Podcast
Questions and Answers
Relacione las siguientes ciudades mayas con el período en que alcanzaron su mayor prominencia:
Relacione las siguientes ciudades mayas con el período en que alcanzaron su mayor prominencia:
Tikal = Clásico Chichén Itzá = Posclásico Nakbé = Preclásico Palenque = Clásico
Empareje los siguientes aspectos culturales mayas con su descripción:
Empareje los siguientes aspectos culturales mayas con su descripción:
Escritura Jeroglífica = Sistema de escritura complejo utilizado para registrar historia y conocimiento. Agricultura = Base económica que permitió el desarrollo de asentamientos permanentes. Astronomía = Estudio de los cuerpos celestes para predecir eventos y marcar ciclos importantes. Centros Ceremoniales = Lugares de reunión para rituales y ceremonias religiosas.
Relacione los siguientes eventos con el período de la historia maya en que ocurrieron:
Relacione los siguientes eventos con el período de la historia maya en que ocurrieron:
Desarrollo de la agricultura = Preclásico Declive de las ciudades-estado del sur = Posclásico Florecimiento de Tikal y Palenque = Clásico Llegada de los españoles = Contactos con los Europeos
Empareje los siguientes elementos con su influencia en la civilización maya:
Empareje los siguientes elementos con su influencia en la civilización maya:
Relacione los siguientes logros mayas con su impacto en la sociedad:
Relacione los siguientes logros mayas con su impacto en la sociedad:
Flashcards
Período Preclásico Maya
Período Preclásico Maya
Período inicial de la civilización maya, caracterizado por la agricultura y los primeros centros ceremoniales.
Período Clásico Maya
Período Clásico Maya
Período de auge de las ciudades-estado mayas, con grandes avances culturales y arquitectónicos.
Período Posclásico Maya
Período Posclásico Maya
Período de declive de las ciudades del Clásico y surgimiento de nuevos centros con influencia tolteca.
Contactos Mayas con Europeos
Contactos Mayas con Europeos
Signup and view all the flashcards
Legado Maya Actual
Legado Maya Actual
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- La civilización maya es una de las culturas más fascinantes y complejas de Mesoamérica.
Preclásico (2000 a.C. - 250 d.C.)
- Los mayas comenzaron como grupos de cazadores-recolectores que se asentaron en la región de Mesoamérica.
- La domesticación de plantas como el maíz, frijoles y calabazas permitió el desarrollo de aldeas permanentes.
- Se establecieron los primeros centros ceremoniales, como Nakbé y El Mirador.
Clásico (250 d.C. - 900 d.C.)
- Ciudades-estado como Tikal, Calakmul y Palenque florecieron, con grandes pirámides y templos.
- Hubo avances en astronomía, matemáticas y escritura jeroglífica.
- La religión jugaba un papel central, con rituales y ceremonias dedicadas a sus dioses.
Posclásico (900 d.C. - 1500 d.C.)
- Muchas ciudades del Clásico comenzaron a declinar.
- Se produjeron migraciones hacia el norte y el oeste.
- Ciudades como Chichén Itzá y Uxmal se convirtieron en importantes centros políticos y comerciales.
- La influencia de la cultura tolteca se hizo evidente en la arquitectura y la religión.
Contactos con los Europeos (1500 d.C. en adelante)
- La llegada de los españoles en el siglo XVI marcó el inicio del fin de la civilización maya.
- Algunos grupos mayas resistieron y mantuvieron su cultura.
Legado
-
Hoy en día, descendientes de los mayas aún habitan en Mesoamérica.
-
Los descendientes de los mayas mantienen tradiciones, lenguas y prácticas culturales.
-
La arqueología y la antropología continúan estudiando su rica historia y contribuciones.
-
La civilización maya es un testimonio de la capacidad humana para construir sociedades complejas y adaptarse a su entorno.
-
El legado de los Mayas perdura en la cultura y el conocimiento contemporáneo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora los periodos de la civilización maya: Preclásico, Clásico y Posclásico. Aprende sobre su desarrollo, ciudades importantes, avances en astronomía y matemáticas, y su estructura política y religiosa. Descubre el legado de esta fascinante cultura mesoamericana.