Podcast
Questions and Answers
¿Qué regula el Código Procesal del Trabajo?
¿Qué regula el Código Procesal del Trabajo?
- Los modos y formas de tramitación de asuntos relativos a cuestiones administrativas.
- Los modos y formas de tramitación de asuntos relativos a cuestiones laborales. (correct)
- Los modos y formas de tramitación de asuntos relativos a cuestiones civiles.
- Los modos y formas de tramitación de asuntos relativos a cuestiones penales.
¿Qué busca eliminar el Código Procesal del Trabajo en los procedimientos laborales?
¿Qué busca eliminar el Código Procesal del Trabajo en los procedimientos laborales?
- El uso de pruebas testificales.
- La remisión a normas adjetivas de otros campos jurídicos. (correct)
- La participación de abogados.
- La intervención del Ministerio Público.
Según el Artículo 3, ¿qué principio establece que todas las actuaciones en los juicios del trabajo deben ser gratuitas?
Según el Artículo 3, ¿qué principio establece que todas las actuaciones en los juicios del trabajo deben ser gratuitas?
- Protección.
- Inmediación.
- Gratuidad. (correct)
- Publicidad.
¿Qué implica el principio de inmediación en los trámites laborales?
¿Qué implica el principio de inmediación en los trámites laborales?
¿Cuál es el principio que permite que todos asistan a las actuaciones y trámites del trabajo?
¿Cuál es el principio que permite que todos asistan a las actuaciones y trámites del trabajo?
¿A quién corresponde instar las partes a realizar los actos procesales bajo conminatoria de seguir adelante en caso de omisión?
¿A quién corresponde instar las partes a realizar los actos procesales bajo conminatoria de seguir adelante en caso de omisión?
¿Qué determina la clausura de la etapa procesal respectiva, según el principio de preclusión?
¿Qué determina la clausura de la etapa procesal respectiva, según el principio de preclusión?
¿Qué busca el principio de proteccionismo en los procedimientos laborales?
¿Qué busca el principio de proteccionismo en los procedimientos laborales?
Según el Código Procesal del Trabajo, ¿a quién corresponde la carga de la prueba en materia laboral?
Según el Código Procesal del Trabajo, ¿a quién corresponde la carga de la prueba en materia laboral?
¿Qué principio evita la diseminación del procedimiento en actuaciones separadas?
¿Qué principio evita la diseminación del procedimiento en actuaciones separadas?
¿Qué permite el principio de libre apreciación de la prueba al juez?
¿Qué permite el principio de libre apreciación de la prueba al juez?
De acuerdo al Artículo 4, ¿qué función activa tiene la autoridad judicial en materia de Trabajo y Seguridad Social?
De acuerdo al Artículo 4, ¿qué función activa tiene la autoridad judicial en materia de Trabajo y Seguridad Social?
¿Dónde debe depositarse el dinero efectuado por una parte en el juzgado, según el Artículo 36?
¿Dónde debe depositarse el dinero efectuado por una parte en el juzgado, según el Artículo 36?
¿Cómo se designan a los Jueces de Trabajo y Seguridad Social?
¿Cómo se designan a los Jueces de Trabajo y Seguridad Social?
¿Cuál es el tiempo de duración en el ejercicio de sus funciones de los Jueces de Trabajo y Seguridad Social?
¿Cuál es el tiempo de duración en el ejercicio de sus funciones de los Jueces de Trabajo y Seguridad Social?
¿En qué se basa el análisis de los casos por parte del juez?
¿En qué se basa el análisis de los casos por parte del juez?
¿Qué significa el principio de gratuidad en el contexto del Código Procesal del Trabajo?
¿Qué significa el principio de gratuidad en el contexto del Código Procesal del Trabajo?
¿Quiénes pueden asistir a las actuaciones y trámites del trabajo según el principio de publicidad?
¿Quiénes pueden asistir a las actuaciones y trámites del trabajo según el principio de publicidad?
¿A quién corresponde la administración de justicia en materia del trabajo, seguridad social y vivienda de interés social?
¿A quién corresponde la administración de justicia en materia del trabajo, seguridad social y vivienda de interés social?
¿Quiénes son los que participan en los conflictos que se originen entre los diversos elementos de la producción?
¿Quiénes son los que participan en los conflictos que se originen entre los diversos elementos de la producción?
¿En qué ciudad tiene su sede la Corte Nacional del Trabajo y Seguridad Social?
¿En qué ciudad tiene su sede la Corte Nacional del Trabajo y Seguridad Social?
¿Qué es necesaria para apersonarse ante el Juez en el caso de la Directiva Sindical?
¿Qué es necesaria para apersonarse ante el Juez en el caso de la Directiva Sindical?
¿Por quienes son designados los juzgados del Trabajo y Seguridad Social?
¿Por quienes son designados los juzgados del Trabajo y Seguridad Social?
¿Qué es imprescindible para incoar en causa propia o ajena?
¿Qué es imprescindible para incoar en causa propia o ajena?
¿Dónde serán resueltas la omisiones del articulo 117 del código, en caso de ser detectadas por el Juez?
¿Dónde serán resueltas la omisiones del articulo 117 del código, en caso de ser detectadas por el Juez?
¿Cuál es el plazo para dictar sentencia luego de que el expediente sea puesto por Secretaría en el despacho del Juez?
¿Cuál es el plazo para dictar sentencia luego de que el expediente sea puesto por Secretaría en el despacho del Juez?
¿Cuáles son las partes de la sentencia?
¿Cuáles son las partes de la sentencia?
¿Cuál es la consecuencia inmediata si el litigante perdidoso no cumple la obligación después de tres días transcurridos para ejecutar la sentencia?
¿Cuál es la consecuencia inmediata si el litigante perdidoso no cumple la obligación después de tres días transcurridos para ejecutar la sentencia?
¿Qué podrá ejecutar la Corte Nacional del Trabajo y Seguridad Social?
¿Qué podrá ejecutar la Corte Nacional del Trabajo y Seguridad Social?
Flashcards
¿Qué regula el Código Procesal del Trabajo?
¿Qué regula el Código Procesal del Trabajo?
Regula los modos y formas de tramitación y resolución de asuntos laborales.
¿Cuál es la finalidad esencial del Código?
¿Cuál es la finalidad esencial del Código?
Reforzar los poderes del juzgador y autoridades del trabajo en la dirección del proceso y trámites laborales.
¿Qué implica el principio de gratuidad?
¿Qué implica el principio de gratuidad?
Todas las actuaciones en juicios y trámites del trabajo serán absolutamente gratuitos.
¿Qué requiere el principio de inmediación?
¿Qué requiere el principio de inmediación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué garantiza la publicidad en los procesos?
¿Qué garantiza la publicidad en los procesos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la impulsión de oficio?
¿Qué implica la impulsión de oficio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la preclusión en el proceso?
¿Qué es la preclusión en el proceso?
Signup and view all the flashcards
¿Qué exige la lealtad procesal?
¿Qué exige la lealtad procesal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué busca el proteccionismo?
¿Qué busca el proteccionismo?
Signup and view all the flashcards
¿En quién recae la inversión de la prueba?
¿En quién recae la inversión de la prueba?
Signup and view all the flashcards
¿Qué evita la concentración?
¿Qué evita la concentración?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se aprecia la prueba?
¿Cómo se aprecia la prueba?
Signup and view all the flashcards
¿Qué rol tiene la autoridad judicial?
¿Qué rol tiene la autoridad judicial?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se define la administración de justicia laboral?
¿Cómo se define la administración de justicia laboral?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes ejercen la jurisdicción especial del Trabajo?
¿Quiénes ejercen la jurisdicción especial del Trabajo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué controversias decide la Judicatura del Trabajo?
¿Qué controversias decide la Judicatura del Trabajo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una atribución de la Sala Plena de la Corte Nacional?
¿Qué es una atribución de la Sala Plena de la Corte Nacional?
Signup and view all the flashcards
¿Qué conocen las Salas de la Corte Nacional?
¿Qué conocen las Salas de la Corte Nacional?
Signup and view all the flashcards
¿Quién designa a los Jueces de Trabajo?
¿Quién designa a los Jueces de Trabajo?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes no pueden ser Jueces de Trabajo?
¿Quiénes no pueden ser Jueces de Trabajo?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo interviene el Ministerio Público?
¿Cuándo interviene el Ministerio Público?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cuantía del proceso?
¿Qué es la cuantía del proceso?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se determina la jurisdicción de los Jueces?
¿Cómo se determina la jurisdicción de los Jueces?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué norma se rigen los contratos originados fuera del país?
¿Por qué norma se rigen los contratos originados fuera del país?
Signup and view all the flashcards
¿A quién corresponde la carga de la prueba si el trabajador denuncia?
¿A quién corresponde la carga de la prueba si el trabajador denuncia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué cuestiones resuelven los juicios socales?
¿Qué cuestiones resuelven los juicios socales?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Código Procesal del Trabajo
- El Código Procesal del Trabajo (CPT) fue aprobado por el DL 16896 el 25 de julio de 1979
Naturaleza de las Normas Adjetivas en Materia Laboral
- El Código Procesal del Trabajo regula los modos y formas de tramitación y resolución de asuntos laborales
- El conocimiento de estos asuntos corresponde a la Judicatura del Trabajo y de Seguridad Social
- Este Código otorga autonomía a los procedimientos del trabajo, eliminando el uso de normas adjetivas de otros campos jurídicos
- El objetivo primordial es fortalecer los poderes del juzgador y de las autoridades del trabajo en la dirección del proceso y trámites laborales y de seguridad social
- Los procedimientos y trámites laborales se basan en los siguientes principios:
- Gratuidad: Actuaciones gratuitas en juicios y trámites laborales
- Inmediación: Presencia obligatoria del juzgador en audiencias y práctica de pruebas
- Publicidad: Actuaciones y trámites laborales de carácter público, accesibles a quien lo desee
- Impulsión de oficio: Obligación de los juzgadores de instar a las partes a realizar actos procesales
- Preclusión: El juez determina el cierre de la etapa procesal si una parte no cumple un acto en el tiempo legal
- Lealtad procesal: Las partes deben actuar sin dolo o mala fe en el proceso
- Proteccionismo: Los procedimientos laborales buscan proteger los derechos de los trabajadores
- Inversión de la prueba: La carga de la prueba recae en el empleador
- Concentración: Evitar la dispersión del procedimiento en actuaciones separadas
- Libre apreciación de la prueba: El juez valora las pruebas con libertad, conforme a la lógica, la conciencia y los principios
- La autoridad judicial en materia Laboral y Seguridad Social tiene una función activa con facultades amplias:
- Analizar su competencia
- Evaluar la capacidad de las partes
- Convocar testigos
- Ordenar peritajes
- Conminar la presentación de pruebas y adoptar diligencias
Jurisdicción Especial de la Judicatura del Trabajo y Seguridad Social
- La administración de justicia en materia laboral, seguridad social y vivienda de interés social es un servicio público gratuito
- Este servicio opera en todo el territorio nacional para resolver controversias en la rama social del Derecho
- Los titulares intervendrán en conflictos entre los elementos de la producción, juzgando y resolviendo actos relacionados con el Derecho Social
- La jurisdicción especial del Trabajo y Seguridad Social se ejerce permanentemente a través de:
- a) Juzgados del Trabajo y Seguridad Social (primera instancia)
- b) Cortes Nacionales del Trabajo y Minería, y tribunales administrativos, coactivos, fiscales y tributarios integrados en cada departamento a las Cortes Superiores formando la Sala Social, de Minería y Administrativa
- c) Sala Social y Administrativa de la Corte Suprema de Justicia (Tribunal de Casación)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.