Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal ventaja de las conexiones internas en implantes?
¿Cuál es la principal ventaja de las conexiones internas en implantes?
- Requieren menos mantenimiento que las conexiones externas.
- Son más fáciles de instalar que las externas.
- Son la más antigua de las conexiones.
- Ofrecen una unión más estable y minimizan complicaciones protésicas. (correct)
¿Cuál de las siguientes conexiones internas es la más utilizada?
¿Cuál de las siguientes conexiones internas es la más utilizada?
- Conexión octogonal.
- Conexión hexagonal. (correct)
- Conexión trilobular.
- Conexión cónica.
¿Qué forma tienen las conexiones cónicas en el interior de los implantes?
¿Qué forma tienen las conexiones cónicas en el interior de los implantes?
- Forma triangulada.
- Forma rectangular.
- Forma cónica con inclinaciones entre 8 y 16 grados. (correct)
- Forma esférica.
¿Cuál es un factor importante a considerar al seleccionar un pilar protésico?
¿Cuál es un factor importante a considerar al seleccionar un pilar protésico?
¿Qué problema se puede presentar al utilizar conexiones internas en rehabilitaciones múltiples?
¿Qué problema se puede presentar al utilizar conexiones internas en rehabilitaciones múltiples?
¿Qué tipo de pilar se utiliza para prótesis provisionales?
¿Qué tipo de pilar se utiliza para prótesis provisionales?
Los transfers de impresión circulares no son adecuados para:
Los transfers de impresión circulares no son adecuados para:
¿Cuál es uno de los objetivos de las modificaciones en el diseño de implantes?
¿Cuál es uno de los objetivos de las modificaciones en el diseño de implantes?
La técnica de fabricación de la prótesis puede influir en la selección del:
La técnica de fabricación de la prótesis puede influir en la selección del:
¿Qué tipo de transfer de impresión se usa para realizar impresiones a implante?
¿Qué tipo de transfer de impresión se usa para realizar impresiones a implante?
¿Cuál es una de las principales causas del desuso de los implantes laminares?
¿Cuál es una de las principales causas del desuso de los implantes laminares?
¿Qué diámetro se considera estrecho para un implante?
¿Qué diámetro se considera estrecho para un implante?
¿Cuál de las siguientes características es necesaria para un implante de correcto diseño?
¿Cuál de las siguientes características es necesaria para un implante de correcto diseño?
Los implantes cigomáticos están diseñados para alcanzar longitudes de hasta:
Los implantes cigomáticos están diseñados para alcanzar longitudes de hasta:
¿Qué tipo de implantes son más recomendados para huesos de baja densidad?
¿Qué tipo de implantes son más recomendados para huesos de baja densidad?
¿Qué tipo de implantes son más indicados para huesos más compactos?
¿Qué tipo de implantes son más indicados para huesos más compactos?
¿Cuál es uno de los factores que NO influye en el grado de tensión que se transmite al hueso a través del implante?
¿Cuál es uno de los factores que NO influye en el grado de tensión que se transmite al hueso a través del implante?
¿Qué tratamiento de superficie aumenta la rugosidad del implante para favorecer la adhesión celular?
¿Qué tratamiento de superficie aumenta la rugosidad del implante para favorecer la adhesión celular?
¿Cuál de los siguientes materiales es considerado excelente para la fabricación de implantes dentales debido a su biocompatibilidad?
¿Cuál de los siguientes materiales es considerado excelente para la fabricación de implantes dentales debido a su biocompatibilidad?
¿Qué superficie de implante se utilizaba en los años 80-90 que tenía una superficie pulverizada de titanio?
¿Qué superficie de implante se utilizaba en los años 80-90 que tenía una superficie pulverizada de titanio?
Flashcards
Implantes laminares
Implantes laminares
Implantes intraóseos de forma laminar que han caído en desuso debido a problemas biomecánicos y complicaciones postoperatorias.
Estabilidad primaria de implante
Estabilidad primaria de implante
Buena fijación inicial del implante durante la cirugía. Implica un torque de inserción adecuado.
Implantes estrechos
Implantes estrechos
Implantes con un diámetro inferior a 3.5 mm.
Implantes anchos
Implantes anchos
Signup and view all the flashcards
Implantes roscados autorroscantes
Implantes roscados autorroscantes
Signup and view all the flashcards
Conexión interna de implantes
Conexión interna de implantes
Signup and view all the flashcards
Conexión cónica
Conexión cónica
Signup and view all the flashcards
Conexión hexagonal
Conexión hexagonal
Signup and view all the flashcards
Conexión trilobular
Conexión trilobular
Signup and view all the flashcards
Implantes dentales
Implantes dentales
Signup and view all the flashcards
Implantes dentales roscados cilíndricos/paredes paralelas
Implantes dentales roscados cilíndricos/paredes paralelas
Signup and view all the flashcards
Influencia de la forma del implante en la tensión del hueso
Influencia de la forma del implante en la tensión del hueso
Signup and view all the flashcards
Tratamientos de superficie de implantes
Tratamientos de superficie de implantes
Signup and view all the flashcards
Tratamientos superficiales mecánicos
Tratamientos superficiales mecánicos
Signup and view all the flashcards
Tratamientos superficiales químicos
Tratamientos superficiales químicos
Signup and view all the flashcards
Pilares protésicos
Pilares protésicos
Signup and view all the flashcards
Transfer de impresión a implante
Transfer de impresión a implante
Signup and view all the flashcards
Transfer de impresión a pilar
Transfer de impresión a pilar
Signup and view all the flashcards
¿Qué hay que conocer sobre el implante para elegir un pilar?
¿Qué hay que conocer sobre el implante para elegir un pilar?
Signup and view all the flashcards
Transfers circulares
Transfers circulares
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Características de los Implantes y sus Aditamentos
-
Objetivos:
- Identificar las partes de un implante.
- Diferenciar las conexiones de implantes.
- Reconocer diferentes diseños de implantes.
- Conocer los aditamentos protésicos y sus funciones.
-
Introducción y Contextualización práctica:
- Estudio de diferentes tipos y características de implantes dentales.
- Reemplazo de dientes ausentes o perdidos, restaurando la funcionalidad biológica (masticación) y estética.
- Diversidad en implantes por conexión, forma macroscópica, tratamiento de la superficie, etc.
-
Implantes:
- El implante está compuesto por el cuerpo y la conexión protésica.
- El cuerpo, colocado en el hueso maxilar/mandibular, reemplaza la raíz del diente, se integra al hueso periimplantario (anclaje a la prótesis).
- Diferentes longitudes y diámetros; anchos para piezas posteriores, estrechos para anteriores.
- Material común: titanio; también se desarrollan implantes de zirconio.
- Partes del cuerpo: Módulo de cresta (superior, para retener componentes protésicos), cuerpo (intermedio), apice (extremo, similar al diente natural).
- Superficie lisa para evitar el acumulo de placa.
-
Conexión Protésica:
- Zona de unión del implante con el pilar protésico para la prótesis dental.
- Elemento antirrotacional para coronas unitarias.
- Variedad de conexiones; clasificación en dos grupos:
- Externa: usualmente hexagonal, aflojamiento de tornillos como complicación.
- Interna: trilobular, hexagonal, octogonal, cónicas para mayor estabilidad.
-
Tipos de Implantes:
- Forma: laminares, impactados, roscados(actualmente mayoritario); con diferentes tratamientos de superficie.
- Tratamiento superficie:
- Mecánicos (chorreado, mecanizado): superficie rugosa o lisa.
- Químicos (anodización, ácidos): variabilidad.
- Físicos (plasma, depósito iónico): aumento de la rugosidad para mejorar adhesión celular.
- Unión a la mucosa y localización:
- Subcrestales: bajo la cresta ósea.
- Yuxtaóseos: a nivel de la cresta ósea.
- Transmucosos: emergen a través de la mucosa (cuello pulido).
-
Aditamentos Protésicos:
- Piezas necesarias para la restauración del implante.
- Tornillo de cierre/tornillo de cobertura: protección durante la osteointegración.
- Pilares protésicos (metálicos, cerámicos, plásticos): soporte para la prótesis.
- Transfers y análogos: Reproducen la posición 3D del implante en modelos de escayola (impresos).Tipos: para implante o pilar.
-
Casos Prácticos:
- Diseño de implante (Manuel): importancia de la conexión transmucosa.
- Selección de pilar protésico (Martina): factores a considerar (tipo de implante, retención deseada, material, técnica de fabricación).
-
Resumen y Resolución:
- Resumen de conceptos clave de implantes, aditamentos protésicos.
- Resolución del caso práctico en el laboratorio.
-
Bibliografía:
- Incluye referencias científicas sobre implantes, prótesis, etc.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario se centra en las características y funciones de los implantes dentales y sus aditamentos. Aprenderás a identificar diferentes partes y tipos de implantes, así como sus conexiones y diseños. Además, se abordará la importancia de los aditamentos protésicos en la restauración dental.