Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características es típica de la hemorragia cerebelosa?
¿Cuál de las siguientes características es típica de la hemorragia cerebelosa?
- Afección motora de extremidades superiores
- Cefalea occipital (correct)
- Cefalea frontal
- Pérdida de conciencia
¿Qué tipo de análisis no se menciona entre las pruebas complementarias para el diagnóstico?
¿Qué tipo de análisis no se menciona entre las pruebas complementarias para el diagnóstico?
- Punción lumbar
- Gasometría arterial
- Electroencefalograma
- Hemodinámica (correct)
El diagnóstico de un accidente cerebrovascular hemorrágico se basa en:
El diagnóstico de un accidente cerebrovascular hemorrágico se basa en:
- ECG y punción lumbar
- Exploración neurológica y TAC (correct)
- Radiografía de tórax exclusivamente
- Análisis de sangre únicamente
Entre las medidas generales para el tratamiento de ACV hemorrágico, se incluye:
Entre las medidas generales para el tratamiento de ACV hemorrágico, se incluye:
¿Qué síntoma es característico de la hemorragia pontina?
¿Qué síntoma es característico de la hemorragia pontina?
¿Cuál de las siguientes no es una prueba complementaria recomendada?
¿Cuál de las siguientes no es una prueba complementaria recomendada?
La exploración sistemática general para diagnóstico incluye:
La exploración sistemática general para diagnóstico incluye:
¿Qué complicación podría confundirse con un accidente cerebrovascular hemorrágico durante el diagnóstico diferencial?
¿Qué complicación podría confundirse con un accidente cerebrovascular hemorrágico durante el diagnóstico diferencial?
¿Qué porcentaje de los accidentes cerebrovasculares (ACV) se clasifican como hemorrágicos?
¿Qué porcentaje de los accidentes cerebrovasculares (ACV) se clasifican como hemorrágicos?
¿Cuál de los siguientes factores de riesgo no está asociado a los ACV hemorrágicos?
¿Cuál de los siguientes factores de riesgo no está asociado a los ACV hemorrágicos?
¿Qué síntoma es característico de un ACV hemorrágico?
¿Qué síntoma es característico de un ACV hemorrágico?
¿Cuál es la localización más frecuente de la hemorragia intracerebral?
¿Cuál es la localización más frecuente de la hemorragia intracerebral?
Si un paciente presenta hemiparesia y rigidez de nuca, ¿qué condición podría indicar?
Si un paciente presenta hemiparesia y rigidez de nuca, ¿qué condición podría indicar?
La mirada forzada hacia abajo en convergencia es un síntoma asociado a qué tipo de hemorragia?
La mirada forzada hacia abajo en convergencia es un síntoma asociado a qué tipo de hemorragia?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO se relaciona con hemorragia lobar occipital?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO se relaciona con hemorragia lobar occipital?
¿Qué factor desencadenante puede agravar la aparición de un ACV hemorrágico?
¿Qué factor desencadenante puede agravar la aparición de un ACV hemorrágico?
Study Notes
Definición y Tipos de ACV Hemorrágico
- Accidente cerebrovascular (ACV): Déficit neurológico focal brusco causado por enfermedad vascular.
- ACV hemorrágico: Colección hemática en el parénquima encefálico por rotura vascular, representando el 10-20% de los ACV.
- Tipos de ACV hemorrágico incluyen hemorragia intracerebral, donde el acumulo de sangre se localiza en ganglios de la base, lóbulos cerebrales, cerebelo y tronco.
Factores de Riesgo
- Hipertensión arterial: Principal factor asociado.
- Malformaciones vasculares: Aneurismas y angiomas.
- Tratamientos anticoagulantes y condiciones como sangrado tumoral.
- Otros: angio-patía amiloide cerebral, discrasias sanguíneas, diabetes, hipercolesterolemia, cardiopatía, tabaquismo, alcoholismo, uso de drogas como la cocaína, obesidad y vida sedentaria.
Cuadro Clínico
- Los síntomas dependen de la localización de la hemorragia y pueden incluir:
- Cefalea brusca e intensa.
- Deterioro en el estado de conciencia (mantenido o progresivo).
- Vómitos sin vértigo.
- Rigidez de nuca y antecedentes relevantes.
Clínica por Localización de la Hemorragia
- Hemorragia putaminal: Hemiparesia, hemihipoestesia, hemianopsia.
- Hemorragia talámica: Hemiparesia, mirada forzada, ptosis palpebral.
- Hemorragia del núcleo caudado: Confusión, trastornos de memoria, hemiparesia.
- Hemorragia lobar:
- Occipital: Dolor ocular y déficit campimétrico.
- Frontal: Hemiparesia y cefalea frontal.
- Parietal: Hemihipoestesias.
- Hemorragia pontina: Tetraplejia, coma y oftalmoplejía.
- Hemorragia cerebelosa: Cefalea occipital, vértigo, ataxia.
Diagnóstico
- Anamnesis e historia clínica detallada.
- Exploración neurológica y vascular con pruebas complementarias.
Pruebas Complementarias
- Exámenes de sangre: Hematimetría, bioquímica, estudio de coagulación.
- TAC craneal: Método confiable para diferenciar entre ACV isquémico y hemorrágico.
- Punción lumbar: Indicada si TAC es normal y sospecha de hemorragia subaracnoidea.
- Otras pruebas: radiografías, gasometría arterial, RMN, angiografía y ECO-Doppler.
Diagnóstico Diferencial
- Considerar crisis comiciales, estados confusionales, síncopes, tumores, hematoma subdural, encefalitis y migrañas.
Tratamiento del ACV Hemorrágico
- Medidas generales: Reposo en cama con cabecera elevada a 30º.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el tema de los accidentes cerebrovasculares, especialmente los hemorrágicos, y su clasificación. Incluye definiciones, tipos y características asociadas a esta condición neurológica. Es ideal para estudiantes que deseen profundizar su comprensión sobre el tema.