TE003 D 143/2016 RLSG-2

NeatestFermat avatar
NeatestFermat
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

86 Questions

¿Cuál es el objeto de este reglamento?

Desarrollar la Ley 2/2016 del suelo de Galicia.

¿Quién tiene la competencia de impulso, dirección y control de la actividad urbanística según la Ley 2/2016?

La comunidad autónoma.

¿Qué función corresponde en todo caso a la Administración urbanística competente?

Dirección y control de la actividad urbanística.

¿Qué se menciona como una forma de gestión de la actividad urbanística según la Ley 2/2016?

Las formas previstas por la Ley y las autorizadas por legislación actuante.

¿Qué representa una función pública en el contexto del artículo 2 de la Ley 2/2016?

La dirección y control de la actividad urbanística.

¿A quiénes corresponden las competencias de impulso, dirección y control de la actividad urbanística no atribuidas a otras administraciones en la normativa urbanística?

A los ayuntamientos.

¿Qué tipo de gestión debe ser utilizada para el desarrollo de facultades que impliquen ejercicio de autoridad, según el artículo 2.2 de la LSG?

Gestión directa en régimen de derecho público

¿Cuál es el objetivo principal de la actividad urbanística según el artículo 3 de la LSG?

Protección de la legalidad urbanística

¿Qué aspectos regula el título VI del Reglamento de la Ley del suelo de Galicia?

Intervención en la edificación y uso del suelo

¿Qué se establece en el título III del Reglamento de la Ley del suelo de Galicia?

Normas de aplicación directa

¿Qué puede hacerse cuando el mejor cumplimiento de los fines y objetivos del planeamiento urbanístico aconseje la iniciativa privada?

Celebrar convenios urbanísticos para establecer términos de colaboración

¿Qué abarca la competencia urbanística según el artículo 4 de la Ley 2/2016?

Competencias relacionadas con la disciplina urbanística

¿Cómo se desarrollan los aspectos regulados en el presente reglamento según el artículo 3.2 de la LSG?

Con transparencia

¿Cuál es uno de los objetivos del Código de Urbanismo de Galicia según el texto?

Fomentar la participación ciudadana en la actividad urbanística.

¿Qué se debe hacer en caso de dudas en la interpretación del planeamiento urbanístico según el texto?

Aplicar el principio de interpretación integrada de las normas.

¿Quién es responsable del ejercicio de las competencias urbanísticas en la Administración de la Comunidad Autónoma según el artículo 11?

El Consello de la Xunta de Galicia.

¿Qué pone fin a la vía administrativa de acuerdo con la legislación mencionada en el texto?

Los actos y resoluciones dictados por la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística

¿Cuál es una función atribuida a la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística según el texto?

Gestión urbanística.

¿Qué pueden establecer los municipios de acuerdo con la legislación de régimen local?

Formas de colaboración con otras entidades de derecho público

¿Qué órgano es el encargado de velar por la protección de los valores agrarios, forestales y naturales según el texto?

La Comisión Superior de Urbanismo de Galicia.

¿Qué implica el régimen de gerencia según lo descrito en el texto?

Una diferenciación respecto a las funciones generales del ente público que la constituya

¿Qué objetivo no se menciona en el Código de Urbanismo de Galicia según el texto?

Eliminar por completo las construcciones tradicionales en núcleos rurales.

¿Qué tipo de competencias pueden ejercer los municipios directamente o por delegación, según la Ley 2/2016?

Competencias propias en planeamiento, gestión y ejecución urbanística

¿Qué entidades públicas autonómicas tienen competencias urbanísticas según el texto?

La Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística y El Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo.

¿Cuál es el ámbito de actuación de las gerencias de urbanismo según lo establecido en el texto?

Todo el territorio al que se extienda la competencia de la correspondiente Administración o áreas específicas

¿Quién ejerce las competencias urbanísticas cuando no se especifica un órgano competente en particular?

La persona titular del órgano competente en materia de urbanismo.

¿Cuál es uno de los principios fundamentales para resolver dudas en la interpretación del planeamiento urbanístico?

Aplicar el principio de interpretación integrada de las normas.

¿Qué se busca preservar con respecto a la memoria histórica en Galicia según lo descrito?

Los valores tradicionales y señales de identidad.

¿Cuál es una de las facultades que confiere la competencia urbanística en lo que se refiere a la ejecución del planeamiento?

Fomentar la iniciativa de los particulares en los procesos de ejecución.

¿Qué facultad está asociada a la competencia urbanística respecto a la intervención en la regulación del mercado de suelo?

Regular el mercado de terrenos como garantía de su subordinación al planeamiento.

¿Qué facultad se menciona en relación con la competencia urbanística en materia de disciplina urbanística?

Exigir a los propietarios el cumplimiento de obligaciones impuestas por la ley.

¿Cuál es una finalidad de la actividad administrativa en materia de urbanismo según el texto?

Garantizar la participación comunitaria en las plusvalías generadas por entes públicos.

Dentro de las facultades referidas al ejercicio de las dominicales relativas al uso del suelo y edificación, ¿qué se puede hacer según el texto?

Intervenir en la construcción y uso de fincas mediante títulos habilitantes urbanísticos.

¿Qué facultad no está asociada a la competencia urbanística en lo que se refiere a la intervención en la regulación del mercado del suelo?

Imponer sanciones a responsables de infracciones urbanísticas.

¿Qué finalidad se menciona como parte de la actividad administrativa en urbanismo?

Asegurar que el suelo se utilice conforme a la utilidad pública y función social.

¿Qué facultad no corresponde a la competencia urbanística según el texto?

Gestionar patrimonios públicos de suelo.

¿Qué acción no está dentro de las facultades asociadas a la competencia urbanística en disciplina urbanística?

Fomentar participación comunitaria en procesos constructivos.

¿Cuál es el objetivo principal de la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística?

Velar por la utilización racional del suelo de acuerdo con la normativa urbanística.

¿Cómo se determina la aprobación definitiva de los estatutos de la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística?

Por decreto del Consello da Xunta.

¿Qué órgano se encarga de restaurar la legalidad urbanística y de imponer sanciones por infracciones graves y muy graves?

Los órganos autonómicos.

¿Qué requisito se menciona para ser vocal en el consejo ejecutivo de la Agencia?

Tener una titulación específica y contar con más de cinco años de experiencia profesional en materia urbanística.

¿Quién es el encargado de representar ordinariamente a la Agencia y dirigir todos sus servicios?

El director nombrado por el Consello de la Xunta.

¿Qué pasos se deben seguir para aprobar inicialmente los estatutos de la Agencia?

Aprobación inicial por el titular de la consellería, audiencia a los ayuntamientos y dictamen de la Comisión Superior de Urbanismo.

¿Cuál es el órgano que actúa como dirección y control de la Agencia?

El consejo ejecutivo presidido por el titular del órgano competente en materia urbanística.

¿Qué órgano es responsable de velar por una correcta utilización del suelo en zonas rurales?

La Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística

¿Quién aprueba los estatutos y las modificaciones posteriores que rigen a la Agencia?

La Consellería competente en urbanismo

¿Qué requisitos debe cumplir el director designado por el Consello da Xunta?

Contar con una titulación específica y haber sido vocal en el consejo ejecutivo anteriormente.

¿Cuál es el objetivo del presente reglamento según el texto?

Desarrollar la Ley 2/2016, del suelo de Galicia.

¿Quién tiene la competencia de impulso, dirección y control de la actividad urbanística según el artículo 2.1 de la Ley 2/2016?

Comunidades Autónomas.

¿Qué corresponde a los ayuntamientos en relación con la actividad urbanística según el artículo 2.1 de la Ley 2/2016?

Competencias no atribuidas a otras administraciones públicas.

¿Qué tipo de gestión puede desarrollarse para la actividad urbanística según el texto?

Gestión pública o a través de formas previstas por la Ley 2/2016.

¿Qué constituye una función pública en relación con la actividad urbanística según el artículo 2.1 de la Ley 2/2016?

Dirección y control corresponde a la Administración urbanística competente.

¿Qué establece el artículo 1 del reglamento en relación con el objeto del mismo?

Desarrolla la Ley 2/2016, del suelo de Galicia.

¿Qué implica la creación de gerencias de urbanismo según el texto?

Una diferenciación orgánica o funcional respecto a la organización general.

¿Qué tipo de órgano puede tener una gerencia de urbanismo, según el texto?

Un órgano con personalidad y patrimonio propios.

¿Cuál es una facultad que los municipios pueden ejercer en relación con la vivienda de protección pública?

Promoción y gestión de la vivienda de protección pública.

¿Qué es necesario para que una gerencia de urbanismo pueda ser temporal, según el texto?

Concluir al finalizar los trabajos encomendados.

¿Qué pueden establecer los municipios para colaborar en el ejercicio de sus competencias urbanísticas, según el texto?

Formas de colaboración con otras entidades de derecho público convenientes.

¿Cuál es una característica del régimen de gerencia según lo descrito en el texto?

Puede abarcar todo el territorio municipal.

¿Cuál es el objetivo principal de la actividad urbanística según el Código de Urbanismo de Galicia?

Preservar la memoria histórica de Galicia.

¿Qué función corresponde a la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística según el texto?

Restauración de legalidad urbanística y imposición de sanciones por infracciones graves.

¿Quién tiene la competencia para ejercer las competencias urbanísticas expresamente atribuidas en la Ley del suelo de Galicia?

La persona titular del órgano competente en materia de urbanismo.

¿Cuál es uno de los principios fundamentales para resolver dudas en la interpretación del planeamiento urbanístico?

Principio de interpretación integrada de las normas.

¿Qué entidades públicas autonómicas tienen competencias urbanísticas según el texto?

La Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística y el Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo.

¿Qué se busca preservar con respecto a la memoria histórica en Galicia según lo descrito?

Los valores tradicionales y señales de identidad gallegos.

¿Qué aspecto NO corresponde a la competencia urbanística según el texto?

Competencias en materia de educación urbana

¿Cuál es una función relacionada con la intervención en la edificación y uso del suelo según el texto?

Establecer la clasificación del suelo

¿Qué aspecto NO se desarrolla en el título III del Reglamento de la Ley del suelo de Galicia?

Intervención en la edificación y uso del suelo

¿Cuál es una de las finalidades de los convenios urbanísticos según el texto?

Favorecer el eficaz desarrollo de la actividad urbanística

¿Qué función NO es atribuida a la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística según el texto?

Establecer convenios urbanísticos con particulares

¿Cuál es una de las facultades que confiere la competencia urbanística en lo que se refiere a la ejecución del planeamiento?

Determinar el uso del subsuelo y vuelo

¿Cuál es una de las facultades conferidas por la competencia urbanística en lo que se refiere a la ejecución del planeamiento?

Expropiar terrenos necesarios para realizar obras urbanísticas

¿Qué facultad confiere la competencia urbanística respecto a la intervención en la regulación del mercado de suelo?

Regular el mercado de terrenos como garantía de su subordinación al planeamiento urbanístico

Dentro de las facultades relacionadas con el ejercicio de las dominicales referentes al uso del suelo y edificación, ¿qué acción se puede llevar a cabo?

Exigir a los propietarios el cumplimiento de las obligaciones impuestas por la ley

¿Qué representa una función principal de la actividad administrativa en urbanismo según el texto?

Asegurar que el suelo se utilice en concordancia con fines públicos y sociales

¿Cuál es una facultad no asociada a la competencia urbanística en materia de disciplina urbanística?

Regular normativas sobre tamaños máximos de fincas

¿Qué objetivo NO se menciona como parte del Código de Urbanismo de Galicia según el texto?

Fijar criterios estéticos para edificaciones

¿Qué acción no corresponde a las facultades derivadas de la competencia urbanística respecto a la intervención en la regulación del mercado del suelo?

Promover programas comerciales en áreas rurales

¿Cómo se desarrollan los aspectos regulados en el presente reglamento según el artículo 3.2 de la LSG?

Teniendo en cuenta principios constitucionales y objetivos establecidos

¿Qué objetivo principal se atribuye a la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística?

Preservar y garantizar el cumplimiento de normativas urbanísticas

¿Qué órgano de dirección y control de la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística estará presidido por el titular del órgano de dirección competente en materia de urbanismo?

Consejo ejecutivo

¿En qué consiste la finalidad esencial de la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística según el texto?

Velar por la utilización racional del suelo

¿Quién aprueba definitivamente los estatutos de la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística?

Consello da Xunta

¿Qué requisito se menciona para ser vocal en el consejo ejecutivo de la Agencia?

Contar con más de cinco años de experiencia profesional en urbanismo

¿Qué órgano tiene la representación ordinaria de la Agencia y asiste a las reuniones del consejo ejecutivo con voz pero sin voto?

Director

¿Qué tipo de competencias corresponden a la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística, además de las asignadas por sus propios estatutos?

Competencias atribuidas a los órganos autonómicos para sancionar infracciones urbanísticas graves y muy graves

Descubre y aprende sobre el § 14 del Reglamento de la Ley del Suelo de Galicia. Conoce los principios que rigen la preservación del medio físico, los valores tradicionales y la identidad histórica de Galicia, así como la armonización con la conservación de recursos naturales. ¡Ponte a prueba!

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Urban Planning
9 questions
Urban Planning Concepts
17 questions

Urban Planning Concepts

GloriousSanctuary avatar
GloriousSanctuary
TE017
89 questions

TE017

NeatestFermat avatar
NeatestFermat
Urban Planning and Development
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser