Podcast
Questions and Answers
Responda verdadero o falso según corresponda:
El entrecruzamiento solo ocurre durante la metafase I. El complejo que se forma temporalmente entre cromosomas homólogos solo se presenta en esta fase, por lo que es la única oportunidad que tiene la célula para mover segmentos de ADN entre el par homólogo. La meiosis I se distingue de la meiosis II (y de la mitosis) porque su metafase es muy larga y en su transcurso los cromosomas homólogos (idénticos porque provienen uno de cada progenitor) se aparean y recombinan para intercambiar material genético.
Responda verdadero o falso según corresponda: El entrecruzamiento solo ocurre durante la metafase I. El complejo que se forma temporalmente entre cromosomas homólogos solo se presenta en esta fase, por lo que es la única oportunidad que tiene la célula para mover segmentos de ADN entre el par homólogo. La meiosis I se distingue de la meiosis II (y de la mitosis) porque su metafase es muy larga y en su transcurso los cromosomas homólogos (idénticos porque provienen uno de cada progenitor) se aparean y recombinan para intercambiar material genético.
Falso
Complete el orgánulo correspondiente de una célula procariota, que presenta las funciones descritas a continuación.
Complete el orgánulo correspondiente de una célula procariota, que presenta las funciones descritas a continuación.
Mesosoma = Proyecciones hacia el interior de la membrana plasmática. Interviene en el intercambio de sustancias con el exterior y en la división celular. Cloroplastos = Tienen que dividirse en el interior de las células que proliferan para que las células hijas tengan un número adecuado en su etapa funcional fotosintética. Pared celular = Forma una barrera protectora que le evita posibles daños a los cambios del medio, dos tipos básicos de estructura que permite reconocer dos grandes grupos de bacterias Plásmido = Es una molécula de ADN accesorio independiente del cromosoma bacteriano que contiene información para la resistencia a antibióticos
Marque el enunciado correcto
Marque el enunciado correcto
- En la Telofase I se forman nuevas envolturas nucleares alrededor de los cromosomas; la célula emprende la citocinesis y cada célula es haploide. (correct)
- En la anafase I se separan las cromátidas hermanas formando cromosomas individuales, que son llevados hacia los polos opuestos de la célula por las fibras del huso.
- En la Profase II, los cromosomas homólogos forman pares denominados tétradas. Las cromátidas se dividen a menudo e intercambian segmentos. Los centriolos producen fibras fusiformes y la envoltura nuclear se degenera.
- En la anafase II, las tétradas se alinean en el plano ecuatorial de la célula con centrómeros adjuntos a fibras fusiformes.
Complete el enunciado:
El zoólogo alemán Theodor Schwann, observó que las células de las plantas y los animales poseen una estructura similar, con lo cual se formuló la “teoría celular” y sus postulados: 1) _________________________________________________________; 2) ____________________________________________. En 1855 el fisiólogo alemán Rudolf Virchow, agregó un postulado más a la teoría: 3) ______________________________.
Complete el enunciado: El zoólogo alemán Theodor Schwann, observó que las células de las plantas y los animales poseen una estructura similar, con lo cual se formuló la “teoría celular” y sus postulados: 1) _________________________________________________________; 2) ____________________________________________. En 1855 el fisiólogo alemán Rudolf Virchow, agregó un postulado más a la teoría: 3) ______________________________.
Coloque verdadero (V) o falso (F) en los siguientes enunciados referente a los peroxisomas.
Coloque verdadero (V) o falso (F) en los siguientes enunciados referente a los peroxisomas.
Seleccione la respuesta correcta.
En organismos pluricelulares, las células se dividen en somáticas y germinales. Las somáticas se dividen por mitosis, mientras que las germinales generan gametos mediante un proceso llamado gametogénesis, que incluye meiosis y cambios morfológicos.
¿Cuál es la principal diferencia entre células somáticas y germinales?
Seleccione la respuesta correcta. En organismos pluricelulares, las células se dividen en somáticas y germinales. Las somáticas se dividen por mitosis, mientras que las germinales generan gametos mediante un proceso llamado gametogénesis, que incluye meiosis y cambios morfológicos. ¿Cuál es la principal diferencia entre células somáticas y germinales?
Escriba Verdadero o Falso
En la gametogénesis, ocurre la meiosis, reduciendo a la mitad el número de cromosomas en los gametos. Cada gameto contiene un cromosoma de cada pareja de homólogos, aportando variabilidad genética.
Los cromosomas homólogos tienen la misma secuencia de bases nucleotídicas en sus genes.
Escriba Verdadero o Falso En la gametogénesis, ocurre la meiosis, reduciendo a la mitad el número de cromosomas en los gametos. Cada gameto contiene un cromosoma de cada pareja de homólogos, aportando variabilidad genética. Los cromosomas homólogos tienen la misma secuencia de bases nucleotídicas en sus genes.
Relacione cada literal con su respuesta correspondiente.
Cada célula contiene dos juegos de cromosomas (uno materno y otro paterno). Estos cromosomas, aunque homólogos, no son idénticos, y sus diferencias se deben a la presencia de alelos que codifican variantes de las mismas proteínas.
Relaciona los conceptos con sus definiciones:
Relacione cada literal con su respuesta correspondiente. Cada célula contiene dos juegos de cromosomas (uno materno y otro paterno). Estos cromosomas, aunque homólogos, no son idénticos, y sus diferencias se deben a la presencia de alelos que codifican variantes de las mismas proteínas. Relaciona los conceptos con sus definiciones:
Escoja la respuesta correcta
Durante la meiosis I, los cromosomas homólogos se separan a través de una serie de etapas ordenadas: Profase I, Prometafase I, Metafase I, Anafase I y Telofase I.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la meiosis I?
- Durante la Profase I, ocurre el alineamiento de los cromosomas en el centro de la célula.
- En la Prometafase I, los microtúbulos se fijan a los cromosomas para facilitar su separación.
- La Metafase I se caracteriza por la separación de los cromosomas homólogos hacia polos opuestos.
- La Anafase I incluye el movimiento de los cromosomas homólogos hacia los extremos de la célula.
Escoja la respuesta correcta Durante la meiosis I, los cromosomas homólogos se separan a través de una serie de etapas ordenadas: Profase I, Prometafase I, Metafase I, Anafase I y Telofase I. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la meiosis I?
- Durante la Profase I, ocurre el alineamiento de los cromosomas en el centro de la célula.
- En la Prometafase I, los microtúbulos se fijan a los cromosomas para facilitar su separación.
- La Metafase I se caracteriza por la separación de los cromosomas homólogos hacia polos opuestos.
- La Anafase I incluye el movimiento de los cromosomas homólogos hacia los extremos de la célula.
Complete el siguiente enunciado.
La división celular permite que las células se multipliquen y cumplan diversas funciones según su tipo.
En células eucariotas, la ________ es el proceso de división celular que ocurre en células sexuales y permite la ________ de la información genética mediante la recombinación cromosómica.
Complete el siguiente enunciado. La división celular permite que las células se multipliquen y cumplan diversas funciones según su tipo. En células eucariotas, la ________ es el proceso de división celular que ocurre en células sexuales y permite la ________ de la información genética mediante la recombinación cromosómica.
Flashcards are hidden until you start studying