Componentes neurofisiológicos del lenguaje
5 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la consideración clave que los autores mencionan sobre el acceso al lenguaje para los niños sordos?

  • El aprendizaje del lenguaje no afecta el desarrollo personal.
  • La modalidad del lenguaje es más importante que el acceso temprano.
  • Las lenguas de señas son menos efectivas que el lenguaje oral.
  • El acceso temprano al lenguaje es crítico para su desarrollo. (correct)

¿Qué afirmación describe adecuadamente la relación entre lenguaje, aprendizaje y experiencia según Marschark y Hauser?

  • El lenguaje se desarrolla de forma independiente del aprendizaje.
  • Las experiencias de los niños sordos no afectan su desarrollo del lenguaje.
  • El lenguaje y el aprendizaje son aspectos aislados de la experiencia.
  • El lenguaje, el aprendizaje y la experiencia se influyen entre sí. (correct)

¿Cuál es un mito común sobre los lenguajes de señas que los autores abordan?

  • La lengua de señas es más difícil de aprender que el español.
  • Los lenguajes de señas son superiores en comunicación.
  • Las personas sordas no pueden usar el lenguaje de señas en su vida diaria.
  • La lengua de señas natural apoya el desarrollo educativo de los niños sordos. (correct)

¿Qué se entiende por el desarrollo del lenguaje en los niños sordos según los autores?

<p>Un proceso condicionado por el acceso temprano a cualquier forma de lenguaje. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación se deriva de la afirmación de que 'cuanto más lenguaje, mejor' en el contexto de los niños sordos?

<p>Cuantas más interacciones lingüísticas se tengan, más se facilita su desarrollo. (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Componentes Neurofisiológicos del Lenguaje

  • La deficiencia auditiva en niños afecta su percepción e interacción con el mundo, impactando su desarrollo del lenguaje, aprendizaje y experiencia.
  • La educación de niños sordos debe considerar cinco aspectos esenciales según el Departamento de Educación de EE. UU.

Lenguaje, Aprendizaje y Experiencia

  • El acceso temprano al lenguaje es crucial; no importa la modalidad (oral o señas), sino la cantidad de lenguaje recibido.
  • La lengua de señas es más fácil de adquirir para niños sordos y tiene beneficios significativos en su desarrollo.

Mitos y Realidades sobre el Lenguaje en Personas Sordas

  • Mito: Los signos son un lenguaje inferior.

  • Realidad:* La lengua de señas natural favorece el desarrollo y educación de niños sordos.

  • Mito: Identificación temprana garantiza desarrollo normal del lenguaje.

  • Realidad:* Muchos niños sordos no alcanzan el nivel de desarrollo de sus pares oyentes, incluso con intervención temprana.

  • Mito: Implantes cocleares permiten el desarrollo normal del habla.

  • Realidad:* Aunque ayudan, los niños con implantes no logran el mismo nivel que los oyentes.

Importancia del Acceso Temprano al Lenguaje

  • La transmisión del lenguaje debe ser lo más temprana posible para evitar trastornos en el desarrollo cognitivo.
  • La lengua de señas ayuda en el desarrollo cognitivo y social de personas sordas, aunque pierde valor si no es conocida por su entorno.

Personas Sordas y Familia

  • Más del 90% de los niños sordos nacen en familias oyentes, lo que puede generar aislamiento por dificultades de comunicación.
  • La falta de comunicación desde una edad temprana puede llevar a problemas emocionales y de comportamiento en niños sordos.

Desarrollo de Habilidades Cognitivas

  • Niños sordos con acceso completo al lenguaje pueden lograr un mayor potencial cognitivo y habilidades sociales.
  • La comunicación efectiva en casa es vital; los padres oyentes deben buscar apoyo para entender y comunicar con sus hijos.

Atención y Diagnóstico Temprano

  • La detección temprana de la deficiencia auditiva y la intervención son esenciales para el desarrollo saludable del niño.
  • Estrategias educativas deben adaptarse a las necesidades de aprendizaje del niño sordo para superar barreras de comunicación.

Personas Sordas y Sociedad

  • La sordera implica una cultura distinta; no se considera discapacidad, sino una identidad cultural con su propia lengua y valores.
  • La interacción con la sociedad oyente puede manifestar dificultades debido a actitudes discriminatorias y paternalistas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los componentes neurofisiológicos del lenguaje y su relación con la deficiencia auditiva en niños. Basándose en investigaciones recientes, se analizan cómo estas experiencias afectan la percepción e interacción con el entorno. Ideal para estudiantes de psicología y educación especial.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser