Capítulo 2: Positivismo Jurídico de Norberto Bobbio
13 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características es esencial para que una norma sea considerada parte del derecho?

  • Deber ser impuesta por un acuerdo social.
  • Necesitar la aprobación de una mayoría popular.
  • Estar basada en valores éticos universales.
  • Ser preexistente y dada por el Estado. (correct)
  • Según la teoría del positivismo jurídico, ¿quién debe tener la autoridad para emitir normas jurídicas?

  • Cualquier grupo interesado que lo demande.
  • El Estado, como única entidad con poder coactivo. (correct)
  • La comunidad en general.
  • Los ciudadanos a través de un referéndum.
  • La neutralidad ética en el juicio ético se refiere a:

  • Tomar decisiones basadas únicamente en principios éticos.
  • Adoptar un enfoque flexible para adaptarse a diferentes contextos.
  • Abstenerse de influir por valores que escapan al derecho. (correct)
  • Mantener una postura firme en todas las ocasiones.
  • Para entender el derecho de manera plena, ¿qué debe evitarse?

    <p>La presencia de incoherencias y antinomias. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué el derecho positivo se desarrolló principalmente?

    <p>Para evitar la tiranía y el despotismo del príncipe. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el enfoque que propone Norberto Bobbio respecto al positivismo jurídico?

    <p>El derecho debe ser estudiado como una realidad jurídica y no como una aspiración ideal. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué crítica hace Norberto Bobbio al positivismo radical?

    <p>Que considera al derecho como únicamente lo escrito. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué busca la Escuela de derecho libre según el contenido proporcionado?

    <p>Concebir el derecho de manera global y cambiante. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes elementos no es parte de los 3 momentos para entender el positivismo jurídico?

    <p>Concebir el derecho como una especulación ideal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa el realismo jurídico según lo expuesto?

    <p>Se centra en la interpretación de normas más allá de su texto. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se caracteriza la crítica de las escuelas anti formalistas en Italia?

    <p>Buscando una interpretación flexible y adaptativa del derecho. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define la formalidad histórica en el contexto del positivismo jurídico?

    <p>El análisis de la evolución de las normas jurídicas en el tiempo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por derecho como teoría científica según Bobbio?

    <p>Una concepción del derecho basada en métodos empíricos y sistemáticos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Conceptos Clave del Positivismo Jurídico

    • El derecho no se limita a lo escrito; incluye interpretación y creación de nuevas reglas.
    • Norberto Bobbio critica la reducción del derecho a la simple obediencia a la ley.

    Escuelas de Pensamiento

    • Escuelas anti formalistas emergen en Italia, incluyendo:
      • Escuela de Derecho Natural: Ofrece valoraciones subjetivas de la norma.
      • Escuela de Derecho Libre: Propone un concepto global y cambiante del derecho.

    Realismo Jurídico

    • El realismo jurídico es finalista, buscando fines más allá de la norma.
    • Se contraponen a las nuevas escuelas del derecho, destacando la formalidad histórica y teleológica.

    Tres Momentos del Positivismo Jurídico

    • Primer Momento: Distinguir lo jurídico de lo no jurídico.

      • Derecho como realidad jurídica vs. derecho como aspiración ideal.
      • Enfoque en estudiar el derecho como forma y realidad, no especulación.
    • Segunda Acepción: El derecho como teoría científica.

      • La norma debe ser:
        • Preexistente.
        • Dada por el estado.
        • Parte de un conjunto normativo (unidad normativa).
    • Juicio Ético y Neutralidad: Bobbio aboga por una neutralidad ética en la toma de decisiones, evitando influencias externas.

    Positivismo Jurídico y Teoría del Estado

    • Bobbio relaciona el fenómeno jurídico con la teoría del estado, enfatizando que el derecho emana de una autoridad con poder coactivo:
      • Solo el Estado tiene este poder coactivo.
      • Las normas jurídicas son mandatos que deben cumplirse.

    Fuentes del Derecho

    • Las fuentes del derecho se identifican principalmente con la ley.
    • El derecho busca interpretarse sin incoherencias o antinomias, asegurando compatibilidad entre normas.

    Función del Derecho

    • El derecho regula no solo las relaciones entre personas, sino también limita el despotismo del príncipe, estableciendo un marco de control y orden.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora el capítulo 2 de la obra de Norberto Bobbio sobre el positivismo jurídico. Se analiza cómo el derecho va más allá de lo escrito y la importancia de la interpretación en su aplicación. También se discutirán las críticas a la idea de que el derecho solo consiste en cumplir la ley, así como las tendencias de las escuelas anti formalistas en Italia.

    More Like This

    Kelsen's Juridical Positivism Theory
    6 questions

    Kelsen's Juridical Positivism Theory

    TalentedBaritoneSaxophone avatar
    TalentedBaritoneSaxophone
    Teoría del Positivismo Jurídico
    40 questions

    Teoría del Positivismo Jurídico

    UnderstandableBowenite285 avatar
    UnderstandableBowenite285
    Positivismo Jurídico y Jusnaturalismo
    45 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser