Características de los Implantes Dentales
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal del módulo de cresta en un implante?

  • Proporcionar estabilidad al implante
  • Conectar con el pilar protésico
  • Retener el componente protésico (correct)
  • Servir como base para el implante

¿Qué material se utiliza comúnmente en la fabricación de implantes dentales?

  • Zinc
  • Acero inoxidable
  • Titán (correct)
  • Aluminio

¿Cómo se clasifica la conexión protésica en los implantes dentales?

  • Conexión estandarizada y conexión personalizada
  • Conexión interna y conexión externa (correct)
  • Conexión rígida y conexión flexible
  • Conexión fija y conexión móvil

¿Qué complicaciones pueden surgir con las conexiones hexagonales externas en los implantes?

<p>Aflojamiento de tornillos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al área del cuerpo del implante denominada 'ápice'?

<p>Es la punta o extremo final del implante (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de un implante dental?

<p>Sustituir la raíz de un diente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte de un implante dental se coloca en el interior del hueso maxilar o mandibular?

<p>El cuerpo del implante (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos se consideran al clasificar los implantes dentales?

<p>Conexión, forma macroscópica y tratamiento de superficie (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las funciones de un implante dental es incorrecta?

<p>Proporciona un anclaje inamovible a largo plazo sin integración ósea (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de materiales se utilizan para los implantes dentales?

<p>Materiales biocompatibles (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no se considera al clasificar los implantes dentales?

<p>Tamaño del implante (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de conexión protésica permite una mayor facilidad de acceso durante el mantenimiento del implante?

<p>Conexión externa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aditamento protésico común utilizado en los implantes?

<p>Abutment de titanio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de implante se clasifica según su unión a la mucosa?

<p>Implantes subperiosteales (A)</p> Signup and view all the answers

En la clasificación de implantes por tratamiento de superficie, ¿cuál de las siguientes opciones es un método común?

<p>Sandblasting (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es fundamental para la estabilidad primaria de un implante en su colocación?

<p>Un buen torque de inserción (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diámetro se considera estrecho para un implante dental?

<p>Menor a 3.5 mm (B)</p> Signup and view all the answers

En relación a la longitud de los implantes, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

<p>Un implante menor a 8 mm se considera corto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de implante es más adecuado para huesos de baja densidad?

<p>Implantes roscados de forma cónica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto negativo asociado con los implantes laminares?

<p>Generan fuerzas biomecánicas desfavorables (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Implantes dentales

Materiales aloplásticos que sustituyen la raíz de un diente para apoyar una prótesis dental, restaurando funcionalidad y estética.

Cuerpo del implante

Parte del implante que se inserta en el hueso maxilar o mandibular, sirviendo como anclaje para la prótesis dental.

Conexión protésica (implante)

Zona del implante que permite la unión con la prótesis dental en la parte superior del cuerpo del implante.

Función de los implantes

Restaurar la masticación y la apariencia estética después de la pérdida de dientes.

Signup and view all the flashcards

Tipos de implantes

Diversos en cuanto a su conexión, forma, y superficie de tratamiento, adaptados al paciente y las necesidades.

Signup and view all the flashcards

Módulo de cresta (implante)

Parte superior del implante que une el implante a la prótesis dental.

Signup and view all the flashcards

Conexión externa (implante)

Tipo de conexión en implante dental que utiliza un hexágono para unirse al pilar protésico, para soportar la prótesis.

Signup and view all the flashcards

Diámetro del implante

Ancho del cuerpo del implante, mayor para piezas posteriores y menor para anteriores.

Signup and view all the flashcards

Material de implante

Generalmente titanio, pero también se investiga a la zirconia.

Signup and view all the flashcards

Tipos de implantes por forma

Los implantes se clasifican en laminares, impactados y roscados, siendo los roscados los más utilizados actualmente.

Signup and view all the flashcards

Implantes roscados cónicos

Se prefieren para huesos de baja densidad y para implantes inmediatos después de la extracción de un diente.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la conicidad apical

La mayoría de los implantes tienen una ligera conicidad en el ápice, mejorando la estabilidad inicial y la distribución de las cargas.

Signup and view all the flashcards

Espiras autorroscantes

Diseño de las espiras que facilita la inserción del implante en el hueso, mejorando la estabilidad primaria.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la estabilidad primaria en un implante?

La resistencia inmediata del implante en el hueso, que se obtiene gracias a su forma, material y técnica de inserción.

Signup and view all the flashcards

Conexión interna

Tipo de conexión en el implante dental que utiliza un código de barras, hexagonal interno, o cono morse para unirse al pilar protésico. Esta conexión se encuentra dentro del cuerpo del implante y ofrece mayor estabilidad y precisión.

Signup and view all the flashcards

Pilar protésico

Elemento que se conecta al implante dental y sirve como base para la prótesis. Puede ser de diferentes formas, tamaños, y materiales según la necesidad del paciente y la posición del implante.

Signup and view all the flashcards

Transfer

Un aditamento protésico que se coloca encima del implante, similar al pilar protésico, y sirve para tomar una impresión precisa para la fabricación de la prótesis.

Signup and view all the flashcards

Tipos de implantes según su forma

Los implantes pueden tener diferentes diseños, como cilíndricos, cónicos o con forma atornillada. La forma del implante está relacionada con su integración en el hueso, estabilidad y capacidad de soportar la carga.

Signup and view all the flashcards

Análogos

Aditamentos protésicos que se asemejan a la forma de la raíz del diente y se utilizan para tomar la impresión de la prótesis durante el proceso de elaboración.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Características de los Implantes y sus Aditamentos

  • Objetivos: Identificar partes de implantes, diferenciar conexiones, reconocer diseños, conocer aditamentos y funciones.

  • Introducción y contextualización práctica: Estudio de diferentes tipos de implantes para sustituir dientes perdidos, recuperando funcionalidad (masticación) y estética. Existen diversas variedades de implantes según su conexión, forma, tratamiento de superficie, etc. Se plantea un caso práctico inicial (audio disponible).

  • Implantes: Materiales aloplásticos que reemplazan la raíz dental para sostener una prótesis. Compuestos por cuerpo e implante, el cual tiene tres zonas: Módulo de cresta (zona superior, soporta la prótesis), Cuerpo (zona intermedia), y Ápice (extremo final, similar al diente natural). El cuerpo del implante puede ser de titanio o circonio.

Conexión Protésica

  • Conexión Externa: Hexagonal, con una altura de 0.7mm, diseñada para minimizar micromovimientos causados por las cargas masticatorias. Su uso es menos común que la conexión interna, aunque todavía se utiliza en algunos casos.

  • Conexión Interna: Sistemas de conexión dentro del implante para mayor estabilidad. Tipos como: trilobular, hexagonal, octogonal y cónica (o cono). Las conexiones cónicas buscan una unión más estable entre implante y restauración. El objetivo es mayor estabilidad, reduciendo los riesgos biológicos y mecánicos, especialmente el aflojamiento de tornillos, y es muy útil en restauraciones múltiples, donde la coordinación de paralelismos puede ser un desafío.

Tipos de Implantes

  • Forma: Láminares (desusados), impactados y roscados (los más comunes). Se distinguen implantes cónicos y de paredes paralelas según su diseño macroscópico. La forma influye en la respuesta a las cargas masticatorias y la estabilidad inicial.

  • Tratamiento de superficie: Objetivo de aumentar la rugosidad para mejorar la adhesión celular y mejorar la osteointegración. Métodos como chorreado con partículas cerámicas, mecanizado o tratamientos químicos (anodización, ácidos, depositación iónica) para lograr diferentes rugosidades y características superficiales.

  • Unión a la mucosa y localización: Subcrestales (debajo de la cresta ósea), yuxtaóseos (a nivel de la cresta ósea), y transmucosos (con cuello pulido que emerge de la mucosa). La forma y tratamiento superficial influyen según la localización y el manejo de la reabsorción ósea alrededor de la plataforma del implante y la relación con los tejidos blandos circundantes. Implantes cigomáticos, diseñados para una mayor longitud, para el hueso cigomático.

Aditamentos Protésicos

  • Pilares protésicos: Partes del sistema implante-restauración que sostienen y retienen la prótesis. Hay diferentes tipos (atornillables, cementados, retenedores) y materiales (metálicos, cerámicos, plásticos). La selección depende del tipo de implante, la retención deseada y la técnica de fabricación de prótesis.

  • Transfers y Análogos: Elementos utilizados en la toma de impresión para reproducir la posición tridimensional del implante en el modelo de la boca del paciente. Existen transfers de impresión a implante o a pilares, diferenciándose por su conexión, material (titanio o plástico) y técnica de impresión. La elección depende del tipo de implante y la técnica de impresión.

Casos Prácticos

  • Diseño de implante: Caso práctico donde un estudiante observa un implante transmucoso, sobresaliendo por encima de la encía.

  • Selección de pilar protésico: Caso práctico donde un técnico dental debe seleccionar el pilar adecuado para un implante, considerando factores como tipo de implante, tipo de retención, material del pilar y técnica de fabricación de prótesis.

  • Resumen y Resolución: Resumen y resolución del caso práctico enfocado en diferentes tipos de implantes, conexiones y sus aditamentos, con una discusión sobre las diferencias entre conexiones hexagonales externas e internas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario se centra en las características de los implantes dentales y sus aditamentos. Aprenderás a identificar las partes de los implantes, las conexiones y los diferentes diseños que existen. Además, se explorarán los materiales y su desempeño en la recuperación de la funcionalidad y estética dentales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser