Podcast
Questions and Answers
¿Qué dos moléculas son necesarias para iniciar el ciclo del ácido cítrico?
¿Qué dos moléculas son necesarias para iniciar el ciclo del ácido cítrico?
- Glucosa y fructosa
- Oxaloacetato y acetil-CoA (correct)
- Piruvato y lactato
- Alanina y glutamina
¿En qué compartimento celular tiene lugar la descarboxilación oxidativa del piruvato y el ciclo de Krebs?
¿En qué compartimento celular tiene lugar la descarboxilación oxidativa del piruvato y el ciclo de Krebs?
- Citoplasma
- Retículo endoplasmático
- Aparato de Golgi
- Mitocondria (correct)
¿Cuál es la función principal del ciclo de Krebs?
¿Cuál es la función principal del ciclo de Krebs?
- Descomposición de proteínas
- Síntesis de ácidos grasos
- Producción de glucosa
- Oxidación de acetil-CoA (correct)
¿Cuántas reacciones de oxidación ocurren en el ciclo de Krebs, donde la energía se conserva en forma de coenzimas reducidas?
¿Cuántas reacciones de oxidación ocurren en el ciclo de Krebs, donde la energía se conserva en forma de coenzimas reducidas?
¿Qué molécula se regenera en el ciclo de Krebs, permitiendo que el proceso continúe?
¿Qué molécula se regenera en el ciclo de Krebs, permitiendo que el proceso continúe?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función del acetil-CoA en el ciclo de Krebs?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función del acetil-CoA en el ciclo de Krebs?
En la fase de regeneración del oxalacetato del ciclo de Krebs, ¿cuántas moléculas de ATP, NADH+H+ y FADH2 se producen?
En la fase de regeneración del oxalacetato del ciclo de Krebs, ¿cuántas moléculas de ATP, NADH+H+ y FADH2 se producen?
¿Qué proceso ocurre durante la conversión de isocitrato a α-cetoglutarato?
¿Qué proceso ocurre durante la conversión de isocitrato a α-cetoglutarato?
¿Qué tipo de reacción cataliza la succinil-CoA sintetasa en el ciclo de Krebs?
¿Qué tipo de reacción cataliza la succinil-CoA sintetasa en el ciclo de Krebs?
¿Qué enzima cataliza la reacción que produce FADH2 en el ciclo de Krebs?
¿Qué enzima cataliza la reacción que produce FADH2 en el ciclo de Krebs?
¿Qué producto se forma cuando la fumarasa cataliza la hidratación del fumarato?
¿Qué producto se forma cuando la fumarasa cataliza la hidratación del fumarato?
¿Cuál es el nombre de la enzima que cataliza la conversión de malato a oxalacetato?
¿Cuál es el nombre de la enzima que cataliza la conversión de malato a oxalacetato?
¿Cuántas moléculas de NADH + H⁺ se producen por cada molécula de acetil-CoA que entra en el ciclo de Krebs?
¿Cuántas moléculas de NADH + H⁺ se producen por cada molécula de acetil-CoA que entra en el ciclo de Krebs?
Además de ATP, ¿qué otras moléculas son producidas por el ciclo del ácido cítrico que son importantes para la cadena de transporte de electrones?
Además de ATP, ¿qué otras moléculas son producidas por el ciclo del ácido cítrico que son importantes para la cadena de transporte de electrones?
¿En qué paso del ciclo de Krebs se produce una molécula de GTP (o ATP)?
¿En qué paso del ciclo de Krebs se produce una molécula de GTP (o ATP)?
¿Qué se entiende por procesos catapleróticos en el contexto del ciclo de Krebs?
¿Qué se entiende por procesos catapleróticos en el contexto del ciclo de Krebs?
¿Cuáles son ejemplos de intermediarios del ciclo de Krebs que participan en procesos catapleróticos?
¿Cuáles son ejemplos de intermediarios del ciclo de Krebs que participan en procesos catapleróticos?
En el contexto del ciclo del ácido cítrico, ¿qué ruta biosintética utiliza como precursor a los intermediarios del ciclo?
En el contexto del ciclo del ácido cítrico, ¿qué ruta biosintética utiliza como precursor a los intermediarios del ciclo?
¿Qué moléculas actúan como precursores en los procesos anapleróticos para reabastecer los intermediarios del ciclo de Krebs?
¿Qué moléculas actúan como precursores en los procesos anapleróticos para reabastecer los intermediarios del ciclo de Krebs?
¿Cuál es el efecto de altos niveles de ATP en la regulación del ciclo del ácido cítrico?
¿Cuál es el efecto de altos niveles de ATP en la regulación del ciclo del ácido cítrico?
¿Cómo afecta la presencia de AMP al ciclo del ácido cítrico?
¿Cómo afecta la presencia de AMP al ciclo del ácido cítrico?
¿Cómo influyen los niveles altos de NADH + H+ en la regulación del ciclo de Krebs?
¿Cómo influyen los niveles altos de NADH + H+ en la regulación del ciclo de Krebs?
¿Qué función tiene el acetil-CoA en la regulación de la piruvato carboxilasa?
¿Qué función tiene el acetil-CoA en la regulación de la piruvato carboxilasa?
¿Qué indica la acumulación de acetil-CoA en relación al ciclo de Krebs y a la gluconeogénesis?
¿Qué indica la acumulación de acetil-CoA en relación al ciclo de Krebs y a la gluconeogénesis?
Flashcards
¿Qué es el ciclo del ácido cítrico?
¿Qué es el ciclo del ácido cítrico?
Proceso metabólico que oxida acetil-CoA y se lleva a cabo en la mitocondria.
¿Qué se necesita para empezar el ciclo?
¿Qué se necesita para empezar el ciclo?
Oxalacetato y Acetil-CoA
¿Qué es la descarboxilación oxidativa?
¿Qué es la descarboxilación oxidativa?
Proceso de oxidación del piruvato en situaciones anaeróbicas que libera NADH y CO2.
¿Qué hacen los Activadores alostéricos en el ciclo?
¿Qué hacen los Activadores alostéricos en el ciclo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacen los Inhibidores alostéricos en el ciclo?
¿Qué hacen los Inhibidores alostéricos en el ciclo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una ruta anfibólica?
¿Qué es una ruta anfibólica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son reacciones catapleróticas?
¿Qué son reacciones catapleróticas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son reacciones anapleróticas?
¿Qué son reacciones anapleróticas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es piruvato carboxilasa?
¿Qué es piruvato carboxilasa?
Signup and view all the flashcards
Fase de regeneración del oxalacetato
Fase de regeneración del oxalacetato
Signup and view all the flashcards
Fase de oxidación del acetil-CoA
Fase de oxidación del acetil-CoA
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Acetil-CoA?
¿Qué es Acetil-CoA?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles intermediarios participan en el ciclo de Krebs?
¿Cuáles intermediarios participan en el ciclo de Krebs?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
UA2: Metabolismo de Glúcidos - Tema 4: Ciclo del Ácido Cítrico (Ciclo de Krebs)
- El documento trata sobre el metabolismo de glúcidos centrado en el ciclo del ácido cítrico, también conocido como ciclo de los ácidos tricarboxílicos o ciclo de Krebs.
4.1 Introducción
- Para iniciar el ciclo, se necesita oxaloacetato y acetil CoA.
- La descarboxilación oxidativa del piruvato ocurre en situaciones anaerobias, liberando NADH y CO2.
- El piruvato se oxida, y el NADH se oxida, reduciendo el NAD.
- El complejo piruvato deshidrogenasa involucrado tiene 3 enzimas.
- Es un proceso de oxidación del acetil-CoA que se lleva a cabo en la mitocondria.
- Debido a su naturaleza cíclica, una sola molécula de oxalacetato es suficiente para oxidar un número ilimitado de grupos acetilo.
- De las ocho reacciones, cuatro son oxidaciones que conservan la energía de oxidación en forma de coenzimas reducidas NADH+H+ y FADH2.
- Con cada ciclo, un grupo acetilo (dos carbonos) entra en forma de acetil-CoA, liberando dos moléculas de CO2.
- Es una ruta central en el metabolismo energético que se lleva a cabo de forma aeróbica.
- El piruvato tiene 3 carbonos, mientras que el acetil CoA tiene 2, añadiendo 2 carbonos en el proceso.
- El acetil CoA es un intermediario clave de todo el ciclo de Krebs.
- La descarboxilación oxidativa y el ciclo de Krebs ocurren en la mitocondria, específicamente en la matriz mitocondrial.
- Visión global: es una ruta catabólica compuesta por 8 reacciones.
- Fase de oxidación del acetil-CoA: consta de 4 reacciones, liberando CO2, con acetil-CoA como sustrato y succinil-CoA como producto, generando 2NADH+2H+.
- Fase de regeneración del oxalacetato: también consta de 4 reacciones, con succinil-CoA como sustrato y oxalacetato como producto, generando 1ATP, 1NADH+1H+ y 1FADH2.
4.2 Proceso Metabólico - Reacciones
- Para que el citrato se transforme en isocitrato, necesita pasar por el cis-Aconitato, necesitando una molécula de agua.
- Fase oxidativa del Acetil-CoA: está constituida por 4 reacciones y libera CO2; esta fase requiere una estrella porque es una reacción irreversible.
- Condensación del Acetil-CoA con Oxalacetato (unión de 2 moléculas).
- El sustrato es Acetil-CoA + OAA (oxalacetato), el producto es Citrato, y la enzima utilizada es CS (citrato sintasa).
- La reacción se produce gracias a la energía liberada al romperse el enlace tioéster del intermediario que se forma.
- La CoA liberada, se utiliza por la PDH.
- Deshidratación + Hidratación del Citrato: salida + entrada de H2O; necesita una molécula de agua.
- El sustrato es Citrato, el producto es Isocitrato, y la enzima utilizada es Aconitasa.
- La reacción puede llevarse a cabo porque el Isocitrato es rápidamente captado por la siguiente enzima.
- Descarboxilación oxidativa del isocitrato: liberación de H+/e- y CO2.
- Se oxida el hidroxilo a cetona, cediendo protones al NADH.
- El sustrato es Isocitrato, el producto es a-cetoglutarato, la enzima es IDH, y el balance energético es 1NADH+H+.
- Hay una Isozima mitocondrial que se transforma en NADH+H+.
- Hay una Isozima mitocondrial/citoplasmática a NADPH+H+.
- Descarboxilación Oxidativa del α-Cetoglutarato: liberación de H+/e- y de CO2.
- El sustrato es α-cetoglutarato + CoA, el producto es Succinil-CoA, la enzima es α-cetoglutarato deshidrogenasa, y el balance energético es 1NADH+H+.
- Es una reacción a la catalizada por la PDH (Piruvato Deshidrogenasa), ≠ especificidad del sustrato que la PDH, por lo que se produce una evolución divergente.
- En la reacción se libera un carbono en forma de CO2.
4.2 Proceso Metabólico - Fases de regeneración
- Fase de regeneración del oxalacetato (consta de 4 reacciones y no se libera CO2).
- Fosforilación a Nivel de Sustrato:
- El sustrato es succinil-CoA.
- El producto es succinato.
- La enzima es SCS (Succinato CoA sintetasa).
- El balance energético es 1 ATP.
- Se produce la formación de GTP/ATP por fosforilación a nivel de sustrato
- Isozima I utiliza ADP y genera ATP.
- Isozima II utiliza GDP y genera GTP (necesita a la nucleósido difosfato quinasa).
- Oxidación del Succinato: liberación de H+/e-.
- Cuando hay una molécula con F, se genera FADH, por ejemplo, en fumarato se genera FAD y FADH -El sustrato es succinato, el producto es fumarato, la enzima es SDH (Succinato Deshidrogenasa), y el balance energético es creo 1FADH2.
- El FADH2 generado es directamente oxidado en la cadena transportadora de electrones porque la enzima esusanatodesidrogenasa está en la membrana interna porque es transportadora de electrones.
- Hidratación del Fumarato: Entrada de H2O. -El sustrato es fumarato, el producto es malato, y la enzima es fumarasa.
- Oxidación del Malato: Liberación de H+/e-.
- El sustrato es malato, el producto es OAA (oxalacetato), la enzima es MDH (Malato Deshidrogenasa), y el balance energético es 1NADH+H+.
- Esta enzima es común a la gluconeogénesis (partiendo de piruvato, no de lactato).
4.2 Proceso Metabólico - Balance Energético
- Resumen del Ciclo del Ácido Cítrico: 1 Acetil-CoA + 3 NAD+ + 1 FAD + 1 ADP + 1 Pi → 2 CO2 + 3 NADH + 3 H+ + 1 FADH2 + 1 ATP + CoA
- El sustrato es Acetil-CoA
- El producto es CO2
- En cuanto al balance energético, se generan 3NADH+3H+, 1FADH2 y 1ATP.
- El ATP es producido por fosforilación a nivel de sustrato, gracias a la energía de la rotura del enlace tioéster.
4.2 Proceso Metabólico - Equilibrios de los Intermediarios
- Procesos Catapleróticos: los intermediarios del ciclo son precursores de rutas biosintéticas. -Entre los intermediarios se encuentran citrato, α-cetoglutarato, succinil-CoA, malato y OAA. -Entre las rutas biosintéticas están glucosa, ácidos grasos, aminoácidos, nucleótidos y el anillo porfirina.
- Reacciones catapleróticas: aquellas que proporcionan moléculas complejas a partir de intermediarios TCA.
- Procesos Anapleróticos: moléculas que son precursores de intermediarios del ciclo.
- Las moléculas precursoras son aminoácidos, piruvato y PEP.
- Entre los intermediarios están α-cetoglutarato, succinil-CoA, fumarato, malato y OAA.
- Encrucijada del piruvato: -Anaplerosis (TCA): Piruvato → OAA → Citrato. -Gluconeogénesis: Piruvato → OAA → PEP.
- Reacciones anapleróticas: aquellas que proporcionan intermediarios TCA a partir de moléculas complejas.
- En la encrucijada de la piruvato carboxilasa en el metabolismo, se produce lo siguiente.
- Piruvato carboxilasa: carboxilasa que cataliza la 1ª reacción de la gluconeogénesis.
- Se producen varios sitios de unión a moduladores alostéricos.
- Activadores alostéricos: favorecen el paso de Piruvato a OAA.
- Acetil-CoA: porque es indicador de catabolismo de ácidos grasos.
- El acetil-CoA va a inducir gluconeogénesis (superávit energético) o anaplerosis del OAA (déficit energético + acúmulo acetil-CoA) dependiendo de la situación fisiológica (realimentación/ayuno).
4.3 Regulación
- La gluconelisis se inhibe cuando hay insulina para no tener que seguir rompiendo glucosas porque ya hay suficientes.
- Cuando hay insulina, se activa la glucogenolisis.
- Tiene un elemento regulador.
- Piruvato Deshidrogenasa: complejo enzimático que convierte piruvato en acetil-CoA. En mamíferos, sufre regulación por:
- Moduladores alostéricos.
- Modificación covalente.
- Dependiendo de:
- Estado energético.
- Estado de oxidación.
- Disponibilidad de sustrato.
4.3 Regulación - Ciclo del Ácido Cítrico
- Características: tiene 3 elementos reguladores.
- Citrato Sintasa: sintetasa que cataliza la 1ª reacción del ciclo.
- Es un Punto regulador por ser reacción exergónica.
- Activadores alostéricos: favorece el paso de acetil-CoA + OAA a citrato.
- ADP: porque es indicador de ↓ ATP. -Inhibidores alostéricos: desfavorece el paso de acetil-CoA + OAA a citrato. -ATP: porque es indicador de ↑ ATP. -Citrato: porque es producto de su reacción. -Succinil-CoA: porque es (post) intermediario de su ruta. -NADH+H+: porque es (post) intermediario de su ruta. Isocitrato Deshidrogenasa: deshidrogenasa que cataliza la 3ª reacción del ciclo. Puntos reguladores Activafores Alostéricos: Favorece el paso de Isocitrato a a-Cetuglogurato ADP (indicador del ATP) Músculo Inhibidores Alostéricos: desfavorece el paso de Isocitrato a A-cetuglogurato ATP (indicador del ATP)
- Α-cetoglutarato deshidrogenasa: cataliza la reacción del ciclo. El punto regulador es ser una redacción exergónica. Activadores alostéricos: Favorece el paso de a-Cetugloglutarado a succinil-CoA, Ca+Contracción Muscular El ciclo del ácido citrico tiene 3 caracteristicas.
- La velocidad de de la glucolosis se adapta al ciclo del ácido cítrico no solo a traves e elevadas concentraciónes de TP y NADH si no tambien a la concentración de nitrato.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.