Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal función de una empresa según su definición?
¿Cuál es la principal función de una empresa según su definición?
- Realizar actividades económicas para alcanzar fines específicos. (correct)
- Producir recursos naturales principalmente.
- Controlar la producción de bienes en un mercado.
- Intermediar entre diferentes estados económicos.
¿Qué tipo de empresa se encarga de modificar las características de la materia prima?
¿Qué tipo de empresa se encarga de modificar las características de la materia prima?
- Empresas industriales. (correct)
- Empresas de servicios.
- Empresas públicas.
- Empresas comerciales.
Según su giro o actividad, una ferretería es un ejemplo de cuál tipo de empresa?
Según su giro o actividad, una ferretería es un ejemplo de cuál tipo de empresa?
- Empresa comercial. (correct)
- Empresa de servicios.
- Empresa pública.
- Empresa industrial.
Las empresas que facilitan actividades para otras empresas, como agencias de viajes, se denominan:
Las empresas que facilitan actividades para otras empresas, como agencias de viajes, se denominan:
¿Qué criterio utiliza la Cámara de Comercio de El Salvador para clasificar las empresas por su tamaño?
¿Qué criterio utiliza la Cámara de Comercio de El Salvador para clasificar las empresas por su tamaño?
El patrimonio y régimen jurídico propios hacen referencia a qué tipo de empresas?
El patrimonio y régimen jurídico propios hacen referencia a qué tipo de empresas?
¿Cuál de las siguientes opciones no clasifica a las empresas según su giro?
¿Cuál de las siguientes opciones no clasifica a las empresas según su giro?
Una panadería es un ejemplo de qué clasificación de empresa?
Una panadería es un ejemplo de qué clasificación de empresa?
¿Cuál de las siguientes características NO es propia de una empresa según su definición general?
¿Cuál de las siguientes características NO es propia de una empresa según su definición general?
Las empresas que actúan como intermediarias entre productores y consumidores, como supermercados, se clasifican como:
Las empresas que actúan como intermediarias entre productores y consumidores, como supermercados, se clasifican como:
Según su capital, las empresas que pertenecen al estado se denominan:
Según su capital, las empresas que pertenecen al estado se denominan:
Dentro de la clasificación según su magnitud, las empresas que tienen menos personal e ingresos se denominan:
Dentro de la clasificación según su magnitud, las empresas que tienen menos personal e ingresos se denominan:
¿Cuál de las siguientes NO es una función de las empresas de servicios?
¿Cuál de las siguientes NO es una función de las empresas de servicios?
Una característica distintiva de las empresas industriales es que:
Una característica distintiva de las empresas industriales es que:
Las empresas que segregan su patrimonio de manera especial y tienen una regulación específica son clasificadas como:
Las empresas que segregan su patrimonio de manera especial y tienen una regulación específica son clasificadas como:
El criterio de clasificación de las empresas según su magnitud, que utiliza la Cámara de Comercio de El Salvador, implica considerar:
El criterio de clasificación de las empresas según su magnitud, que utiliza la Cámara de Comercio de El Salvador, implica considerar:
Study Notes
Generalidades sobre la Empresa
- Una empresa es una unidad que realiza actividades económicas utilizando recursos humanos, naturales y capital.
- La coordinación de estos recursos es realizada por una autoridad que toma decisiones para alcanzar los fines establecidos.
- La finalidad de toda empresa se fundamenta en cuatro aspectos importantes (no detallados en el texto).
Clasificación según su Giro o Actividad
- Empresas Comerciales: Actúan como intermediarias entre productores y consumidores. Ejemplos incluyen tiendas de autoservicio y ferreterías.
- Empresas Industriales: Modifican las características de la materia prima para producir bienes manufacturados. Ejemplos son fábricas de autos, llantas y panaderías.
- Empresas de Servicios: Proporcionan servicios que facilitan las actividades de las empresas comerciales e industriales, como transporte, hoteles y agencias de viajes.
Clasificación según su Magnitud
- La Cámara de Comercio de El Salvador clasifica empresas en MIPYMES basándose en el número de empleados e ingresos.
- El criterio de clasificación incluye categorías diferenciadas entre pequeñas, medianas y grandes empresas.
Clasificación según su Capital
- Empresas Públicas: Pertenecen al estado, poseen personalidad jurídica y régimen jurídico propio. Se crean por decreto para realizar actividades mercantiles e industriales, como la Secretaría de Educación Pública.
- Empresas Privadas: Capital aportado por particulares que buscan beneficios económicos al satisfacer necesidades sociales. Un ejemplo es una tienda de autoservicio.
- Empresas Mixtas: Compuestas por capital público y privado, donde el gobierno se asocia con una entidad privada para alcanzar objetivos de interés público.
Generalidades sobre la Empresa
- Una empresa es una unidad que realiza actividades económicas utilizando recursos humanos, naturales y capital.
- La coordinación de estos recursos es realizada por una autoridad que toma decisiones para alcanzar los fines establecidos.
- La finalidad de toda empresa se fundamenta en cuatro aspectos importantes (no detallados en el texto).
Clasificación según su Giro o Actividad
- Empresas Comerciales: Actúan como intermediarias entre productores y consumidores. Ejemplos incluyen tiendas de autoservicio y ferreterías.
- Empresas Industriales: Modifican las características de la materia prima para producir bienes manufacturados. Ejemplos son fábricas de autos, llantas y panaderías.
- Empresas de Servicios: Proporcionan servicios que facilitan las actividades de las empresas comerciales e industriales, como transporte, hoteles y agencias de viajes.
Clasificación según su Magnitud
- La Cámara de Comercio de El Salvador clasifica empresas en MIPYMES basándose en el número de empleados e ingresos.
- El criterio de clasificación incluye categorías diferenciadas entre pequeñas, medianas y grandes empresas.
Clasificación según su Capital
- Empresas Públicas: Pertenecen al estado, poseen personalidad jurídica y régimen jurídico propio. Se crean por decreto para realizar actividades mercantiles e industriales, como la Secretaría de Educación Pública.
- Empresas Privadas: Capital aportado por particulares que buscan beneficios económicos al satisfacer necesidades sociales. Un ejemplo es una tienda de autoservicio.
- Empresas Mixtas: Compuestas por capital público y privado, donde el gobierno se asocia con una entidad privada para alcanzar objetivos de interés público.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las generalidades y clasificaciones de las empresas. Se analizan los elementos fundamentales que definen una unidad económica y su estructura organizativa. Es ideal para estudiantes que buscan entender cómo se clasifican las empresas y sus funciones en la economía.