Comisión Mercantil y Artículo 273 del CCo
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características no corresponde a un contrato mercantil?

  • Gratuito
  • Unilateral (correct)
  • Consensual
  • Oneroso

En un contrato de compraventa mercantil, ¿qué obligación tiene el vendedor?

  • Garantizar la calidad del bien
  • Pagar el precio del bien
  • Solicitar un préstamo
  • Transferir la propiedad del bien (correct)

¿Qué tipo de contrato se caracteriza por ser típico y nominado?

  • Contrato de servicio
  • Contrato de donación
  • Contrato de compraventa (correct)
  • Contrato de arrendamiento

¿Cuál es el principal objetivo del contrato de compraventa mercantil?

<p>Generar beneficios económicos para las partes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes pueden participar en un contrato de compraventa mercantil?

<p>Cualquier persona que cumpla con las condiciones legales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 273 del CCo respecto a la comisión mercantil?

<p>La comisión mercantil es un mandato aplicado a actos concretos de comercio. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿cuál es la diferencia principal entre la comisión mercantil y el mandato comercial?

<p>El comisionista puede actuar en nombre del comitente o no. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que un comisionista actúe como un simple mandatario mercantil?

<p>El comisionista actúa en nombre del comitente y sigue reglas del derecho común. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la naturaleza jurídica de la comisión mercantil es correcta?

<p>La comisión mercantil permite la ejecución de actos de comercio individuales determinados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo considera el CCo el contrato que no se refiere a actos concretos de comercio?

<p>Como un mandato mercantil. (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Comisión Mercantil

  • La comisión mercantil permite a un comerciante facilitar la venta de productos artesanales llevándolos a mercado y realizando operaciones sobre ellos.
  • El artículo 273 del Código de Comercio (CCo) considera la comisión como un mandato aplicado a actos concretos de comercio, sin antecedentes en legislaciones previas.
  • En legislaciones anteriores, como las de 1884 y 1865, no se limitaba la comisión a actos concretos, sino a operaciones mercantiles generales.
  • En la comisión, el comisionista ejecuta actos de comercio por cuenta del comitente, establecido en el artículo 2546 del Código Civil Federal (CCF).
  • Existen dos tipos de comisiones: con representación y sin representación, generando debate en la doctrina y legislaciones, especialmente en México.
  • El artículo 285 del CCo en México considera al comisionista, en representación del comitente, como un mandatario mercantil, regido por el derecho común.
  • La naturaleza jurídica de la comisión mercantil implica que otorga poder a una parte para realizar operaciones de comercio, pudiendo ser en nombre propio o del comitente.
  • La distinción entre mandato civil y mercantil está regulada en los artículos 273 al 308 del CCo vigente.

Características de la Comisión Mercantil

  • Consensual: Requiere ratificación escrita antes de finalizar el negocio.
  • Típico y nominado: Se regula bajo el nombre específico que se le asigna en la ley mercantil.
  • Bilateral: Genera derechos y obligaciones para ambas partes.
  • Oneroso o gratuito: Puede ser gratuito solo si hay acuerdo expreso.
  • Conmutativo o aleatorio: Los resultados económicos no siempre son predecibles.
  • De tracto sucesivo o instantáneo: Depende de la naturaleza y número de operaciones convenidas.

Contrato de Compraventa Mercantil

  • Establece la relación legal entre un comprador y un vendedor en transacciones comerciales.
  • El comprador se compromete a adquirir un bien específico, mientras que el vendedor transferirá la propiedad a cambio de un precio acordado.
  • Facilita el tráfico de bienes y derechos, buscando beneficios económicos para ambas partes.
  • No es necesario que las partes sean comerciantes; cualquier persona puede participar, siempre que cumpla con las condiciones del Código de Comercio vigente.
  • Regulada por normativas como la Convención de la ONU sobre Compraventa Internacional de Mercaderías, que proporciona directrices para facilitar el comercio internacional.
  • Este marco legal asegura que los derechos y obligaciones de las partes estén claramente definidos y protegidos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora el concepto de comisión mercantil y la aplicación del artículo 273 del Código de Comercio. Este cuestionario aborda la función del comerciante y su relación con los artesanos en la gestión de exceso de producción. Profundiza en la legislación comercial y sus antecedentes históricos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser