Podcast
Questions and Answers
¿Qué proceso permite que una célula madre se convierta en dos células hijas?
¿Qué proceso permite que una célula madre se convierta en dos células hijas?
- Mitosis (correct)
- Fagocitosis
- Transcripción
- Apoptosis
¿Cuál es la fase del ciclo celular en la que ocurre la replicación del ADN?
¿Cuál es la fase del ciclo celular en la que ocurre la replicación del ADN?
- Fase G2
- Fase M
- Fase G1
- Fase S (correct)
¿Qué sucede durante la fase M del ciclo celular?
¿Qué sucede durante la fase M del ciclo celular?
- La síntesis de proteínas
- La apoptosis se activa
- La célula crece
- La mitosis y citocinesis (correct)
¿Qué proceso describe la muerte celular programada?
¿Qué proceso describe la muerte celular programada?
En organismos multicelulares, ¿cuál es un propósito clave de la división celular?
En organismos multicelulares, ¿cuál es un propósito clave de la división celular?
Durante la fase G1 del ciclo celular, ¿qué ocurre principalmente?
Durante la fase G1 del ciclo celular, ¿qué ocurre principalmente?
¿Qué heredan las nuevas células hijas que las hace similares a su célula madre?
¿Qué heredan las nuevas células hijas que las hace similares a su célula madre?
¿Cuántas fases principales tiene el ciclo celular?
¿Cuántas fases principales tiene el ciclo celular?
¿Cuál es la fase que sigue a la metafase II en la meiosis?
¿Cuál es la fase que sigue a la metafase II en la meiosis?
¿Qué ocurre durante la anafase II?
¿Qué ocurre durante la anafase II?
¿Cuál es el resultado de la meiosis en términos de número de núcleos?
¿Cuál es el resultado de la meiosis en términos de número de núcleos?
¿Qué diferencia fundamental existe entre la mitosis y la meiosis?
¿Qué diferencia fundamental existe entre la mitosis y la meiosis?
¿Qué células sufren la meiosis en los machos humanos?
¿Qué células sufren la meiosis en los machos humanos?
¿Qué ocurre con la distribución del citoplasma durante la meiosis en hembras?
¿Qué ocurre con la distribución del citoplasma durante la meiosis en hembras?
¿Qué significa que la meiosis sea una fuente de variabilidad genética?
¿Qué significa que la meiosis sea una fuente de variabilidad genética?
¿Cuál es la duración aproximada para que un espermatocito primario se convierta en un espermatozoide maduro?
¿Cuál es la duración aproximada para que un espermatocito primario se convierta en un espermatozoide maduro?
¿Qué estructura se desintegra durante la profase II?
¿Qué estructura se desintegra durante la profase II?
¿Qué diferencia existe entre las células resultantes en la meiosis I y la meiosis II?
¿Qué diferencia existe entre las células resultantes en la meiosis I y la meiosis II?
¿Cuál es la principal función de la mitosis?
¿Cuál es la principal función de la mitosis?
¿Qué fase de la mitosis es la de mayor duración?
¿Qué fase de la mitosis es la de mayor duración?
¿Qué son los cromosomas homólogos?
¿Qué son los cromosomas homólogos?
¿Qué ocurre durante la citocinesis?
¿Qué ocurre durante la citocinesis?
¿Cuál de los siguientes enunciados es cierto sobre los gametos?
¿Cuál de los siguientes enunciados es cierto sobre los gametos?
¿Qué sucede al final de la profase?
¿Qué sucede al final de la profase?
¿Qué pasa en la anafase?
¿Qué pasa en la anafase?
¿Qué se forma durante la telofase?
¿Qué se forma durante la telofase?
¿Qué representa el número diploide en las células humanas?
¿Qué representa el número diploide en las células humanas?
Durante la fase G2, ¿qué sucede en la célula?
Durante la fase G2, ¿qué sucede en la célula?
¿Qué función tienen los cinetocoros durante la mitosis?
¿Qué función tienen los cinetocoros durante la mitosis?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la fase M?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la fase M?
¿Cómo se forman las células hijas durante la división celular?
¿Cómo se forman las células hijas durante la división celular?
¿Qué ocurre durante la telofase en las células animales?
¿Qué ocurre durante la telofase en las células animales?
¿Qué proceso se desarrolla en la citocinesis de las células vegetales?
¿Qué proceso se desarrolla en la citocinesis de las células vegetales?
¿Cuál es la principal función de la apoptosis en los organismos pluricelulares?
¿Cuál es la principal función de la apoptosis en los organismos pluricelulares?
¿Cómo se denomina el proceso que disminuye el número de cromosomas a la mitad en la meiosis?
¿Cómo se denomina el proceso que disminuye el número de cromosomas a la mitad en la meiosis?
¿Cuál es el resultado de la meiosis en términos de células hijas?
¿Cuál es el resultado de la meiosis en términos de células hijas?
¿Qué parte del cromosoma se une a su homólogo para formar una tétrada durante la meiosis?
¿Qué parte del cromosoma se une a su homólogo para formar una tétrada durante la meiosis?
¿Qué estructura desaparece durante la profase de la meiosis?
¿Qué estructura desaparece durante la profase de la meiosis?
¿Qué es el entrecruzamiento en el contexto de la meiosis?
¿Qué es el entrecruzamiento en el contexto de la meiosis?
¿Qué sucede en la anafase I de la meiosis?
¿Qué sucede en la anafase I de la meiosis?
¿Qué ocurre al final de la citocinesis en células madre?
¿Qué ocurre al final de la citocinesis en células madre?
¿Qué ocurre durante la interfase antes de la meiosis I?
¿Qué ocurre durante la interfase antes de la meiosis I?
¿Qué estructuras forman las células hijas después de la meiosis II?
¿Qué estructuras forman las células hijas después de la meiosis II?
¿Qué función tienen los microfilamentos en las células durante la división celular?
¿Qué función tienen los microfilamentos en las células durante la división celular?
¿A qué fase de la meiosis pertenece la formación de tétradas?
¿A qué fase de la meiosis pertenece la formación de tétradas?
¿Qué se forma al final de la meiosis I?
¿Qué se forma al final de la meiosis I?
Flashcards
División celular
División celular
Proceso por el cual las células se reproducen, duplicando su ADN y dividiéndose en dos células hijas idénticas.
Ciclo celular
Ciclo celular
La secuencia regular y repetitiva de crecimiento y división que experimentan las células eucariotas.
Fase G1
Fase G1
La fase del ciclo celular en la que la célula aumenta su tamaño y produce nuevos orgánulos y proteínas.
Fase S
Fase S
Signup and view all the flashcards
Interfase
Interfase
Signup and view all the flashcards
Fase M
Fase M
Signup and view all the flashcards
Apoptosis
Apoptosis
Signup and view all the flashcards
Células somáticas
Células somáticas
Signup and view all the flashcards
Mitosis
Mitosis
Signup and view all the flashcards
Metafase
Metafase
Signup and view all the flashcards
Anafase
Anafase
Signup and view all the flashcards
Telofase
Telofase
Signup and view all the flashcards
Citocinesis
Citocinesis
Signup and view all the flashcards
Meiosis
Meiosis
Signup and view all the flashcards
Profase I
Profase I
Signup and view all the flashcards
Metafase I
Metafase I
Signup and view all the flashcards
Anafase I
Anafase I
Signup and view all the flashcards
Telofase I
Telofase I
Signup and view all the flashcards
Meiosis II
Meiosis II
Signup and view all the flashcards
Entrecruzamiento
Entrecruzamiento
Signup and view all the flashcards
Quiasmas
Quiasmas
Signup and view all the flashcards
Centrómero
Centrómero
Signup and view all the flashcards
Número haploide
Número haploide
Signup and view all the flashcards
Número diploide
Número diploide
Signup and view all the flashcards
Cromosoma homólogo
Cromosoma homólogo
Signup and view all the flashcards
Cinetocoro
Cinetocoro
Signup and view all the flashcards
Huso mitótico
Huso mitótico
Signup and view all the flashcards
Segregación al azar de cromosomas
Segregación al azar de cromosomas
Signup and view all the flashcards
Diferencias entre mitosis y meiosis
Diferencias entre mitosis y meiosis
Signup and view all the flashcards
Ovocito primario
Ovocito primario
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ciclo Celular: División y Muerte Celular
- Las células eucariotas experimentan ciclos de crecimiento y división regulares.
- La división celular duplica el ADN y lo reparte entre dos células hijas genéticamente idénticas.
- En organismos unicelulares, este proceso incrementa la población.
- En organismos multicelulares, la división permite crecimiento, reparación de tejidos y reemplazo de células.
- Las células crecen absorbiendo sustancias del ambiente.
- Cuando alcanzan un tamaño crítico, se dividen formando dos células hijas similares.
- Estas reciben aproximadamente la mitad del citoplasma y un duplicado exacto de la información genética.
Etapas del Ciclo Celular
- El ciclo celular comprende fases G1, S, G2 y M.
- La interfase son las fases G1, S y G2.
- La mitosis y citocinesis ocurren en la fase M.
Subfases del Ciclo Celular
- Fase G1: Crecimiento celular y síntesis de proteínas y organelos.
- Fase S (Síntesis): Replicación del ADN para formar cromosomas dobles. Las células tienen el doble de ADN al final de esta fase.
- Fase G2: Síntesis de organelos y moléculas necesarios para la división celular.
- Fase M (División): Incluye mitosis (división nuclear) y citocinesis (división citoplasmática).
Haploidía y Diploidía
- Cada especie tiene un número característico de cromosomas.
- Las células sexuales (gametos) tienen la mitad de cromosomas que las células somáticas.
- El número haploide (n) es el de los gametos y el diploide (2n) el de células somáticas.
- En humanos, n=23 y 2n=46.
- La fusión de gametos (n+n) restablece el número diploide (2n) en el cigoto.
Mitosis
- La mitosis distribuye los cromosomas duplicados para que cada célula hija reciba un complemento completo.
- Los cromosomas se duplican en la fase S de la interfase.
- Cada cromosoma en mitosis consta de dos cromátidas hermanas unidas por el centrómero.
Fases de la Mitosis
- Profase: Condensación de cromatina, desaparición de nucléolo y formación del huso mitótico. La membrana nuclear desaparece al final.
- Metafase: Los cromosomas se alinean en el ecuador del huso.
- Anafase: Las cromátidas hermanas se separan y migran a polos opuestos.
- Telofase: Los cromosomas se desenrollan, el huso desaparece y se forman dos núcleos nuevos. La citocinesis divide el citoplasma.
Citocinesis
- División del citoplasma para formar dos células hijas.
- En células animales, un anillo de microfilamentos produce una constricción.
- En células vegetales, se forma una placa celular a partir de vesículas del aparato de Golgi.
Apoptosis
- Muertes celulares programadas esenciales en organismos pluricelulares.
- Regula el número de células en desarrollo y elimina células dañadas o no funcionales..
- Las células apoptóticas se encogen y son eliminadas.
Meiosis
- Proceso de división celular que reduce el número de cromosomas a la mitad (haploide).
- Se realiza en células germinales para producir gametos.
- En animales, los gametos son óvulos y espermatozoides.
- La fusión de gametos restablece el número diploide en el cigoto.
Fases de la Meiosis
- Meiosis I y II: Dos divisiones nucleares sucesivas.
- Profase I: Apareamiento de cromosomas homólogos (siniamiendo o entrecruzamiento), intercambio de segmentos de ADN (entrecruzamiento). Membrana nuclear y nucléolo desaparecen. El huso se forma.
- Metafase I: Las tétradas se alinean en el ecuador.
- Anafase I: Los cromosomas homólogos se separan.
- Telofase I y Citocinesis: Forman dos nuevas células haploides.
- Meiosis II: Similar a la mitosis.
Diferencias entre Mitosis y Meiosis
- La meiosis reduce el número de cromosomas.
- La mitosis conserva el número de cromosomas.
- La meiosis produce 4 células haploides, mientras la mitosis 2 células diploides.
- La meiosis tiene dos divisiones nucleares, la mitosis solo una.
- El entrecruzamiento solo se da en meiosis; la variación genetica se da en meiosis.
Meiosis en Humanos
- Ocurre en testículos masculinos (espermatocitos primarios) y ovarios femeninos(ovocitos primarios).
- Cada espermatocito primario produce 4 espermátidas.
- Cada ovocito primario produce 1 óvulo y 3 cuerpos polares.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las etapas del ciclo celular, desde la fase G1 hasta la mitosis. Aprenderás sobre la importancia de la división celular en organismos unicelulares y multicelulares, así como el proceso de replicación del ADN. A través de preguntas específicas, podrás evaluar tus conocimientos sobre este tema fundamental en biología.