Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes finalidades NO se menciona en la clasificación del gasto?
¿Cuál de las siguientes finalidades NO se menciona en la clasificación del gasto?
- Acciones propias de gobierno
- Actividades relacionadas con servicios educativos (correct)
- Pagos de compromisos de deuda
- Desarrollo económico y fomento de producción
¿Qué elemento se considera un desglosado más preciso de la función dentro del gasto público?
¿Qué elemento se considera un desglosado más preciso de la función dentro del gasto público?
- Eje de trabajo
- Objetivo estratégico
- Modalidad
- Subfunción (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la clasificación programática es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la clasificación programática es correcta?
- Identifica las buenas prácticas de gobernanza.
- Define cómo se alinean los programas con los objetivos de desarrollo. (correct)
- Muestra las prioridades financieras a corto plazo.
- Clasifica a las unidades responsables por su tamaño.
El Programa Presupuestario (Estatal) se define como:
El Programa Presupuestario (Estatal) se define como:
¿Qué determina el Eje de Trabajo dentro del Plan Estatal de Desarrollo?
¿Qué determina el Eje de Trabajo dentro del Plan Estatal de Desarrollo?
La Actividad o Proyecto (AoP) agrupa:
La Actividad o Proyecto (AoP) agrupa:
¿Qué papel juega la finalidad en la Clasificación Funcional del Gasto?
¿Qué papel juega la finalidad en la Clasificación Funcional del Gasto?
La modalidad en el contexto del gasto público se refiere a:
La modalidad en el contexto del gasto público se refiere a:
¿Qué clasificación se hace de los servicios personales según el programa presupuestario?
¿Qué clasificación se hace de los servicios personales según el programa presupuestario?
¿Cuál es la clave que identifica a la población femenina como beneficiaria de programas con perspectiva de género?
¿Cuál es la clave que identifica a la población femenina como beneficiaria de programas con perspectiva de género?
¿Qué categorías comprende el Clasificador por Fuentes de Financiamiento emitido por el CONAC?
¿Qué categorías comprende el Clasificador por Fuentes de Financiamiento emitido por el CONAC?
¿Qué identifica el Clasificador por Objeto del Gasto proporcionado por el gobierno del Estado?
¿Qué identifica el Clasificador por Objeto del Gasto proporcionado por el gobierno del Estado?
¿Qué aspecto se considera al clasificar las previsiones de gasto según su naturaleza económica?
¿Qué aspecto se considera al clasificar las previsiones de gasto según su naturaleza económica?
¿Cuál es el propósito de identificar el año en que se presupuestó originalmente el recurso?
¿Cuál es el propósito de identificar el año en que se presupuestó originalmente el recurso?
¿Cómo se definen las asignaciones conforme a su naturaleza en el Clasificador por Tipo de Gasto?
¿Cómo se definen las asignaciones conforme a su naturaleza en el Clasificador por Tipo de Gasto?
¿Qué función tiene la clasificación por área y/o ubicación geográfica?
¿Qué función tiene la clasificación por área y/o ubicación geográfica?
¿Qué aspecto es fundamental para el seguimiento programático y presupuestal según la información proporcionada?
¿Qué aspecto es fundamental para el seguimiento programático y presupuestal según la información proporcionada?
¿Cuál es uno de los objetivos de las medidas especiales derivadas del Programa Estatal para la Igualdad de Género?
¿Cuál es uno de los objetivos de las medidas especiales derivadas del Programa Estatal para la Igualdad de Género?
¿Qué deben reportar las medidas especiales en su estructura programática?
¿Qué deben reportar las medidas especiales en su estructura programática?
¿Cómo deben ser categorizadas las acciones preventivas derivadas de convenios de coordinación?
¿Cómo deben ser categorizadas las acciones preventivas derivadas de convenios de coordinación?
¿A qué población debe vincularse la clave presupuestal para identificar programas con perspectiva de género?
¿A qué población debe vincularse la clave presupuestal para identificar programas con perspectiva de género?
¿Qué aspecto deben contener todas las claves programáticas capturadas en el SIPPSE?
¿Qué aspecto deben contener todas las claves programáticas capturadas en el SIPPSE?
¿Qué deben garantizar los ejecutores del gasto en relación con las estructuras programáticas?
¿Qué deben garantizar los ejecutores del gasto en relación con las estructuras programáticas?
¿Cuál es el propósito de incluir un indicador a nivel componente en la Matriz de Indicadores para Resultados?
¿Cuál es el propósito de incluir un indicador a nivel componente en la Matriz de Indicadores para Resultados?
¿Cuál es un componente clave que debe incluir la clave presupuestaria para proyectos de inversión?
¿Cuál es un componente clave que debe incluir la clave presupuestaria para proyectos de inversión?
¿Cuál es el objetivo principal de la Ley de Planeación del Estado de Sonora?
¿Cuál es el objetivo principal de la Ley de Planeación del Estado de Sonora?
¿Qué debería reflejar la programación anual de las Dependencias y Entidades estatales?
¿Qué debería reflejar la programación anual de las Dependencias y Entidades estatales?
¿Qué permite la planeación con perspectiva de género según la Constitución Política del Estado?
¿Qué permite la planeación con perspectiva de género según la Constitución Política del Estado?
¿Quién es el responsable de elaborar y mantener actualizado el diagnóstico de la situación de las mujeres en Sonora?
¿Quién es el responsable de elaborar y mantener actualizado el diagnóstico de la situación de las mujeres en Sonora?
¿Cuál de los siguientes es un principio básico en la planeación según la Ley de Planeación?
¿Cuál de los siguientes es un principio básico en la planeación según la Ley de Planeación?
En la planeación del gasto estatal, que se refiere a las asignaciones de inversión física, se debe identificar:
En la planeación del gasto estatal, que se refiere a las asignaciones de inversión física, se debe identificar:
El diagnóstico para la solución de problemas en el sector público debe ser generado:
El diagnóstico para la solución de problemas en el sector público debe ser generado:
¿Cuál es el monto mínimo de una obra para que se requiera la inclusión de un Estudio Costo-Beneficio?
¿Cuál es el monto mínimo de una obra para que se requiera la inclusión de un Estudio Costo-Beneficio?
¿Qué tipo de recursos deben regirse por las disposiciones establecidas para cada fondo específico?
¿Qué tipo de recursos deben regirse por las disposiciones establecidas para cada fondo específico?
Según el contenido, ¿qué se debe evitar incluir en el Anteproyecto de Inversión?
Según el contenido, ¿qué se debe evitar incluir en el Anteproyecto de Inversión?
En la estructura financiera de los convenios, ¿cuál es la preferencia en la aportación estatal y federal?
En la estructura financiera de los convenios, ¿cuál es la preferencia en la aportación estatal y federal?
¿Qué tipo de obras permiten la justificación de excepciones en la planeación a nivel específico?
¿Qué tipo de obras permiten la justificación de excepciones en la planeación a nivel específico?
¿Qué ley establece disposiciones importantes para la financiación de las obras?
¿Qué ley establece disposiciones importantes para la financiación de las obras?
¿Qué debe tener en cuenta la Secretaría de Hacienda en relación con las excepciones justificadas?
¿Qué debe tener en cuenta la Secretaría de Hacienda en relación con las excepciones justificadas?
Durante qué año podrán preverse recursos federales y estatales para convenios futuros?
Durante qué año podrán preverse recursos federales y estatales para convenios futuros?
Study Notes
Clasificador Funcional del Gasto
- Emitido por CONAC el 27/12/2010 y comprende 3 elementos: Finalidad, Función y Subfunción.
Finalidades del Gasto
- Primera finalidad: Acciones propias de gobierno.
- Segunda finalidad: Prestación de servicios sociales en beneficio de la población.
- Tercera finalidad: Actividades para el desarrollo económico y la producción de bienes y servicios públicos.
- Cuarta finalidad: Pagos de deuda, transferencias entre niveles de gobierno y actividades no clasificables.
Función y Subfunción
- La función identifica las acciones de las unidades responsables conforme a los ordenamientos legales.
- La subfunción desglosa la función, especificando las actividades de dependencias y entidades.
Clasificación Programática
- Junto con la clasificación funcional, forma el Área Funcional que define el gasto de acuerdo con objetivos en el Plan Estatal de Desarrollo.
Ejes y Objetivos Estratégicos
- El Eje de Trabajo del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 se alinea con el Programa Presupuestario.
- Cada programa tiene un Objetivo Estratégico específico que guía su desarrollo.
Modalidad de Programas Presupuestarios
- Clasificación de programas según el Clasificador de CONAC (DOF: 08/08/2013), abarcando programas sustantivos y de soporte.
Actividad o Proyecto (AoP)
- Elemento que agrupa operaciones realizadas por Unidades Responsables para cumplir objetivos.
- Las AoP se clasifican en sustantivas y de soporte.
Servicios Personales por Categoría
- Clasificación de servicios personales según la Ley de Disciplina Financiera, facilitando la generación de formatos necesarios.
Tipo de Beneficiario
- Identifica grupos destinatarios de programas presupuestarios, incluyendo una clave "V" para la población femenina en programas con perspectiva de género.
Clasificación Económica
- Agrupa el gasto según su naturaleza económica y origen de financiamiento, identificando capítulos y conceptos.
Fondo y Ubicación Geográfica
- El fondo identifica la procedencia de recursos, incluyendo aportaciones federales y subsidios.
- La ubicación geográfica especifica el destino del gasto, abarcando desde todo el Estado hasta regiones o municipios.
Proyectos de Inversión
- La clave presupuestaria incluye un campo para identificar proyectos de inversión física, alineándose con las asignaciones presupuestarias.
Planeación Estatal
- La Ley de Planeación del Estado de Sonora exige que los programas y presupuestos se alineen con el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.
- Es crucial la correspondencia entre la programación anual y los objetivos del plan.
Planeación con Perspectiva de Género
- La agenda de igualdad busca incorporar un enfoque de género en la planeación, cumpliendo con normativas estatales.
- Se requiere diagnóstico y análisis de la situación de las mujeres para diseñar políticas adecuadas.
Captura de Estructuras Programáticas
- Los ejecutores del gasto deben crear estructuras programáticas para unidades administrativas.
- Cada clave programática en el SIPPSE debe contar con indicadores y presupuesto.
Evaluación de Proyectos
- Para obras mayores a 10 millones de UDIS (65 MDP), se debe incluir una evaluación con estudio costo-beneficio.
- Las obras financiadas con recursos federales deben cumplir con normativas específicas.
Inclusión de Obras en Anteproyecto
- Se deben evitar obras de denominación general sin especificaciones claras, salvo excepciones justificadas como emergencias y mantenimiento.
Justificación de Excepciones
- Las excepciones en la identificación de obras deben ser justificadas y documentadas ante la Secretaría de Hacienda.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los elementos definidos en el Clasificador Funcional del Gasto emitido por CONAC. Aborda las cuatro finalidades del gasto público, incluyendo acciones de gobierno y servicios sociales. A través de este análisis, se proporciona una comprensión más profunda de la estructura del gasto en México.