Podcast
Questions and Answers
¿Qué porcentaje de empresas estadounidenses exportan a México?
¿Qué porcentaje de empresas estadounidenses exportan a México?
- 70% (correct)
- 75%
- 30%
- 50%
¿Cuál fue un objetivo de la presidencia de Trump en relación a las exportaciones?
¿Cuál fue un objetivo de la presidencia de Trump en relación a las exportaciones?
- Mejorar la relación comercial con Asia
- Crear nuevos tratados de libre comercio con África
- Limitar las exportaciones de productos manufacturados (correct)
- Incrementar las exportaciones agrícolas a Europa
¿Cuál es el nuevo nombre del NAFTA bajo la administración de Trump?
¿Cuál es el nuevo nombre del NAFTA bajo la administración de Trump?
- USMCA (correct)
- CPTPP
- ACEUM
- FTAA
¿Qué países forman parte de la Alianza del Pacífico?
¿Qué países forman parte de la Alianza del Pacífico?
¿Cuál fue uno de los principales problemas que enfrentaron Mercosur y la CAN en su intento de integración?
¿Cuál fue uno de los principales problemas que enfrentaron Mercosur y la CAN en su intento de integración?
¿Qué se intentó lograr entre CAN y Mercosur desde 1996?
¿Qué se intentó lograr entre CAN y Mercosur desde 1996?
¿Qué año se estableció como meta de 15 años para la fusión de los espacios económicos de CAN y Mercosur?
¿Qué año se estableció como meta de 15 años para la fusión de los espacios económicos de CAN y Mercosur?
¿Qué porcentaje de integración había entre los miembros de Mercosur y CAN en 1998?
¿Qué porcentaje de integración había entre los miembros de Mercosur y CAN en 1998?
Flashcards
Exportación a México
Exportación a México
Es el porcentaje de compañías estadounidenses que exportan a México.
Exportación a otros países de América Latina
Exportación a otros países de América Latina
Es el porcentaje de compañías estadounidenses que exportan a otros países de América Latina.
Salario mínimo
Salario mínimo
La presidencia de Trump buscó implementar un salario mínimo en México.
Limitación de exportaciones de productos manufacturados
Limitación de exportaciones de productos manufacturados
Signup and view all the flashcards
Condicionar exportaciones agrícolas
Condicionar exportaciones agrícolas
Signup and view all the flashcards
Cambios en el nombre del Tratado de Libre Comercio
Cambios en el nombre del Tratado de Libre Comercio
Signup and view all the flashcards
Diversificación de socios comerciales
Diversificación de socios comerciales
Signup and view all the flashcards
Alianza del Pacífico
Alianza del Pacífico
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Comercio Exterior de Estados Unidos y México
- 70-75% de las empresas estadounidenses exportan a México.
- El 30% de las empresas estadounidenses también exportan a otros países de Latinoamérica (AL).
- Durante la presidencia de Trump, EE.UU. buscó:
- Imponer criterios de salario mínimo.
- Limitar las exportaciones de productos manufacturados, particularmente en la industria automotriz.
- Mejorar las condiciones para las exportaciones agrícolas de EE.UU.
- Cambiar el nombre del acuerdo comercial NAFTA a USMCA (Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá).
Relaciones Comerciales Latinoamericanas
- México ha buscado diversificar sus socios comerciales para reducir su dependencia de EE.UU.
- La Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile) buscaba crear una zona de libre comercio y un posible mercado común en el oeste de Latinoamérica.
- Existe un intento de acercamiento entre la CAN (Comunidad Andina) y el Mercosur (Mercado Común del Sur) para crear un espacio económico integrado en América del Sur.
Integración Económica en Sudamérica
- En 1996, Bolivia y Chile se convirtieron en miembros asociados del Mercosur.
- En 2004, CAN y Mercosur acordaron un proceso de integración, con un plazo de 15 años.
- Sin embargo, la integración no se concretó debido a tensiones internas entre los miembros de la CAN y del Mercosur.
Obstáculos para la Integración
- Baja integración entre los miembros de CAN y Mercosur: 25% para Mercosur y 13% para CAN en 1998.
- Problemas de cohesión ideológica en América del Sur durante la década de 2000.
- Crisis económicas globales (2007-2008), crecimiento de China y reducción de precios de materias primas afectaron negativamente la integración.
- Crisis políticas en países de la región (ej. Paraguay, Brasil, Venezuela) dificultaron otros intentos integracionistas.
- La multiplicación de tratados y reuniones dificulta el avance de la integración económica.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora las dinámicas del comercio exterior entre Estados Unidos y México, incluyendo las estadisticas de exportación y las políticas comerciales implementadas. Analiza la influencia de la presidencia de Trump en las relaciones comerciales y los esfuerzos de México por diversificar sus socios comerciales en América Latina.