Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la cardiopatía congénita más común en México?
¿Cuál es la cardiopatía congénita más común en México?
- Comunicación interauricular
- Transposición de grandes vasos
- Persistencia de conducto arterioso (correct)
- Tetralogía de Fallot
La comunicación interauricular es una de las cardiopatías cianóticas más comunes.
La comunicación interauricular es una de las cardiopatías cianóticas más comunes.
False (B)
Menciona dos cardiopatías congénitas acianóticas con cortocircuito.
Menciona dos cardiopatías congénitas acianóticas con cortocircuito.
Comunicación interventricular, Persistencia de conducto arterioso
El porcentaje de recién nacidos vivos con cardiopatías congénitas es del _____ %
El porcentaje de recién nacidos vivos con cardiopatías congénitas es del _____ %
¿Cuál de las siguientes es una cardiopatía congénita cianótica?
¿Cuál de las siguientes es una cardiopatía congénita cianótica?
Relaciona las siguientes cardiopatías congénitas con su clasificación:
Relaciona las siguientes cardiopatías congénitas con su clasificación:
Nombra una cardiopatía congénita sin cortocircuito.
Nombra una cardiopatía congénita sin cortocircuito.
¿Cuál de los siguientes es un signo característico de la transposición de grandes vasos?
¿Cuál de los siguientes es un signo característico de la transposición de grandes vasos?
La circulación en paralelo implica que dos circuitos independientes no se mezclan entre sí.
La circulación en paralelo implica que dos circuitos independientes no se mezclan entre sí.
¿Qué efecto tiene la coartación de la aorta en los pulsos de las extremidades?
¿Qué efecto tiene la coartación de la aorta en los pulsos de las extremidades?
En la trasposición de grandes vasos, la aorta está conectada al ventrículo ______.
En la trasposición de grandes vasos, la aorta está conectada al ventrículo ______.
Asocia cada tipo de circulación con su descripción:
Asocia cada tipo de circulación con su descripción:
¿Cuál es el propósito del uso de diuréticos como la furosemida en la comunicación interventricular?
¿Cuál es el propósito del uso de diuréticos como la furosemida en la comunicación interventricular?
El cierre anatómico del conducto arterioso ocurre antes que el cierre fisiológico.
El cierre anatómico del conducto arterioso ocurre antes que el cierre fisiológico.
¿Cuál de las siguientes cardiopatías es considerada cianógena?
¿Cuál de las siguientes cardiopatías es considerada cianógena?
¿Qué medicamento inhibidor de prostaglandinas se menciona como un factor que aumenta el cierre del conducto arterioso?
¿Qué medicamento inhibidor de prostaglandinas se menciona como un factor que aumenta el cierre del conducto arterioso?
La pentalogía de Fallot incluye una comunicación interventricular.
La pentalogía de Fallot incluye una comunicación interventricular.
La comunicación interauricular tipo ostium secundum es la más frecuente en un 70%.
La comunicación interauricular tipo ostium secundum es la más frecuente en un 70%.
¿Cuáles son dos patologías que presentan un cortocircuito derecha a izquierda?
¿Cuáles son dos patologías que presentan un cortocircuito derecha a izquierda?
¿Cuántas semanas tarda el cierre definitivo del conducto arterioso después del cierre anatómico?
¿Cuántas semanas tarda el cierre definitivo del conducto arterioso después del cierre anatómico?
La ______ es una de las cardiopatías cianógenas que se caracteriza por la presencia de un ventrículo único.
La ______ es una de las cardiopatías cianógenas que se caracteriza por la presencia de un ventrículo único.
Los componentes de la tetralogía de Fallot incluyen: estenosis pulmonar, comunicación ________, desplazamiento de la aorta y ________ ventricular.
Los componentes de la tetralogía de Fallot incluyen: estenosis pulmonar, comunicación ________, desplazamiento de la aorta y ________ ventricular.
Asocia cada tipo de comunicación interventricular con su descripción:
Asocia cada tipo de comunicación interventricular con su descripción:
¿Cuál es un síntoma común en la presentación clínica de la comunicación interauricular?
¿Cuál es un síntoma común en la presentación clínica de la comunicación interauricular?
Todas las comunicaciones interventriculares son clasificadas únicamente como musculares y perimembranosas.
Todas las comunicaciones interventriculares son clasificadas únicamente como musculares y perimembranosas.
¿Qué se debe observar clínicamente si una comunicación interauricular es grande?
¿Qué se debe observar clínicamente si una comunicación interauricular es grande?
El ______ es un tipo de cardiopatía acianógena asociada con la conexión anómala de vasos venosos pulmonares.
El ______ es un tipo de cardiopatía acianógena asociada con la conexión anómala de vasos venosos pulmonares.
¿Cuál es el tipo de tetralogía de Fallot que presenta una saturación de O2 mayor de 90%?
¿Cuál es el tipo de tetralogía de Fallot que presenta una saturación de O2 mayor de 90%?
El medicamento Adrenalina está contraindicado en la tetralogía de Fallot por su efecto en los receptores Beta del infundíbulo pulmonar.
El medicamento Adrenalina está contraindicado en la tetralogía de Fallot por su efecto en los receptores Beta del infundíbulo pulmonar.
¿Qué tipo de inducción es ideal para el manejo quirúrgico de la tetralogía de Fallot?
¿Qué tipo de inducción es ideal para el manejo quirúrgico de la tetralogía de Fallot?
El ______ de Fallot extremo presenta una obstrucción severa del tracto de salida del VD.
El ______ de Fallot extremo presenta una obstrucción severa del tracto de salida del VD.
Empareja los tipos de coartación de aorta con su localización:
Empareja los tipos de coartación de aorta con su localización:
¿Cuál es el manejo inicial de una crisis de hipoxia en pacientes con tetralogía de Fallot?
¿Cuál es el manejo inicial de una crisis de hipoxia en pacientes con tetralogía de Fallot?
El test spell se refiere a la vasoconstricción pulmonar refleja con episodios intermitentes de cianosis.
El test spell se refiere a la vasoconstricción pulmonar refleja con episodios intermitentes de cianosis.
¿Qué se observa en el cuadro clínico de la tetralogía de Fallot en niños escolares?
¿Qué se observa en el cuadro clínico de la tetralogía de Fallot en niños escolares?
La ______ pulmonar moderada es característica en el Fallot típico.
La ______ pulmonar moderada es característica en el Fallot típico.
¿Cuál es el porcentaje de casos que se considera Fallot extremo o hiperfallot?
¿Cuál es el porcentaje de casos que se considera Fallot extremo o hiperfallot?
Flashcards
Incidencia de cardiopatías congénitas
Incidencia de cardiopatías congénitas
Aproximadamente 1 de cada 100 bebés nacidos vivos tiene una cardiopatía congénita. Esto significa que hay un defecto en la estructura del corazón del bebé desde el nacimiento.
Cardiopatías congénitas más comunes en México
Cardiopatías congénitas más comunes en México
La persistencia del conducto arterioso (PCA) es la cardiopatía congénita más común en general en México. La transposición de los grandes vasos es la más común dentro de las cianóticas, donde la sangre no se oxigena adecuadamente.
Clasificación de cardiopatías congénitas
Clasificación de cardiopatías congénitas
Las cardiopatías congénitas se pueden clasificar según su flujo sanguíneo. El flujo puede ser acianótico (no tiene cianosis) o cianótico, y también puede incrementarse o disminuirse.
Cardiopatías congénitas acianóticas con cortocircuito izquierda-derecha
Cardiopatías congénitas acianóticas con cortocircuito izquierda-derecha
Signup and view all the flashcards
Cardiopatías congénitas acianóticas sin cortocircuito
Cardiopatías congénitas acianóticas sin cortocircuito
Signup and view all the flashcards
Cardiopatías congénitas cianóticas
Cardiopatías congénitas cianóticas
Signup and view all the flashcards
Cardiopatías congénitas con hiperflujo pulmonar
Cardiopatías congénitas con hiperflujo pulmonar
Signup and view all the flashcards
Cardiopatías acianógenas
Cardiopatías acianógenas
Signup and view all the flashcards
Cardiopatías cianógenas
Cardiopatías cianógenas
Signup and view all the flashcards
Comunicación interauricular (CIA)
Comunicación interauricular (CIA)
Signup and view all the flashcards
Comunicación interventricular (CIV)
Comunicación interventricular (CIV)
Signup and view all the flashcards
Cortocircuito derecha-izquierda
Cortocircuito derecha-izquierda
Signup and view all the flashcards
Cortocircuito izquierda-derecha
Cortocircuito izquierda-derecha
Signup and view all the flashcards
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de Fallot
Signup and view all the flashcards
Transposición de los grandes vasos
Transposición de los grandes vasos
Signup and view all the flashcards
Ventrículo único
Ventrículo único
Signup and view all the flashcards
Cierre del Conducto Arterioso
Cierre del Conducto Arterioso
Signup and view all the flashcards
Tratamiento farmacológico de la comunicación interventricular
Tratamiento farmacológico de la comunicación interventricular
Signup and view all the flashcards
Factores que influyen en el cortocircuito de la comunicación interventricular
Factores que influyen en el cortocircuito de la comunicación interventricular
Signup and view all the flashcards
Tetralogία de Fallot
Tetralogία de Fallot
Signup and view all the flashcards
Inducción ideal para hiperflujo pulmonar
Inducción ideal para hiperflujo pulmonar
Signup and view all the flashcards
FiO2 ideal para hiperflujo pulmonar
FiO2 ideal para hiperflujo pulmonar
Signup and view all the flashcards
Ubicación del conducto arterioso
Ubicación del conducto arterioso
Signup and view all the flashcards
Factores que previenen el cierre del conducto arterioso
Factores que previenen el cierre del conducto arterioso
Signup and view all the flashcards
Factores que aumentan el cierre del conducto arterioso
Factores que aumentan el cierre del conducto arterioso
Signup and view all the flashcards
Transposición de grandes vasos
Transposición de grandes vasos
Signup and view all the flashcards
Coartación de aorta
Coartación de aorta
Signup and view all the flashcards
Presión arterial invasiva (PANI)
Presión arterial invasiva (PANI)
Signup and view all the flashcards
Circulación en paralelo
Circulación en paralelo
Signup and view all the flashcards
Circulación en serie
Circulación en serie
Signup and view all the flashcards
Blalock-Taussig Modificado
Blalock-Taussig Modificado
Signup and view all the flashcards
Fallot Rosado
Fallot Rosado
Signup and view all the flashcards
Fallot Extremo o Hiperfallot
Fallot Extremo o Hiperfallot
Signup and view all the flashcards
Test Spell
Test Spell
Signup and view all the flashcards
Manejo de Crisis Asfixia en Tetralogía de Fallot
Manejo de Crisis Asfixia en Tetralogía de Fallot
Signup and view all the flashcards
Adrenalina en Tetralogía de Fallot
Adrenalina en Tetralogía de Fallot
Signup and view all the flashcards
Hipoplasia Aórtica tipo A
Hipoplasia Aórtica tipo A
Signup and view all the flashcards
Hipoplasia Aórtica tipo B
Hipoplasia Aórtica tipo B
Signup and view all the flashcards
Hipoplasia Aórtica tipo C
Hipoplasia Aórtica tipo C
Signup and view all the flashcards
Cuadro Clínico de Hipoplasia de Arco Aórtico
Cuadro Clínico de Hipoplasia de Arco Aórtico
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Incidencia de Cardiopatías Congénitas
- 1% de los recién nacidos vivos presentan cardiopatías congénitas.
- En México, la persistencia de conducto arterioso es la cardiopatía congénita más frecuente.
- Las cardiopatías cianóticas más frecuentes son la transposición de grandes vasos.
Cardiopatías Congénitas Comunes en México
- Persistencia de conducto arterioso
- Comunicación interauricular
- Comunicación interventricular
- Tetralogía de Fallot
Clasificación de Cardiopatías Congénitas
Cardiopatías Generales
- Transposición corregida congénitamente de las grandes arterias
- Malposiciones cardiacas
- Bloqueo cardíaco congénito completo
Cardiopatías Acianóticas con Cortocircuito Izquierda-Derecha
- Comunicación interauricular (CIA)
- Comunicación interventricular (CIV)
- Rotura del aneurisma del seno de Valsalva
- Fístula arteriovenosa coronaria
- Origen anómalo de la arteria coronaria izquierda en el tronco pulmonar
- Ventana aortopulmonar
- Persistencia del conducto arterioso (PCA)
Cardiopatías Acianóticas Sin Cortocircuito
- Anomalías del llenado de la Al: Estenosis de las venas pulmonares, estenosis mitral y cor triatriatum
- Insuficiencia mitral: Defecto de los cojinetes endocárdicos, transposición corregida congénitamente de las grandes arterias, origen anómalo de la coronaria izquierda en el tronco pulmonar y otras.
- Fibroelastosis endocárdica primaria dilatada
- Anomalía de Ebstein
- De la aorta: Estenosis aórtica, insuficiencia valvular aórtica, coartación de aorta
- De la pulmonar: Estenosis pulmonar, insuficiencia pulmonar, dilatación idiopática del tronco pulmonar
Cardiopatías Cianóticas
- Con aumento del flujo pulmonar: Transposición completa de las grandes arterias, Doble salida del VD.
- Con flujo pulmonar normal o disminuido: Atresia tricúspidea, Anomalía de Ebstein con cortocircuito derecha-izquierda
Otras Cardiopatías (según el documento)
- Tronco arterioso
- Conexión venosa pulmonar anómala total
- Ventrículo único sin estenosis
- Atresia pulmonar con tabique interventricular intacto
- Tetralogía de Fallot
- Tetralogía de Fallot con atresia pulmonar
- Atresia tricúspidea
- Hipoplasia del corazón izquierdo
- Estenosis pulmonar con cortocircuito derecha-izquierda
- Transposición completa de grandes vasos y estenosis pulmonar
- Doble salida del VD y estenosis pulmonar
- Ventrículo único con estenosis pulmonar
- Fístula arteriovenosa pulmonar
Cardiopatías Congénitas con Hiperflujo Pulmonar
- Acianógenas: Hipertrofia de ventrículo derecho (CIA), hipertrofia de ventrículo izquierdo o mixto (CIV o Persistencia de ducto arterioso).
- Cianógenos: Hipertrofia de ventrículo derecho (Trasposición de grandes vasos). Hipertrofia de ventrículo izquierdo (ventrículo único).
Clasificación de la Comunicación Interauricular
- Tipo ostium secundum o foramen oval: La más frecuente (70%).
- Tipo seno venoso (5-10%).
- Tipo posteroinferior o tipo seno coronario (2%).
- Tipo ostium primum
- Aurícula única
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.