Clase IV: Verapamilo y Diltiazem en Antianginosos y Antihipertensivos
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal indicación del verapamilo?

  • Taquicardias supraventriculares por reentrada con implicación del nodo AV (correct)
  • Arritmias ventriculares
  • Hipertensión
  • Síndrome de WPW

¿Cuál es el efecto secundario más común del verapamilo?

  • Hipotensión
  • Vértigo
  • Bradicardia (correct)
  • Estreñimiento

¿Qué interacción puede ocurrir entre el verapamilo y otros medicamentos?

  • Potencia la acción de los antihipertensivos
  • Incrementa la eliminación renal de la digoxina
  • Reduce la absorción de digoxina
  • Potencia la bradicardia y la disminución de la contractilidad de los antiarrítmicos de los grupos I y II (correct)

¿Cuál es el mecanismo de acción de los antianginosos y antihipertensivos como el verapamilo y el diltiazem?

<p>Bloquean los canales de Ca+2 dependientes del voltaje (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las contraindicaciones del verapamilo?

<p>Síndrome de WPW (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto sobre la frecuencia cardiaca sinusal de los antianginosos y antihipertensivos?

<p>La disminuyen (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto del verapamilo en la frecuencia ventricular?

<p>La disminuye (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de los antianginosos y antihipertensivos sobre la conducción AV?

<p>La disminuyen (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se elimina el verapamilo?

<p>Eliminación renal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de los antianginosos y antihipertensivos sobre la contractilidad del músculo liso vascular?

<p>La disminuyen (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de los antianginosos y antihipertensivos sobre la actividad del marcapaso SA?

<p>La disminuyen (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el sitio principal de metabolismo de los antianginosos y antihipertensivos como el verapamilo?

<p>Hígado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de eliminación renal de verapamilo en las primeras 24 horas?

<p>50% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto adverso que puede ocurrir al combinar verapamilo con β-bloqueantes?

<p>Bloqueo SA (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de arritmias es poco efectivo el verapamilo?

<p>Aritmias ventriculares (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto del verapamilo en la contractilidad del músculo liso vascular?

<p>Disminuye la contractilidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las contraindicaciones del verapamilo?

<p>Síndrome de WPW (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el verapamilo en la frecuencia ventricular en pacientes con fibrilación auricular?

<p>Disminuye la frecuencia ventricular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de los canales de calcio no dihidropiridínicos en la frecuencia sinusal?

<p>Disminuyen la frecuencia sinusal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de los canales de calcio no dihidropiridínicos en la conducción AV?

<p>Disminuyen la velocidad de conducción AV (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectan los canales de calcio no dihidropiridínicos la contractilidad del músculo liso vascular?

<p>Disminuyen la contractilidad del músculo liso vascular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de los canales de calcio no dihidropiridínicos en la actividad del marcapaso SA?

<p>Disminuyen la actividad del marcapaso SA (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de los canales de calcio no dihidropiridínicos en la presión arterial?

<p>Disminuyen la presión arterial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el sitio principal de metabolismo de los canales de calcio no dihidropiridínicos?

<p>Hígado (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Verapamilo y Diltiazem

  • Son antianginosos y antihipertensivos, y también son antagonistas de los canales de calcio no dihidropiridínicos.
  • Son más selectivos para el miocardio y tienen propiedades antiarrítmicas.

Mecanismo de Acción

  • Bloquean los canales de Ca+2 dependientes del voltaje y aplanan la pendiente en fase 4.
  • Disminuyen la frecuencia sinusal, la conducción AV y el automatismo anormal.
  • Bloquean la entrada de calcio por canales tipo L, especialmente a nivel del nodo SA y AV, y células isquémicas despolarizadas.
  • El bloqueo reduce la frecuencia de apertura y la respuesta a la despolarización.

Efectos en el Corazón

  • Disminuyen la fuerza contráctil y la conducción más lenta.
  • Disminuyen la actividad de marcapasos SA (nódulo sinoauricular).
  • Disminuyen la velocidad de conducción AV y aumentan el tiempo de conducción del nodo AV.
  • Aumentan el período refractario efectivo.
  • Disminuyen la frecuencia cardiaca sinusal.

Características Farmacocinéticas

  • Absorción VO variable, con mejor absorción para verapamilo.
  • Metabolismo hepático con fenómeno de primer paso.
  • Eliminación renal, con 50% de la dosis en las primeras 24 horas.
  • Unión PP del 80-85%.

Indicaciones

  • Taquicardias supraventriculares por reentrada con implicación del nodo AV.
  • Flutter y fibrilación auricular (permite controlar la frecuencia ventricular).
  • Antianginosos y antihipertensivos.

Reacciones Adversas

  • Hipotensión y fibrilación ventricular en dosis erradas (altas) de verapamilo.
  • Edema, bradicardia, disminución de contractilidad.
  • Bloqueo SA (debido a la interacción con β-bloqueantes) y AV (si hay sobredosis).
  • Asistolia (provocado por el bloqueo anterior) también se puede revertir.
  • Vértigo, estreñimiento.

Contraindicaciones

  • Está contraindicado en situaciones de flutter/FA en presencia de Síndrome de WPW.
  • Taquicardia ventricular, hipotensión, shock, ICC (corazón lento).
  • Toxicidad por digoxina (verapamilo).

Interacciones

  • Potencian la bradicardia y la disminución de la contractilidad de antiarrítmicos de los grupos I y II.
  • Potencian la depresión de la conducción AV de digoxina y β-bloqueantes.
  • Favorecen la toxicidad de digoxina (disminuyen la eliminación renal y desplazamiento tisular).

Verapamilo y Diltiazem

  • Son antianginosos y antihipertensivos, y también son antagonistas de los canales de calcio no dihidropiridínicos.
  • Son más selectivos para el miocardio y tienen propiedades antiarrítmicas.

Mecanismo de Acción

  • Bloquean los canales de Ca+2 dependientes del voltaje y aplanan la pendiente en fase 4.
  • Disminuyen la frecuencia sinusal, la conducción AV y el automatismo anormal.
  • Bloquean la entrada de calcio por canales tipo L, especialmente a nivel del nodo SA y AV, y células isquémicas despolarizadas.
  • El bloqueo reduce la frecuencia de apertura y la respuesta a la despolarización.

Efectos en el Corazón

  • Disminuyen la fuerza contráctil y la conducción más lenta.
  • Disminuyen la actividad de marcapasos SA (nódulo sinoauricular).
  • Disminuyen la velocidad de conducción AV y aumentan el tiempo de conducción del nodo AV.
  • Aumentan el período refractario efectivo.
  • Disminuyen la frecuencia cardiaca sinusal.

Características Farmacocinéticas

  • Absorción VO variable, con mejor absorción para verapamilo.
  • Metabolismo hepático con fenómeno de primer paso.
  • Eliminación renal, con 50% de la dosis en las primeras 24 horas.
  • Unión PP del 80-85%.

Indicaciones

  • Taquicardias supraventriculares por reentrada con implicación del nodo AV.
  • Flutter y fibrilación auricular (permite controlar la frecuencia ventricular).
  • Antianginosos y antihipertensivos.

Reacciones Adversas

  • Hipotensión y fibrilación ventricular en dosis erradas (altas) de verapamilo.
  • Edema, bradicardia, disminución de contractilidad.
  • Bloqueo SA (debido a la interacción con β-bloqueantes) y AV (si hay sobredosis).
  • Asistolia (provocado por el bloqueo anterior) también se puede revertir.
  • Vértigo, estreñimiento.

Contraindicaciones

  • Está contraindicado en situaciones de flutter/FA en presencia de Síndrome de WPW.
  • Taquicardia ventricular, hipotensión, shock, ICC (corazón lento).
  • Toxicidad por digoxina (verapamilo).

Interacciones

  • Potencian la bradicardia y la disminución de la contractilidad de antiarrítmicos de los grupos I y II.
  • Potencian la depresión de la conducción AV de digoxina y β-bloqueantes.
  • Favorecen la toxicidad de digoxina (disminuyen la eliminación renal y desplazamiento tisular).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Aprende sobre los antianginosos y antihipertensivos Verapamilo y Diltiazem, bloqueadores de los canales de calcio no dihidropiridínicos con propiedades antiarrítmicas.

More Like This

Calcium Channel Blockers Quiz
18 questions
Anti-Anginal Drugs Quiz
20 questions

Anti-Anginal Drugs Quiz

ExhilaratingGriffin avatar
ExhilaratingGriffin
Calcium Channel Blockers Flashcards
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser