quiz image

Clasificación de sistemas constructivos industrializados

IVE avatar
IVE
·
·
Download

Start Quiz

5 Questions

¿Cuál fue el edificio pionero en el uso de componentes industrializados para cerrar grandes espacios?

El Crystal Palace

¿Cuál es el nombre del edificio que utiliza componentes industrializados para desarrollar una piel de edificio?

El sigBuilding de Miss Van Der Roy

¿Qué invención permitió la construcción de edificios más altos en el siglo XIX?

La invención del freno del ascensor

¿Cuál es el proyecto que utiliza fábricas como Samsung para fabricar componentes 3D en cadenas de producción?

El proyecto de Neom

¿Cuál es el edificio singular que utiliza componentes industrializados para su construcción?

El Faro de Moncloa

Study Notes

Clasificación de sistemas constructivos industrializados

  • La geometría de los componentes es una forma de clasificar los sistemas constructivos industrializados.
  • Los componentes se pueden clasificar en 1D, 2D y 3D según su dimensión predominante.

Componentes 1D

  • Los componentes 1D son aquellos en los que la dimensión predominante es una.
  • Ejemplos de componentes 1D: vigas, pilares, elementos lineales.
  • Estos componentes son simples y fáciles de fabricar y montar.

Componentes 2D

  • Los componentes 2D son aquellos en los que dos dimensiones son las que configuran el componente.
  • Ejemplos de componentes 2D: paneles de fachada, paneles de cubierta, losas alveolares, placas de forjado.
  • Estos componentes tienen un espesor mínimo y pueden ser fabricados con diferentes materiales.
  • Los componentes 2D pueden tener grados de industrialización o finalización variables, según las características del proyecto.

Componentes 3D

  • Los componentes 3D son aquellos en los que tres dimensiones son las que configuran el componente.
  • Ejemplos de componentes 3D: baños industrializados, pods de baño, componentes 3D que se unen para formar una sola unidad.
  • Estos componentes son tridimensionales y se pueden fabricar con diferentes materiales.
  • Los componentes 3D suelen tener un alto grado de finalización y se utilizan cuando se necesita acortar el plazo de ejecución de la obra.

Factores que influyen en la elección de los componentes

  • La elección de los componentes depende de factores como el plazo de ejecución de la obra, la disponibilidad de mano de obra, la densidad de valor del edificio y el grado de digitalización de la empresa encargada de proyectar y construir.
  • Cuanto más rápido se necesita construir un edificio, más probable es que se elijan componentes 3D.
  • Cuanto menos mano de obra disponible, más probable es que se elijan componentes 3D.

Historia de los sistemas constructivos industrializados

  • La historia de los sistemas constructivos industrializados se remonta al año 1851 con el Crystal Palace, un edificio que se hizo para la exposición Universal de Londres.
  • El Crystal Palace fue un edificio pionero en el uso de componentes industrializados para cerrar grandes espacios.
  • A mediados del siglo XIX, se comenzó a desarrollar la invención del freno del ascensor, lo que permitió la construcción de edificios más altos.
  • El Home Insurance building, construido en 1885, fue uno de los primeros edificios en altura que utilizó componentes industrializados.

Ejemplos de sistemas constructivos industrializados

  • El sigBuilding de Miss Van Der Roy, que utiliza componentes industrializados para desarrollar una piel de edificio.
  • El edificio de Renzo Piano en Londres, que muestra la evolución de la arquitectura hacia estructuras más ligeras y con instalaciones vistas.
  • El edificio Jo Richard Rogers, un ejemplo de megaestructura que utiliza componentes 3D para construir edificios de gran altura en un plazo breve.
  • El proyecto de Neom, que utiliza fábricas como Samsung para fabricar componentes 3D en cadenas de producción.
  • El Faro de Moncloa, un edificio singular que utiliza componentes industrializados para su construcción.

Clasificación de sistemas constructivos industrializados

  • La geometría de los componentes es una forma de clasificar los sistemas constructivos industrializados en 1D, 2D y 3D según su dimensión predominante.

Componentes 1D

  • Son aquellos en los que la dimensión predominante es una, como vigas, pilares y elementos lineales.
  • Son simples y fáciles de fabricar y montar.

Componentes 2D

  • Son aquellos en los que dos dimensiones son las que configuran el componente, como paneles de fachada, paneles de cubierta, losas alveolares y placas de forjado.
  • Tienen un espesor mínimo y pueden ser fabricados con diferentes materiales.
  • Pueden tener grados de industrialización o finalización variables, según las características del proyecto.

Componentes 3D

  • Son aquellos en los que tres dimensiones son las que configuran el componente, como baños industrializados, pods de baño o componentes 3D que se unen para formar una sola unidad.
  • Son tridimensionales y se pueden fabricar con diferentes materiales.
  • Suelen tener un alto grado de finalización y se utilizan cuando se necesita acortar el plazo de ejecución de la obra.

Factores que influyen en la elección de los componentes

  • La elección de los componentes depende de factores como el plazo de ejecución de la obra, la disponibilidad de mano de obra, la densidad de valor del edificio y el grado de digitalización de la empresa encargada de proyectar y construir.
  • Cuanto más rápido se necesita construir un edificio, más probable es que se elijan componentes 3D.

Historia de los sistemas constructivos industrializados

  • La historia de los sistemas constructivos industrializados se remonta al año 1851 con el Crystal Palace, un edificio que se hizo para la exposición Universal de Londres.
  • El Crystal Palace fue un edificio pionero en el uso de componentes industrializados para cerrar grandes espacios.

Ejemplos de sistemas constructivos industrializados

  • El sigBuilding de Miss Van Der Roy utiliza componentes industrializados para desarrollar una piel de edificio.
  • El edificio de Renzo Piano en Londres muestra la evolución de la arquitectura hacia estructuras más ligeras y con instalaciones vistas.
  • El edificio de Jo Richard Rogers es un ejemplo de megaestructura que utiliza componentes 3D para construir edificios de gran altura en un plazo breve.
  • El proyecto de Neom utiliza fábricas como Samsung para fabricar componentes 3D en cadenas de producción.
  • El Faro de Moncloa es un edificio singular que utiliza componentes industrializados para su construcción.

Clasificación de sistemas constructivos industrializados según la geometría de los componentes. Los componentes se clasifican en 1D, 2D y 3D según su dimensión predominante.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser