Capítulo sobre Extinción de Concesiones Mineras
47 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué capítulo define el destino de las concesiones extinguidas?

  • Capítulo VI: Destino (correct)
  • Capítulo II: Consejo de Minería
  • Capítulo I: Órganos Jurisdiccionales Administrativos
  • Capítulo III: Dirección General de Minería
  • ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma de extinción de las concesiones?

  • Caducidad
  • Cancelación
  • Abandono
  • Revocación (correct)
  • ¿Qué tipo de decisión administrativa determina la caducidad, abandono o nulidad de una concesión?

  • Resolución administrativa (correct)
  • Sentencia judicial
  • Informe técnico
  • Acta de inspección
  • ¿Cuál es la máxima autoridad administrativa en materia de controversias mineras?

    <p>Consejo de Minería (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el esquema, ¿cuál es el destino de las concesiones extinguidas?

    <p>El área no puede ser solicitada por los mismos titulares por un período determinado (E)</p> Signup and view all the answers

    El Órgano Rector de la actividad minera a nivel nacional es:

    <p>Dirección General de Minería (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no está incluido en el esquema de extinción de concesiones?

    <p>Revocación (C)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con la información presentada, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

    <p>La Dirección General de Minería es responsable de la supervisión del cumplimiento normativo de las concesiones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la duración de una concesión minera?

    <p>Indefinida, siempre y cuando se cumplan las obligaciones legales y de producción. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de concesión está orientada a la transformación de minerales?

    <p>Concesión de Beneficio (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de concesión facilita la explotación minera mediante túneles y galerías?

    <p>Concesión de Labor General (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué entidades supervisan las concesiones de transporte minero?

    <p>El MEM y otras entidades según el tipo de transporte. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de concesión se refiere a actividades complementarias como la ventilación y el drenaje?

    <p>Concesiones de Labor General (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal requisito para obtener una concesión de beneficio?

    <p>Licencia ambiental y autorización del MEM. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las principales formas de extinción de una concesión minera?

    <p>Renuncia, caducidad, abandono y nulidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una causa de extinción de una concesión minera?

    <p>Explotación (A)</p> Signup and view all the answers

    La caducidad de una concesión minera se produce cuando:

    <p>El titular no paga el derecho de vigencia o penalidad por dos años consecutivos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando se declara la nulidad de una concesión minera?

    <p>La concesión se cancela y el área se devuelve al Estado. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de las concesiones mineras, ¿qué implica el 'abandono'?

    <p>La falta de presentación de documentos requeridos o la inactividad prolongada. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las facultades del concesionario en el ámbito de minería según el contenido?

    <p>Imposición de sanciones (B)</p> Signup and view all the answers

    La cancelación de una concesión minera puede ocurrir cuando:

    <p>El titular incumple con los requisitos legales para la titularidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    La concesión minera deja de existir por causas legales establecidas en la normativa. ¿Cuál es el término que define este hecho?

    <p>Extinción (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué incluye el registro público de minería?

    <p>Inscripción de concesiones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las causales de impedimento para acceder a concesiones mineras?

    <p>Conflicto de intereses (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el esquema de la estructura de la concesión minera, ¿cuál de las siguientes opciones NO se encuentra dentro del ámbito de la concesión minera?

    <p>Construcción (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que la concesión minera reverte al Estado?

    <p>El Estado se convierte en el propietario de la concesión. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto no se menciona como parte del capítulo I de disposiciones generales?

    <p>Regulación de la minería artesanal (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién es la autoridad competente para regular los procedimientos administrativos en minería?

    <p>Dirección General de Minería (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de procedimiento se define en el capítulo II referente a las concesiones mineras?

    <p>Procedimiento ordinario (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los principios que rigen los procedimientos administrativos en minería?

    <p>Celeridad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tiene el registro público de minería?

    <p>Registro oficial de los derechos mineros (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los requisitos para el otorgamiento de concesiones mineras?

    <p>Evaluación técnica (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica una servidumbre minera?

    <p>Derecho de uso sobre predios ajenos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito de evaluar el impacto ambiental en el contexto de las concesiones mineras?

    <p>Asegurar la sostenibilidad de la operación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por expropiación en el ámbito minero?

    <p>Adquisición forzosa de terrenos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué beneficios se obtienen al acumular concesiones mineras?

    <p>Mayor eficiencia operativa y administrativa (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si un titular de concesión desea renunciar a la misma?

    <p>Deben liquidar todas las deudas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la definición de uso minero de terrenos eriazos?

    <p>Uso de terrenos no concesionados o sin propietario registrado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los pasos en el procedimiento para la presentación de un petitorio minero?

    <p>Publicación de la solicitud (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes capítulos del texto describe el procedimiento para denunciar ocupaciones ilegales o invasiones en concesiones mineras?

    <p>Capítulo VIII (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de procedimientos se incluyen en el Capítulo IX del texto mencionado?

    <p>Procedimientos especiales no regulados en otros capítulos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién tiene el derecho a oponerse a la concesión minera, según el Capítulo X?

    <p>Cualquier persona que pueda ser afectada por la concesión. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es una causa de nulidad de la concesión minera, según el Capítulo XI?

    <p>Uso de tecnología ambientalmente responsable. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿De qué se habla en el Capítulo XII?

    <p>De la pérdida de la concesión por inactividad o incumplimiento de obligaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo al Capítulo XIII, ¿quién puede solicitar la recusación de un funcionario?

    <p>Cualquier persona afectada por la decisión del funcionario. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué capítulo se describen los actos administrativos que otorgan, modifican o extinguen los derechos mineros?

    <p>Capítulo XIV. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué requisito deben cumplir las resoluciones que se emitan?

    <p>Deben estar motivadas y cumplir formalidades legales. (B)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Concesiones Mineras

    • Definición (Capítulo I): Derecho otorgado por el Estado para la exploración y explotación de recursos minerales. Duración indefinida mientras se cumplan las obligaciones legales y de producción.
    • Titularidad: Puede ser otorgada a personas naturales o jurídicas.
    • Extensión: Se mide en hectáreas según el petitorio minero.
    • Obligaciones: Pago de derechos de vigencia, producción mínima, presentación de informes técnicos.
    • Extinción: Por caducidad, abandono, nulidad, renuncia o cancelación.

    Concesiones de Beneficio (Capítulo II)

    • Definición (Arts. 17-18): Derecho para instalar y operar plantas de concentración, fundición o refinación de minerales.
    • Actividades: Procesamiento de minerales, recuperación de metales, refinación.
    • Requisitos: Licencia ambiental, autorización del MEM, presentación de estudios técnicos.

    Concesiones de Labor General (Capítulo III)

    • Definición: Derecho para actividades complementarias como ventilación, drenaje y comunicación entre concesiones.
    • Finalidad: Facilitar la explotación minera mediante túneles, galerías y sistemas de desagüe.

    Concesiones de Transporte Minero (Capítulo IV)

    • Definición: Derecho para el transporte de minerales mediante ductos, fajas transportadoras, ferrovias o vehículos especializados.
    • Requisitos: Licencia ambiental, estudios de impacto, autorización sectorial.
    • Regulación: Supervisión por el MEM y otras entidades según el tipo de transporte.

    Extinción de Concesiones

    • Definición (Capítulo I + II): La concesión minera deja de existir por causas legales: caducidad, abandono, nulidad, renuncia o cancelación.
    • Caducidad (Capítulo II): Pérdida del derecho por incumplimiento de obligaciones legales o contractuales (no pago del derecho de vigencia).

    Jurisdicción Minera (Capítulos I-VI)

    • Órganos Jurisdiccionales Administrativos (Capítulo I): Instituciones para resolver conflictos y supervisar la correcta aplicación del derecho minero.
    • Consejo de Minería : Máxima autoridad administrativa en materia de controversias mineras.
    • Dirección General de Minería: Órgano rector de la actividad minera a nivel nacional.
    • Dirección de Fiscalización Minera: Supervisa y controla el cumplimiento de obligaciones de los concesionarios.
    • Registro Público de Minería: Registro oficial de derechos mineros.
    • Impedimentos: Restricciones para acceder a concesiones (conflicto de intereses, cargos incompatibles).

    Procedimientos (Capítulo I –Capítulo XIII)

    • Generales (Capítulo I): Regulan los procedimientos administrativos en minería (celeridad, legalidad, debido proceso). La Dirección General de Minería y otras entidades reguladoras son las autoridades competentes.
    • Ordinario para Concesiones Mineras (Capítulo II): Trámite para obtener una concesión minera.
    • Concesiones de Beneficio, Labor General y Transporte Minero (Capítulo III): Regula concesiones para beneficio, laborales y transporte.
    • Expropiación y Servidumbre (Capítulo IV): Procedimiento para la adquisición forzosa de terrenos necesarios para actividades mineras, así como el derecho de uso sobre predios ajenos.
    • Uso Minero de Terrenos Eriazos y Francos (Capitulo V): Uso de terrenos no concesionados.
    • Acumulación (Capitulo VI): Integración de varias concesiones en una sola unidad económica.
    • Renuncia (Capítulo VII): Titular puede renunciar a la concesión (total o parcialmente).
    • Denuncias (Capítulo VIII): Procedimiento para denunciar ocupaciones ilegales o invasiones en concesiones mineras.
    • Otros Procedimientos (Capítulo IX): Procedimientos no regulados en otros capítulos.
    • Oposición (Capítulo X): Opción de terceros para oponerse a una concesión.
    • Nulidad (Capítulo XI): La concesión fue otorgada con vicios de legalidad.
    • Abandono (Capítulo XII): Pérdida total de derechos por inactividad.
    • Recusación (Capítulo XIII): Derecho del administrado a recusar a funcionarios.
    • Resoluciones (Capítulo XIV): Actos administrativos que otorgan, modifican o extinguen derechos mineros.

    Procedimientos Administrativos Adicionales (Capítulos XV - XVII)

    • Acción Contencioso-Administrativa (Capítulo XV): Impugnación judicial de actos administrativos.
    • Plazos (Capítulo XVI): Tiempos establecidos para cada procedimiento.
    • Notificaciones (Capítulo XVII): Métodos de notificación de actos administrativos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora el capítulo que define el destino de las concesiones extinguidas y las diferentes formas de extinción de las mismas. También aborda la autoridad administrativa en controversias mineras y las decisiones relacionadas con la caducidad o nulidad de concesiones. Ideal para estudiantes de derecho o administración en el ámbito minero.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser