor solo entrega parte de la mercancía, el comprador tiene derecho a reclamar el cumplimiento total.

Signup and view all the flashcards

Entrega diversa o defectuosa

Si el vendedor entrega una cosa distinta a la pactada o con defectos graves, el comprador puede resolver el contrato.

Signup and view all the flashcards

Incumplimiento del comprador

El incumplimiento del comprador en el contrato puede incluir la falta de pago o la recepción de la mercancía.

Signup and view all the flashcards

Mora en el pago del precio

Si el comprador no paga el precio en el momento debido, se considera en mora y debe pagar intereses al vendedor.

Signup and view all the flashcards

Derecho de resolución del vendedor

El vendedor tiene derecho a resolver el contrato y reclamar los daños y perjuicios si el comprador no paga el precio.

Signup and view all the flashcards

Pago anticipado de la mercancía

Si se acuerda el pago anticipado, el vendedor no está obligado a entregar la mercancía hasta que reciba el pago.

Signup and view all the flashcards

Derecho real del vendedor sobre la mercancía

El vendedor tiene un derecho real sobre la mercancía en su posesión y puede venderla a un tercero para obtener el pago.

Signup and view all the flashcards

Crédito preferente del vendedor

El vendedor tiene un crédito preferente por el importe del precio sobre la mercancía en poder del comprador.

Signup and view all the flashcards

Mora en la recepción de la mercancía

El comprador se considera en mora si se niega a recibir la mercancía sin justa causa.

Signup and view all the flashcards

Depósito judicial de la mercancía

El vendedor puede depositar la mercancía judicialmente si el comprador se niega a recibirla.

Signup and view all the flashcards

Gastos del depósito judicial

El comprador debe pagar los gastos del depósito judicial si se niega a recibir la mercancía.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Compraventa Mercantil: Delimitación y Efectos

  • Definición de Compraventa (Civil): Contrato donde una parte (vendedor) se obliga a entregar una cosa y la otra (comprador) se compromete a pagar un precio. (Art. 1445 CC)

  • Compraventa Mercantil: Regulaciones especiales en el Código de Comercio (arts. 325 y 326), distintas de la compraventa civil. Su delimitación es compleja y genera litigiosidad.

  • Diferencias en la Compraventa Mercantil: La compraventa mercantil se centra en la reventa o en la adquisición para la actividad comercial. Las ventas de empresarios a consumidores, artesanos, agricultores o ganaderos no están cubiertas por la compraventa mercantil. Estas se guían por la normativa especial para consumidores.

  • Compraventa Mercantil y Consumidores: La Ley 7/1996 (ordenación del comercio minorista) y la Ley del Consumidor regulan las compraventas a consumidores. Éstas tienen primacía sobre el Código de Comercio . Estas normativas ofrece un marco normativo complejo y a veces contradictorio.

  • Normas Dispositivas vs Imperativas: Las normas sobre compraventa mercantil en el Código de Comercio son generalmente dispositivas, es decir, pueden ser modificadas por acuerdo entre las partes. Sin embargo, ciertas normas, como plazos de denuncia de vicios, son imperativas.

Formación del Contrato

  • Consensualidad: El contrato se perfecciona con el consentimiento de las partes.

  • Exposición Pública: La exposición de artículos en un negocio impone al comerciante la venta a quien lo solicite primero.

  • Venta con Muestras/Calidad: Posibilidad de venta con referencia a una muestra o calidad conocida. (Si ya se vendió esa misma mercancía).

  • Ensayo de la Mercancía: El comprador puede resolver si no cumple, o si el ensayo no es satisfactorio, bajo algunas condiciones.

  • Desistimiento en Ventas al por Menor: Derecho de desistimiento para el comprador en ventas al por menor (7 días a menos que se pacte lo contrario).

Obligaciones del Vendedor

  • Entrega: Entrega de la mercancía en el momento y lugar acordado. Se considera entregada cuando está en poder del comprador. Entrega de la cantidad, calidad y tipo definido en el contrato.

  • Plazo de Entrega: El plazo de entrega se especifica en el contrato. (Art. 329) Sin plazo estipulado, el plazo es de 24 horas. (Art. 337)

  • Garantía: Garantía por evicción (pérdida de la cosa) y por vicios/defectos de la cosa.

  • Denuncia de Vicios: El comprador debe notificar los vicios o defectos de la cosa de forma oportuna ( plazo es importante para la acción judicial). La entrega defectuosa puede ser considerada como una prestación diferente. Los plazos de denuncia pueden variar según sean visibles o ocultos.

  • Plazos de Denuncia:

  • Vicios Aparentes: Denuncia inmediata en la entrega. Si el comprador no examina la mercancía, cuatro días después de la recepción.

  • Vicios Ocultos/Internos: Treinta días desde la entrega.

  • Efectos de la Denuncia: Determina las acciones del comprador (resolución, cumplimiento e indemnización).

  • Modificación de Garantía: La garantía por vicios es modificable por pacto entre las partes. Es frecuente con maquinaria, electrodomésticos y otros bienes. Las cláusulas especiales de garantía deben ser claras con el tiempo de garantía.

  • Venta a Consumidores: La Ley 7/1996 y la Ley del Consumidor ofrecen más protección a los consumidores. Esto incluye garantía de conformidad con el contrato, reparación o sustitución, y nulidad de renuncia previa a derechos.

Obligaciones del Comprador

  • Pago del Precio: El comprador debe pagar el precio estipulado en el contrato.

  • Plazo de Prescripción: 15 años, que puede ser diferente en ventas a consumidores. Plazo de 30 días para que un comerciante pague a su proveedor.

  • Recepción de la Mercancía: Obligación de facilitar la entrega y hacerse cargo de la mercancía. Si el comprador rehúsa sin justa causa, el vendedor puede depositar judicialmente la mercancía.

Transmisión de Riesgos

  • Cosa Determinada: El riesgo es del vendedor hasta que la cosa se pone a disposición del comprador.

  • Cosa Genérica: El riesgo se transmite al comprador una vez la mercancía está especificada.

  • Facultad de Examen: El riesgo se transmite al comprador una vez que se cumple ese paso.

Incumplimiento del Contrato

  • Incumplimiento de Entrega: El comprador puede pedir cumplimiento o resolución.

  • Entrega Parcial: Si el vendedor entrega solo una parte, el comprador no está obligado a recibirla, pero puede aceptar parte y luego exigir el resto.

  • Cosa Divergente/Defectuosa: El vendedor debe remediar los problemas o el comprador puede resolver el contrato.

  • Incumplimiento de Pago: El comprador en mora debe pagar intereses. El vendedor puede resolver el contrato.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la compraventa mercantil, sus definiciones y efectos legales. Se destacarán las diferencias entre la compraventa civil y mercantil, así como las regulaciones que afectan las transacciones con consumidores. Ideal para estudiantes de derecho o interesados en el comercio.

More Like This

Handelsrecht Teil 1
30 questions

Handelsrecht Teil 1

RegalBronze3779 avatar
RegalBronze3779
Définitions clés du commerce
13 questions
Nozione di Impresa nel Diritto Commerciale
8 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser