Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal diferencia entre un colesteatoma congénito y uno adquirido?
¿Cuál es la principal diferencia entre un colesteatoma congénito y uno adquirido?
- El adquirido aparece sin alteraciones en la membrana timpánica.
- El congénito se diagnostica con mayor frecuencia en adultos.
- El adquirido siempre se asocia con infecciones previas.
- El congénito se presenta tras una membrana timpánica intacta. (correct)
¿Qué síntomas son característicos del vértigo?
¿Qué síntomas son característicos del vértigo?
- Dolor de cabeza persistente.
- visión normal sin distorsiones.
- Sensación de movimiento distorsionado. (correct)
- Falta de equilibrio general. (correct)
¿Qué canal es el más afectado en el Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB)?
¿Qué canal es el más afectado en el Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB)?
- Canal semicircular posterior. (correct)
- Canal semicircular lateral.
- Canal semicircular anterior.
- Canal auditivo externo.
¿Cuál es la causa más común de vértigo?
¿Cuál es la causa más común de vértigo?
Las crisis de vértigo en el VPPB se desencadenan principalmente por:
Las crisis de vértigo en el VPPB se desencadenan principalmente por:
¿Cuál es el tratamiento más efectivo para el canal semicircular posterior en el VPPB?
¿Cuál es el tratamiento más efectivo para el canal semicircular posterior en el VPPB?
La migraña vestibular afecta a aproximadamente qué porcentaje de la población?
La migraña vestibular afecta a aproximadamente qué porcentaje de la población?
Una sensación de caída inminente o real relacionada con inestabilidad se clasifica como:
Una sensación de caída inminente o real relacionada con inestabilidad se clasifica como:
¿Cuál es el cuadro clínico característico de la otitis media crónica?
¿Cuál es el cuadro clínico característico de la otitis media crónica?
¿Qué se observa a la otoscopía en la otitis media crónica simple?
¿Qué se observa a la otoscopía en la otitis media crónica simple?
¿Qué se denomina colesteatoma en el contexto de la otitis media crónica?
¿Qué se denomina colesteatoma en el contexto de la otitis media crónica?
¿Cuál es una posible complicación de la otitis media crónica?
¿Cuál es una posible complicación de la otitis media crónica?
¿Cuál es el tratamiento quirúrgico para la otitis media crónica?
¿Cuál es el tratamiento quirúrgico para la otitis media crónica?
¿Qué tipo de tumor en el oído medio se asocia con tinnitus pulsátil y hipoacusia sensorioneural?
¿Qué tipo de tumor en el oído medio se asocia con tinnitus pulsátil y hipoacusia sensorioneural?
¿Cuál de los siguientes tumores se considera maligno en el oído medio?
¿Cuál de los siguientes tumores se considera maligno en el oído medio?
¿Qué característica distingue a la otitis media crónica de la aguda?
¿Qué característica distingue a la otitis media crónica de la aguda?
¿Cuál es la edad más frecuente de aparición de la enfermedad de Ménière?
¿Cuál es la edad más frecuente de aparición de la enfermedad de Ménière?
¿Qué caracteriza a la clínica de la neuritis vestibular?
¿Qué caracteriza a la clínica de la neuritis vestibular?
¿Cuál de los siguientes tratamientos es común durante una crisis de enfermedad de Ménière?
¿Cuál de los siguientes tratamientos es común durante una crisis de enfermedad de Ménière?
¿Qué tipo de síntomas auditivos se asocian a los episodios de la enfermedad de Ménière?
¿Qué tipo de síntomas auditivos se asocian a los episodios de la enfermedad de Ménière?
¿Cuál es un factor que puede contribuir a la fisiopatología de la enfermedad de Ménière?
¿Cuál es un factor que puede contribuir a la fisiopatología de la enfermedad de Ménière?
¿Qué tipo de medicamento se utiliza en la profilaxis para episodios de migraña vestibular?
¿Qué tipo de medicamento se utiliza en la profilaxis para episodios de migraña vestibular?
¿Qué característica distingue a la neuritis vestibular respecto a otras condiciones vestibulares?
¿Qué característica distingue a la neuritis vestibular respecto a otras condiciones vestibulares?
¿Cuál es una recomendación de estilo de vida para pacientes con enfermedad de Ménière?
¿Cuál es una recomendación de estilo de vida para pacientes con enfermedad de Ménière?
¿Cuál es el tratamiento inicial en una emergencia para la neuritis vestibular?
¿Cuál es el tratamiento inicial en una emergencia para la neuritis vestibular?
¿Qué se recomienda para el tratamiento ambulatorio de la neuritis vestibular?
¿Qué se recomienda para el tratamiento ambulatorio de la neuritis vestibular?
¿Cuál es una técnica quirúrgica utilizada para el tratamiento de la hipertrofia de cornetes?
¿Cuál es una técnica quirúrgica utilizada para el tratamiento de la hipertrofia de cornetes?
¿Qué es la atresia de coanas?
¿Qué es la atresia de coanas?
¿Cuál es una opción de tratamiento para la desviación del tabique nasal?
¿Cuál es una opción de tratamiento para la desviación del tabique nasal?
¿Qué medicamento se recomienda para el tratamiento de la neuritis vestibular por 7 días?
¿Qué medicamento se recomienda para el tratamiento de la neuritis vestibular por 7 días?
¿Qué ocurre en la atresia de coanas bilateral al nacer?
¿Qué ocurre en la atresia de coanas bilateral al nacer?
¿Cuál es el máximo tiempo recomendado para utilizar un antivertiginoso en el tratamiento ambulatorio de la neuritis vestibular?
¿Cuál es el máximo tiempo recomendado para utilizar un antivertiginoso en el tratamiento ambulatorio de la neuritis vestibular?
¿Cuál es la principal causa de rinitis en la mayoría de los casos?
¿Cuál es la principal causa de rinitis en la mayoría de los casos?
¿Qué tratamiento se recomienda como primera línea para la rinosinusitis aguda?
¿Qué tratamiento se recomienda como primera línea para la rinosinusitis aguda?
¿Qué síntoma debe estar presente para confirmar la rinosinusitis crónica?
¿Qué síntoma debe estar presente para confirmar la rinosinusitis crónica?
¿Cuál es la dosis recomendada de Mometasona Furoato para rinosinusitis?
¿Cuál es la dosis recomendada de Mometasona Furoato para rinosinusitis?
¿Qué complicación es menos específica para el diagnóstico de rinosinusitis crónica?
¿Qué complicación es menos específica para el diagnóstico de rinosinusitis crónica?
¿Cuál es la dosis de Amoxicilina recomendada para niños con rinosinusitis aguda?
¿Cuál es la dosis de Amoxicilina recomendada para niños con rinosinusitis aguda?
La atresia unilateral se presenta frecuentemente con rinorrea unilateral y:
La atresia unilateral se presenta frecuentemente con rinorrea unilateral y:
¿Cuál NO es un fenotipo común de rinosinusitis crónica?
¿Cuál NO es un fenotipo común de rinosinusitis crónica?
¿Cuál de los siguientes tumores nasales es considerado maligno?
¿Cuál de los siguientes tumores nasales es considerado maligno?
¿Qué características clínicas son comunes en el papiloma invertido?
¿Qué características clínicas son comunes en el papiloma invertido?
¿Qué prueba se utiliza principalmente para diagnosticar el papiloma invertido?
¿Qué prueba se utiliza principalmente para diagnosticar el papiloma invertido?
¿Cuál es un tratamiento común para el papiloma invertido?
¿Cuál es un tratamiento común para el papiloma invertido?
¿Qué tipo de tumor es un fibroangioma?
¿Qué tipo de tumor es un fibroangioma?
¿Qué tumor presenta un alto riesgo de malignización y requiere seguimiento constante?
¿Qué tumor presenta un alto riesgo de malignización y requiere seguimiento constante?
¿Qué características hacen que el carcinoma adenoide quístico sea relevante en la clasificación de tumores malignos nasales?
¿Qué características hacen que el carcinoma adenoide quístico sea relevante en la clasificación de tumores malignos nasales?
¿En qué grupo se clasifica un meningioma en relación con los tumores nasales?
¿En qué grupo se clasifica un meningioma en relación con los tumores nasales?
Flashcards
Otitis Media Crónica (OMC)
Otitis Media Crónica (OMC)
Inflamación crónica del oído medio y mastoides, generalmente con perforación de la membrana timpánica y episodios recurrentes de otorrea.
Otorrea
Otorrea
Secreción del oído; por lo general, mucosa o purulenta.
OMC Simple
OMC Simple
Forma de Otitis Media Crónica, caracterizada por una mucosa edematosa y eritematosa, sin lesiones tumorales.
Colesteatoma
Colesteatoma
Signup and view all the flashcards
Glomus timpánico
Glomus timpánico
Signup and view all the flashcards
Tinnitus
Tinnitus
Signup and view all the flashcards
Hipoacusia
Hipoacusia
Signup and view all the flashcards
Cirugía radical de oído
Cirugía radical de oído
Signup and view all the flashcards
Colesteatoma Congénito
Colesteatoma Congénito
Signup and view all the flashcards
Colesteatoma Adquirido
Colesteatoma Adquirido
Signup and view all the flashcards
Síntomas del Vértigo
Síntomas del Vértigo
Signup and view all the flashcards
VPPB (Vértigo Posicional Paroxístico Benigno)
VPPB (Vértigo Posicional Paroxístico Benigno)
Signup and view all the flashcards
Fisiopatología de VPPB
Fisiopatología de VPPB
Signup and view all the flashcards
Canal Semicircular Posterior
Canal Semicircular Posterior
Signup and view all the flashcards
Maniobra de Epley
Maniobra de Epley
Signup and view all the flashcards
Migraña Vestibular
Migraña Vestibular
Signup and view all the flashcards
Neuritis vestibular
Neuritis vestibular
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de neuritis vestibular
Tratamiento de neuritis vestibular
Signup and view all the flashcards
Hipertrofia de cornetes
Hipertrofia de cornetes
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de hipertrofia de cornetes
Tratamiento de hipertrofia de cornetes
Signup and view all the flashcards
Desviación del tabique nasal
Desviación del tabique nasal
Signup and view all the flashcards
Atresia de coanas
Atresia de coanas
Signup and view all the flashcards
Atresia de coanas bilateral
Atresia de coanas bilateral
Signup and view all the flashcards
Causas de atresia de coanas
Causas de atresia de coanas
Signup and view all the flashcards
Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)
Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)
Signup and view all the flashcards
Enfermedad de Ménière
Enfermedad de Ménière
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el líquido endolinfático?
¿Qué es el líquido endolinfático?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el nervio vestibular?
¿Qué es el nervio vestibular?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la relación entre la enfermedad de Ménière y la migraña vestibular?
¿Cuál es la relación entre la enfermedad de Ménière y la migraña vestibular?
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de la enfermedad de Ménière
Tratamiento de la enfermedad de Ménière
Signup and view all the flashcards
Papiloma Invertido
Papiloma Invertido
Signup and view all the flashcards
Clínica del Papiloma Invertido
Clínica del Papiloma Invertido
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico del Papiloma Invertido
Diagnóstico del Papiloma Invertido
Signup and view all the flashcards
Tratamiento del Papiloma Invertido
Tratamiento del Papiloma Invertido
Signup and view all the flashcards
Fibroangioma
Fibroangioma
Signup and view all the flashcards
Carcinoma
Carcinoma
Signup and view all the flashcards
Adenocarcinoma
Adenocarcinoma
Signup and view all the flashcards
Metástasis
Metástasis
Signup and view all the flashcards
Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica
Signup and view all the flashcards
Atresia Nasal Unilateral
Atresia Nasal Unilateral
Signup and view all the flashcards
Síntomas de Atresia Nasal Unilateral
Síntomas de Atresia Nasal Unilateral
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las causas más comunes de la Rinitis Alérgica?
¿Cuáles son las causas más comunes de la Rinitis Alérgica?
Signup and view all the flashcards
Rinosinusitis Aguda
Rinosinusitis Aguda
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de la Rinosinusitis Aguda
Tratamiento de la Rinosinusitis Aguda
Signup and view all the flashcards
Rinosinusitis Crónica
Rinosinusitis Crónica
Signup and view all the flashcards
Síntomas de la Rinosinusitis Crónica
Síntomas de la Rinosinusitis Crónica
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Otorrinolaringología 1: Patología Quirúrgica del Oído y Nariz
- Curso de Otorrinolaringología 1, impartido por la Universidad Norbert Wiener, enfocado en patología quirúrgica del oído y la nariz.
- Reconocimiento de la acreditación de la universidad por SUNEDU.
- Descripción de las diferentes partes del oído (externo, medio e interno).
- Identificación de estructuras anatómicas del oído externo, medio e interno.
- Inclusión de información sobre la membrana timpánica, martillo, yunque, estribo, conducto auditivo externo, trompa de Eustaquio, canales semicirculares, nervio coclear y cóclea.
- Enumeración de cuadrantes del oído interno para diagnóstico.
- Tipos de malformaciones del pabellón auricular, incluyendo microtia, anotia y oreja en asa.
- Descripción de fístulas preauriculares y su tratamiento.
- Clasificación de enfermedades del oído externo: malformaciones, inflamatorias (infecciosas y no infecciosas), tumorales (benignas y malignas), traumatismos y misceláneas (como tapón de cerumen y cuerpos extraños).
- Descripción de la otitis externa bacteriana localizada, incluyendo infección, edema, eritema y abscesos.
- Explicación de la otitis externa difusa bacteriana y su etiología (predominio de algunas bacterias).
- Descripción de la otitis externa necrotizante y sus síntomas clínicos.
- Detalles de la otitis externa micótica, incluyendo su etiología y patologías.
- Definición y descripción de la exostosis.
- Descripción del hematoma auricular y su tratamiento.
- Descripción de los tipos de Otitis Media (aguda y crónica) incluyendo sus síntomas clínicos y características.
- Descripción de la Otitis Media Crónica y sus subtipos (simple y colesteatoma).
- Clasificación de los tumores del oído medio, incluyendo benignos (glomus timpánico, schwannoma y colesteatoma congnito), y malignos (adenocarcinoma).
- Descripción del síndrome vertiginoso y sus subgrupos.
- Definición, síntomas clínicos y tratamiento de los tipos de vértigo (Posicional Paroxístico Benigno, Migraña vestibular y Enfermedad de Ménière).
- Definición, síntomas clínicos y tratamiento de la Neuronitis vestibular.
- Complicaciones del cuadro clínico de Otitis Media Crónica.
- Diagnóstico de obstrucción nasal (Rinosinusitis Aguda).
- Clasificación de las fracturas nasales (I-V).
- Definición de hipertrofia de cornetes nasales.
- Descripción de las fracturas naso-órbito-etmoidales
- Descripción y tratamiento para la fractura nasal
- Definición de las complicaciones de los tumores nasosinusal.
- Descripicion de los tratamientos quirúrgicos de la OMC.
- Diagnóstico diferencial entre Rinosinusitis, tumores, infecciones granulomatosas, enfermedades ciliales y lesiones cerebrales.
- Diferenciación de epistaxis anterior y posterior, incluyendo las estructuras anatómicas implicadas.
- Ejemplos de exámenes físicos, incluyendo otoscopia, rinoscopia, y evaluación de cabeza y cuello.
- Descripicion de las imágenes de los diagnósticos
- Descripción del tratamiento y ejemplos de las diferentes maniobras.
- Detalles de la rinitis (alérgica), incluyendo causas, síntomas y tratamientos
- Clasificación de la Rinosinusitis (Aguda y Crónica).
- Clasificación de epistaxis (local y Sistémica).
- Diferenciación de pólipos nasales y papiloma invertido
- Descripción del tratamiento del fibroangioma
- Agradecimiento a la audiencia
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.