Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes componentes es esencial para el funcionamiento de un citómetro de flujo?
¿Cuál de los siguientes componentes es esencial para el funcionamiento de un citómetro de flujo?
- Sistema óptico de iluminación de partículas mediante láser (correct)
- Incubadora de CO2 para mantener las células en condiciones óptimas
- Sistema de amplificación de ADN mediante PCR en tiempo real
- Microscopio confocal para visualización directa de células
¿Qué tipo de información proporciona la dispersión frontal (FSC) en la citometría de flujo?
¿Qué tipo de información proporciona la dispersión frontal (FSC) en la citometría de flujo?
- La presencia de gránulos en el citoplasma
- La complejidad interna de la célula
- El tamaño relativo de la célula (correct)
- La cantidad de proteínas presentes en la superficie celular
¿Cuál es la utilidad principal de la dispersión lateral (SSC) en la citometría de flujo?
¿Cuál es la utilidad principal de la dispersión lateral (SSC) en la citometría de flujo?
- Determinar la viabilidad celular
- Evaluar la complejidad interna de la célula (correct)
- Medir la cantidad total de ADN
- Cuantificar la expresión de marcadores de superficie
¿En qué fase del ciclo celular se encuentra una célula que, tras ser analizada por citometría de flujo, muestra una cantidad de ADN de 4n?
¿En qué fase del ciclo celular se encuentra una célula que, tras ser analizada por citometría de flujo, muestra una cantidad de ADN de 4n?
¿Cuál de los siguientes fluorocromos es comúnmente utilizado en citometría de flujo para la tinción del ADN?
¿Cuál de los siguientes fluorocromos es comúnmente utilizado en citometría de flujo para la tinción del ADN?
Si en un experimento de citometría de flujo se observa una alta dispersión lateral (SSC) en una población celular, ¿qué se puede inferir sobre estas células?
Si en un experimento de citometría de flujo se observa una alta dispersión lateral (SSC) en una población celular, ¿qué se puede inferir sobre estas células?
Durante la fase S del ciclo celular, ¿cómo cambia la cantidad de ADN en una célula medida por citometría de flujo?
Durante la fase S del ciclo celular, ¿cómo cambia la cantidad de ADN en una célula medida por citometría de flujo?
¿Cuál es una aplicación de la citometría de flujo en el estudio de células sanguíneas?
¿Cuál es una aplicación de la citometría de flujo en el estudio de células sanguíneas?
¿Cuál es el papel principal de la señalización del factor de crecimiento en la progresión del ciclo celular?
¿Cuál es el papel principal de la señalización del factor de crecimiento en la progresión del ciclo celular?
¿Cómo contribuye la activación de Cdk2 a la progresión del ciclo celular?
¿Cómo contribuye la activación de Cdk2 a la progresión del ciclo celular?
¿Cuál es el efecto de la inhibición de la ubiquitina ligasa APC/C por Cdk2?
¿Cuál es el efecto de la inhibición de la ubiquitina ligasa APC/C por Cdk2?
¿Cuál es la función principal de los complejos Cdk2/ciclina E en la fase S del ciclo celular?
¿Cuál es la función principal de los complejos Cdk2/ciclina E en la fase S del ciclo celular?
¿Qué función cumplen las proteínas MCM helicasa en la replicación del ADN?
¿Qué función cumplen las proteínas MCM helicasa en la replicación del ADN?
¿Qué evento clave ocurre después de la activación de las proteínas MCM helicasa por Cdk2/ciclina E y DDK?
¿Qué evento clave ocurre después de la activación de las proteínas MCM helicasa por Cdk2/ciclina E y DDK?
¿Cuál es el mecanismo que previene la reasociación de las proteínas MCM a los ORC durante las fases S, G2 y M?
¿Cuál es el mecanismo que previene la reasociación de las proteínas MCM a los ORC durante las fases S, G2 y M?
¿En qué fase del ciclo celular pueden volver a formarse los complejos de pre-replicación (proteínas MCM asociadas a los ORC)?
¿En qué fase del ciclo celular pueden volver a formarse los complejos de pre-replicación (proteínas MCM asociadas a los ORC)?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión el papel de Cdk1 en las células de mamíferos y levaduras?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión el papel de Cdk1 en las células de mamíferos y levaduras?
¿Qué proceso resulta directamente de la estimulación de factores de crecimiento en la regulación de las Cdks de G1?
¿Qué proceso resulta directamente de la estimulación de factores de crecimiento en la regulación de las Cdks de G1?
¿Cuál es el efecto principal de la fosforilación de Rb (Retinoblastoma) por los complejos Cdk4,6/ciclinaD?
¿Cuál es el efecto principal de la fosforilación de Rb (Retinoblastoma) por los complejos Cdk4,6/ciclinaD?
¿Qué rol juega el factor de transcripción E2F en la progresión del ciclo celular?
¿Qué rol juega el factor de transcripción E2F en la progresión del ciclo celular?
¿Cuál de los siguientes factores NO influye directamente en la decisión de una célula de entrar en la fase de mitosis?
¿Cuál de los siguientes factores NO influye directamente en la decisión de una célula de entrar en la fase de mitosis?
¿Cuál es el papel principal de la activación de los complejos Cdk2/ciclina E en la fase G1 tardía del ciclo celular?
¿Cuál es el papel principal de la activación de los complejos Cdk2/ciclina E en la fase G1 tardía del ciclo celular?
¿Qué ocurriría si una célula entra en la fase S del ciclo celular sin haber reparado previamente el daño en su ADN?
¿Qué ocurriría si una célula entra en la fase S del ciclo celular sin haber reparado previamente el daño en su ADN?
¿Cuál es la función del inhibidor de Cdk p27 en la fase G1 temprana del ciclo celular?
¿Cuál es la función del inhibidor de Cdk p27 en la fase G1 temprana del ciclo celular?
Una célula presenta una mutación que impide la fosforilación de Rb. ¿Qué consecuencia sería más probable observar en esta célula?
Una célula presenta una mutación que impide la fosforilación de Rb. ¿Qué consecuencia sería más probable observar en esta célula?
¿Cuál es el principal riesgo de que una célula avance a la metafase sin que todos los cromosomas estén correctamente alineados en el huso mitótico?
¿Cuál es el principal riesgo de que una célula avance a la metafase sin que todos los cromosomas estén correctamente alineados en el huso mitótico?
Una célula se encuentra en la fase G1 y detecta daño en su ADN. ¿Qué mecanismo regulador se activará probablemente?
Una célula se encuentra en la fase G1 y detecta daño en su ADN. ¿Qué mecanismo regulador se activará probablemente?
Si una célula carece de la capacidad de sintetizar la ciclina D, ¿cuál sería el efecto más inmediato en el ciclo celular?
Si una célula carece de la capacidad de sintetizar la ciclina D, ¿cuál sería el efecto más inmediato en el ciclo celular?
¿Qué implicación tiene un entorno celular desfavorable en la regulación del ciclo celular?
¿Qué implicación tiene un entorno celular desfavorable en la regulación del ciclo celular?
Si una célula ha superado el punto de control de la fase G1 y entra en la fase S, ¿qué compromiso importante ha tomado?
Si una célula ha superado el punto de control de la fase G1 y entra en la fase S, ¿qué compromiso importante ha tomado?
¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para que una célula supere el control de la fase G2 y entre en la mitosis?
¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para que una célula supere el control de la fase G2 y entre en la mitosis?
Una célula que normalmente se divide rápidamente experimenta una mutación que inactiva los mecanismos de control del ciclo celular. ¿Qué es lo más probable que ocurra?
Una célula que normalmente se divide rápidamente experimenta una mutación que inactiva los mecanismos de control del ciclo celular. ¿Qué es lo más probable que ocurra?
¿Qué papel desempeñan las cohesinas durante la fase S del ciclo celular?
¿Qué papel desempeñan las cohesinas durante la fase S del ciclo celular?
¿Qué enzimas están directamente involucradas en la fosforilación de las condensinas durante la transición a la fase M?
¿Qué enzimas están directamente involucradas en la fosforilación de las condensinas durante la transición a la fase M?
¿Qué evento sigue a la fosforilación de las láminas nucleares por Cdk1/ciclina B?
¿Qué evento sigue a la fosforilación de las láminas nucleares por Cdk1/ciclina B?
¿Cuál es el destino de las proteínas integrales de la membrana nuclear después de la degradación de la envuelta nuclear?
¿Cuál es el destino de las proteínas integrales de la membrana nuclear después de la degradación de la envuelta nuclear?
¿Qué proceso media la descomposición del aparato de Golgi en vesículas durante la mitosis?
¿Qué proceso media la descomposición del aparato de Golgi en vesículas durante la mitosis?
Durante la mitosis, ¿qué le ocurre a los centrosomas duplicados en la fase S?
Durante la mitosis, ¿qué le ocurre a los centrosomas duplicados en la fase S?
¿Qué implica el proceso de 'maduración' de los centrosomas antes de la formación del huso mitótico?
¿Qué implica el proceso de 'maduración' de los centrosomas antes de la formación del huso mitótico?
¿Cuál es la consecuencia de la sustitución de cohesinas por condensinas a lo largo del cromosoma durante la fase M?
¿Cuál es la consecuencia de la sustitución de cohesinas por condensinas a lo largo del cromosoma durante la fase M?
¿Cuál es el papel principal del complejo del punto de control mitótico (MCC) durante la mitosis?
¿Cuál es el papel principal del complejo del punto de control mitótico (MCC) durante la mitosis?
¿Qué evento marca el inicio de la anafase?
¿Qué evento marca el inicio de la anafase?
¿Cuál es la función principal de la ubiquitina ligasa APC/C en la regulación del ciclo celular durante la mitosis?
¿Cuál es la función principal de la ubiquitina ligasa APC/C en la regulación del ciclo celular durante la mitosis?
¿Qué papel desempeñan las cinasas Aurora A y tipo Polo en la mitosis?
¿Qué papel desempeñan las cinasas Aurora A y tipo Polo en la mitosis?
¿Qué evento desencadena la citocinesis?
¿Qué evento desencadena la citocinesis?
¿Cómo se lleva a cabo la división celular durante la citocinesis?
¿Cómo se lleva a cabo la división celular durante la citocinesis?
¿Qué ocurre con la ciclina B al activarse la APC/C?
¿Qué ocurre con la ciclina B al activarse la APC/C?
Durante la prometafase, ¿qué evento permite que los microtúbulos del huso se unan a los cinetocoros de los cromosomas?
Durante la prometafase, ¿qué evento permite que los microtúbulos del huso se unan a los cinetocoros de los cromosomas?
Flashcards
¿Qué es la citometría de flujo?
¿Qué es la citometría de flujo?
Técnica para cuantificar y aislar poblaciones celulares marcadas con sustancias fluorescentes.
¿Cuáles son los componentes de un citómetro de flujo?
¿Cuáles son los componentes de un citómetro de flujo?
Sistema fluídico, sistema óptico (láser de argón) y detector electrónico.
¿Qué mide la dispersión frontal (FSC)?
¿Qué mide la dispersión frontal (FSC)?
Mide el tamaño celular. A mayor FSC, mayor tamaño.
¿Qué mide la dispersión lateral (SSC)?
¿Qué mide la dispersión lateral (SSC)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un fluorocromo?
¿Qué es un fluorocromo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el yoduro de propidio?
¿Qué es el yoduro de propidio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa 'diploide' (2n)?
¿Qué significa 'diploide' (2n)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué representa 'n' en genética?
¿Qué representa 'n' en genética?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la regulación celular?
¿Qué es la regulación celular?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se controla en G1?
¿Qué se controla en G1?
Signup and view all the flashcards
¿Qué factores se evalúan en G1?
¿Qué factores se evalúan en G1?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se controla en la fase S?
¿Qué se controla en la fase S?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se controla en G2?
¿Qué se controla en G2?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se controla en la metafase?
¿Qué se controla en la metafase?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los puntos de control?
¿Qué son los puntos de control?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los procesos clave del ciclo celular?
¿Cuáles son los procesos clave del ciclo celular?
Signup and view all the flashcards
¿Cdk1: Única Cdk imprescindible?
¿Cdk1: Única Cdk imprescindible?
Signup and view all the flashcards
¿Qué induce la síntesis de ciclina D?
¿Qué induce la síntesis de ciclina D?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo regula Rb la transcripción?
¿Cómo regula Rb la transcripción?
Signup and view all the flashcards
¿Qué complejo impulsa la entrada a la fase S?
¿Qué complejo impulsa la entrada a la fase S?
Signup and view all the flashcards
¿Quién inhibe Cdk2/ciclina E en G1?
¿Quién inhibe Cdk2/ciclina E en G1?
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa la disociación de Rb y E2F?
¿Qué causa la disociación de Rb y E2F?
Signup and view all the flashcards
¿Qué función tiene E2F?
¿Qué función tiene E2F?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se sintetiza la ciclina D?
¿Cuándo se sintetiza la ciclina D?
Signup and view all the flashcards
Paso por el punto de restricción
Paso por el punto de restricción
Signup and view all the flashcards
Señalización del factor de crecimiento
Señalización del factor de crecimiento
Signup and view all the flashcards
Función de Cdk2 activada
Función de Cdk2 activada
Signup and view all the flashcards
APC/C (ubiquitina ligasa)
APC/C (ubiquitina ligasa)
Signup and view all the flashcards
Complejo ORC
Complejo ORC
Signup and view all the flashcards
Proteínas MCM
Proteínas MCM
Signup and view all the flashcards
Complejo de pre-replicación
Complejo de pre-replicación
Signup and view all the flashcards
Cdk2/ciclina E y DDK
Cdk2/ciclina E y DDK
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las cohesinas?
¿Qué son las cohesinas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacen las condensinas?
¿Qué hacen las condensinas?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde actúan las condensinas?
¿Dónde actúan las condensinas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fosforila Cdk1/ciclina B?
¿Qué fosforila Cdk1/ciclina B?
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa la fosforilación de láminas?
¿Qué causa la fosforilación de láminas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué les ocurre a las proteínas de membrana nuclear?
¿Qué les ocurre a las proteínas de membrana nuclear?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurre con el aparato de Golgi?
¿Qué ocurre con el aparato de Golgi?
Signup and view all the flashcards
¿Qué media la descomposición del Golgi?
¿Qué media la descomposición del Golgi?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son Aurora A y Polo?
¿Qué son Aurora A y Polo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el MCC?
¿Qué es el MCC?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es APC/C?
¿Qué es APC/C?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cohesina?
¿Qué es la cohesina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la separasa?
¿Qué es la separasa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la securina?
¿Qué es la securina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la citocinesis?
¿Qué es la citocinesis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué forma el anillo contráctil?
¿Qué forma el anillo contráctil?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- La biología celular es el estudio de la regulación celular, específicamente el ciclo celular.
Unidad Didáctica 11: Ciclo Celular
- Se explorará el descubrimiento de los factores de división celular en levaduras.
- Se examinará el ciclo celular en eucariotas, los reguladores de su progresión y los acontecimientos de la fase M.
La Importancia de las Levaduras
- Las levaduras son hongos unicelulares con pared celular rígida y relativamente inmóviles.
- Son eucariotas simples usados en la producción de pan y cerveza.
- Proveen un modelo crucial para comprender la biología celular eucariota.
- Ejemplos son Saccharomyces cerevisiae y Saccharomyces pombe.
- S. pombe recibe su nombre de una cerveza africana y tiene forma de bastón.
- Se dividen por gemación o fisión.
- Presentan características típicas de células eucariotas.
- Su genoma consta de 12 millones de pares de bases de ADN y alrededor de 6000 genes.
- El ADN genómico se organiza en 16 cromosomas lineales, con citoesqueleto y orgánulos como mitocondrias.
- Fueron los primeros organismos eucariotas con genoma secuenciado.
- Se dividen cada 2 horas y forman colonias fácilmente.
- Las levaduras mutantes son importantes para entender procesos eucariotas fundamentales como la replicación del ADN, transcripción, procesamiento del ARN, ensamblaje de proteínas y regulación de la división celular.
- Entre 2001 y 2013, se otorgaron cuatro premios Nobel por investigaciones relacionadas con levaduras.
Científicos Clave y sus Descubrimientos
- Leland Hartwell: Usó Saccharomyces cerevisiae para estudios genéticos del ciclo celular y aisló células de levadura con genes mutados que controlan el ciclo.
- Identificó genes involucrados en el control del ciclo celular, llamados genes CDC, incluido el CDC28 que controla el primer paso en la progresión a través de la fase G1.
- Identificó la función crucial de los "puntos de control" que supervisan la correcta ejecución de los pasos en la fase anterior y asegurar el orden correcto entre las fases del ciclo celular.
- Paul Nurse: Identificó el gen cdc2 como regulador clave del ciclo celular entre 1976 y 1980.
- Descubrió que el producto de este gen controla la división celular (transición de G2 a M) e identificó el gen cdc2 en la levadura de fisión Schizosaccharomyces pombe.
- Mostró que cdc2 tenía la misma función que el gen CDC28 en la levadura de panificación.
- Aisló el gen humano correspondiente, llamado CDK1, mostrando la conservación de la función CDK a través de la evolución.
- El gen CDK1 codifica una proteína que pertenece a una familia llamada quinasas dependientes de ciclina (CDK).
- Las moléculas CDK funcionan uniendo grupos de fosfato a otras proteínas (fosforilación).
- Se han encontrado varias moléculas CDK diferentes en humanos.
- La cantidad de moléculas CDK es constante durante el ciclo celular, pero su actividad varía según la función reguladora de las ciclinas, comparando CDK con un motor y las ciclinas con una caja de cambios.
- Tim Hunt: Descubrió las ciclinas, proteínas que se unen a las moléculas CDK.
- Las ciclinas regulan la actividad de CDK y seleccionan las proteínas objetivo para ser fosforiladas.
- Las proteínas fueron nombradas ciclinas por su variación cíclica en cantidad durante el ciclo celular.
- Descubrió el primer molécula de ciclina en 1982, utilizando huevos de erizo de mar y encontró que las ciclinas, al igual que CDK, se conservaban durante la evolución.
- Hoy en día, se han encontrado alrededor de diez ciclinas diferentes en humanos.
- El mecanismo molecular fundamental que controla el ciclo celular está altamente conservado a través de la evolución y funciona de la misma manera en levaduras, insectos, plantas, animales y humanos.
- Randy W. Schekman: Descubrió genes que codifican proteínas que son reguladores clave del tráfico de vesículas en células de levadura.
Mutantes y Genes del Ciclo Celular
- Los mutantes crecen normalmente a temperatura permisiva pero pierden la función génica a temperaturas restrictivas.
- Se han identificado más de 70 genes de ciclo celular a partir de mutantes sensibles a la temperatura.
- Las CDK y las ciclinas humanas pueden reemplazar la función de las proteínas de levadura alteradas.
- La división celular debe estar finamente regulada y coordinada con el crecimiento celular y la replicación del ADN.
- La progresión a lo largo del ciclo celular está controlada por una serie de proteínas quinasas cuya función se ha conservado desde las levaduras hasta los mamíferos.
- En eucariotas superiores, la división celular está controlada por factores de crecimiento que controlan la proliferación celular, lo que coordinar la división de las células individuales con las necesidades del organismo en su totalidad.
Ciclo Celular Eucariota
- Los procesos del ciclo celular están altamente coordinados.
- Incluye crecimiento celular, replicación del ADN, distribución de los cromosomas duplicados a las células hijas y división celular.
- Un ciclo celular en cultivo dura aproximadamente 24 horas.
- Las dos fases diferenciadas son la interfase y la mitosis.
- La separación de los cromosomas corresponde a la parte más llamativa del ciclo y termina división celular o citocinesis.
Citometría de Flujo
- Técnica de análisis del número, tamaño y forma de una suspensión celular.
- Cuantifica el número de células específicas marcadas con sustancias fluorescentes y aísla poblaciones celulares.
- Es útil para el estudio de poblaciones normales y patológicas de células sanguíneas y de médula ósea.
- El citómetro incluye un sistema fluídico, un sistema óptico de iluminación láser y un detector electrónico.
- Las células pasan por un capilar muy delgado de una en una.
- El rayo láser impacta en las células produciendo una distorsión registrada por el detector.
- Cuantifica el número de eventos (células) y analiza la forma y complejidad interna.
- La dispersión frontal (FSC) se relaciona con el tamaño de la célula, mientras que la dispersión lateral (SSC) indica la complejidad interna.
- Se usa el yoduro de propidio, un fluorocromo usado para marcar una población celular específicamente.
Fases del Ciclo Celular y su Contenido de ADN
- Las células en diferentes etapas del ciclo celular se distinguen por la cantidad de ADN.
- Las células en G1 son diploides (2n), donde n es el contenido de ADN haploide.
- Durante la fase S, la replicación del ADN transforma la célula de 2n a 4n.
- En las fases G2 y M, la cantidad de ADN es 4n. Después de la citocinesis, se reduce a 2n.
- La cantidad de ADN celular se determina experimentalmente incubando las células con yoduro de propidio y cuantificando la intensidad mediante citometría de flujo.
Regulación del Ciclo Celular
- La progresión a través del ciclo de división se regula por señales extracelulares e internas.
- El ciclo se coordina a entre las diferentes fases gracias a un sistema de puntos de control, previniendo la entrada a la siguiente fase hasta que se completen los eventos de la fase anterior.
Reguladores del Ciclo Celular
Factor Promotor de la Mitosis (MPF)
- El ciclo celular de los eucariotas está controlado por proteínas quinasas.
- Es un dímero de ciclina B y proteína quinasa Cdk1, donde la ciclina B cataliza la actividad.
- El complejo Cdk1-ciclina B tiene niveles de regulación.
- Después de ser activado, Cdk1 fosforila proteínas que inician la fase M y degrada la ciclina B por proteólisis mediada por ubiquitina.
- La proteólisis es mediada por la ubiquitina ligasa llamada "complejo promotor de anafase/ciclosoma" (APC/C), que se activa como consecuencia de la fosforilación por Cdk1/ciclina B.
Familias de Ciclinas y Quinasas Dependientes de Ciclinas
- Las uniones entre las ciclinas y las Cdk son altamente específicas.
Mecanismos de regulación de Cdks
- Los inhibidores, la asociación con ciclinas y la fosforilación influyen en la regulación de Cdks.
Control del Ciclo en G1 por Daño en el ADN
- En caso de daño en el ADN, p53 activa una Cdk inhibidora, deteniendo el ciclo en G1.
Factores de Crecimiento y Regulación de las Cdks de G1
- La síntesis de la ciclina D es inducida por factores de crecimiento, a través de Ras/Raf/MEK/ERK señalización y persiste mientras estos factores están presentes.
- Regulación del Ciclo Celular por Rb y E2F: Rb, en estado hipofosforilado, se une a miembros de la familia E2F reprimiendo genes. Su fosforilación por complejos Cdk4,6/ciclina D causa su disociación de E2F, activando los genes diana (incluyendo la Ciclina E).
- La progresión a través del punto de restricción y entrada a la fase S está mediada por la activación de complejos Cdk2/ciclina E.
- En fase G1 temprana, los complejos Cdk2/ciclina E se inhiben por p27. El paso por el punto de restricción induce síntesis de ciclina E vía activación de E2F. La activación de Cdk2 fosforila y marca p27 para su degradación, provocando activación plena de Cdk2/ciclina E la entrada en la fase S.
Fase S y la Replicación del ADN
- Los complejos Cdk2/ciclina E inician la fase S activando la síntesis de ADN en los orígenes de replicación, que constituye el complejo ORC.
- La replicación está minuciosamente controlada y se inicia mediante las proteínas MCM helicasa, reguladas por los complejos Cdk/ciclina. Las proteínas MCM helicasa se unen al complejo ORC constituyendo el complejo de pre-replicación.
- En fase S, Cdk2/ciclina E activan proteínas de activación reclutadas en el complejo de pre-replicación y la proteína quinasa DDK.
- DDK y Cdk2/ciclina E activan a las proteínas MCM helicasa; la activación de MCM inicia la replicación del ADN, y las proteínas MCM se alejan del origen de replicación.
- La alta actividad de Cdks evita se reasocien proteínas MCM a los ORC durante fases S, G2 y M.
Puntos de Control de Lesiones del ADN
- Las proteínas quinasas ATR y ATM se activan en complejos de proteínas reconociendo el ADN dañado y fosforilan/activan las quinasas de los puntos de control, Chk1 y Chk2, respectivamente.
- Chk1 y Chk2 fosforilan/inhiben a la proteína fosfatasa Cdc25 para activar Cdk1 y Cdk2.
Papel de p53 en la Detención del Ciclo Celular
- ATM y Chk2 fosforilan y estabilizan p53 para generar rápida respuesta a lesiones de ADN.
- P53 activa la transcripción del inhibidor de Cdk p21, inhibiendo a los complejos de Cdk2/ciclina E o ciclina A y a la detención del ciclo celular.
Acontecimientos de la Fase M: Etapas de Mitosis en Célula Animal
- La mitosis se divide en cuatro fases: profase, metafase, anafase y telofase.
- En profase, los cromosomas se condensan y los centrosomas se al otro extremo del núcleo y se forma el huso mitótico. La envoltura nuclear se rompe y los microtúbulos del huso se anclan a los cinetócoros.
- En prometafase, los cromosomas se mueven hacia delante y hacia atrás los centrosomas, quedan anclados en la zona media del huso (metafase). En anafase, las cromátidas hermanas se separan y migran polos opuestos del huso
- En telofase, las envolturas nucleares se reconstituyen y cromosomas se descondensan. Finalmente, la célula realiza citocinesis dando lugar a dos células hijas.
Protección por Proteínas Quinasas
- La fase de la mitosis está también regulada por proteínas quinasas.
- El complejo Cdk1/ciclina B son reguladores clave por la activación de proteínas y por la fosforilación directa de proteínas en la reorganización celular.
- Las cinasas Aurora (A y B) y tipo Polo son también activadas en las proteínas quinasas.
- Las cinasas Aurora y de tipo Polo actúan con Cdk1 como en un bucle de retroalimentación positiva.
- Esta activación induce cambios en el núcleo/citoplasma en la mitosis fosforilando condensinas, cohesinas, láminas, proteínas matriz de Golgi y proteínas asociadas a centrosomas, cinetocoros y microtúbulos.
Acción de las Cohesinas y Condensinas
- Las cohesinas y condensinas pertenece a las proteínas SMC que juegan un papel de mantenimiento estructural de los cromosomas eucariotas.
- Las cohesinas se unen al ADN en fase S y mantienen la unión entre cromátidas hermanas.
- En la fase M, Aurora B y las quinasas Polo fosforilan a las condensinas.
- Las cohesinas sufren sustitución por partes condensadas en la mayor partes del cromosoma pero sólo se conservan en el centrómero.
- Las condensinas inducers condensación de la cromatina.
Mecanismos de la Degradación de la Envuelta Nuclear
- Cdk1/ciclina B fosforila las láminas nucleares además de las proteínas de los poros nucleares y de la envoltura.
- La fosforilación de las láminas hace que los filamentos que forman la lámina nuclear se disocien en dímeros libres de laminina y se absorben por el retículo endoplásmicom, que forman una red intacta en la mitosis y se distribuye a las células hijas.
Reorganización del Aparato de Golgi
- El aparato de Golgi de fragmenta en pequeñas vesículas en la mitosis que pueden se absorben o distribuidas a las células hijas durante la citocinesis.
- La descomposición está causada por la fosforilación mediada por Cdk1 y las quinasas tipo Polo que actuan sobre las proteínas de la Matriz de Golgi.
Reorganización del citoesqueleto
- En la profase, los centrosomas duplicados se separan y desplazan a extremos opuestos del núcleo, reclutan tubulina y se alargan.
- La separación del centrosoma y la construcción del huso están producidas pot las cinasas Aurora A y tipo Polo que se sitúan en los centrosomas.
- La rotura de la envuelta nuclear permite a los microtúbulos del huso unirse a los cinetócoros de los cromosomas se unan.
- Aurora B es una de las proteinas que se une al cinetocoro.
Punto de control del ensamblaje del uso
- La progresión de la anafase mediada por la activación de la uiquitina ligasa de APC/C.
- Los cinetocoros libres liberan una serie de proteínas que forman el complejo del punto de control mitótico, MCC, que inhiben APC/C.
- Una vez que todos los cromosomas se han alineado en el uso, el complejo inhibidor ya no se forma y se activa APC/C.
- El APC/C ubiquitiniza a la ciclina B, dando lugar a su degradación e inactiva a Cdk1.
- Asimismo los APC/C ubiquitiniza a las securina, dando lugar a la activa de la separasa, que desintegra una subunidad de la cohesina.
- La senarasa degrada la conexión enre las cromátidas hermanas, dando paso al inicio de la anafase.
- Alcanzando la anafase, el APC/C degrada las quinasas Aurora y Polo.
Citocinesis
- Tras concluse la mitosis, tiene lugar la citocinesis, una fase de división celular y la citocinesis es disparatada por la inactivación de Cdk1.
- La citocinesis tiene su origen en la contracción de filamentos de actina y miosina y estrangula la dividiendo a la célula en 2.
- las quinasas Aurora y tipo Polo actiivan la activación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa los componentes, principios y aplicaciones de la citometría de flujo. Incluye preguntas sobre dispersión de la luz, ciclo celular y uso de fluorocromos en el análisis celular. Perfecto para estudiantes de biología y medicina.