Caída de la Unión Soviética

SpontaneousGravity avatar
SpontaneousGravity
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

14 Questions

¿Cuál fue una de las principales causas del colapso de la Unión Soviética?

La estagnación económica y la ineficiencia de las empresas estatales

¿Qué evento marcó el comienzo del fin del bloque del Este dominado por la Unión Soviética?

La caída del Muro de Berlín

¿Cuál fue el objetivo principal de las reformas de Gorbachev (perestroika y glasnost)?

Revitalizar la economía soviética y aumentar la transparencia

¿Cuál fue el resultado del intento de golpe de Estado comunista duro contra Gorbachev en 1991?

El golpe falló y los oficiales de alta rango renunciaron

¿Cuál fue el primer país que declaró su independencia de la Unión Soviética en 1990?

Lituania

¿Cuándo se disolvió oficialmente la Unión Soviética?

26 de diciembre de 1991

La guerra marcó el fin de la _______________ Republica Española y el comienzo del régimen de Franco.

Segunda

Se estima que entre 500,000 a _______________ personas murieron durante la Guerra Civil Española.

1 millón

Muchas personas huyeron del país y fueron internadas en campos de refugiados en _______________.

Francia

El régimen de Franco se caracterizó por la _______________ estricta, la represión de opositores políticos y la falta de representación democrática.

censura

La guerra tuvo un impacto devastador en la economía española, llevando a la _______________.

hiperinflación

La guerra marcó el comienzo del fin de la política de no intervención, ya que las potencias extranjeras comenzaron a _______________ en el conflicto.

intervenir

La guerra tuvo un impacto en la identidad regional y lingüística, ya que se _______________ las identidades regionales y lenguas.

suprimió

La guerra también llevó a la _______________ de los derechos de las mujeres y el movimiento feminista.

represión

Study Notes

Collapse of Soviet Union

Causes of Collapse

  • Economic stagnation: Soviet economy was stagnant, with low growth rates and inefficient state-owned enterprises
  • Decline of communist ideology: Loss of faith in communist ideology and rise of nationalism in Soviet republics
  • Nationalist movements: Rise of nationalist movements in Soviet republics, demanding independence
  • External pressure: Economic and military pressure from the West, particularly the United States
  • Gorbachev's reforms: Mikhail Gorbachev's reforms (perestroika and glasnost) aimed to revitalize the Soviet economy, but ultimately led to loss of control and collapse

Key Events

  • 1985: Mikhail Gorbachev becomes General Secretary of the Communist Party and introduces reforms
  • 1989: Soviet withdrawal from Afghanistan
  • 1989: Fall of the Berlin Wall, marking the beginning of the end of the Soviet-dominated Eastern Bloc
  • 1990: Soviet republics declare independence, starting with Lithuania
  • 1991: Hardline communist coup attempt against Gorbachev fails, leading to resignation of top officials
  • December 26, 1991: Soviet Union is officially dissolved, marking the end of the Soviet era

Colapso de la Unión Soviética

Causas del Colapso

  • Estancamiento económico: La economía soviética se encontraba estancada, con tasas de crecimiento bajas y empresas estatales ineficientes
  • Declive de la ideología comunista: Pérdida de fe en la ideología comunista y surgimiento del nacionalismo en las repúblicas soviéticas
  • Movimientos nacionalistas: Aumento de los movimientos nacionalistas en las repúblicas soviéticas, que exigían la independencia
  • Presión externa: Presión económica y militar del Oeste, particularmente de Estados Unidos
  • Reformas de Gorbachov: Las reformas de Mikhail Gorbachov (perestroika y glasnost) pretendían revitalizar la economía soviética, pero finalmente llevaron a la pérdida de control y el colapso

Eventos Clave

  • 1985: Mikhail Gorbachov se convierte en secretario general del Partido Comunista y introduce reformas
  • 1989: Retiro soviético de Afganistán
  • 1989: Caída del Muro de Berlín, marcando el comienzo del fin del Bloque del Este dominado por la Unión Soviética
  • 1990: Las repúblicas soviéticas declaran su independencia, comenzando con Lituania
  • 1991: Intento de golpe de estado de comunistas línea dura contra Gorbachov fracasa, lo que lleva a la renuncia de altos funcionarios
  • 26 de diciembre de 1991: La Unión Soviética es oficialmente disuelta, marcando el fin de la era soviética

Consecuencias de la Guerra Civil Española

Consecuencias Humanitarias

  • Se estima que murieron entre 500,000 y 1 millón de personas
  • Más de 400,000 personas huyeron del país, muchas de ellas a Francia, donde fueron internadas en campos de refugiados
  • Destrucción generalizada de ciudades, pueblos e infraestructura

Consecuencias Políticas

  • Establecimiento de una dictadura autoritaria bajo Francisco Franco, que duró hasta 1975
  • El régimen de Franco se caracterizó por la censura estricta, la represión de opositores políticos y la falta de representación democrática
  • La guerra marcó el fin de la Segunda República Española y el comienzo del régimen de Franco

Consecuencias Económicas

  • La guerra tuvo un impacto devastador en la economía española, lo que llevó a:
    • Hiperinflación
    • Carestía de alimentos y suministros
    • Pobreza generalizada
    • Caída de la producción industrial y el comercio

Consecuencias Internacionales

  • La guerra marcó el fin de la política de no intervención, ya que las potencias extranjeras intervienen cada vez más en el conflicto
  • La guerra sirvió como precursora de la Segunda Guerra Mundial, con Alemania, Italia y la Unión Soviética probando sus estrategias y equipamiento militares
  • La guerra reforzó las divisiones entre los estados fascistas y democráticos en Europa, sentando las bases para el estallido de la Segunda Guerra Mundial

Consecuencias Sociales y Culturales

  • La guerra profundizó las divisiones sociales y culturales en España, con:
    • La represión de las identidades y lenguas regionales
    • La persecución de intelectuales, artistas y miembros de la intelectualidad
    • La promoción de una ideología conservadora, católica y nacionalista
    • La represión de los derechos de las mujeres y el movimiento feminista

Aprende sobre las causas que llevaron a la desintegración de la Unión Soviética, incluyendo la estagnación económica, la declinación de la ideología comunista y el surgimiento de movimientos nacionalistas.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser