Ciencias Biológicas 2024: Diabetes Mellitus
48 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la diabetes mellitus tipo 1 es correcta?

  • No requiere terapia de insulina.
  • Se presenta exclusivamente en adultos.
  • Es causada principalmente por resistencia a la insulina.
  • Involucra una destrucción autoinmune de las células β del páncreas. (correct)
  • ¿Qué características son típicas de la diabetes mellitus tipo 2?

  • Está relacionada con la resistencia a la insulina. (correct)
  • Siempre requiere terapia con insulina.
  • Se desarrolla exclusivamente en la infancia.
  • Es una enfermedad autoinmune.
  • ¿Cuál es un criterio diagnóstico que podría indicar diabetes mellitus?

  • Aumento en la secreción de insulina sin hiperglucemia.
  • Hiperglucemia crónica y alteraciones en el metabolismo de lípidos. (correct)
  • Niveles normales de glucemia durante el ayuno.
  • Disminución en la producción de células β pancreáticas sin síntomas.
  • ¿Qué define el síndrome metabólico en relación a la diabetes?

    <p>Un conjunto de condiciones que aumentan el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes órganos presenta daño debido a la hiperglucemia crónica en diabetes mellitus?

    <p>Riñones, ojos, nervios y corazón. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función desempeña el tejido adiposo blanco como órgano endocrino?

    <p>Interviene en la producción de hormonas y regulación del metabolismo. (B)</p> Signup and view all the answers

    La diabetes gestacional se caracteriza por:

    <p>Desaparecer completamente después del embarazo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una implicación de la resistencia a la insulina en diabetes?

    <p>Puede conducir a hiperglucemia y complicaciones adicionales. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del PPAR γ en el tejido adiposo?

    <p>Actuar como regulador en la diferenciación de adipocitos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de PPAR está principalmente involucrado en el catabolismo de ácidos grasos?

    <p>PPAR alfa (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características NO es cierta sobre las células del tejido adiposo?

    <p>Tienen grandes núcleos y múltiples mitocondrias (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función desempeña el PPAR beta/delta en el metabolismo lipídico?

    <p>Regula la expresión genética implicada en la captación de ácidos grasos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un ligando natural del PPAR γ?

    <p>Glucosa (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje del peso corporal representa el tejido adiposo en hombres?

    <p>15-29% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una función del tejido adiposo blanco?

    <p>Regular la ingesta y gasto energético (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes péptidos se relaciona con la función lipogénica del PPAR γ?

    <p>GLUT 4 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de seguir una dieta proteica en relación con la sobrecarga de glucosa?

    <p>Puede resultar en un falso positivo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es necesario para la preparación de la solución glucosada en la POTG en niños?

    <p>Peso y edad del niño (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes pruebas mide la memoria glucídica de 15 a 20 días?

    <p>Fructosamina (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué nivel de glucemia pos-prandial indica un buen control glucémico?

    <p>Igual o menor a 140 mg/dL (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los síntomas clásicos de la diabetes mellitus?

    <p>Eliminación de glucosa por la orina (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor puede impedir la realización de un estudio de tolerancia a la glucosa?

    <p>Estar internado (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué prueba se realiza para valorar el estado de la función renal en un paciente diabético?

    <p>Creatininemia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cetonuria es correcta?

    <p>Está relacionada con la diabetes no controlada (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes sustancias NO se secreta por el tejido adiposo en relación con la obesidad?

    <p>GLP-1 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto principal se asocia con el aumento del tamaño del tejido adiposo?

    <p>Resistencia a la insulina (A)</p> Signup and view all the answers

    Desde el punto de vista neurológico, ¿qué sistema interviene en la regulación del tejido adiposo?

    <p>Sistema nervioso autónomo (A)</p> Signup and view all the answers

    La relación entre el tejido adiposo y las enfermedades implica:

    <p>Bajo grado de inflamación sistémica crónica (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función adicional tiene el tejido adiposo, más allá de brindar protección y energía?

    <p>Producción de hormonas y citocinas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje del tejido adiposo total corresponde al tejido subcutáneo?

    <p>80% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué vínculo se ha asociado recientemente con el tejido adiposo subcutáneo?

    <p>Trombosis venosa (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes hormonas NO está involucrada en la regulación del tejido adiposo?

    <p>Cortisol (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica se asocia con títulos altos de anticuerpos contra la insulina en relación con la edad de aparición en la diabetes tipo 1?

    <p>Se observa en niños pequeños. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la relación entre los autoanticuerpos y la diabetes tipo 1 es correcta?

    <p>Los altos títulos de autoanticuerpos aumentan el riesgo de diabetes tipo 1. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fenómeno ocurre cuando la glucemia supera los 180 mg/dL?

    <p>Inicio de la glucosuria debido al umbral renal. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso metabólico se ve incrementado en la diabetes tipo 1, contribuyendo a la hiperglucemia?

    <p>Aumento de la gluconeogénesis en el hígado. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la primera etapa de la síntesis de ácidos grasos que se ve afectada en la diabetes tipo 1?

    <p>Formación de malonil-CoA. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la obesidad es correcta?

    <p>Un cambio en el estilo de vida puede ayudar a prevenir la obesidad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son los obesógenos?

    <p>Agentes químicos que pueden aumentar la acumulación de grasa y promover la obesidad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la inactivación de la enzima glucógeno sintasa en la diabetes tipo 1?

    <p>Aumenta la gluconeogénesis. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un factor que contribuye al ambiente obesogénico?

    <p>La facilidad de acceso a alimentos de alto contenido calórico. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta el aumento de los ácidos grasos libres en la sangre a la diabetes tipo 1?

    <p>Aumenta la actividad lipolítica. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enfermedades se asocian más frecuentemente con la obesidad?

    <p>Diabetes mellitus tipo II y enfermedades cardiovasculares. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el impacto de los autoanticuerpos combinados con parámetros de tolerancia a la glucosa?

    <p>Forman la base para predecir el riesgo de diabetes tipo 1. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la afirmación correcta respecto a la implicación genética en la obesidad?

    <p>La mayoría de los obesos tienen causas no genéticas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define la disrupción endocrina?

    <p>Como agentes tóxicos que afectan el sistema neuroendocrino. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes prácticas se recomienda para combatir la obesidad?

    <p>Adoptar una dieta balanceada y realizar ejercicio físico sistemático. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes sustancias puede ser considerada un obesógeno?

    <p>Sustancias químicas que alteran el almacenamiento de calorías. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Diabetes Mellitus

    Enfermedad metabólica con hiperglucemia crónica, dañando órganos.

    Diabetes Tipo 1

    Enfermedad autoinmune, deficiencia de insulina, requiere insulina vitalicia.

    Diabetes Tipo 2

    Tipo de diabetes que no se relaciona directamente con la destrucción de células beta

    Etiología de la DM

    Causas de la Diabetes Mellitus, que incluyen autoinmunidad, resistencia a la insulina.

    Signup and view all the flashcards

    Hiperglucemia

    Niveles altos de azúcar en la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Insulina

    Hormona que regula el azúcar en la sangre.

    Signup and view all the flashcards

    Síndrome Metabólico

    Conjunto de alteraciones metabólicas que incrementan el riesgo de diabetes.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido Adiposo Blanco

    Tejido que almacena energía y secreta hormonas.

    Signup and view all the flashcards

    Autoanticuerpos asociados con DM1

    Son proteínas del sistema inmunitario que atacan a las propias células del cuerpo, concretamente en los islotes pancreáticos, incrementando el riesgo de diabetes tipo 1.

    Signup and view all the flashcards

    Anticuerpos contra insulina (IAA)

    Un tipo de autoanticuerpo que se asocia con un mayor riesgo de diabetes tipo 1 y aparece tempranamente en la enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Anti-GAD (anticélula beta)

    Un tipo de autoanticuerpo asociado a un mayor riesgo de diabetes tipo 1, presente a lo largo de todo el proceso de la enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Anti-ZnT8

    Un tipo de autoanticuerpo asociado a un mayor riesgo de diabetes tipo 1, similar en aparición y edad a los demás anticuerpos, pero aún no se ha determinado su relación con la enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Gluconeogénesis

    Proceso de formación de nueva glucosa a partir de otros compuestos, aumentada en la diabetes tipo 1.

    Signup and view all the flashcards

    Glucosuria

    Presencia de glucosa en la orina.

    Signup and view all the flashcards

    Etapa 3 de la DM1

    Etapa clínica de la diabetes tipo 1, se caracteriza por la presencia de los síntomas, como niveles altos de azúcar en la sangre, aumento de la producción de cuerpos cetonicos, poliuria, e hiperglucemia en ayunas entre otras

    Signup and view all the flashcards

    Dieta proteica y sobrecarga de glucosa

    Una dieta alta en proteínas puede afectar la respuesta pancreática a la glucosa, pudiendo generar falsos positivos en pruebas de tolerancia.

    Signup and view all the flashcards

    Prueba de tolerancia a la glucosa (PTG) en niños

    Para realizar la PTG en niños, es necesario conocer su peso y edad para preparar adecuadamente la solución glucosada.

    Signup and view all the flashcards

    Contraindicaciones de la PTG

    No se debe realizar la PTG a pacientes con procesos infecciosos, fiebre, hospitalizados o con trastornos de absorción gastrointestinal.

    Signup and view all the flashcards

    Medicamentos y pruebas de tolerancia

    Los medicamentos con impacto en el metabolismo de los hidratos de carbono deben considerarse al interpretar los resultados de la prueba.

    Signup and view all the flashcards

    Fructosamina (prueba)

    Mide la glicosilación de proteínas plasmáticas, reflejando la memoria glucémica de 15 a 20 días.

    Signup and view all the flashcards

    Glucemia pos-prandial

    Medición de la glucosa en sangre 2 horas después de la ingesta, evaluando el control glucémico.

    Signup and view all the flashcards

    Síntomas de la Diabetes Mellitus (DM)

    El aumento de la glucosa en sangre (glucemia) es el elemento principal, y puede llevar a la eliminación de glucosa en la orina (glucosuria).

    Signup and view all the flashcards

    PPAR y: ¿Qué función cumple?

    El PPAR γ es un factor de transcripción que juega un rol fundamental en la diferenciación de los adipocitos y la regulación de la expresión de genes que promueven la lipogénesis.

    Signup and view all the flashcards

    Adipogénesis

    Proceso de formación de los Adipocitos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son las tiazolidinedionas?

    Medicamentos que aumentan la sensibilidad a la insulina y actúan como ligandos del receptor PPAR, promoviendo la adipogénesis.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es el tejido adiposo?

    Es un tejido conectivo especializado que almacena energía, secreta hormonas y regula el metabolismo.

    Signup and view all the flashcards

    PPAR alfa: ¿Qué hace?

    El PPAR alfa es un factor de transcripción que promueve la catabolización de ácidos grasos, aumentando la expresión de genes involucrados en la oxidación de ácidos grasos en el hígado.

    Signup and view all the flashcards

    PPAR beta/delta: ¿Qué función tiene?

    El PPAR beta/delta participa en la regulación del metabolismo lipídico, controlando la expresión de genes que participan en la captación y el metabolismo de ácidos grasos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es el tejido adiposo blanco?

    Es el tipo más común de tejido adiposo, que almacena energía y tiene un papel importante en la regulación del metabolismo.

    Signup and view all the flashcards

    C/EBPa: ¿Qué hace?

    C/EBPa es un factor de transcripción que juega un rol crucial en la adipogénesis, trabajando sinérgicamente con el PPAR γ para promover la transformación de fibroblastos en adipocitos.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido Adiposo

    Tejido que almacena energía, pero también tiene funciones hormonales, inmunes y endocrinas. Es importante en la regulación del metabolismo y la respuesta inflamatoria del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Obesidad y Tejido Adiposo

    La obesidad se caracteriza por un aumento del tejido adiposo corporal, lo que puede provocar una disfunción del tejido adiposo y contribuir a la inflamación crónica.

    Signup and view all the flashcards

    Función Inmune del Tejido Adiposo

    El tejido adiposo secreta moléculas como hormonas y citocinas que participan en la función inmune, defendiendo al cuerpo de amenazas.

    Signup and view all the flashcards

    Adiponectinas

    Son hormonas producidas por el tejido adiposo que regulan el metabolismo de la glucosa y los lípidos, influenciando procesos inflamatorios y la sensibilidad a la insulina.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué secreta el tejido adiposo?

    El tejido adiposo secreta leptina, TNF alfa, IL-1, IL-6, resistina, estrógenos, inhibidores del activador del plasminógeno, entre otras sustancias.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido Adiposo Blanco (TAB)

    Es el tipo más común de tejido adiposo y se acumula en regiones subcutáneas, principalmente bajo la piel.

    Signup and view all the flashcards

    TAB y Regulaciones

    El TAB está regulado por hormonas como la insulina, adrenalina y glucagón, así como por el sistema nervioso autónomo, lo que le permite adaptarse a las necesidades energéticas del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    TAB y Obesidad

    La obesidad se asocia a cambios en el TAB, incluyendo un aumento en tamaño y un incremento en la producción de moléculas proinflamatorias. Esto puede contribuir al desarrollo del síndrome metabólico.

    Signup and view all the flashcards

    Obesidad

    Un problema de salud pública que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión y cáncer.

    Signup and view all the flashcards

    Ambiente Obesogénico

    Un entorno que facilita el desarrollo de la obesidad, con acceso fácil a alimentos ricos en calorías y bajos en nutrientes, y una vida más sedentaria.

    Signup and view all the flashcards

    Disrupción Endocrina

    Alteraciones en el sistema hormonal causadas por sustancias químicas presentes en el ambiente y la dieta.

    Signup and view all the flashcards

    Obesógenos

    Sustancias químicas que pueden aumentar el riesgo de obesidad al incrementar la cantidad de grasa corporal y modificar el apetito.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo actúan los obesógenos?

    Actúan aumentando el número de células grasas, acumulando grasa en las células, modificando la cantidad de calorías consumidas, alterando el equilibrio energético y modificando la regulación del apetito y la saciedad.

    Signup and view all the flashcards

    Estilo de vida

    Conjunto de hábitos y rutinas que definen cómo se vive, incluyendo la alimentación, la actividad física y el manejo del estrés.

    Signup and view all the flashcards

    Implicación genética en la obesidad

    Aunque la genética tiene un papel en la obesidad, la mayoría de los casos se deben a factores externos como la dieta y el estilo de vida.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención para la obesidad

    Se recomienda modificar el estilo de vida, con una dieta balanceada, ejercicio físico regular y terapia de conducta.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Espacio Curricular Ciencias Biológicas 2024

    • Trabajo Práctico N°9: "Diabetes Mellitus – Síndrome Metabólico - Tejido Adiposo Blanco"
    • Dirigido a estudiantes de primer año de medicina.
    • Duración de una semana.

    Contexto

    • El grupo de trabajo se enfoca en Ciencias Biológicas en el 2024.
    • Estudiantes de primer año de medicina.

    Objetivo

    • Reconocer los distintos tipos de diabetes, su etiopatogenia, fisiopatología y criterios diagnósticos.
    • Conocer el concepto de síndrome metabólico y su posible progresión a diabetes mellitus.
    • Reconocer los aspectos histológicos del tejido adiposo blanco.
    • Analizar el rol del tejido adiposo como órgano de secreción endocrina.

    Diabetes Mellitus (DM)

    • Definición según la Organización Mundial de la Salud (OMS): un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por hiperglucemia crónica, que puede dañar varios órganos. La elevación de glucosa es resultado de un defecto en la secreción o acción de la insulina.
    • Diversos procesos fisiopatológicos contribuyen a la aparición de la diabetes, desde la destrucción de células beta pancreáticas hasta la resistencia a la insulina.
    • Además de la hiperglucemia, se observan alteraciones en el metabolismo de lípidos y proteínas.

    Clasificación

    • La clasificación se basa en la etiología y características fisiopatológicas.
    • Se incluyen: tipo 1, tipo 2, gestacional y otros tipos específicos.

    Diabetes tipo 1 (DM1)

    • Enfermedad autoinmune.
    • Provoca deficiencia de insulina y pérdida de función de las células beta pancreáticas.
    • Requiere terapia con insulina de por vida.
    • Investigaciones en curso sobre genética, inmunología y intervenciones para modificar el curso de la enfermedad están mejorando el entendimiento.
    • Posibles biomarcadores detectables antes del inicio de los síntomas.
    • Sistemas automatizados y monitoreo continuo de glucosa están mejorando el manejo, disminuyendo las hipoglucemias.

    Diabetes tipo 2 (DM2)

    • Dos mecanismos clave: resistencia a la insulina (RI) y disfunción progresiva de las células beta.
    • La RI ocurre cuando las células diana no responden adecuadamente a la insulina, lo que reduce la captación de glucosa en músculo y tejido adiposo.
    • Causas incluyen mutaciones o modificaciones postraduccionales en el receptor de insulina o sustratos, alteraciones en la vía de señalización.
    • Se incluyen otros factores como estrés del retículo endoplásmico o disfunción mitocondrial.
    • Incremento de AGL, glucosuria, aumento de ácidos grasos libres, y disminución de la movilización de aminoácidos, y síntesis de proteínas.

    Lipotoxicidad y Glucotoxicidad

    • La acumulación de ácidos grasos libres (AGL) causa lipotoxicidad y afecta la función de las células beta.
    • La hiperglucemia crónica causa glucotoxicidad y daña las células beta.

    Progresión de la Diabetes Mellitus tipo 2

    • Tres alteraciones fisiopatológicas claves: secreción de insulina alterada, producción hepática de glucosa aumentada y resistencia a la insulina en tejidos.
    • La tolerancia normal a la glucosa depende del balance entre secreción de insulina y acción en tejidos periféricos.
    • La disminución en la sensibilidad a la insulina y la disfunción de células beta son necesarias para el desarrollo de la diabetes.

    Diabetes Mellitus Gestacional (DMG)

    • Disminución de la tolerancia a los hidratos de carbono (HC) durante el embarazo.
    • Diagnóstico durante la gestación, independientemente de la necesidad de tratamiento insulínico, grado del trastorno metabólico o su persistencia en el posparto.
    • Aumento de la resistencia periférica a la insulina, altos niveles hormonales, e incremento en las demandas de insulina.
    • Se caracteriza por una hiperglucemia postprandial y hipoglucemia en ayunas.

    Otros tipos específicos de diabetes

    • Se listan diferentes tipos de diabetes con causas y características. (e.g., síndrome de Alström, LADA, MODY, diabetes neonatal).

    Criterios diagnósticos de prediabetes y diabetes mellitus

    • Se describen los diferentes criterios diagnósticos.
    • Se incluyen los valores límite para glucemia en ayunas y prueba de tolerancia oral a la glucosa.
    • Se define la diabetes mellitus gestacional (DMG) y los criterios para el diagnóstico de la misma.

    Criterios diagnósticos de Síndrome Metabólico (SM)

    • Se presenta la tabla con los componentes y criterios para el diagnóstico de síndrome metabólico.
    • Se incluye obesidad abdominal, triglicéridos elevados, colesterol HDL bajo, presión arterial alta, alteración en la regulación de la glucemia, para el diagnóstico.

    Otras diabetes no relacionadas con falla insulínica

    • Se menciona la diabetes insípida, causada por una alteración en la secreción de la hormona antidiurética (ADH) o por falla en los receptores.
    • También se menciona la diabetes renal.

    Tejido Adiposo

    • Estructura, funciones y tipos (blanco, pardo, beige).
    • Funciones como órgano endocrino, con secreción de hormonas y otras moléculas.
    • Importancia en la homeostasis y resistencia a la insulina.

    Modulación de la diferenciación del Tejido Adiposo.

    • Factores que influyen en este proceso
    • Se mencionan los aspectos del proceso de diferenciación de los adipocitos.
    • Importancia de la expresión genética en la diferenciación

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario está diseñado para estudiantes de primer año de medicina, enfocado en el estudio de la Diabetes Mellitus y el síndrome metabólico. Se explorarán las etiopatogenias, fisiopatologías, y el tejido adiposo blanco, así como su rol endocrino. La actividad es parte de un trabajo práctico que tiene una duración de una semana.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser