Podcast
Questions and Answers
¿Qué artículo aborda la adquisición de productos de seguridad y la contratación de servicios de seguridad?
¿Qué artículo aborda la adquisición de productos de seguridad y la contratación de servicios de seguridad?
- Artículo 29
- Artículo 21
- Artículo 17
- Artículo 19 (correct)
El principio de 'mínimo privilegio' se detalla en el artículo:
El principio de 'mínimo privilegio' se detalla en el artículo:
- Artículo 17
- Artículo 20 (correct)
- Artículo 27
- Artículo 23
¿Cuál de los siguientes NO está relacionado con la protección de información almacenada y en tránsito?
¿Cuál de los siguientes NO está relacionado con la protección de información almacenada y en tránsito?
- Artículo 26
- Artículo 31 (correct)
- Artículo 24
- Artículo 22
¿Qué artículo se enfoca en la identificación y registro de actividad y detección de código dañino?
¿Qué artículo se enfoca en la identificación y registro de actividad y detección de código dañino?
El artículo que define la mejora continua del proceso de seguridad es:
El artículo que define la mejora continua del proceso de seguridad es:
El capítulo IV trata principalmente sobre:
El capítulo IV trata principalmente sobre:
¿Qué artículo trata sobre la prestación de servicios de respuesta a incidentes de seguridad para entidades del sector público?
¿Qué artículo trata sobre la prestación de servicios de respuesta a incidentes de seguridad para entidades del sector público?
La administración digital y el ciclo de vida de los servicios y sistemas se describen en el artículo:
La administración digital y el ciclo de vida de los servicios y sistemas se describen en el artículo:
¿Qué documento establece las directrices generales en el ámbito de la ciberseguridad en España?
¿Qué documento establece las directrices generales en el ámbito de la ciberseguridad en España?
¿Cuál es el objetivo general de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019?
¿Cuál es el objetivo general de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019?
¿Cuántos objetivos específicos se establecen en la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019?
¿Cuántos objetivos específicos se establecen en la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019?
¿En qué año se aprobó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019?
¿En qué año se aprobó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019?
¿Cuál de los siguientes documentos establece las medidas para el cumplimiento de las obligaciones de seguridad de los operadores de servicios esenciales y de los proveedores de servicios digitales?
¿Cuál de los siguientes documentos establece las medidas para el cumplimiento de las obligaciones de seguridad de los operadores de servicios esenciales y de los proveedores de servicios digitales?
¿Qué medidas se toman como referencia para el cumplimiento de las obligaciones de seguridad de los operadores de servicios esenciales y de los proveedores de servicios digitales?
¿Qué medidas se toman como referencia para el cumplimiento de las obligaciones de seguridad de los operadores de servicios esenciales y de los proveedores de servicios digitales?
¿Qué iniciativa se menciona en el texto como un paso clave para desarrollar la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019?
¿Qué iniciativa se menciona en el texto como un paso clave para desarrollar la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019?
¿Qué objetivo específico de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019 se desarrolla a través de la medida de asegurar la plena implantación del Esquema Nacional de Seguridad?
¿Qué objetivo específico de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019 se desarrolla a través de la medida de asegurar la plena implantación del Esquema Nacional de Seguridad?
Además de las ciberataques, ¿qué otras tácticas de injerencia extranjera se mencionan en el texto?
Además de las ciberataques, ¿qué otras tácticas de injerencia extranjera se mencionan en el texto?
Según el texto, ¿qué es el ENS?
Según el texto, ¿qué es el ENS?
¿Qué herramienta se menciona que ayuda a comprender la situación de la seguridad digital en la Unión Europea?
¿Qué herramienta se menciona que ayuda a comprender la situación de la seguridad digital en la Unión Europea?
De acuerdo con el texto, ¿cuál es uno de los objetivos principales de la actualización del ENS?
De acuerdo con el texto, ¿cuál es uno de los objetivos principales de la actualización del ENS?
Según el texto, ¿qué impacto ha tenido la expansión del ENS?
Según el texto, ¿qué impacto ha tenido la expansión del ENS?
De acuerdo con el texto, ¿qué se pretende lograr al actualizar el ENS?
De acuerdo con el texto, ¿qué se pretende lograr al actualizar el ENS?
¿Qué se busca lograr con la capacidad de ajustar los requisitos del ENS?
¿Qué se busca lograr con la capacidad de ajustar los requisitos del ENS?
Según el texto, ¿qué tipo de presiones se ejercen sobre ciudadanos extranjeros?
Según el texto, ¿qué tipo de presiones se ejercen sobre ciudadanos extranjeros?
¿Qué concepto se propone incluir en el ENS para mejorar su eficacia?
¿Qué concepto se propone incluir en el ENS para mejorar su eficacia?
¿Cuál es uno de los objetivos de la actualización del ENS?
¿Cuál es uno de los objetivos de la actualización del ENS?
¿Con qué Plan de Digitalización se relaciona la aprobación del nuevo real decreto?
¿Con qué Plan de Digitalización se relaciona la aprobación del nuevo real decreto?
¿Qué organismo se mencionó como referencia para mejorar el cumplimiento del ENS?
¿Qué organismo se mencionó como referencia para mejorar el cumplimiento del ENS?
¿Qué mandato se expresó en el Acuerdo de Consejo de Ministros del 25 de mayo de 2021?
¿Qué mandato se expresó en el Acuerdo de Consejo de Ministros del 25 de mayo de 2021?
¿Cuántos artículos tiene estructurado el nuevo real decreto?
¿Cuántos artículos tiene estructurado el nuevo real decreto?
¿Cuál de las siguientes no es una disposición del nuevo real decreto?
¿Cuál de las siguientes no es una disposición del nuevo real decreto?
¿Qué se busca como parte del desarrollo del Plan de Digitalización en el contexto del ENS?
¿Qué se busca como parte del desarrollo del Plan de Digitalización en el contexto del ENS?
¿Cuál de los siguientes no es un principio básico que debe regir el ENS según el artículo 5?
¿Cuál de los siguientes no es un principio básico que debe regir el ENS según el artículo 5?
¿Qué artículo establece la posibilidad de realizar auditorías de seguridad?
¿Qué artículo establece la posibilidad de realizar auditorías de seguridad?
¿Qué comprende el proceso de gestión de riesgos según los artículos mencionados?
¿Qué comprende el proceso de gestión de riesgos según los artículos mencionados?
¿Qué medida de seguridad puede ser reemplazada por otra compensatoria?
¿Qué medida de seguridad puede ser reemplazada por otra compensatoria?
¿Qué aspecto se enfatiza en el artículo 29 respecto a las administraciones públicas?
¿Qué aspecto se enfatiza en el artículo 29 respecto a las administraciones públicas?
¿Qué clave se resalta para asegurar la integridad del sistema?
¿Qué clave se resalta para asegurar la integridad del sistema?
¿Cuál de los siguientes es un requisito para la protección de la información según el capítulo III?
¿Cuál de los siguientes es un requisito para la protección de la información según el capítulo III?
¿Qué se promueve con la mejora continua del proceso de seguridad?
¿Qué se promueve con la mejora continua del proceso de seguridad?
¿Cuál es uno de los fines para analizar las comunicaciones entrantes o salientes según las disposiciones de seguridad?
¿Cuál es uno de los fines para analizar las comunicaciones entrantes o salientes según las disposiciones de seguridad?
¿Qué principio NO se menciona en la normativa sobre la gestión de datos personales?
¿Qué principio NO se menciona en la normativa sobre la gestión de datos personales?
¿Qué debe realizar cada usuario que accede al sistema de información para asegurar los derechos de acceso?
¿Qué debe realizar cada usuario que accede al sistema de información para asegurar los derechos de acceso?
¿Cuál es un aspecto esencial de la gestión de incidentes de seguridad que debe tener la entidad titular de los sistemas?
¿Cuál es un aspecto esencial de la gestión de incidentes de seguridad que debe tener la entidad titular de los sistemas?
¿Qué se establece para garantizar la continuidad de las operaciones en caso de pérdida de medios habituales?
¿Qué se establece para garantizar la continuidad de las operaciones en caso de pérdida de medios habituales?
¿Cuál es un objetivo del proceso integral de seguridad implantado en los sistemas de información?
¿Cuál es un objetivo del proceso integral de seguridad implantado en los sistemas de información?
¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo mencionado para la gestión de incidentes de seguridad?
¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo mencionado para la gestión de incidentes de seguridad?
¿Qué tipo de ataque se busca evitar mediante el análisis de comunicaciones?
¿Qué tipo de ataque se busca evitar mediante el análisis de comunicaciones?
Flashcards
Profesionalidad
Profesionalidad
Compromiso y ética en el trabajo dentro de un contexto profesional.
Mínimo privilegio
Mínimo privilegio
Principio de otorgar solo los accesos necesarios para realizar tareas.
Protección de la información
Protección de la información
Medidas para mantener segura la información almacenada y en tránsito.
Registro de actividad
Registro de actividad
Signup and view all the flashcards
Incidentes de seguridad
Incidentes de seguridad
Signup and view all the flashcards
Mejora continua
Mejora continua
Signup and view all the flashcards
Auditoría de la seguridad
Auditoría de la seguridad
Signup and view all the flashcards
Ciclo de vida de servicios
Ciclo de vida de servicios
Signup and view all the flashcards
Injerencia extranjera
Injerencia extranjera
Signup and view all the flashcards
Ciberataques
Ciberataques
Signup and view all the flashcards
Desinformación
Desinformación
Signup and view all the flashcards
Manipulación de redes sociales
Manipulación de redes sociales
Signup and view all the flashcards
Espionaje
Espionaje
Signup and view all the flashcards
ENS
ENS
Signup and view all the flashcards
Estrategia Nacional de Ciberseguridad
Estrategia Nacional de Ciberseguridad
Signup and view all the flashcards
CCN-CERT
CCN-CERT
Signup and view all the flashcards
Principios básicos del ENS
Principios básicos del ENS
Signup and view all the flashcards
Gestión de la seguridad basada en riesgos
Gestión de la seguridad basada en riesgos
Signup and view all the flashcards
Prevención y detección
Prevención y detección
Signup and view all the flashcards
Líneas de defensa
Líneas de defensa
Signup and view all the flashcards
Requisitos mínimos de seguridad
Requisitos mínimos de seguridad
Signup and view all the flashcards
Medidas compensatorias
Medidas compensatorias
Signup and view all the flashcards
Perfiles de cumplimiento
Perfiles de cumplimiento
Signup and view all the flashcards
Perfil de cumplimiento específico
Perfil de cumplimiento específico
Signup and view all the flashcards
Plan de Digitalización 2021-2025
Plan de Digitalización 2021-2025
Signup and view all the flashcards
Ciberseguridad
Ciberseguridad
Signup and view all the flashcards
Centro de Operaciones de Ciberseguridad
Centro de Operaciones de Ciberseguridad
Signup and view all the flashcards
Real Decreto
Real Decreto
Signup and view all the flashcards
Acuerdo de Consejo de Ministros
Acuerdo de Consejo de Ministros
Signup and view all the flashcards
Regulaciones de la Unión Europea
Regulaciones de la Unión Europea
Signup and view all the flashcards
Vigilancia continua
Vigilancia continua
Signup and view all the flashcards
Real Decreto-ley 12/2018
Real Decreto-ley 12/2018
Signup and view all the flashcards
Real Decreto 43/2021
Real Decreto 43/2021
Signup and view all the flashcards
Estrategia de Seguridad Nacional 2017
Estrategia de Seguridad Nacional 2017
Signup and view all the flashcards
Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019
Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019
Signup and view all the flashcards
Objetivos de Ciberseguridad
Objetivos de Ciberseguridad
Signup and view all the flashcards
Líneas de acción
Líneas de acción
Signup and view all the flashcards
Esquema Nacional de Seguridad
Esquema Nacional de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Plan Nacional de Ciberseguridad
Plan Nacional de Ciberseguridad
Signup and view all the flashcards
Seguridad de la información
Seguridad de la información
Signup and view all the flashcards
Principio de minimización de datos
Principio de minimización de datos
Signup and view all the flashcards
Análisis de comunicaciones
Análisis de comunicaciones
Signup and view all the flashcards
Identificación única de usuarios
Identificación única de usuarios
Signup and view all the flashcards
Incident Management
Incident Management
Signup and view all the flashcards
Copias de seguridad
Copias de seguridad
Signup and view all the flashcards
Mecanismos de detección
Mecanismos de detección
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, Esquema Nacional de Seguridad
- Objeto: Regular el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
- Ámbito de aplicación: Todas las entidades del sector público, según la Ley 40/2015, de 3 de mayo. Incluye sistemas de información que tratan datos personales.
- Sistemas de información que tratan datos personales: Debe cumplir con el Reglamento (UE) 2016/679 (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), además de otras normativas aplicables.
- Principios básicos del ENS:
- Seguridad integral.
- Gestión de la seguridad basada en los riesgos.
- Prevención, detección, respuesta y conservación.
- Existencia de líneas de defensa.
- Vigilancia continua.
- Reevaluación periódica.
- Diferenciación de responsabilidades.
- Política de seguridad y requisitos mínimos de seguridad: define directrices para la protección de información y servicios.
- Organización e implantación del proceso de seguridad: procedimientos para la aplicación de las medidas de seguridad.
- Análisis y gestión de los riesgos: requiere un análisis continuo y actualizado de los riesgos.
- Gestión de personal: formación e información sobre deberes y obligaciones en materia de seguridad.
- Profesionalidad: exige personal cualificado para la seguridad de los sistemas.
- Autorización y control de los accesos: acceso limitado a usuarios, procesos y dispositivos autorizados.
- Protección de las instalaciones: medidas para proteger las instalaciones de los sistemas de información.
- Adquisición de productos de seguridad y contratación de servicios de seguridad: deben estar certificados.
- Mínimo privilegio: aplicar la menor cantidad de privilegios necesarios.
- Integridad y actualización del sistema: mantenimiento, supervisión y actualizaciones.
- Protección de la información almacenada y en tránsito: medidas para proteger la información.
- Prevención ante otros sistemas de información interconectados: protocolos de seguridad para evitar la exposición a otros sistemas.
- Registro de actividad y detección de código dañino: registro de actividades para monitorear posibles amenazas.
- Incidentes de seguridad: procedimientos para la gestión de incidentes.
- Continuidad de la actividad: planes para mantener operaciones en caso de problemas.
- Mejora continua: actualización y adecuación constante del proceso de seguridad.
- Diferenciación de responsabilidades: roles y funciones definidos para cada responsable.
- Auditoría de la seguridad: auditorías regulares para verificar el cumplimiento.
- Informe del estado de la seguridad: reporte sobre el estado general de la seguridad.
- Capacidad de respuesta a incidentes de seguridad: procedimientos para manejar incidentes.
- Prestación de servicios de respuesta a incidentes de seguridad: servicios disponibles para el sector público.
- Normas de conformidad: requisitos para asegurar la conformidad.
- Actualización permanente: proceso continuo de actualización del ENS.
- Categorización de los sistemas de información: clasifica los sistemas en función de sus riesgos.
- Facultades: poderes y responsabilidades de los organismos implementadores.
- Disposiciones adicionales: enfocadas en la formación, seguridad medioambiental y adecuación de sistemas.
- Disposiciones transitorias: plazos para la adecuación de sistemas existentes.
- Disposiciones finales: sobre títulos competenciales, desarrollo normativo y entrada en vigor.
- Anexos: información adicional sobre categorías de seguridad, medidas de seguridad, auditorías y glosario.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa tu conocimiento sobre la Estrategia Nacional de Ciberseguridad de 2019 en España. Se abordarán temas como la adquisición de productos de seguridad, la protección de la información y los principios de seguridad. Contesta preguntas específicas sobre los artículos relevantes y sus objetivos.