Cambios en la Sociedad y Demografía Española
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes NO es un factor que influye directamente en la evolución de la población en España?

  • Tasa de mortalidad.
  • Tasa de natalidad.
  • Saldo migratorio.
  • Número de matrimonios celebrados anualmente. (correct)

Si un municipio experimenta un alto índice de emigración, ¿qué consecuencia demográfica es MÁS probable que observe?

  • Envejecimiento de la población residente y posible despoblamiento. (correct)
  • Incremento en la demanda de servicios educativos.
  • Disminución de la edad media de la población.
  • Aumento en la tasa de natalidad debido al retorno de jóvenes familias.

¿Qué desafío demográfico presenta el crecimiento natural negativo en España?

  • Aumento de la presión sobre los recursos naturales.
  • Necesidad de expandir rápidamente la infraestructura urbana.
  • Exceso de oferta en el mercado inmobiliario.
  • Posible disminución de la fuerza laboral y aumento de la carga para el sistema de pensiones. (correct)

¿Cómo compensa España su crecimiento natural negativo para mantener un crecimiento real positivo de la población?

<p>A través de la inmigración, que añade población al país. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón por la cual la costa y la Comunidad de Madrid son las zonas más densamente pobladas de España?

<p>Mayor concentración de oportunidades laborales y servicios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de datos se recopilan en un censo de población y cuál es su principal utilidad para el gobierno?

<p>Edad, sexo, trabajo, etc.; para planificar la educación, vivienda y salud. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe MEJOR el proceso de despoblamiento rural en España?

<p>Una disminución de habitantes en áreas rurales debido a la migración hacia ciudades en busca de mejores oportunidades. (D)</p> Signup and view all the answers

Si la tasa de natalidad en España continúa siendo baja, ¿qué implicación a largo plazo podría tener en la estructura de la población?

<p>Una pirámide poblacional invertida, con más personas mayores que jóvenes. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Evolución social

Cambios en el rol de la mujer, derechos humanos, globalización e igualdad.

Análisis demográfico

Estudio de nacimientos, fallecimientos y migraciones para planificar servicios.

Demografía

Ciencia que estudia la población a través del análisis de datos.

Censo de población

Registro de la población de un país con datos como edad, sexo y trabajo.

Signup and view all the flashcards

Tasa de natalidad

Número de nacimientos por cada 1,000 habitantes en un año.

Signup and view all the flashcards

Esperanza de vida

Media de años que se espera que viva una persona.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento natural

Diferencia entre nacimientos y fallecimientos en un año.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento real

Variación de la población contando el crecimiento natural y el saldo migratorio.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La sociedad española ha experimentado numerosos cambios significativos.

Cambios en la Sociedad y la Población

  • Evolución social: Refleja el cambio en roles de género, derechos humanos, globalización e igualdad.
  • Igualdad: Se manifiesta en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, educativo y político.
  • Análisis demográfico: Los gobiernos lo utilizan para estudiar nacimientos, defunciones y migraciones con el fin de planificar educación, vivienda y salud.

Población Española

  • La población se define como el conjunto de personas que residen en un lugar específico y su evolución está sujeta a diversos factores.

Demografía y Estadísticas Poblacionales

  • Demografía: Es la ciencia que estudia la población a través del análisis de datos.
  • Censo de Población: Es un registro nacional que recopila información sobre edad, sexo y ocupación.
  • Padrón Municipal: Es un registro de los residentes en un municipio específico.

Factores que Afectan a la Población

  • Baja Natalidad: La tasa de natalidad es el número de nacimientos por cada 1,000 habitantes al año.
  • La natalidad en España es baja debido a dificultades financieras y la conciliación familiar.
  • Esperanza de Vida: Es el promedio de años que se espera que viva una persona.
  • España tiene una alta esperanza de vida gracias a la calidad de la sanidad y los hábitos de vida saludables.
  • Crecimiento Natural: Es la diferencia entre nacimientos y fallecimientos en un año.
  • España tiene crecimiento natural negativo porque hay más defunciones que nacimientos.
  • Crecimiento Real: Es la variación de la población considerando el crecimiento natural más el saldo migratorio.
  • España tiene crecimiento real positivo debido a la inmigración.

Distribución de la Población en España

  • Las zonas más pobladas son la costa y la Comunidad de Madrid debido a la oferta de empleo y servicios.
  • Despoblamiento Rural: Proceso por el cual una zona se queda sin habitantes, provocando problemas económicos y sociales.
  • Las personas en las zonas ruralez se mudan a las ciudades en busca de oportunidades, reduciendo la población rural.

Movimientos Migratorios

  • Los movimientos migratorios implican el desplazamiento de personas de un lugar a otro con el fin de establecerse de forma permanente, ya sea dentro del mismo país o en otro país diferente.
  • Migración: Es el desplazamiento de personas de un lugar a otro, ya sea dentro de un mismo país (migración interna) o a otro diferente (migración externa).
  • Emigración: Es la salida de personas de su país de origen para establecerse en otro lugar.
  • Inmigración: Es la entrada de personas a un país diferente al de su origen con el fin de establecerse.
  • Saldo Migratorio: Es la diferencia entre el número de inmigrantes y emigrantes en un país.
  • El saldo migratorio es positivo si hay más inmigrantes que emigrantes, y negativo si ocurre lo contrario.

Situación Migratoria en España

  • España tiene un saldo migratorio positivo debido a que hay más inmigrantes que emigrantes.
  • La migración rejuvenece la sociedad al aumentar el número de jóvenes y personas en edad de trabajar.
  • La población inmigrante aporta nueva cultura, conocimientos y trabajo al país, lo que contribuye a su desarrollo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Exploración de la evolución social en España, incluyendo cambios en roles de género, derechos humanos e igualdad. Análisis demográfico y su impacto en la planificación gubernamental de educación, vivienda y salud. Estudio de la población española y los factores que influyen en su evolución demográfica.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser