Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características podría indicar un dolor en la mama que es cíclico?
¿Cuál de las siguientes características podría indicar un dolor en la mama que es cíclico?
- Se asocia a traumatismos previos
- Se presenta independientemente del ciclo menstrual
- Es constante a lo largo del mes
- Aumenta durante la menstruación (correct)
¿Qué causa extramamaria puede afectar la evaluación del dolor mamario?
¿Qué causa extramamaria puede afectar la evaluación del dolor mamario?
- Cambio hormonal por menopausia
- Infecciones mamarias
- Uso de sostén (correct)
- Uso de hormonas de reemplazo
¿Qué debe medirse para evaluar la posibilidad de hiperprolactinemia en una paciente?
¿Qué debe medirse para evaluar la posibilidad de hiperprolactinemia en una paciente?
- Niveles de prolactina (correct)
- Niveles de progesterona
- Niveles de estrógenos
- Niveles de insulina
Las lesiones no proliferativas en el tejido mamario se caracterizan por:
Las lesiones no proliferativas en el tejido mamario se caracterizan por:
¿Qué se considera importante en la evaluación de lesiones en pacientes mayores de 40 años?
¿Qué se considera importante en la evaluación de lesiones en pacientes mayores de 40 años?
¿Cuál es una de las causas del dolor mamario que requiere un diagnóstico diferencial?
¿Cuál es una de las causas del dolor mamario que requiere un diagnóstico diferencial?
Las lesiones proliferativas con atipias son significativas porque:
Las lesiones proliferativas con atipias son significativas porque:
¿Qué tipo de dolor puede ser indicador de una enfermedad maligna en pacientes mayores?
¿Qué tipo de dolor puede ser indicador de una enfermedad maligna en pacientes mayores?
¿Cuál es la recomendación inicial para tratar una mastitis infecciosa en la paciente descrita?
¿Cuál es la recomendación inicial para tratar una mastitis infecciosa en la paciente descrita?
¿Qué característica es típica de la mastitis granulomatosa?
¿Qué característica es típica de la mastitis granulomatosa?
¿Qué análisis es útil para favorecer el diagnóstico de mastitis infecciosa?
¿Qué análisis es útil para favorecer el diagnóstico de mastitis infecciosa?
¿Cuál es la razón por la que una mamografía no es el mejor estudio inicial para la paciente con sospecha de mastitis?
¿Cuál es la razón por la que una mamografía no es el mejor estudio inicial para la paciente con sospecha de mastitis?
¿Qué complicación podría surgir en una paciente con mastitis infecciosa no tratada adecuadamente?
¿Qué complicación podría surgir en una paciente con mastitis infecciosa no tratada adecuadamente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mastitis es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mastitis es incorrecta?
¿Qué procedimiento se considera inapropiado realizar en una mastitis granulomatosa sin abscesos?
¿Qué procedimiento se considera inapropiado realizar en una mastitis granulomatosa sin abscesos?
¿Cuál es la diferencia principal entre la PAAF y una biopsia?
¿Cuál es la diferencia principal entre la PAAF y una biopsia?
¿Qué características indican que la paciente podría tener una mastitis infecciosa?
¿Qué características indican que la paciente podría tener una mastitis infecciosa?
¿Qué afirmación sobre la siembra de células neoplásicas es correcta?
¿Qué afirmación sobre la siembra de células neoplásicas es correcta?
¿Qué problema puede surgir si no se realiza una biopsia en el diagnóstico de neoplasias?
¿Qué problema puede surgir si no se realiza una biopsia en el diagnóstico de neoplasias?
¿Qué implica el término 'biopsia excisional'?
¿Qué implica el término 'biopsia excisional'?
¿Cuál es una razón común por la que las pacientes temen someterse a una biopsia?
¿Cuál es una razón común por la que las pacientes temen someterse a una biopsia?
¿Cuál es el propósito de la clasificación BI-RADS en el estudio de nódulos mamarios?
¿Cuál es el propósito de la clasificación BI-RADS en el estudio de nódulos mamarios?
¿Qué indica un BI-RADS 0 en un estudio mamario?
¿Qué indica un BI-RADS 0 en un estudio mamario?
¿Cómo se consideran las lesiones que caen bajo BI-RADS 1 y 2?
¿Cómo se consideran las lesiones que caen bajo BI-RADS 1 y 2?
¿Cuál es la acción recomendada a partir del BI-RADS 4?
¿Cuál es la acción recomendada a partir del BI-RADS 4?
¿Qué características se deben evaluar al inspeccionar a la paciente para el estudio mamario?
¿Qué características se deben evaluar al inspeccionar a la paciente para el estudio mamario?
¿Cuál es el siguiente paso si se realiza la primera mamografía de una paciente de 40 años y no se observa ninguna alteración?
¿Cuál es el siguiente paso si se realiza la primera mamografía de una paciente de 40 años y no se observa ninguna alteración?
¿Qué tipo de lesiones se engloban en BI-RADS 3?
¿Qué tipo de lesiones se engloban en BI-RADS 3?
¿Qué evaluación adicional se debe realizar en áreas como el cuello y la fosa supraclavicular?
¿Qué evaluación adicional se debe realizar en áreas como el cuello y la fosa supraclavicular?
Cuál es el tratamiento inicial más común para mastitis causada por Staphylococcus aureus?
Cuál es el tratamiento inicial más común para mastitis causada por Staphylococcus aureus?
Qué tratamiento se utiliza en casos de mastitis granulomatosa?
Qué tratamiento se utiliza en casos de mastitis granulomatosa?
Qué acción se toma si un quiste en mastitis es sintomático?
Qué acción se toma si un quiste en mastitis es sintomático?
Qué se debe considerar si un paciente es refractario a un tratamiento prolongado con corticoides?
Qué se debe considerar si un paciente es refractario a un tratamiento prolongado con corticoides?
Qué procedimiento se realiza si se ausculta un sólido quístico?
Qué procedimiento se realiza si se ausculta un sólido quístico?
Cuál es la principal razón para no operar un quiste de mastitis?
Cuál es la principal razón para no operar un quiste de mastitis?
Qué implicación tiene el tratamiento prolongado con corticoides en los pacientes?
Qué implicación tiene el tratamiento prolongado con corticoides en los pacientes?
Qué se recomienda hacer en casos de fistulización?
Qué se recomienda hacer en casos de fistulización?
Study Notes
Clasificación de DUPONT y PAGE
- Las lesiones no proliferativas o proliferativas con atipias son las que realmente importan.
- Existe una amplia gama de lesiones histológicas, desde el punto de vista histológico, en estas lesiones.
- A menudo, una paciente de 50 años con una lesión grande que compromete toda la mama, indurada, con secreción, puede tener una mastitis.
- Si la paciente no mejora con los ATB, se recomienda tomar una biopsia, ya que podría ser un cuadro que no responde a los antibióticos.
- En estos casos, se debe derivar a la paciente porque es un cuadro que a veces se complica con fístula ducto cutánea, que puede dejar orificios que no se cierran.
Mastitis granulomatosa
- No se presenta con síntomas sistémicos ni fiebre.
- En caso de sospecha, se recomienda un análisis de laboratorio para verificar si la PCR está elevada.
- Se recomienda realizar una ecografía para diagnosticar una mastitis infecciosa.
- La mamografía no es el estudio ideal, ya que puede resultar muy dolorosa.
- La ecografía puede detectar colecciones.
Síntomas de una lesión del desarrollo y lesiones por descarga por el pezón
- Incluyen dolor, masa palpable, secreciones, alteraciones de la piel, engrosamiento de la piel, cambios en la coloración de la piel.
Clasificación BIRADS
- Se utiliza para clasificar las lesiones mamarias.
- BI-RADS 0: estudio no concluyente.
- BI-RADS 1 y 2: lesiones benignas.
- BI-RADS 3: lesiones como fibroadenomas o quistes con engrosamiento de la pared, con bajo riesgo de desarrollar algo maligno.
- BI-RADS 4: requiere biopsia.
- BI-RADS 6: diagnóstico de cáncer confirmado.
Estudio de nódulo mamario
- Se busca la parte sólida de la lesión para tomar la muestra en una biopsia.
- Si las lesiones no son molestas, no se hace nada.
- No hay riesgo de siembra en una biopsia con aguja de doble camisa.
Diagnóstico
- La PAAF (Punción Aspiración con Aguja Fina) no es una biopsia, es un estudio citológico.
- La PAAF solamente sirve para descartar o confirmar un diagnóstico de una neoplasia maligna.
Tratamiento de la mastitis
- Las terapias de inicio para el tratamiento de la mastitis son principalmente para el Staphylo aureus, la afectación más frecuente.
- En el caso de mastitis granulomatosa diagnosticada, el tratamiento no es con ATB sino con corticoides.
- Los casos refractarios a tratamientos prolongados con corticoides se derivan a reumatología para evaluación y uso de inmunosupresores.
Tratamiento quirúrgico
- El quiste no se opera, se punza con una aguja fina cuando muestra síntomas.
- Si el quiste tiene un componente sólido, se recomienda una biopsia.
- Se debe evaluar la necesidad de una fistulectomía en el caso de fístula ducto cutánea.
Manejo de las lesiones mamarias
- La sociedad chilena recomienda el manejo de las lesiones mamarias según su tipo.
- Los quistes se punzan para aliviar los síntomas.
- Los quistes sólidos se biopsian.
- Se debe determinar el manejo de las lesiones según su clasificación BI-RADS.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la clasificación de lesiones mamarias según DUPONT y PAGE. Incluye aspectos clave sobre mastitis y lesiones proliferativas y no proliferativas. Es importante para comprender mejor el diagnóstico y manejo de estas afecciones en pacientes.