Podcast
Questions and Answers
¿Qué procedimiento debe seguir una firma para garantizar la calidad de sus trabajos?
¿Qué procedimiento debe seguir una firma para garantizar la calidad de sus trabajos?
- Revisar todos los documentos una vez al año.
- Implementar políticas y procedimientos internos rigurosos. (correct)
- Permitir influencias externas en la toma de decisiones.
- Eliminar la rotación de ejecutivos en el equipo.
¿Cuál es la importancia de que una firma establezca expectativas de los miembros actuando para el interés público?
¿Cuál es la importancia de que una firma establezca expectativas de los miembros actuando para el interés público?
- Mejora la eficiencia en la entrega de informes.
- Reduce el costo de los servicios prestados.
- Aumenta la confianza del público en la profesión. (correct)
- Limita la influencia de empleados en decisiones estratégicas.
¿Qué acción se sugiere cuando una firma necesita asesoramiento adicional?
¿Qué acción se sugiere cuando una firma necesita asesoramiento adicional?
- Consultar a un trabajador de la misma firma.
- No hacer ninguna consulta externa.
- Recurrir a un tercero independiente. (correct)
- Solicitar ayuda de un amigo del encargado.
¿Cuál es un objetivo de las políticas para identificar relaciones entre miembros y clientes?
¿Cuál es un objetivo de las políticas para identificar relaciones entre miembros y clientes?
¿Qué se debe revelar a los encargados del gobierno corporativo del cliente?
¿Qué se debe revelar a los encargados del gobierno corporativo del cliente?
¿Qué implica la rotación de los ejecutivos del equipo de trabajo de aseguramiento?
¿Qué implica la rotación de los ejecutivos del equipo de trabajo de aseguramiento?
¿Cuál de las siguientes acciones no debe ser permitida para influenciar los resultados?
¿Cuál de las siguientes acciones no debe ser permitida para influenciar los resultados?
¿Qué procedimiento es importante para el seguimiento del manejo de ingresos por cliente?
¿Qué procedimiento es importante para el seguimiento del manejo de ingresos por cliente?
¿Qué se entiende por conflicto de interés en el contexto de un contador profesional?
¿Qué se entiende por conflicto de interés en el contexto de un contador profesional?
¿Cuál es la obligación de un contador profesional respecto a la integridad?
¿Cuál es la obligación de un contador profesional respecto a la integridad?
¿Qué debe hacer un contador si observa que ha sido asociado con información sustancialmente falsa o confusa?
¿Qué debe hacer un contador si observa que ha sido asociado con información sustancialmente falsa o confusa?
La objetividad impone una obligación a todos los contadores profesionales de:
La objetividad impone una obligación a todos los contadores profesionales de:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la conducta de un contador profesional?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la conducta de un contador profesional?
La confusión o error por omitir u ocultar hechos relacionados con la actividad profesional se considera:
La confusión o error por omitir u ocultar hechos relacionados con la actividad profesional se considera:
¿Qué se requiere de los contadores para demostrar integridad en su profesión?
¿Qué se requiere de los contadores para demostrar integridad en su profesión?
El uso de información presentada de manera descuidada puede ser considerado una:
El uso de información presentada de manera descuidada puede ser considerado una:
¿Cuál es el enfoque principal que se trata en las Normas Internacionales de Auditoría 200?
¿Cuál es el enfoque principal que se trata en las Normas Internacionales de Auditoría 200?
¿Qué norma internacional se ocupa de la independencia del auditor?
¿Qué norma internacional se ocupa de la independencia del auditor?
¿Cuál es el objetivo principal de la NIA 230?
¿Cuál es el objetivo principal de la NIA 230?
Según las Normas Internacionales de Auditoría, ¿qué aspecto se evalúa en la NIA 240?
Según las Normas Internacionales de Auditoría, ¿qué aspecto se evalúa en la NIA 240?
¿Qué se establece como parte de la relación con los clientes según la NIA 220?
¿Qué se establece como parte de la relación con los clientes según la NIA 220?
En la NIA 210, ¿cuál es uno de los elementos discutidos relacionado con la auditoría?
En la NIA 210, ¿cuál es uno de los elementos discutidos relacionado con la auditoría?
¿Qué incluye la NIA 220 en cuanto a la supervisión del auditor?
¿Qué incluye la NIA 220 en cuanto a la supervisión del auditor?
¿Cuál de los siguientes aspectos no es parte de las responsabilidades del auditor según la NIA 240?
¿Cuál de los siguientes aspectos no es parte de las responsabilidades del auditor según la NIA 240?
¿Qué obligación tienen los CP respecto a la información confidencial obtenida en relaciones profesionales?
¿Qué obligación tienen los CP respecto a la información confidencial obtenida en relaciones profesionales?
¿Cuál es una de las medidas que debe tomar un CP para garantizar la confidencialidad?
¿Cuál es una de las medidas que debe tomar un CP para garantizar la confidencialidad?
¿Qué debe hacer un CP si se ve en la situación de revelar información confidencial?
¿Qué debe hacer un CP si se ve en la situación de revelar información confidencial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la revelación descuidada de información confidencial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la revelación descuidada de información confidencial?
En caso de que un CP deba revelar información confidencial, ¿cuál es la condición que permite esta acción?
En caso de que un CP deba revelar información confidencial, ¿cuál es la condición que permite esta acción?
¿Cuál es la principal responsabilidad del Contador Público según el Código de Ética del IMCP?
¿Cuál es la principal responsabilidad del Contador Público según el Código de Ética del IMCP?
¿Qué se debe hacer al identificar amenazas al cumplimiento de los principios fundamentales?
¿Qué se debe hacer al identificar amenazas al cumplimiento de los principios fundamentales?
¿Qué parte del Código de Ética se aplica a los Contadores Públicos en sectores público y privado?
¿Qué parte del Código de Ética se aplica a los Contadores Públicos en sectores público y privado?
¿Qué describe la Parte D del Código de Ética del IMCP?
¿Qué describe la Parte D del Código de Ética del IMCP?
¿Qué ofrece el Código de Ética del IMCP en relación con las normativas internacionales?
¿Qué ofrece el Código de Ética del IMCP en relación con las normativas internacionales?
¿Cuál es una de las partes fundamentales del Código de Ética que proporciona un marco conceptual?
¿Cuál es una de las partes fundamentales del Código de Ética que proporciona un marco conceptual?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las salvaguardas en el Código de Ética?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las salvaguardas en el Código de Ética?
¿Qué objetivo tiene la misión del IMCP?
¿Qué objetivo tiene la misión del IMCP?
Study Notes
Código de Ética Profesional IMCP
- El Código de Ética Profesional del IMCP (Instituto Mexicano de Contadores Públicos) se basa en las normas y principios de la profesión contable en México.
- El Código está alineado con las tendencias nacionales e internacionales de la profesión y los negocios.
- Enfatiza la responsabilidad del Contador Público de servir al interés público, no solo a clientes o entidades específicas.
- El Código del IMCP es más estricto que el Código de la Federación Internacional de Contadores (IFAC), y utiliza terminología mexicana.
- El Código se divide en cinco partes.
La Parte A: Principios Fundamentales de la Ética Profesional
- La Parte A establece principios fundamentales de la ética profesional para contadores públicos.
- Proporciona un marco conceptual para identificar amenazas al cumplimiento de estos principios, evaluar su importancia y aplicar salvaguardas.
- Las salvaguardas se aplican cuando existe una amenaza considerable que podría comprometer el cumplimiento de los principios.
- La Parte A incluye los siguientes principios:
- Integridad: Ser leales, veraces y honrados en las relaciones profesionales y comerciales.
- Objetividad: No comprometer el juicio profesional por prejuicios, intereses propios o influencia externa.
- Confidencialidad: No revelar información confidencial sin autorización, excepto por obligación legal o profesional.
- Comportamiento profesional: Cumplir con leyes, reglamentos y normas profesionales.
- Competencia profesional: Desarrollar y mantener las habilidades necesarias para desempeñarse profesionalmente.
La Parte B, C, y D: Descripción de Aplicación
- Estas partes detallan la aplicación de los principios éticos en situaciones específicas.
- Ofrecen ejemplos de salvaguardas para enfrentar amenazas al cumplimiento de los principios.
- Describen situaciones donde no hay salvaguardas disponibles, y se deben evitar relaciones o circunstancias que generen amenazas.
-
- Parte B: Aplica a contadores públicos en práctica independiente
- Parte C: Aplica a contadores públicos en los sectores público y privado
- Parte D: Aplica a contadores públicos en la docencia
Ejemplos de Salvaguardas
- Ejemplos de las Partes B, C y D:
- Recurrir a un contador público externo para revisar el trabajo o brindar asesoramiento.
- Consultar a un tercero independiente.
- Comunicar cuestiones éticas a los encargados del gobierno corporativo del cliente.
- Revelar la naturaleza y alcance de los servicios, y los honorarios al cliente.
- Recurrir a otra firma para que participe en la realización de parte del trabajo.
- Rotar los ejecutivos del equipo de trabajo de aseguramiento.
Conflicto de Interés
- Un conflicto de interés surge cuando un contador público se enfrenta a amenazas a la objetividad y otros principios.
- Se crea cuando:
- El contador público actúa para dos o más partes con intereses conflictivos.
- El interés del contador público está en conflicto con los intereses de la parte para la cual desarrolla una actividad profesional.
Normas Internacionales de Auditoría (NIA)
- Las NIA brindan un marco para realizar auditorías de estados financieros.
- Están diseñadas para mejorar la calidad y la confianza en las auditorías.
- Las NIA son relevantes para el cumplimiento de los principios éticos.
NIA 200: Auditoría Basada en el Riesgo
- La NIA 200 establece el marco conceptual para la auditoría de estados financieros.
- Enfatiza la evaluación de riesgos específicos y sustanciales.
- Se debe evaluar los riesgos de errores materiales, tanto por negligencia como por fraude.
- Se deben planificar y desarrollar estrategias para responder a estos riesgos.
NIA 210: Términos del Aseguramiento
- La NIA 210 establece requerimientos para entender el compromiso de auditoría.
- Determina el alcance de los procedimientos a realizar.
- Se requiere alcanzar un entendimiento común con la administración, incluyendo las responsabilidades de cada uno.
NIA 220: Control de Calidad de la Auditoría
- La NIA 220 establece las responsabilidades del auditor en relación con el control de calidad de la auditoría.
- Se encarga de la dirección, supervisión y desempeño de la auditoría.
- Incluye las siguientes tareas:
- Aceptación y continuidad de las relaciones con clientes.
- Revisiones y Consultas.
- Monitoreo.
- Documentación.
NIA 230: Documentación de Auditoría
- La NIA 230 describe los requerimientos de documentación de la auditoría.
- Los papeles de trabajo deben ser suficientes y apropiados para proporcionar información confiable.
- La documentación debe incluir evidencia sobre la planificación, ejecución y evaluación de la auditoría.
- También deben reflejar el cumplimiento de los requisitos de las NIA.
NIA 240: Responsabilidades del Auditor en relación con el Fraude
- La NIA 240 describe las responsabilidades del auditor con respecto al fraude.
- Esta norma abarca la identificación y evaluación de riesgos de fraude.
- El auditor debe obtener un entendimiento de los controles internos que mitiguen el riesgo de fraude.
- Se debe evaluar la posibilidad de que el fraude afecte la presentación justa de los estados financieros.
- También establece las responsabilidades de la administración en la prevención y detección del fraude.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa el Código de Ética Profesional del IMCP, que guía a los contadores públicos en México. Enfocado en los principios fundamentales de ética profesional, el Código también aborda la responsabilidad de servir al interés público. Además, se tocarán las salvaguardas para mitigar amenazas a estos principios.