Tela Tema 5 2ev
80 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la evolución de la longitud de los códigos en las clasificaciones CIE, desde la CIE-10 hasta la CIE-11?

  • Tanto las categorías como las subcategorías han disminuido en longitud, buscando una mayor especificidad con menos caracteres.
  • Las categorías han aumentado en longitud, y las subcategorías también han aumentado, permitiendo una clasificación más precisa y exhaustiva. (correct)
  • Las categorías han aumentado en longitud, mientras que las subcategorías han disminuido, reflejando una jerarquía más detallada pero condensada.
  • No ha habido cambios significativos en la longitud de los códigos entre la CIE-10 y la CIE-11, manteniéndose la estructura original.

En el contexto de la codificación de procedimientos dentro del sistema CIE-10-ES, ¿cuál es la interpretación más precisa del código alfanumérico de 7 caracteres, como '0BLS0ZZ'?

  • Representa un diagnóstico sindrómico complejo que aún no ha sido diferenciado etiológicamente.
  • Define un protocolo de investigación clínica en fase experimental, no aprobado para la práctica asistencial estándar.
  • Indica una intervención quirúrgica específica, con detalles sobre el abordaje, la localización anatómica y el objetivo del procedimiento. (correct)
  • Se refiere a un conjunto de datos demográficos y epidemiológicos del paciente, utilizados para fines estadísticos y de salud pública.

Considerando la coexistencia de la CIE-10 y la CIE-11 en el ámbito sanitario español, ¿qué implicación fundamental tiene la obligatoriedad de la CIE-11-ES al alta?

  • Restringe la capacidad de los hospitales para adaptar sus sistemas de codificación a las necesidades específicas de cada servicio.
  • Implica que la CIE-10 queda relegada exclusivamente al ámbito de la investigación clínica, perdiendo su validez para la práctica asistencial.
  • Impone un estándar uniforme para la recopilación de datos epidemiológicos, facilitando la comparación internacional de estadísticas de salud. (correct)
  • Garantiza la compatibilidad retroactiva con los sistemas de facturación preexistentes, minimizando las interrupciones administrativas.

En el contexto de la atención primaria, ¿cuál es la principal ventaja que ofrece la CIAP-2 en comparación con la CIE-10, y cómo se estructura su codificación?

<p>La CIAP-2 simplifica la codificación de motivos de consulta y procedimientos comunes, utilizando una estructura alfanumérica de una letra y dos números. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la Red Valenciana de Vigilancia Microbiológica (RedMIVA) contribuye al cumplimiento de las exigencias europeas en materia de enfermedades de declaración obligatoria (EEDDOO)?

<p>Vigilando e investigando los resultados microbiológicos de los hospitales, asegurando la notificación de las EEDDOO según lo exigido por Europa. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando la flexibilidad inherente al listado de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EEDDOO) en España, ¿qué principio rector fundamental determina la inclusión o exclusión de una enfermedad específica en dicho listado?

<p>El impacto potencial de la enfermedad en la salud pública, según la evaluación de las autoridades competentes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se articula la relación jerárquica entre el listado de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EEDDOO) a nivel nacional (RENAVE) y las directrices emanadas de los organismos europeos competentes?

<p>El listado RENAVE debe incorporar, como mínimo, todas las EEDDOO dictadas por los organismos europeos, pudiendo ampliarse para incluir enfermedades de interés nacional. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la vigilancia epidemiológica, ¿qué criterio fundamental justifica la priorización de la notificación inmediata por parte del personal médico ante la sospecha de ciertas enfermedades?

<p>El potencial de contagio y la capacidad de generar brotes epidémicos con impacto significativo en la salud pública. (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro del contexto de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), ¿cuál de las siguientes afirmaciones representa con mayor precisión la relación jerárquica y funcional entre sus componentes constitutivos, considerando las implicaciones para la granularidad y especificidad en la codificación de morbilidades complejas?

<p>Los capítulos definen rangos de categorías amplias, que se subdividen en secciones nosológicas, las cuales contienen categorías de tres caracteres que pueden especificarse aún más mediante subcategorías alfanuméricas de hasta siete caracteres para detallar la severidad. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la codificación de diagnósticos utilizando la CIE-10-ES, ¿cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión el proceso para identificar y asignar un código a una condición médica específica, considerando la interacción entre el índice alfabético y la lista tabular?

<p>Se inicia con la búsqueda en el índice alfabético para localizar el código de tres dígitos asociado a la dolencia, que luego se refina en la lista tabular consultando las subcategorías para especificar la severidad y manifestaciones clínicas. (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando las implicaciones de la codificación de datos sanitarios a nivel internacional, ¿cómo impactaría la ausencia de una clasificación estandarizada como la CIE en la investigación epidemiológica global y la gestión de políticas de salud pública?

<p>La investigación epidemiológica se vería obstaculizada debido a la imposibilidad de comparar datos entre diferentes sistemas de salud, lo que dificultaría la identificación de tendencias globales de enfermedades y la evaluación de intervenciones sanitarias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias representa el enfoque más eficiente para mitigar los errores de codificación en un entorno hospitalario complejo, considerando la diversidad de especialidades médicas y la necesidad de mantener la integridad de los datos para fines de facturación y análisis estadístico?

<p>Desarrollar programas de formación continua obligatorios para todo el personal médico y administrativo involucrado en la codificación, con énfasis en la comprensión de las directrices de la CIE-10-ES y la aplicación de las últimas actualizaciones y modificaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la gestión de recursos sanitarios, ¿cuál de los siguientes escenarios ilustra mejor la aplicación del CMBD (Conjunto Mínimo Básico de Datos) para optimizar la asignación de presupuestos en un sistema de salud regional, considerando las variaciones en la prevalencia de enfermedades crónicas y la eficiencia de los diferentes centros hospitalarios?

<p>Comparar los costes por paciente y los resultados clínicos de diferentes hospitales utilizando los datos del CMBD, y asignar una mayor proporción de recursos a aquellos centros que demuestren una mayor eficiencia y calidad en la atención de enfermedades crónicas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el diseño de un sistema de información sanitaria interoperable a nivel internacional, ¿qué desafíos técnicos y semánticos deben abordarse para garantizar la correcta interpretación y utilización de los datos codificados según la CIE-10 en diferentes contextos culturales y lingüísticos?

<p>Desarrollar un tesauro multilingüe que mapee los términos médicos utilizados en diferentes idiomas a los códigos correspondientes de la CIE-10, y establecer protocolos de validación para garantizar la coherencia semántica de los datos. (A)</p> Signup and view all the answers

Durante el desarrollo de un protocolo de investigación clínica multicéntrico a nivel internacional, ¿cómo se abordaría la variabilidad en la interpretación y aplicación de los criterios de inclusión y exclusión basados en la CIE-10 para garantizar la homogeneidad de la muestra y la validez de los resultados?

<p>Desarrollar un manual operativo detallado que defina cada criterio de inclusión y exclusión en términos de la CIE-10, y realizar sesiones de formación y certificación para todos los investigadores participantes para asegurar una comprensión común. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la auditoría de la calidad de la codificación en un hospital universitario de alta complejidad, que incluye la revisión de la exactitud, integridad y consistencia de los datos codificados, cual de las siguientes metodologías representa el enfoque mas riguroso para identificar y corregir errores sistemáticos y aleatorios en la asignación de códigos CIE-10 por parte de los codificadores?

<p>Implementar un sistema de doble codificación en el que dos codificadores independientes asignen códigos a los mismos registros, y resolver las discrepancias mediante consenso o la intervención de un experto en codificación. (B)</p> Signup and view all the answers

En la codificación CIE-10-ES-Diagnósticos, la asignación de un código alfanumérico a cada enfermedad implica una estructura jerárquica donde los primeros tres caracteres alfanuméricos representan la categoría principal, seguidos de un punto y cuatro caracteres adicionales que denotan exclusivamente la etiología de la enfermedad, ignorando la severidad o manifestaciones clínicas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Dentro de la estructura de la CIE-10-ES, la asignación de códigos garantiza que, aunque una enfermedad pueda manifestarse en múltiples sistemas orgánicos, se le asignará un código único y singular que refleje la presentación clínica más grave y prevalente, eliminando la necesidad de codificación dual o múltiple.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Dentro del marco de la CIE-10, la premisa fundamental de categorías excluyentes implica que, ante la coexistencia de dos patologías intrínsecamente relacionadas etiológicamente en un mismo paciente, la codificación debe priorizar invariablemente aquella condición que, según los criterios establecidos por la OMS, presente una mayor implicación en la disfunción orgánica a largo plazo, independientemente de su impacto inmediato en la salud del individuo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) en el ámbito sanitario, al integrar información codificada sobre diagnósticos e intervenciones, permite no solo la evaluación retrospectiva de la eficiencia en la asignación de recursos, sino también la predicción prospectiva de patrones epidemiológicos emergentes con una precisión que supera los modelos estadísticos tradicionales basados exclusivamente en datos demográficos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La adopción universal de la CIE-10 como estándar para la codificación de enfermedades garantiza que las estadísticas de mortalidad entre diferentes países sean directamente comparables, eliminando cualquier sesgo derivado de las variaciones en las prácticas de diagnóstico o en la interpretación de las directrices de codificación a nivel local.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En la CIE-11, una categoría está compuesta invariablemente por 4 caracteres, implicando una estructura rígida que no permite extensiones o modificaciones según la complejidad de la condición clínica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La estructura alfanumérica de los códigos CIE-10-ES, con su división en capítulos, secciones y subcategorías, fue diseñada primariamente para facilitar la traducción automática de diagnósticos entre diferentes idiomas, utilizando algoritmos de procesamiento del lenguaje natural que asignan códigos basados en la similitud semántica de los términos médicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Red Valenciana de Vigilancia Microbiológica (RedMIVA) limita su alcance exclusivamente a la monitorización de datos microbiológicos originados en hospitales públicos dentro de la Comunidad Valenciana, excluyendo laboratorios privados y centros de investigación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La adopción de la CIE-11 en todos los hospitales españoles fue instantánea y universal a partir de febrero de 2022, eliminando cualquier transición gradual o coexistencia con la CIE-10 debido a regulaciones gubernamentales estrictas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El uso obligatorio de la CIE-10-ES en informes hospitalarios y documentos oficiales implica que cualquier desviación de las normas de codificación establecidas, incluso si se considera que mejora la precisión de la representación clínica del paciente, está estrictamente prohibida y puede acarrear sanciones legales para el profesional sanitario responsable.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro del marco de la codificación CIE-10-ES-Diagnósticos, la prevalencia de un código específico en una región geográfica determinada puede ser utilizada, per se, como un indicador infalible de la efectividad de las políticas de salud pública implementadas en dicha región, asumiendo una correlación directa y unívoca entre la codificación y la realidad epidemiológica subyacente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la CIAP-2, la ampliación de códigos más allá de la letra inicial y dos números está estrictamente prohibida para mantener la simplicidad y evitar la sobrecarga de información en la atención primaria.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) opera de forma completamente autónoma, sin estar sujeta a las directrices ni a la obligación de integrar datos provenientes de los organismos de vigilancia epidemiológica europeos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Dentro de la estructura de la CIE-10-ES de procedimientos, un código alfanumérico de 7 caracteres, tal como 0BLS0ZZ, representa exclusivamente intervenciones quirúrgicas mayores, excluyendo cualquier procedimiento diagnóstico o terapéutico no invasivo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La lista de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EE.DD.OO.) en España permanece estática e inalterable a lo largo del tiempo, garantizando la consistencia y la comparabilidad de los datos epidemiológicos a largo plazo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En España, la obligatoriedad de utilizar la CIE-11-ES al alta hospitalaria implica la prohibición explícita de emplear cualquier otra codificación, incluso si estas ofrecen mayor granularidad o especificidad para determinados casos clínicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Empareje las siguientes características con la clasificación de la CIE correspondiente:

<p>Categorías de 4 caracteres = CIE-11 Códigos alfanuméricos de 7 caracteres = CIE-10-ES-Procedimientos Clasifica aparatos, sistemas y procedimientos en atención primaria = CIAP-2 Subcategorías de 4 y 5 caracteres = CIE-10</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes elementos con su función dentro del sistema de vigilancia epidemiológica:

<p>Recopilación y análisis de datos microbiológicos hospitalarios en la Comunidad Valenciana. = RedMIVA Sistema nacional para la vigilancia de enfermedades de declaración obligatoria. = RENAVE Inclusión reciente debido a su alto impacto en la salud pública. = COVID-19 Personal encargado de reportar sospechas de enfermedades contagiosas. = Personal médico</p> Signup and view all the answers

Determine la correspondencia correcta entre los siguientes componentes y sus funciones en el contexto de la CIAP-2:

<p>Indican el capítulo al que pertenece una enfermedad. = Letra Representan signos, síntomas o resultados de pruebas. = Números Detallan procedimientos administrativos o terapéuticos. = Componentes Extensión para detallar aún más la información. = Ampliaciones</p> Signup and view all the answers

Asocie cada entidad con su rol específico en la gestión de enfermedades de declaración obligatoria (EEDDOO):

<p>Vigila resultados microbiológicos en hospitales de la Comunidad Valenciana. = RedMIVA Establece el marco para la vigilancia epidemiológica a nivel nacional. = RENAVE Adaptación constante de la lista de EEDDOO según directrices europeas. = Listado de EEDDOO en España Notificación de casos sospechosos de enfermedades contagiosas o brotes. = Personal médico</p> Signup and view all the answers

Correlacione las siguientes definiciones con el sistema de clasificación correspondiente:

<p>Sistema que permite clasificar intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas. = CIE-10-ES Procedimientos Sistema que clasifica enfermedades y problemas de salud en atención primaria. = CIAP-2 Sistema de clasificación internacional de enfermedades, actualmente convive con CIE-10. = CIE-11 Sistema de notificación de enfermedades de declaración obligatoria a nivel nacional. = RENAVE</p> Signup and view all the answers

Empareje la validez y uso de las siguientes clasificaciones en el contexto del sistema sanitario español:

<p>Obligatoria al alta hospitalaria según la legislación vigente. = CIE-11-ES Utilizada en algunos servicios sanitarios para simplificar la codificación. = CIAP-2 Base para la vigilancia microbiológica en la Comunidad Valenciana. = RedMIVA Sistema de vigilancia a nivel nacional que incluye la notificación de casos. = RENAVE</p> Signup and view all the answers

Asocie los siguientes elementos clave con su respectivo rol en la identificación y notificación de enfermedades:

<p>Realiza la notificación de casos sospechosos de enfermedades contagiosas. = Personal médico Sistema que vigila resultados microbiológicos en hospitales. = RedMIVA Sistema que establece normas para notificar enfermedades a nivel nacional = RENAVE Ejemplo de patología incluida en vigilancia debido a su impacto. = COVID-19</p> Signup and view all the answers

Relacione las siguientes características estructurales con su respectivo sistema de clasificación de enfermedades:

<p>Utiliza códigos alfanuméricos de 7 caracteres para procedimientos. = CIE-10-ES Procedimientos Clasifica por letras y números, ampliables para mayor detalle = CIAP-2 Entró en vigor en 2022 y utiliza categorías de 4 caracteres. = CIE-11 Red de vigilancia de resultados microbiológicos hospitalarios = RedMIVA</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes conceptos clave de la CIE-10-ES con sus descripciones más precisas, demostrando un entendimiento granular de su estructura y aplicación:

<p>Capítulo = División principal de la CIE-10-ES, organizadas por criterios anatómicos o nosológicos, abarcando un rango de categorías alfanuméricas específicas. Categoría = Subdivisión dentro de un capítulo, denotada por un código de tres caracteres, que agrupa enfermedades o condiciones relacionadas. Subcategoría = Especificación adicional dentro de una categoría, identificada mediante caracteres alfanuméricos posteriores al punto decimal, indicando la severidad o manifestaciones clínicas. Índice Alfabético = Listado organizado alfabéticamente de dolencias y condiciones, que proporciona un punto de entrada para la búsqueda de códigos en la lista tabular.</p> Signup and view all the answers

Relacione las siguientes características con la clasificación de codificación a la que pertenecen:

<p>CIE-10 = Clasificación de referencia para informar los registros de mortalidad de todos los países, mantenida por la OMS. CIE-10-ES = Versión ampliada de la CIE-10, de uso obligatorio en informes hospitalarios y documentos oficiales en España, incluyendo tablas de aborto, tumores, fármacos y químicos. CMBD = Conjunto mínimo básico de datos, esencial para conocer el coste real de los servicios sanitarios tanto en la red pública como privada. ICD-10-CM = Modificación clínica de la CIE-10 utilizada en Estados Unidos para el registro y reporte de diagnósticos médicos.</p> Signup and view all the answers

Empareje cada uno de los siguientes códigos CIE-10-ES diagnósticos con la descripción clínica más precisa, demostrando un entendimiento avanzado de las subcategorías clínicas:

<p>J00 = Infección aguda de las vías respiratorias superiores, caracterizada por rinorrea, congestión nasal y, frecuentemente, dolor de garganta. A00 = Infección bacteriana intestinal aguda causada por <em>Vibrio cholerae</em>, que se manifiesta con diarrea acuosa profusa y vómitos, pudiendo llevar a deshidratación grave. H40 = Neuropatía óptica crónica y progresiva, caracterizada por daño del nervio óptico y pérdida de campo visual, asociada frecuentemente a presión intraocular elevada. A15 = Enfermedad infecciosa causada por <em>Mycobacterium tuberculosis</em>, que afecta primariamente a los pulmones pero puede diseminarse a otros órganos y sistemas.</p> Signup and view all the answers

Asocie cada componente estructural de un código CIE-10-ES de diagnóstico con su función específica dentro del sistema de clasificación, demostrando una comprensión integral de su sintaxis:

<p>Primer Carácter (Letra) = Indica el capítulo principal de la clasificación al que pertenece la condición o enfermedad, representando un sistema orgánico o etiología general. Segundo y Tercer Carácter (Numéricos) = Definen la categoría específica dentro del capítulo, delimitando la naturaleza general de la enfermedad o condición. Punto Decimal = Separa la categoría principal (tres caracteres) de la subcategoría o nivel de especificidad adicional. Caracteres Post-Decimales (Alfanuméricos) = Añaden detalles que especifican la etiología, la localización anatómica, la gravedad, o las manifestaciones clínicas de la condición, refinando la clasificación.</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes escenarios de codificación con la acción más apropiada según las directrices de la CIE-10-ES, evidenciando un juicio clínico agudo y un dominio experto de las normas de codificación:

<p>Paciente con múltiples diagnósticos = Codificar todas las condiciones que coexisten durante el episodio de atención, priorizando aquella que motivó la hospitalización o la consulta principal. Diagnóstico incierto o provisional = Codificar los signos y síntomas hasta que se confirme un diagnóstico definitivo, evitando especulaciones basadas en meras sospechas. Complicaciones postoperatorias = Codificar tanto la condición tratada originalmente como la complicación surgida, estableciendo una relación causa-efecto cuando sea aplicable. Enfermedad crónica con exacerbación aguda = Codificar tanto la enfermedad crónica de base como la exacerbación aguda, para reflejar la complejidad clínica del paciente.</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes ejemplos de documentación clínica con el enfoque de codificación más adecuado según los estándares de la CIE-10-ES, demostrando una habilidad excepcional para traducir narrativas clínicas en códigos precisos:

<p>Informe de alta hospitalaria = Codificar todos los diagnósticos confirmados y los procedimientos realizados durante la estancia, siguiendo la secuencia cronológica de los eventos y resaltando la causa principal de la hospitalización. Historia clínica ambulatoria = Registrar los diagnósticos actuales, los problemas de salud significativos y los factores de riesgo relevantes, utilizando códigos que reflejen el nivel de certeza diagnóstica y la gravedad de la condición. Parte de defunción = Codificar la causa básica de la muerte, la cadena de eventos que condujeron a la misma y cualquier otra condición contribuyente significativa, siguiendo las reglas de selección y modificación de la CIE-10. Informe de consulta especializada = Codificar el diagnóstico principal, los hallazgos relevantes del examen físico y las pruebas complementarias, y las recomendaciones terapéuticas o de seguimiento, utilizando códigos que capturen la complejidad del caso.</p> Signup and view all the answers

Emparejar las siguientes entidades nosológicas con las secciones o códigos apropiados de la CIE-10-ES, demostrando una minuciosidad y precisión diagnóstica impecables:

<p>Neumonía causada por <em>Pneumocystis jirovecii</em> en paciente con VIH = B20.6 Enfermedad por VIH con neumonía por <em>Pneumocystis jirovecii</em> Fractura abierta conminuta de la diáfisis femoral derecha por accidente de tráfico = S72.351A Fractura conminuta cerrada de la diáfisis del fémur, muslo derecho, encuentro inicial por fractura. Insuficiencia cardíaca congestiva crónica secundaria a hipertensión arterial mal controlada = I50.9 Insuficiencia cardíaca, no especificada; I11.9 Enfermedad cardíaca hipertensiva sin insuficiencia cardíaca Depresión mayor recurrente, episodio actual grave con síntomas psicóticos = F33.3 Trastorno depresivo recurrente, episodio actual grave con síntomas psicóticos</p> Signup and view all the answers

Correlacione los siguientes conceptos avanzados en la gestión de datos sanitarios con su aplicación o implicación directa en el contexto de la codificación CIE-10-ES, demostrando una visión estratégica y un dominio experto de la interoperabilidad de sistemas:

<p>Ontología de la información biomédica = Permite la representación formal y estructurada del conocimiento médico, facilitando la interoperabilidad semántica entre sistemas y la inferencia lógica de relaciones entre diagnósticos y procedimientos codificados. Procesamiento del lenguaje natural (PLN) = Automatiza la extracción de información relevante de narrativas clínicas no estructuradas, mejorando la eficiencia y precisión de la codificación al identificar entidades, relaciones y modificadores clave. Aprendizaje automático (Machine Learning) = Desarrolla modelos predictivos para identificar patrones de codificación incorrectos, sugerir códigos alternativos basados en el contexto clínico y mejorar la calidad de los datos utilizados en la gestión sanitaria y la investigación. Estándares de interoperabilidad (HL7, FHIR) = Facilitan el intercambio seguro y estandarizado de datos de salud entre diferentes sistemas y organizaciones, garantizando la consistencia y la comparabilidad de los datos codificados para fines clínicos, administrativos y de investigación.</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la codificación de datos sanitarios, ¿cuál de los siguientes enunciados describe con mayor precisión la interrelación entre la necesidad de conocer el coste real de los servicios sanitarios y el fomento de la codificación dentro de las redes sanitarias públicas y privadas?

<p>La codificación, al ofrecer una visión detallada de los procedimientos y diagnósticos, facilita la optimización en la asignación de recursos y la identificación de áreas de ineficiencia, promoviendo una gestión sanitaria más efectiva tanto en el sector público como en el privado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes principios fundamentales, inherentes a la estructura de clasificación de enfermedades, resulta más crítico para asegurar la integridad y utilidad de los datos codificados a nivel poblacional?

<p>La mutua exclusividad de las categorías, asegurando que cada condición clínica se clasifique en una <em>única</em> categoría, evitando la duplicidad y ambigüedad en los datos. (C)</p> Signup and view all the answers

En un escenario de análisis comparativo de datos epidemiológicos a nivel global, ¿cuál es la implicación más significativa del uso estandarizado de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) por parte de los diferentes países?

<p>Garantiza la homogeneidad y comparabilidad de los datos de morbilidad y mortalidad, facilitando la identificación de tendencias globales y la evaluación de intervenciones sanitarias a escala internacional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la adopción y el uso obligatorio de la CIE-10-ES en informes hospitalarios y documentos oficiales impacta más directamente en la calidad y fiabilidad de los datos utilizados para la gestión sanitaria a nivel nacional?

<p>Garantiza la uniformidad y comparabilidad de la información clínica registrada en todo el territorio nacional, permitiendo un análisis más preciso de las tendencias de salud y una asignación de recursos más eficiente. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto específico de la CIE-10-ES Diagnósticos, ¿cuál es la función primordial del índice alfabético de dolencias dentro del proceso de codificación?

<p>Servir como guía inicial para la localización del código <em>más</em> apropiado en la lista tabular, facilitando la búsqueda y selección del código que mejor describe la condición del paciente. (D)</p> Signup and view all the answers

Dentro de la estructura jerárquica de la CIE-10-ES Diagnósticos, ¿qué criterio fundamental determina la organización de los 21 capítulos que componen la lista tabular de enfermedades?

<p>Criterios anatómicos o nosológicos, agrupando las enfermedades por sistemas orgánicos afectados o por tipo de afección, respectivamente. (A)</p> Signup and view all the answers

En la codificación CIE-10-ES-DIAGNÓSTICOS, la estructura de un código alfanumérico específico (por ejemplo, 'J00') asignado a una enfermedad representa:

<p>Una clave única que identifica la enfermedad dentro de un sistema de clasificación jerárquico, permitiendo su localización y análisis en relación con otras condiciones. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la gestión y análisis de datos sanitarios, ¿cuál es la implicación más relevante de la correspondencia entre un código CIE-10-ES-DIAGNÓSTICOS específico y una enfermedad, dolencia, tabla de abortos, tumor, fármaco o químico?

<p>Permite la estandarización de la información clínica, lo que facilita la creación de bases de datos para el análisis epidemiológico, la gestión de recursos y la evaluación de la calidad asistencial. (C)</p> Signup and view all the answers

En el intrincado entramado de la codificación sanitaria, ¿qué disparidad fundamental distingue la estructura de subcategorías de la CIE-10 con respecto a la CIE-11, más allá de la mera adición de caracteres?

<p>La CIE-11 implementa una diferenciación en la granularidad semántica de las subcategorías, permitiendo la codificación de matices etiológicos y fisiopatológicos previamente inaccesibles. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la codificación de procedimientos según la CIE-10-ES, ¿cuál de las opciones describe con mayor precisión la función crítica del primer carácter alfanumérico en un código de 7 caracteres, como '0BLS0ZZ'?

<p>Designa el sistema anatómico primario afectado por el procedimiento, según la nomenclatura anatómica internacional. (A)</p> Signup and view all the answers

Dada la coexistencia transicional de la CIE-10 y la CIE-11 en los sistemas de salud, ¿qué desafío primordial emerge en la estandarización de datos para la vigilancia epidemiológica a nivel global?

<p>La necesidad de recalibrar los algoritmos de aprendizaje automático para la detección precoz de brotes epidemiológicos, considerando la heterogeneidad en la codificación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación más trascendental de la obligatoriedad de la CIE-11-ES al alta hospitalaria en relación con la investigación clínica y la evaluación de resultados en salud a largo plazo?

<p>La promoción de una mayor estandarización en la recogida de datos clínicos, facilitando la realización de metaanálisis con mayor validez externa. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la CIAP-2, ¿qué limitación inherente presenta su estructura de codificación que podría comprometer la precisión en la representación de la complejidad clínica en comparación con la CIE-10?

<p>La restricción en la longitud de los códigos, lo que limita la especificidad en la descripción de las manifestaciones clínicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo trasciende la Red Valenciana de Vigilancia Microbiológica (RedMIVA) su rol primario de monitorización de datos microbiológicos para contribuir a una gestión más integral de la salud pública en la Comunidad Valenciana?

<p>Mediante la integración de datos genómicos y proteómicos para la identificación temprana de variantes patógenas emergentes con potencial pandémico. (A)</p> Signup and view all the answers

Ante la dinámica evolutiva del listado de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EEDDOO) en España, ¿qué criterio ético-epistemológico fundamental guía las deliberaciones de las autoridades competentes al considerar la inclusión o exclusión de una enfermedad específica?

<p>El principio de proporcionalidad, que exige un equilibrio entre la carga de enfermedad y los costes asociados a las medidas de control y prevención. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando el imperativo de la celeridad en la notificación de ciertas enfermedades ante la sospecha clínica, ¿qué consideración primordial modula el umbral de sospecha que justifica la activación inmediata de los protocolos de vigilancia epidemiológica?

<p>El riesgo de diseminación exponencial en la comunidad, ponderado por factores como la tasa de reproducción básica (R0) y la eficacia de las medidas de control disponibles. (D)</p> Signup and view all the answers

En escenarios de investigación epidemiológica comparativa transnacional que involucran datos históricos codificados predominantemente bajo la CIE-10, ¿qué estrategia metodológica resultaría más rigurosa para mitigar los sesgos introducidos por las sutiles variaciones en la interpretación y aplicación de criterios diagnósticos entre diferentes jurisdicciones a lo largo del tiempo?

<p>Desarrollar un modelo de inferencia bayesiano que incorpore tanto los datos CIE-10 originales como las tasas de transición observadas entre códigos CIE-10 y CIE-11 en estudios de cohortes longitudinales. (A)</p> Signup and view all the answers

Considere un sistema de información sanitaria a nivel nacional que integre datos codificados según la CIE-10-ES provenientes de múltiples fuentes (hospitales, centros de atención primaria, registros de mortalidad). ¿Cuál de las siguientes estrategias de gestión de la calidad de los datos sería más efectiva para minimizar la propagación de errores de codificación y garantizar la coherencia semántica a lo largo del tiempo?

<p>Establecer un sistema centralizado de validación automática de códigos basado en reglas lógicas y ontologías médicas, complementado con un foro de discusión en línea para que los codificadores resuelvan dudas y compartan mejores prácticas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la asignación de recursos sanitarios basada en datos codificados según la CIE-10-ES, ¿cuál de los siguientes enfoques representaría una aplicación más sofisticada del CMBD (Conjunto Mínimo Básico de Datos) para optimizar la eficiencia y equidad en la distribución de presupuestos entre diferentes hospitales, considerando las variaciones regionales en la prevalencia de comorbilidades complejas y la heterogeneidad en las prácticas clínicas?

<p>Utilizar técnicas de aprendizaje automático para identificar patrones complejos de comorbilidades y consumo de recursos a partir de los datos CMBD, asignando presupuestos diferenciados a los hospitales según su capacidad para gestionar poblaciones específicas de pacientes. (C)</p> Signup and view all the answers

Considere un ensayo clínico multicéntrico internacional que evalúa la eficacia de una nueva terapia para una enfermedad rara codificada bajo la CIE-10. ¿Qué estrategia sería más crucial para mitigar el riesgo de sesgos introducidos por las diferencias en las prácticas de codificación y los criterios de diagnóstico entre los centros participantes, con el fin de garantizar la validez interna y externa de los resultados?

<p>Desarrollar un protocolo de codificación estandarizado y específico para el ensayo clínico, basado en los criterios de inclusión y exclusión del estudio y en la revisión exhaustiva de la literatura médica relevante. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la auditoría de la calidad de la codificación CIE-10-ES en un hospital universitario de alta complejidad, ¿cuál de las siguientes metodologías representaría el enfoque más comprehensivo para identificar y corregir errores sistemáticos y aleatorios, considerando la diversidad de especialidades médicas y la necesidad de mantener la integridad de los datos para fines de facturación, análisis estadístico e investigación clínica?

<p>Desarrollar un algoritmo de detección de anomalías basado en técnicas de aprendizaje automático, entrenado con datos históricos de codificación y validado por expertos clínicos, para identificar patrones inusuales o inconsistentes en la asignación de códigos. (D)</p> Signup and view all the answers

Considerando la necesidad de integrar datos de salud pública provenientes de diferentes países con diversos niveles de adopción de la CIE-11, ¿qué estrategia resultaría más efectiva para armonizar la información y permitir comparaciones significativas a nivel global, minimizando la pérdida de granularidad y evitando la introducción de sesgos sistemáticos?

<p>Mantener los datos en su formato original (CIE-10 o CIE-11) y desarrollar herramientas de análisis que permitan trabajar con ambas clasificaciones simultáneamente, utilizando técnicas de inteligencia artificial para identificar y resolver inconsistencias. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la investigación sobre la etiología multifactorial de enfermedades crónicas complejas, ¿cómo podría explotarse más eficazmente la información codificada en la CIE-10-ES para identificar patrones de exposición ambiental y factores de riesgo genéticos que interactúan sinérgicamente para aumentar la susceptibilidad a dichas enfermedades?

<p>Aplicar técnicas de minería de datos y aprendizaje automático para identificar clusters de códigos CIE-10-ES que co-ocurren con patrones específicos de exposición ambiental y marcadores genéticos. (C)</p> Signup and view all the answers

En un escenario de pandemia causada por un nuevo agente infeccioso, ¿qué estrategia de vigilancia epidemiológica basada en la codificación de datos sanitarios permitiría detectar más precozmente los cambios en la presentación clínica de la enfermedad y adaptar las estrategias de intervención de manera más eficiente, considerando la posibilidad de mutaciones virales y la aparición de nuevas variantes?

<p>Implementar un sistema de codificación sindrómica que capture información detallada sobre los síntomas y signos clínicos de los pacientes, utilizando técnicas de procesamiento del lenguaje natural para analizar los informes médicos y detectar patrones emergentes. (A)</p> Signup and view all the answers

En el intrincado proceso de transición entre la CIE-10 y la CIE-11, ¿qué consideración primordial debería modular la estrategia de un consorcio hospitalario para garantizar la comparabilidad longitudinal de los datos epidemiológicos, minimizando así las discontinuidades interpretativas en la vigilancia de tendencias morbosas complejas?

<p>Establecer un riguroso mapeo semántico bidireccional entre las categorías y subcategorías de ambas clasificaciones, apoyándose en algoritmos de inteligencia artificial y validación clínica experta para la transcodificación automática. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la Red Valenciana de Vigilancia Microbiológica (RedMIVA), ¿cuál de las siguientes estrategias optimizaría la detección precoz de brotes nosocomiales causados por microorganismos multirresistentes, considerando la heterogeneidad en las prácticas de diagnóstico microbiológico y la variabilidad genética de las cepas circulantes?

<p>Implementar un sistema centralizado de secuenciación genómica de alto rendimiento para todas las cepas aisladas en los hospitales de la Comunidad Valenciana, permitiendo la identificación rápida de clústeres genéticos y la trazabilidad de la transmisión. (D)</p> Signup and view all the answers

Ante la ineludible variabilidad en la presentación clínica de las enfermedades infecciosas emergentes, ¿qué estrategia de adaptación continua resultaría más eficaz para mantener la sensibilidad y especificidad del listado de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EEDDOO) en España, garantizando así una respuesta oportuna y proporcionada ante amenazas sanitarias imprevistas?

<p>Establecer un comité de expertos multidisciplinario con representación de todas las comunidades autónomas, encargado de revisar trimestralmente la evidencia científica y epidemiológica disponible y proponer modificaciones al listado en base a criterios predefinidos de impacto en salud pública y factibilidad de control. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio paradigmático en los sistemas de información sanitaria se anticipa con la adopción plena y la integración profunda de la CIE-11, más allá de las mejoras en granularidad y especificidad, que transformaría la interoperabilidad y el análisis de datos a escala global?

<p>La incorporación de ontologías formales y razonamiento lógico-semántico en la estructura de la clasificación, habilitando la inferencia automática de relaciones causales y la detección de patrones ocultos en grandes conjuntos de datos clínicos y epidemiológicos. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando la heterogeneidad inherente en la formación y experiencia de los profesionales sanitarios involucrados en la notificación de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EEDDOO), ¿qué estrategia multifacética resultaría más efectiva para minimizar los errores de notificación y garantizar la calidad y exhaustividad de los datos epidemiológicos recolectados?

<p>Desarrollar un programa de formación continua y certificación obligatoria en vigilancia epidemiológica para todos los profesionales sanitarios, con énfasis en la identificación de casos sospechosos, la cumplimentación correcta de los formularios de notificación y el cumplimiento de los plazos establecidos. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la codificación de procedimientos con la CIE-10-ES, ¿qué desafío interpretativo primordial surge al intentar representar intervenciones híbridas que combinan técnicas quirúrgicas abiertas con abordajes mínimamente invasivos, considerando la limitación inherente de la clasificación para codificar la complejidad secuencial y simultánea de los actos médicos?

<p>La dificultad para identificar un código único que capture la totalidad de la intervención, obligando a la codificación fragmentada de cada uno de los componentes por separado, con la consiguiente pérdida de información sobre la sinergia y complementariedad de las técnicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación más profunda de la obligatoriedad del uso exclusivo de la CIE-11-ES al alta hospitalaria en España, considerando la necesidad de armonizar la información clínica para la investigación traslacional y la evaluación comparativa de la efectividad de las intervenciones sanitarias a nivel internacional?

<p>Facilita la creación de registros de pacientes armonizados y comparables a nivel internacional, permitiendo la realización de estudios multicéntricos y metaanálisis que evalúen la efectividad de diferentes estrategias terapéuticas en poblaciones diversas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el complejo entramado de la vigilancia epidemiológica, ¿qué consideración ética fundamental debe priorizarse al ponderar la inclusión de una nueva enfermedad en el listado de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EEDDOO), especialmente cuando la evidencia científica sobre su impacto real en la salud pública aún es incierta y las medidas de control propuestas implican restricciones significativas a las libertades individuales?

<p>El principio de proporcionalidad, que exige que las medidas de control sean adecuadas, necesarias y proporcionadas al riesgo que se pretende prevenir, minimizando las restricciones a las libertades individuales y garantizando el respeto a los derechos fundamentales. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Codificación

Asignar letras y/o números a una palabra o grupo de palabras.

Importancia de la codificación de enfermedades

Facilita la comunicación entre sanitarios de distintos países y permite crear bases de datos para estadísticas y gestión de recursos.

Objetivo del CMBD

La necesidad de conocer el coste real de los servicios sanitarios.

Codificación de enfermedades

Las enfermedades se organizan en grupos con códigos numéricos asignados según criterios de exclusión.

Signup and view all the flashcards

CIE (ICD)

Lista creada por la OMS para estandarizar códigos de enfermedades a nivel internacional. La versión actual es CIE-10.

Signup and view all the flashcards

CIE-10-ES

CIE-10 adaptada y ampliada para su uso en España.

Signup and view all the flashcards

CIE-10-ES-DIAGNÓSTICOS

Clasifica enfermedades, dolencias, abortos, tumores, fármacos y químicos, con un índice alfabético y códigos de 3 dígitos.

Signup and view all the flashcards

Lista tabular de enfermedades CIE-10-ES-DIAGNÓSTICOS

Listado alfanumérico de códigos organizado en 21 capítulos por criterios anatómicos o nosológicos.

Signup and view all the flashcards

CIE-10-ES-Procedimientos

Clasifica y codifica intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas con códigos alfanuméricos de 7 caracteres.

Signup and view all the flashcards

CIAP-2

Clasificación de atención primaria que simplifica la CIE-10 en algunos servicios sanitarios.

Signup and view all the flashcards

Componentes de CIAP-2

Signos, síntomas, administración, pruebas, resultado, seguimiento

Signup and view all the flashcards

RedMIVA

Red que vigila e investiga resultados microbiológicos de hospitales en la Comunidad Valenciana.

Signup and view all the flashcards

RENAVE

Red nacional que supervisa y gestiona la vigilancia de enfermedades a nivel estatal.

Signup and view all the flashcards

EE.DD.OO.

Enfermedades que deben ser reportadas a las autoridades de salud pública debido a su importancia epidemiológica.

Signup and view all the flashcards

Listado de EE.DD.OO.

Las autoridades competentes pueden variarlo.

Signup and view all the flashcards

Listado de EE.DD.OO. en España

Las que dicten los organismos Europeos se incluyen en este listado

Signup and view all the flashcards

Categorías excluyentes

Número restringido de grupos donde una enfermedad solo puede pertenecer a una categoría.

Signup and view all the flashcards

Código CIE-10

Identificador único de una enfermedad en la CIE-10.

Signup and view all the flashcards

Lista Tabular CIE-10-ES

Lista de códigos alfanuméricos organizada en 21 capítulos.

Signup and view all the flashcards

Capítulos CIE-10

Principal división de la lista tabular, organizados anatómicamente o por tipo de enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Secciones CIE-10

Subdivisión dentro de un capítulo, agrupando enfermedades relacionadas.

Signup and view all the flashcards

Subcategorías CIE-10

Subdivisión más específica dentro de una categoría.

Signup and view all the flashcards

CIE-11

Versión más reciente de la clasificación internacional de enfermedades.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué sirven los códigos?

Esenciales para la comunicación sanitaria y la gestión estadística.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el CMBD?

Un conjunto de datos estandarizados para conocer el coste de los servicios sanitarios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la CIE?

Lista de la OMS para estandarizar códigos de enfermedades globalmente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es CIE-10-ES?

CIE-10 adaptada para uso en España.

Signup and view all the flashcards

¿Qué clasifica CIE-10-ES?

Clasifica enfermedades, dolencias y más, usando un índice alfabético.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la lista tabular CIE-10?

Listado de códigos organizado en 21 capítulos anatómicos/nosológicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los capítulos CIE-10?

Dividen la lista tabular por área anatómica o tipo de enfermedad.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo es el código CIE-10-ES?

Código alfanumérico con letra, número, punto y más caracteres.

Signup and view all the flashcards

Categorías (CIE-11)

Compuesta por 4 caracteres en la CIE-11 (antes 3 en la CIE-10).

Signup and view all the flashcards

Subcategorías (CIE-11)

Compuesta por entre 5 y 6 caracteres en la CIE-11 (antes 4 y 5 en la CIE-10).

Signup and view all the flashcards

¿Quién notifica las EE.DD.OO?

El personal médico ante la sospecha de ciertas enfermedades contagiosas o brotes epidemiológicos.

Signup and view all the flashcards

¿Es fijo el listado de EE.DD.OO.?

Puede modificarse según las decisiones de las autoridades sanitarias competentes, incluyendo las dictadas por organismos europeos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la codificación?

Asignar códigos a palabras o grupos de palabras.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué sirve la codificación?

Mejorar la comunicación entre sanitarios y facilitar la creación de bases de datos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo del CMBD?

Conocer el coste real de los servicios sanitarios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué clasifica CIE-10-ES-DIAGNÓSTICOS?

Clasifica enfermedades, dolencias y otras afecciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la lista tabular CIE-10-ES?

Listado alfanumérico de códigos, dividido en 21 capítulos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es codificación?

Asignar letras y/o números a palabras o grupos de palabras para facilitar la comunicación y el análisis de datos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Codificación

  • La asignación de letras o números a palabras facilita la comunicación entre sanitarios de distintos países.
  • Permite crear bases de datos para estadísticas y mejorar la gestión de recursos a través de la informatización.

Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)

  • El conocimiento preciso de los costos de los servicios sanitarios impulsa la codificación en las redes sanitarias públicas y privadas.

Codificación de Enfermedades

  • Las enfermedades se dividen en categorías, cada una con un número asignado bajo criterios específicos.
  • Las categorías son excluyentes, significando que una enfermedad pertenece solamente una.

Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE)

  • La CIE, establecida por la OMS, estandariza los códigos de enfermedades globalmente.
  • La CIE-10, también conocida como ICD (International Classification of Diseases) en inglés, es la versión vigente.
  • Existen versiones ampliadas como la CIE-10-ES (España) y la CIE-10-MC (EEUU).
  • Su uso es obligatorio en informes hospitalarios y documentos oficiales.
  • La CIE sirve como referencia principal para reportar registros de mortalidad a nivel global.

CIE-10-ES-Diagnósticos

  • Clasifica y codifica enfermedades, dolencias y tablas de aborto, tumores, así como efectos de fármacos y químicos.
  • Incluye un índice alfabético y códigos de 3 dígitos para facilitar la búsqueda.
  • El código "J00" designa enfermedades del aparato respiratorio.

Lista Tabular de Enfermedades CIE-10-ES-Diagnósticos

  • Es un listado alfanumérico estructurado en 21 capítulos, organizados según criterios anatómicos o nosológicos.
  • Cada capítulo tiene asociado un rango de categorías específico.
  • Por ejemplo, el Capítulo 1 cubre CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS (A00-B99).
  • Los capítulos se subdividen en secciones o categorías más específicas.
  • Ejemplo: Capítulo → A00-A09 Enfermedades infecciosas intestinales.
  • Ejemplo: Secciones → A15-A19 Tuberculosis, A20-A28 Ciertas zoonosis bacterianas.
  • Las categorías se desglosan en subcategorías aún más precisas.
  • Por ejemplo: Categoría → H40 Glaucoma y Subcategoría H40.0 sospecha de Glaucoma.
  • En la codificación CIE-10-ES-DIAGNÓSTICOS, cada enfermedad se asocia a un código alfanumérico que denota la severidad.
  • Las categorías constan de 3 caracteres.
  • Las subcategorías constan de entre 4 y 5 caracteres.
  • Los códigos pueden tener entre 3 y 7 caracteres.

Lista Tabular de Enfermedades CIE-10-ES-Procedimientos

  • Clasifica y codifica intervenciones (quirúrgicas y no) a través de códigos alfanuméricos de 7 caracteres (ej: 0BLSOZZ).

Historia de la CIE

  • La CIE-11 entró en vigor en febrero de 2022, aunque algunos hospitales siguen utilizando la CIE-10 debido a la complejidad del cambio.
  • Las categorías ahora tienen 4 caracteres (antes 3 en la CIE-10).
  • Las subcategorías tienen entre 5 y 6 caracteres (anteriormente 4 y 5 en la CIE-10).

Otras Codificaciones

  • CIAP-2 se utiliza en atención primaria.
  • Clasifica aparatos, sistemas y procedimientos.
  • Es más simple que la CIE-10 en algunos contextos.
  • Cada enfermedad se representa con 1 letra y 2 números que pueden ampliarse.
  • La letra indica el capítulo, mientras que los números especifican los componentes.

Componentes de CIAP-2

  • Abarca signos y síntomas, procedimientos administrativos o terapéuticos, resultados de pruebas, seguimientos, etc.
  • En España, aunque la CIE-11-ES es obligatoria al alta, ambas codificaciones coexisten.
  • Tanto la CIE-10 como la CIE-11 se utilizan tanto en España como en los Estados Unidos.

Enfermedades de Declaración Obligatoria y su Vigilancia

  • La Red Valenciana de Vigilancia Microbiológica (RedMIVA) monitorea e investiga los resultados microbiológicos hospitalarios en la Comunidad Valenciana.
  • Se exige la notificación de resultados de las enfermedades de declaración obligatoria (EE.DD.OO.) a nivel europeo.
  • La Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) es el sistema a nivel nacional para la vigilancia.
  • La COVID-19 se ha incorporado a RENAVE debido a su impacto sanitario.
  • El personal médico debe notificar cualquier sospecha de enfermedades contagiosas a los servicios correspondientes y al control de brotes.
  • El listado de EE.DD.OO es flexible y puede ser modificado por las autoridades competentes.
  • La lista española de EE.DD.OO debe incluir todas las enfermedades dictadas por los organismos europeos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este texto explora la codificación en el ámbito sanitario, destacando su importancia para la comunicación y gestión de datos. Se centra en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), especialmente la CIE-10 y su uso obligatorio en informes hospitalarios en España.

More Like This

ICD-10-CM Z Codes Flashcards: Chapters 11 & 12
75 questions
ICD-10-CM Chapter 3 Quiz
46 questions

ICD-10-CM Chapter 3 Quiz

LionheartedBrazilNutTree avatar
LionheartedBrazilNutTree
ICD 10 Coding Flashcards
27 questions

ICD 10 Coding Flashcards

GladLepidolite6058 avatar
GladLepidolite6058
Use Quizgecko on...
Browser
Browser