Caso Hermanos Landaeta Mejías vs. Venezuela

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué derecho se analiza en relación con los derechos del niño en la sección B.1?

  • Derecho a la propiedad
  • Derecho a la igualdad
  • Derecho a la educación
  • Derecho a la libertad personal (correct)

¿Cuál es el tema principal de la sección B.2?

  • Derecho a la libertad de expresión
  • Derecho a la privacidad
  • Derecho a la salud
  • Derecho a la vida (correct)

¿Qué aspecto se aborda en la sección VII-4 respecto a los familiares?

  • Derecho a la educación
  • Derecho a la vivienda
  • Derecho a la asistencia social
  • Derecho a la integridad personal (correct)

En la sección B.3, ¿qué se relaciona con el derecho a la integridad personal?

<p>Hechos de tortura (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un elemento que se menciona en las investigaciones de la muerte de los hermanos Landaeta Mejías en la sección B.1?

<p>Investigaciones conjuntas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se menciona sobre la debida diligencia en relación con Eduardo José Landaeta Mejías?

<p>Debida diligencia y plazo razonable (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se incluye en la sección sobre reparaciones?

<p>Parte lesionada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes derechos está vinculado con los alegatos de las partes en la sección VII-3?

<p>Derecho a tener un juicio justo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se consideró improcedente la presentación de la excepción?

<p>Porque fue interpuesta más tarde de lo debido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la conclusión de la Comisión sobre el recurso de casación presentado por el Estado?

<p>No era un recurso adecuado ni efectivo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se señaló sobre la actitud del Ministerio Público?

<p>No interpuso recursos para impugnar la sentencia absolutoria. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estipulación de la Convención Americana fue mencionada en relación a las excepciones al agotamiento de los recursos internos?

<p>Artículo 46.2.a) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alegaron los representantes sobre la excepción interpuesta por el Estado?

<p>Debía ser desestimada por falta de presupuesto formales y materiales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el argumento sobre la reaparición de la determinación de admisibilidad hecha por la Comisión?

<p>El Estado no fundamentó la existencia de un error grave. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el proceso en el que no había terminado la etapa preliminar?

<p>En curso y aún sin resultados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se menciona sobre las irregularidades en la investigación respecto al recurso de casación?

<p>No podían ser impugnadas por el recurso de casación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucedió con Igmar Landaeta cuando fue perseguido?

<p>Cayó al suelo y fue disparado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hacían los dos sujetos que perseguían a Igmar Landaeta?

<p>No tenían identificación visible. (B), Disparaban al aire para atraer atención. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué le pidió Igmar Landaeta al sujeto que le apuntaba con el arma?

<p>Que no lo matara. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué le indicó la muchacha en el vehículo blanco a los sujetos?

<p>Que habían cometido un error. (C)</p> Signup and view all the answers

Antes de que Igmar Landaeta fuera introducido en el automóvil, ¿qué acción realizaron los sujetos?

<p>Le dispararon a corta distancia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos disparos se escucharon aproximadamente durante el incidente?

<p>10 disparos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo estaban vestidos los sujetos que persiguieron a Igmar Landaeta?

<p>Como civiles. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pasó después de que Igmar Landaeta fue disparado?

<p>Los sujetos lo levantaron y se marcharon. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de documentos puede la Corte admitir según el reglamento?

<p>Documentos que han sido presentados en la debida oportunidad procesal y no han sido controvertidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto deben tener las notas de prensa para ser admitidas por la Corte?

<p>Corroboren aspectos relacionados con el caso o recojan hechos públicos y notorios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué regla aplica la Corte al valorar las notas de prensa presentadas?

<p>El conjunto del acervo probatorio y las reglas de la sana crítica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situación pudo haber afectado la presentación del escrito del Estado?

<p>El Estado envió el escrito a una dirección errónea. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué argumento presentó el Estado sobre la sentencia del 10 de noviembre de 2003?

<p>No se notificó a las partes procesales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo considera la Corte la presentación de documentos después de la audiencia pública?

<p>Pueden ser incorporados al acervo probatorio si se solicita adecuadamente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la valoración de la Corte respecto a la efectividad del recurso propuesto por el Estado?

<p>No se demostró efectividad del recurso. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la Corte, ¿qué se debe verificar en las notas de prensa para su admisión?

<p>La fuente y fecha de publicación indicada en el documento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pruebas la Corte examinará y valorará?

<p>Elementos probatorios documentales, declaraciones y testimonios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el error involuntario en la presentación del escrito del Estado en este contexto?

<p>No afecta la presentación oportuna del escrito requerido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio se tendrá en cuenta para la apreciación de la prueba?

<p>La sana crítica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué circunstancia puede llevar a la revisión de una condena?

<p>La aparición de un documento desconocido durante el proceso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben evitar las partes al presentar documentos para que sean considerados por la Corte?

<p>Que los documentos sean incompletos o cuyo origen no se pueda verificar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué manifestaron tanto la Fiscal como el Estado durante la audiencia pública sobre la notificación de la sentencia?

<p>Que la falta de notificación afecta la calidad de cosa juzgada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la Corte y su proceso de revisión?

<p>No se requiere un proceso previo para revisar condenas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe un caso en que se puede anular una condena?

<p>Por prevaricación de uno o más jueces. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se plantea entre la muerte de Igmar Alexander Landaeta y su hermano Eduardo José?

<p>Ambos fueron asesinados por la policía del estado Aragua. (C), No se lleva a cabo investigación sobre su relación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué recurso no era considerado idóneo para impugnar las irregularidades alegadas por los peticionarios?

<p>Recurso de casación. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el Código Orgánico Procesal Penal, ¿en qué caso procederá la revisión de sentencia?

<p>Cuando dos o más personas sean condenadas por un mismo delito. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe demostrar el Estado en relación a los recursos internos que no se han agotado?

<p>Que los recursos son adecuados, idóneos y efectivos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué señala el Estado sobre la sentencia discutida en el Tribunal?

<p>Aún se puede interponer el recurso de casación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dice la Corte sobre la fuerza de cosa juzgada en las sentencias?

<p>La sentencia no alcanza firmeza si no se notificó a las partes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué error se identifica en la presentación del recurso de casación?

<p>No se notificó correctamente a las partes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es fundamental para la revisión de sentencias según el enfoque del Código Orgánico Procesal Penal?

<p>La existencia de contradicciones en las sentencias. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Derecho a la libertad personal

Se refiere a la protección legal que tiene una persona frente a la detención arbitraria o ilegal. Esto incluye el derecho a ser informado de los motivos de su detención, a tener un abogado y a que se determine la legalidad de su detención por un juez.

Derecho a la vida

Este derecho se refiere a la protección de la vida humana. Implica que el Estado debe tomar medidas para proteger la vida de las personas bajo su jurisdicción, incluso de la violencia y la muerte.

Derecho a la integridad personal

Protege a las personas de la tortura, los tratos crueles, inhumanos o degradantes. Esto incluye la obligación del Estado de investigar adecuadamente cualquier alegato de tortura y de llevar ante la justicia a los responsables.

Derecho a las garantías judiciales

Este derecho garantiza que todos tengan acceso a la justicia, a un juicio justo y a la protección legal. Esto implica que todos pueden acceder a los tribunales, defenderse en un juicio y obtener una solución justa a sus controversias.

Signup and view all the flashcards

Debida diligencia

Se refiere a la obligación del Estado de llevar a cabo investigaciones exhaustivas, imparciales y efectivas sobre posibles violaciones de derechos humanos. Esto incluye investigar muertes sospechosas para determinar si hubo responsabilidad del Estado.

Signup and view all the flashcards

Derecho a la integridad personal de los familiares

Se refiere a la protección que el Estado debe brindar a los familiares de las víctimas de violaciones de derechos humanos para que puedan acceder a la verdad, a la justicia y a la reparación por el daño sufrido.

Signup and view all the flashcards

Excepción al agotamiento de los recursos internos

La excepción al agotamiento de los recursos internos se refiere a la situación en la que un individuo puede acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos incluso sin haber agotado todos los recursos legales internos, en ciertas circunstancias específicas.

Signup and view all the flashcards

Impresentación de la excepción en el momento procesal oportuno

Se refiere a la situación en la que la Comisión concluyó que no se cumplió con el momento procesal oportuno para presentar la excepción, y en consecuencia, la excepción no era procedente.

Signup and view all the flashcards

Recurso inadecuado y efectivo

El Estado alegó que Igmar Landaeta debía agotar el recurso de casación. Sin embargo, la Comisión consideró que el recurso de casación no era adecuado y efectivo en este caso, ya que solo se enfocaba en impugnar violaciones de la ley y no las irregularidades en la investigación, que por su naturaleza no podían ser resueltas por dicho recurso.

Signup and view all the flashcards

Pasividad recursiva del Ministerio Público

La Comisión señaló que la "pasividad recursiva del Ministerio Público" constituyó una excepción al agotamiento de los recursos internos, debido a que el Ministerio Público no interpuso recursos para impugnar la sentencia absolutoria, a pesar de tener la facultad para hacerlo y de que se trataba de una acción perseguible de oficio con elementos que exigían una respuesta diligente.

Signup and view all the flashcards

Artículo 46.2 a) de la Convención Americana

El artículo 46.2 a) de la Convención Americana establece una excepción al agotamiento de los recursos internos, que se aplica en casos donde se identifica una pasividad recursiva por parte de las autoridades estatales.

Signup and view all the flashcards

Requisitos formales y materiales para la procedencia de la excepción

Cuando el Estado presenta una excepción, debe cumplir con los requisitos formales y materiales para que sea procedente.

Signup and view all the flashcards

Revisión de la determinación de admisibilidad

El Estado argumentó que la Corte no debía reabrir la determinación de admisibilidad, ya que no había un error grave u otra inobservancia procesal por parte de la Comisión que hubiera causado un perjuicio a su derecho de defensa.

Signup and view all the flashcards

Rechazo de la Excepción Preliminar

La Corte no puede considerar la excepción preliminar porque el Estado no ha demostrado que los recursos disponibles en el sistema judicial hubieran podido proteger los derechos alegados como vulnerados.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de la Prueba

La Corte analizará la prueba aportada por ambas partes utilizando los principios de la sana crítica y atendiendo a las normas legales.

Signup and view all the flashcards

Efectividad o idoneidad del recurso

Se refiere a la capacidad del Estado de demostrar que los recursos legales disponibles hubieran podido proteger los derechos alegados como vulnerados.

Signup and view all the flashcards

Cosa Juzgada

La sentencia no adquiere la calidad de cosa juzgada si no se notifica a las partes procesales y no se dicta una condena o absolución.

Signup and view all the flashcards

Estado actual del proceso penal

La Corte no tiene suficientes elementos para determinar el estado actual del proceso penal.

Signup and view all the flashcards

Elementos probatorios

La Corte analizará los elementos probatorios documentales, testimonios y declaraciones presentados por las partes.

Signup and view all the flashcards

Prueba para mejor resolver

La Corte analizará la prueba para mejor resolver, que fue solicitada por la Corte, para tomar una decisión justa.

Signup and view all the flashcards

Principios de la sana crítica

La Corte aplicará los principios de la sana crítica para evaluar la prueba, tomando en cuenta las normas legales pertinentes.

Signup and view all the flashcards

Demostración de adecuación, idoneidad y efectividad de los recursos internos

Es crucial que el Estado no solo mencione los recursos internos no agotados, sino que también demuestre que estos recursos estaban disponibles, eran apropiados, idóneos y efectivos.

Signup and view all the flashcards

Sentencia firme y cosa juzgada

El Estado indicó que debido a la ausencia de interposición del recurso de casación, la sentencia se hizo firme y adquirió el carácter de cosa juzgada.

Signup and view all the flashcards

Posibilidad de interponer el recurso de casación después de la sentencia firme

El Estado argumentó que, aunque no se había presentado el recurso de casación, aún era posible interponerlo debido a la falta de notificación a las partes y a que la Corte de Apelaciones debió condenar o absolver, pero no sobreseer.

Signup and view all the flashcards

Inidoneidad del recurso de casación

La Comisión considera que el recurso de casación no era el método adecuado para impugnar las irregularidades presentadas por los peticionarios.

Signup and view all the flashcards

Falta de investigación sobre la posible relación entre la muerte de los hermanos Landaeta

En este caso, la Comisión señala que no se llevó a cabo una investigación para determinar si la muerte de Igmar Alexander Landaeta tenía alguna relación con la muerte de su hermano Eduardo José, fallecido semanas después por supuestos miembros de la policía del estado Aragua, al igual que el primero.

Signup and view all the flashcards

Sentencia de la Sala Accidental de la Corte de Apelaciones

La Comisión indica que la sentencia de la Sala Accidental de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del estado Aragua, fechada el 10 de noviembre de 2003, demostró que el recurso de casación no era el mecanismo adecuado para resolver las irregularidades alegadas por los peticionarios.

Signup and view all the flashcards

Revisión de sentencias firmes según el Código Orgánico Procesal Penal

El artículo 470 del Código Orgánico Procesal Penal establece que la revisión de una sentencia firme solo puede ser a favor del imputado en casos específicos, como cuando dos o más personas están condenadas por un mismo delito que solo pudo cometer una persona o si la sentencia se basó en el homicidio de alguien que aún vive.

Signup and view all the flashcards

Admisión de pruebas documentales en la Corte IDH

En la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se admiten documentos que han sido presentados por las partes, la Comisión, o la Corte misma dentro del plazo procesal establecido, y que no han sido controvertidos u objetados. Además, la autenticidad de los documentos no debe ser cuestionada.

Signup and view all the flashcards

Uso de notas de prensa como evidencia en la Corte IDH

En este caso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha considerado que las notas de prensa presentadas, podrán ser consideradas como pruebas si recogen hechos notorios o declaraciones de funcionarios del Estado, o si corroboran aspectos relevantes del caso. Para ser validadas deben estar completas o al menos indicar la fuente y la fecha de publicación. La Corte utilizará las notas de prensa junto con el resto de la evidencia y las observaciones de las partes para llegar a una conclusión.

Signup and view all the flashcards

Errores involuntarios al enviar escritos a la Corte IDH

La Corte Interamericana de Derechos Humanos considera que la presentación de un escrito dentro del plazo procesal, aún si se ha cometido un error involuntario en la dirección de correo electrónico a la que se envía inicialmente, no afecta la oportunidad de la presentación del escrito. Para ello, se debe demostrar que el error fue involuntario.

Signup and view all the flashcards

Autenticidad de los documentos en la Corte IDH

Si no se ponen en duda, la Corte Interamericana de Derechos Humanos admite la autenticidad de los documentos presentados por las partes, la Comisión, o la Corte misma.

Signup and view all the flashcards

Documentos presentados en tiempo y forma

La Corte Interamericana de Derechos Humanos considera que los documentos presentados por las partes y la Comisión, dentro del plazo procesal establecido, son admisibles como prueba si no han sido objetados o controvertidos.

Signup and view all the flashcards

Documentos solicitados por la Corte

La Corte Interamericana de Derechos Humanos puede solicitar documentos específicos a las partes. Si las partes presentan estos documentos a la Corte después de la audiencia pública, estos documentos se incorporarán al acervo probatorio.

Signup and view all the flashcards

Valoración de la evidencia en la Corte IDH

La Corte Interamericana de Derechos Humanos valora las notas de prensa junto con el resto de la evidencia disponible y las observaciones de las partes, aplicando las reglas de la sana crítica.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de la evidencia con sana crítica

La Corte Interamericana de Derechos Humanos evalúa la evidencia de acuerdo a las reglas de la sana crítica, tomando en cuenta todos los aspectos relevantes del caso.

Signup and view all the flashcards

Declaración jurada de María Magdalena Mejías

Un documento que contiene la declaración jurada de María Magdalena Mejías, emitida el 23 de enero de 2014, y que se encuentra en el expediente de fondo, folio 773.

Signup and view all the flashcards

Declaraciones de los testigos

Un conjunto de documentos que contienen declaraciones de diferentes personas, incluyendo a Yaiskel Elizabeth Garrido Rodríguez, Francisca Acosta Jaspe, Adeisa de la Trinidad Moffi García, Vicmar Loydinet Colmenares Acosta, José Francisco Hernández Ramírez, Jesús Chávez Cristin y Velmar Quintero.

Signup and view all the flashcards

Automóvil blanco sin placas

Se refiere a un vehículo automóvil blanco, sin placas de matrícula, que estaba siendo conducido por dos sujetos que persiguieron e hirieron a Igmar Landaeta.

Signup and view all the flashcards

Dos sujetos vestidos como civiles

Dos individuos que, vestidos como civiles, persiguieron a Igmar Landaeta, lo obligaron a caer al suelo, le dispararon y luego lo introdujeron en el automóvil blanco.

Signup and view all the flashcards

La muchacha del automóvil blanco

La persona que iba en el asiento del pasajero del automóvil blanco. Ella le dijo a los sujetos que habían confundido a Igmar Landaeta con alguien más, y salió corriendo de la zona del incidente.

Signup and view all the flashcards

El testigo que vio a Igmar Landaeta corriendo

Un testigo que declaró haber visto a Igmar Landaeta mientras corría por la calle, perseguido por dos individuos en un automóvil blanco sin placas.

Signup and view all the flashcards

Arma de fuego

Se refiere a un arma de fuego que supuestamente estaba en posesión de alguno de los sujetos involucrados en el incidente.

Signup and view all the flashcards

Número de disparos

El número de disparos que los testigos escucharon durante el ataque a Igmar Landaeta, aproximadamente diez.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso Hermanos Landaeta Mejías y Otros vs. Venezuela

  • Fecha: 27 de agosto de 2014
  • Asunto: Excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas.
  • Jueces: Humberto Antonio Sierra Porto (Presidente), Roberto F. Caldas (Vicepresidente), Manuel E. Ventura Robles, Eduardo Vio Grossi, Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot.
  • Secretarios: Pablo Saavedra Alessandri y Emilia Segares Rodríguez.
  • Contexto: El caso trata sobre la alegada ejecución extrajudicial de los hermanos Igmar Alexander Landaeta Mejías y Eduardo José Landaeta Mejías, en Venezuela.
  • Violaciones: El tribunal determinó que el Estado es responsable por la violación de los derechos a la vida, integridad personal, libertad personal y derechos de los niños por la ejecución extrajudicial de los hermanos.
  • Reparaciones: Se ordena una investigación completa, imparcial, efectiva y oportuna de las violaciones de derechos humanos. Se establecen medidas de rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición, y se ordenan reparaciones monetarias por el daño material e inmaterial a las víctimas.

Excepciones Preliminares

  • El Estado argumentó que no se agotaron los recursos internos.
  • La Corte rechazó la excepción de falta de agotamiento de recursos internos.
  • La Corte considera que las excepciones preliminares fueron presentadas extemporáneamente.

Fondo

  • La Corte analiza el uso de la fuerza, consideraciones de la debida diligencia y la humanidad, y las acciones concomitantes y posteriores.
  • El caso se analiza en el contexto de ejecuciones extrajudiciales generalizadas en Venezuela.

Prueba

  • La Corte admitió prueba documental, testimonial y pericial.
  • Se menciona la presentación de declaraciones de testigos y peritos.
  • Se examinan los elementos de prueba para determinar si la falta de debida diligencia afectó la investigación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

DIVERSIDADE E INCLUSÃO NA SOCIEDADE
58 questions
Dictaduras Militares en Sudamérica 1850-1980
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser