Cáncer de Esofago, Gástrico y Páncreas
19 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cuál es el método de tamizaje recomendado para el cáncer colorrectal?

  • Colonoscopia y sangre oculta en heces (correct)
  • Radiografía del abdomen
  • Tomografía computarizada
  • Ecografía abdominal

Cuál de los siguientes representa la localización más común del cáncer colorrectal?

  • Sigmoides (correct)
  • Ciego
  • Colon descendente
  • Recto

Qué porcentaje de cáncer colorrectal se considera esporádico y está relacionado principalmente con factores dietéticos?

  • 10-15%
  • 40-50%
  • 70-80% (correct)
  • 20-30%

Qué tratamiento se utiliza para tumores colorrectales irresecables?

<p>Quimioterapia más radioterapia de alta dosis (A)</p> Signup and view all the answers

Cómo se clasifica el riesgo hereditario del cáncer colorrectal?

<p>10-15% relacionado con síndromes como Poliposis adenomatosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el factor de riesgo principal asociado con la cirrosis según los datos proporcionados?

<p>Cirrosis (C)</p> Signup and view all the answers

En qué lugar se encuentra México en cuanto a la mortalidad mundial relacionada con la enfermedad referida?

<p>4° lugar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento indicado para pacientes con tumores grandes antes de la cirugía?

<p>Capecitabina neoadyuvante (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no se considera un factor de riesgo para la enfermedad mencionada?

<p>Tirosinemia hereditaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas son clásicos en el cuadro clínico de la enfermedad referida?

<p>Dolor en hipocondrio derecho y náuseas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método de tamizaje recomendado para nódulos hepáticos mayores de 10 cm?

<p>Ultrasonido (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para el diagnóstico de hepatocarcinoma?

<p>Ultrasonido (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué clasificación se utiliza para evaluar la función hepática en pacientes con cirrosis?

<p>Clasificación de Child-Pugh (C)</p> Signup and view all the answers

Para el tratamiento del cáncer hepatocelular en etapa inicial, ¿cuál es la opción más adecuada?

<p>Ablación por radiofrecuencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se debe cumplir para considerar una hepatectomía parcial en pacientes?

<p>Bilirrubina normal y plaquetas normales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes fármacos se utiliza en el tratamiento adyuvante de carcinoma hepatocelular?

<p>Sorafenib (A), Brivabin (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales causas de hepatocarcinoma?

<p>Infección por virus de la hepatitis B (D)</p> Signup and view all the answers

En la clasificación de Milan, ¿qué se evalúa para decidir el tratamiento de un paciente con cáncer de hígado?

<p>El tamaño del tumor y el número de lesiones (B)</p> Signup and view all the answers

En el tratamiento del estadio avanzado C, ¿cuál es la terapia indicada?

<p>Levatinib (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Tipos de Cáncer Colorrectal

Localización del cáncer colorrectal: Se presenta mayoritariamente en el sigmoides (35%), ciego (22%), recto (14%), colon ascendente (12%), colon transverso (10%), y colon descendente (7%).

Factores de Riesgo Hereditarios del Cáncer Colorrectal

Factores genéticamente relacionados incluyen poliposis adenomatosa familiar, síndrome de Peutz-Jeghers, y el síndrome de Lynch tipo 2.

Riesgo de CUCI en Cáncer Colorrectal

La enfermedad inflamatoria intestinal, como la colitis ulcerosa (CUCI), incrementa el riesgo de cáncer colorrectal 20 veces. La enfermedad de Crohn lo aumenta 3 veces.

Metástasis Rectal

Las metástasis en el recto pueden propagarse al hígado a través de la vena rectal inferior y al pulmón mediante diseminación a través de la vena cava inferior en las partes superior e intermedia del recto.

Signup and view all the flashcards

Tamizaje del Cáncer Colorrectal

El tamizaje se realiza mediante colonoscopia y análisis de sangre oculta en heces.

Signup and view all the flashcards

Hepatomegalia

Aumento del tamaño del hígado.

Signup and view all the flashcards

AFP

Antígeno Fetoproteína, marcador tumoral para cáncer de hígado.

Signup and view all the flashcards

Carcinoma Hepatocelular

Cáncer que se origina en las células del hígado.

Signup and view all the flashcards

Colangiocarcinoma

Cáncer que afecta a los conductos biliares.

Signup and view all the flashcards

Ultrasonido

Técnica de imagen para detectar nódulos en el hígado.

Signup and view all the flashcards

Alfafetoproteína (AFP) elevada

Nivel alto de AFP en la sangre, sospechoso de cáncer de hígado.

Signup and view all the flashcards

"Child-Pugh"

Sistema de clasificación de la función hepática.

Signup and view all the flashcards

Biopsia hepática central

Extracción de una muestra de tejido del hígado para su análisis.

Signup and view all the flashcards

TACE

Quimiorradioembolización transarterial. Tratamiento para cáncer de hígado.

Signup and view all the flashcards

Trasplante hepático

Sustitución del hígado dañado por uno sano.

Signup and view all the flashcards

Incidencia del Cáncer de Colon

El cáncer de colon ocupa el 8° lugar en México y el 6° lugar en el mundo en términos de incidencia.

Signup and view all the flashcards

Mortalidad por Cáncer de Colon

El cáncer de colon ocupa el 3° lugar en el mundo y el 4° en México en cuanto a mortalidad.

Signup and view all the flashcards

Factores de Riesgo del Cáncer de Colon

Los factores de riesgo incluyen cirrosis, tabaquismo, exposición a aflatoxinas B1, alcoholismo, obesidad visceral y ciertas enfermedades genéticas.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento del Cáncer de Colon

El tratamiento depende de la etapa, pero generalmente implica cirugía, quimioterapia y/o radioterapia.

Signup and view all the flashcards

Cuadro Clínico del Cáncer de Colon

Los síntomas incluyen dolor en el hipocondrio derecho, náuseas, anorexia y pérdida de peso.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Cáncer de Esófago

  • Capas de la mucosa esofágica: Mucosa, serosa, muscular y adventicia.
  • Histología: Adenocarcinoma (60% en tercio distal) y carcinoma de células escamosas (50-65% en tercio medio).
  • Factores de riesgo para adenocarcinoma: Obesidad, IMC alto, ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico), esófago de Barrett.
  • Factores de riesgo para carcinoma de células escamosas: Tabaquismo y alcoholismo.
  • Etapas para cáncer de esófago (T1a): Resección endoscópica mucosa.

Cáncer Gástrico

  • Histología: Adenocarcinoma (95%) y linfomas (5%). Tipo intestinal (53%, buen pronóstico) y tipo difuso (33%, peor pronóstico).
  • Ganglio de Virchow: Adenopatía supraclavicular izquierda.
  • Clasificación de Bormann (49-2): Clasificación del cáncer gástrico según la apariencia (lesiones polipoides, ulceradas, infiltrantes).
  • Epidemiología: 4º neoplasia a nivel mundial. Prevalece en países en desarrollo (70%).

Cáncer de Páncreas

  • Estadios: Según la invasión a otras estructuras.
  • Factores de riesgo: Pancreatitis crónica (asociada con alcoholismo y tabaquismo), Diabetes, predisposición genética.
  • Manifestaciones clínicas: Pérdida de peso (50-90%), dolor (75-80%), desnutrición.
  • Localización del tumor: Cabeza (65%), cuerpo y cola (20%), difuso (15%).

Cáncer Colorrectal

  • Epidemiología: 2do cáncer más común en hombres, 4to en mujeres, 3er en ambos sexos.
  • Factores de riesgo (esporádicos): Dieta, infección por Helicobacter pylori. Hereditario: poliposis adenomatosa familiar, Peutz-Jeghers, etc.
  • Histología (95-98%): Adenocarcinoma.
  • Diagnóstico: Exploraciones como colonoscopia y análisis de sangre oculta en heces.

Cáncer de Hígado

  • Epidemiología: 8º lugar en México, 6º mundial.
  • Factores de riesgo: Cirrosis (89-90%), tabaquismo, alcoholismo, hepatitis.
  • Cuadro clínico: Dolor en hipocondrio derecho, náuseas, anorexia, hepatigemegalia.
  • Diagnostico: Ultrasonido, PET-CT, pruebas moleculares.
  • Tratamiento: según el estadio (quirúrgico, quimioterápico o paliativo).

Cáncer de Tiroides

  • Epidemiología: 3ra neoplasia en México (mujeres). Edad media 49.
  • Histología: Papilar (75-85%), folicular (5-10%), medular (<5%). Anaplásico (<5%).
  • Factores de riesgo: Radiación, genética.
  • Tratamiento: Cirugía (tiroidectomía), radioyodo, supresión de TSH, hormonoterapia.

Sarcomas de Tejidos Blandos

  • Tipos comunes: Liposarcoma, leiomiosarcoma, fibrosarcoma, sarcoma sinovial, rabdomiosarcoma, histiocitoma fibroso maligno.
  • Localización: Extremidades inferiores (59%), tronco (19%), retroperitoneal (12%).
  • Síndromes relacionados: Síndrome de Fraumeni, síndrome de pólipos adenomatosos familiares.
  • Diagnostico: Exploraciones como TC, RM, biopsia.
  • Tratamiento: Resección con márgenes adecuados, radioterapia, quimioterapia.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Guía de Oncología III PDF

Description

Este cuestionario explora los aspectos clave del cáncer de esófago, gástrico y de páncreas. Analiza las histologías, factores de riesgo y clasificaciones relacionadas con cada tipo de cáncer. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que deseen profundizar en estos tipos de neoplasias.

More Like This

Esophageal Cancer
5 questions

Esophageal Cancer

ReceptiveAntigorite avatar
ReceptiveAntigorite
Quiz on Oesophageal and Gastric Cancers
14 questions
Esophageal Cancer Clinical Features Quiz
18 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser