Podcast
Questions and Answers
¿Quién reconoció la naturaleza grasa del tejido del compartimento de grasa bucal (bola de Bichat)?
¿Quién reconoció la naturaleza grasa del tejido del compartimento de grasa bucal (bola de Bichat)?
- Heister
- Ninguno de los dos
- Marie François Xavier Bichat (correct)
- Los dos, Heister y Marie François Xavier Bichat
¿En qué año fue descrito el compartimento de grasa bucal (bola de Bichat)?
¿En qué año fue descrito el compartimento de grasa bucal (bola de Bichat)?
- 1890
- 1900
- 1872 (correct)
- 1732
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la contribución de Marie François Xavier Bichat al estudio del compartimento de grasa bucal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la contribución de Marie François Xavier Bichat al estudio del compartimento de grasa bucal?
- Lo describió por primera vez.
- Desarrolló la técnica quirúrgica para su extracción.
- Identificó su función principal en la masticación.
- Reconoció la naturaleza grasa del tejido. (correct)
Si un investigador moderno estuviera corrigiendo o ampliando el trabajo original sobre el compartimento de grasa bucal, ¿en cuál de los siguientes aspectos se centraría, basándose en la información proporcionada?
Si un investigador moderno estuviera corrigiendo o ampliando el trabajo original sobre el compartimento de grasa bucal, ¿en cuál de los siguientes aspectos se centraría, basándose en la información proporcionada?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una comprensión incorrecta de la información proporcionada sobre el compartimento de grasa bucal?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una comprensión incorrecta de la información proporcionada sobre el compartimento de grasa bucal?
¿Cuál de las siguientes estructuras NO se encuentra directamente relacionada con la ubicación de la glándula parótida?
¿Cuál de las siguientes estructuras NO se encuentra directamente relacionada con la ubicación de la glándula parótida?
Si una patología afecta primariamente el sistema musculoaponeurótico superficial (SMAS) en la región facial, ¿cuál de las siguientes estructuras podría verse afectada secundariamente debido a su proximidad anatómica?
Si una patología afecta primariamente el sistema musculoaponeurótico superficial (SMAS) en la región facial, ¿cuál de las siguientes estructuras podría verse afectada secundariamente debido a su proximidad anatómica?
¿Qué forma geométrica describe mejor la morfología general de la glándula parótida según su descripción anatómica?
¿Qué forma geométrica describe mejor la morfología general de la glándula parótida según su descripción anatómica?
Un cirujano necesita acceder al músculo buccinador para una reconstrucción facial. Basado en la ubicación de la glándula parótida, ¿qué precaución principal debe tomar para evitar complicaciones?
Un cirujano necesita acceder al músculo buccinador para una reconstrucción facial. Basado en la ubicación de la glándula parótida, ¿qué precaución principal debe tomar para evitar complicaciones?
¿Qué implicación tendría una inflamación severa de la glándula parótida en relación con los músculos adyacentes?
¿Qué implicación tendría una inflamación severa de la glándula parótida en relación con los músculos adyacentes?
¿Cuál es la función principal de la membrana fibrosa que une los cartílagos y los huesos?
¿Cuál es la función principal de la membrana fibrosa que une los cartílagos y los huesos?
¿Qué característica describe mejor la naturaleza de la membrana fibrosa que conecta los cartílagos?
¿Qué característica describe mejor la naturaleza de la membrana fibrosa que conecta los cartílagos?
¿Qué implicación tendría el daño o debilitamiento de la membrana fibrosa en una articulación?
¿Qué implicación tendría el daño o debilitamiento de la membrana fibrosa en una articulación?
Si una articulación careciera de la membrana fibrosa que une los cartílagos, ¿qué función se vería más comprometida?
Si una articulación careciera de la membrana fibrosa que une los cartílagos, ¿qué función se vería más comprometida?
¿En qué tipo de articulaciones es más crítica la función de la membrana fibrosa?
¿En qué tipo de articulaciones es más crítica la función de la membrana fibrosa?
¿Cuál es la ubicación anatómica de la bola de Bichat en relación con el músculo buccinador y el SMAS (sistema musculoaponeurótico superficial)?
¿Cuál es la ubicación anatómica de la bola de Bichat en relación con el músculo buccinador y el SMAS (sistema musculoaponeurótico superficial)?
¿Cuál es la posición de la arteria y la vena facial en relación con la bola de Bichat?
¿Cuál es la posición de la arteria y la vena facial en relación con la bola de Bichat?
Si un cirujano necesita acceder a la bola de Bichat, ¿qué estructura anatómica debe tener en cuenta para evitar daños vasculares importantes?
Si un cirujano necesita acceder a la bola de Bichat, ¿qué estructura anatómica debe tener en cuenta para evitar daños vasculares importantes?
¿Qué implicación tendría la eliminación de la bola de Bichat en relación con el sistema musculoaponeurótico superficial (SMAS)?
¿Qué implicación tendría la eliminación de la bola de Bichat en relación con el sistema musculoaponeurótico superficial (SMAS)?
Durante una cirugía facial, un cirujano identifica una estructura ubicada en una fisura sobre el músculo buccinador. ¿Cuál de las siguientes estructuras es más probable que sea?
Durante una cirugía facial, un cirujano identifica una estructura ubicada en una fisura sobre el músculo buccinador. ¿Cuál de las siguientes estructuras es más probable que sea?
¿Cuál de las siguientes estructuras óseas forma parte de la porción posterior del tabique nasal?
¿Cuál de las siguientes estructuras óseas forma parte de la porción posterior del tabique nasal?
Si un paciente presenta una desviación significativa del tabique nasal que dificulta la respiración, ¿qué componente del tabique es más probable que esté afectado?
Si un paciente presenta una desviación significativa del tabique nasal que dificulta la respiración, ¿qué componente del tabique es más probable que esté afectado?
¿Qué tipo de tejido compone principalmente la porción anterior del tabique nasal?
¿Qué tipo de tejido compone principalmente la porción anterior del tabique nasal?
Un cirujano planea corregir una perforación en la parte posterior del tabique nasal. ¿Qué estructura ósea debe tener en cuenta principalmente durante la intervención?
Un cirujano planea corregir una perforación en la parte posterior del tabique nasal. ¿Qué estructura ósea debe tener en cuenta principalmente durante la intervención?
Durante una rinoplastia, el cirujano necesita remodelar la punta de la nariz. ¿Qué estructura del tabique nasal será la más relevante para este procedimiento?
Durante una rinoplastia, el cirujano necesita remodelar la punta de la nariz. ¿Qué estructura del tabique nasal será la más relevante para este procedimiento?
¿Qué par de nervios proporciona inervación sensorial a la piel de la nariz?
¿Qué par de nervios proporciona inervación sensorial a la piel de la nariz?
¿Cuál de los siguientes nervios es responsable de la inervación de los músculos de la nariz?
¿Cuál de los siguientes nervios es responsable de la inervación de los músculos de la nariz?
Si un paciente presenta pérdida de sensibilidad en la piel de la nariz y dificultad para mover los músculos nasales, ¿qué nervios podrían estar afectados?
Si un paciente presenta pérdida de sensibilidad en la piel de la nariz y dificultad para mover los músculos nasales, ¿qué nervios podrían estar afectados?
¿De qué nervio craneal es rama el nervio infratroclear?
¿De qué nervio craneal es rama el nervio infratroclear?
¿Qué tipo de información sensorial transmite el nervio nasociliar?
¿Qué tipo de información sensorial transmite el nervio nasociliar?
Flashcards
¿Qué es la bola de Bichat?
¿Qué es la bola de Bichat?
Estructura grasa descrita por Heister en 1872, reconocida por su naturaleza grasa por Bichat.
¿Quién es Marie François Xavier Bichat?
¿Quién es Marie François Xavier Bichat?
Marie François Xavier Bichat reconoció la naturaleza grasa del tejido.
¿En qué año describió Heister el compartimento de grasa bucal?
¿En qué año describió Heister el compartimento de grasa bucal?
¿Cuál es otro nombre para la bola de Bichat?
¿Cuál es otro nombre para la bola de Bichat?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la diferencia entre la contribución de Heister y Bichat?
¿Cuál es la diferencia entre la contribución de Heister y Bichat?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se localiza la bola de Bichat?
¿Dónde se localiza la bola de Bichat?
Signup and view all the flashcards
¿Qué músculos rodean la bola de Bichat?
¿Qué músculos rodean la bola de Bichat?
Signup and view all the flashcards
¿Sobre qué fisura se localiza la bola de Bichat?
¿Sobre qué fisura se localiza la bola de Bichat?
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa SMAS?
¿Qué significa SMAS?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se ubica la Bola de Bichat?
¿Dónde se ubica la Bola de Bichat?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se localizan la arteria y vena facial?
¿Dónde se localizan la arteria y vena facial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el SMAS?
¿Qué es el SMAS?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el músculo buccinador?
¿Qué es el músculo buccinador?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una fisura?
¿Qué es una fisura?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el cartílago?
¿Qué es el cartílago?
Signup and view all the flashcards
¿Qué une los cartílagos?
¿Qué une los cartílagos?
Signup and view all the flashcards
¿Función de la membrana fibrosa?
¿Función de la membrana fibrosa?
Signup and view all the flashcards
¿A qué se une el cartílago?
¿A qué se une el cartílago?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo es la menbrana fibrosa?
¿Cómo es la menbrana fibrosa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el tabique nasal?
¿Qué es el tabique nasal?
Signup and view all the flashcards
¿De qué está hecho el tabique nasal?
¿De qué está hecho el tabique nasal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué huesos forman la parte posterior del tabique nasal?
¿Qué huesos forman la parte posterior del tabique nasal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué cartílago forma la parte anterior del tabique nasal?
¿Qué cartílago forma la parte anterior del tabique nasal?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se ubica el cartílago cuadrangular?
¿Dónde se ubica el cartílago cuadrangular?
Signup and view all the flashcards
¿Quién inerva la piel de la nariz?
¿Quién inerva la piel de la nariz?
Signup and view all the flashcards
¿Quién inerva los músculos de la nariz?
¿Quién inerva los músculos de la nariz?
Signup and view all the flashcards
¿Qué nervios inervan la piel de la nariz?
¿Qué nervios inervan la piel de la nariz?
Signup and view all the flashcards
¿Por cuál nervio son inervados los músculos de la nariz?
¿Por cuál nervio son inervados los músculos de la nariz?
Signup and view all the flashcards
¿De qué nervios son ramas el nervio infratroclear y nasociliar?
¿De qué nervios son ramas el nervio infratroclear y nasociliar?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Surco Nasolabial
- El surco nasolabial recibe irrigación de la arteria facial, una rama de la arteria carótida externa.
- Durante la extracción de piel y del compartimento graso nasolabial, la arteria se pinza en un ángulo.
- Para rellenar el pliegue nasogeniano, se introduce una aguja en el plano intradérmico con una inclinación de 30° y se realiza una retroinyección lineal o anteroinyección.
- En la técnica de relleno del pliegue nasolabial (región del triángulo perinasal), se usa una aguja en el plano supraperióstico.
- Para aplicar el producto en el plano supraperióstico, la aguja se introduce perpendicularmente, administrando el producto en bolo.
- Para el punto de aplicación en el tejido subcutáneo extirpado, el producto se aplica con una aguja en el plano supraperióstico.
- Para la técnica de relleno del pliegue nasolabial con una cánula, se aplica en el plano subcutáneo.
- En el esquema de aplicación del producto en el plano subcutáneo, se puede realizar retroinyección lineal o anteroinyección, además de bolo en la zona del triángulo piriforme.
Triángulo Submalar
- Vista frontal de la delimitación del triángulo submalar.
- La piel plegada muestra la porción superficial del compartimento de grasa bucal o bola de Bichat.
- Delimitación de la porción superficial del compartimento de grasa bucal o bola de Bichat (azul) después de extraer la porción superficial.
- Se identifica la porción profunda del compartimento de grasa bucal que se está pellizcando en detalle.
- El compartimento de grasa bucal (bola de Bichat) fue descrito por Heister en 1872.
- Marie François Xavier Bichat, anatomista y fisióloga francesa, reconoció la naturaleza grasa del tejido.
- El compartimento de grasa bucal está directamente relacionado con los músculos de la masticación y facilita el movimiento de succión en la infancia.
- Este compartimento profundo representa la porción central del triángulo submalar.
- Tiene forma triangular y se extiende entre los músculos masetero, temporal y pterigoideo.
- Se encuentra sobre una fisura por encima del músculo buccinador y debajo del sistema musculoaponeurótico superficial (SMAS).
- La arteria y la vena facial se ubican en la parte anterior a la bola de Bichat.
- Los vasos faciales transversos irrigan la porción superior del compartimento, por encima del conducto parotídeo.
- Las ramas de la arteria maxilar interna contribuyen a la vascularización de la región.
- El conducto parotídeo y las ramas cigomática y bucal del nervio facial están estrechamente relacionados con el compartimento oral.
- El compartimento de grasa bucal es detallado y la piel plegada muestra la porción superficial.
- Un paciente presenta pérdida de volumen en la región del triángulo submalar.
- Se delimita el área a rellenar y se rellena el sitio mediante la técnica de cánula en los planos superficial y profundo.
- El producto se coloca en verde por encima y por debajo del músculo cigomático mayor.
- Se muestra un paciente antes y después del llenado del triángulo submalar, utilizando la técnica de llenado de cánula superficial y profunda.
Anatomía Facial
- Músculo nasal.
- Compartimento de gordura suborbicular dos olhos (SOOF).
- Músculo zigomático menor
- Compartimento de gordura profundo bucal (bola de Bichat).
- M. levantador do lábio superior
- M. levantador do angulo bucal
- Músculo risório
- Músculo platisma
Anatomía de la Nariz
- La nariz es una estructura piramidal osteocartilaginosa
- El ápice corresponde a la raíz y la base a la abertura de las fosas nasales (Tenry Kouviere, 1957).
- Los cartílagos están unidos entre sí y a los huesos por una membrana fibrosa resistente (Delma, 1993).
- Los cartílagos laterales inferiores tienen forma de herradura rodeando cada fosa nasal dividiéndose en pilares medial y lateral (Deffrennes D, Négrier B, Hadican E, Dysharmonies nasales. EMC (Elsevier Masson SAS, París), Oto-rhino).
- Está compuesta por piel, tejido subcutáneo, músculos (interconectados por el sistema musculoaponeurótico superficial nasal - SMAS) y periostio/pericondrio.
- El tabique nasal es una estructura osteocartilaginosa vertical que divide la cavidad nasal.
- La parte posterior es ósea, formada por la lámina perpendicular del hueso etmoides y el vómer.
- La parte anterior es cartilaginosa, formada por el cartílago cuadrangular o tabique.
- La piel y el tejido subcutáneo que cubren el tabique entre las fosas nasales se denominan columela.
- Las estructuras cartilaginosas caudales móviles se denominan lóbulos o nariz blanda y tienen un tegumento más grueso y firmemente adherido.
- Su base está compuesta por cartílago alar menor, hueso nasal, cartílago lateral superior y cartílago lateral inferior.
- Capas externas: piel, tejido subcutáneo, estructura ósea, estructura cartilaginosa, músculos, irrigación e inervación.
- Está formada por seis huesos: maxilar, superior, esfenoides, palatino, lagrimal, conchas nasales inferiores y el etmoides.
- El tabique nasal está formado por el vómer y la lámina perpendicular del etmoides.
Huesos de la Cara
- Pared superior o techo: formada por los huesos propios de la nariz, espina nasal del hueso frontal, lámina horizontal del etmoides y el cuerpo del esfenoides.
- Pared inferior o piso: formada por la apófisis palatina del maxilar superior y la lámina horizontal del hueso palatino.
- Tejido subcutáneo extirpado y se aplica un punto del producto en azul con una aguja en el plano supraperióstico.
Cartílago Superior o Triangular
- Superior: huesos nasales, apófisis frontal del maxilar
- Lateral-Inferior: borde superior del cartílago alar(medial)
- Medial: cartílago septal
- Grosor > medial
- 2 cartílagos triangulares + cartílago septal = dorso cartilaginoso.
- Inervados por el nervio facial.
- Mayor concentración en la unión del cartílago lateral superior con el cartílago alar.
- Control de dilatación del ala nasal.
- Influencia en válvula nasal interna.
Músculos de la Nariz
- Corrugator supercilii m
- Procerus m.
- Nasalis m. (transverse)
- Levator labii superioris alaeque nasi m.
Cartílago Alar
- Lateral crus
- Medial crus
- Nasal aperature
- Levator labii superioris m
- Depressor septi nasi m.
- Orbicularis oris m.
Otros Músculos de la Nariz
- Transverso
- Mirtiforme
- Elevador del ala de la nariz
- Piramidal
- Dilatador
Músculo Transverso
- Músculo triangular, adosado sobre el dorso de la nariz, cuya función principal es estrechar las aberturas nasales, atrayendo hacia arriba los tegumentos.
- La anatomía de la región de la fosa piriforme muestra la arteria angular por encima del sistema musculoaponeurótico superficial.
- El relleno se puede realizar con una aguja en el plano supraperióstico o con una cánula en el plano subcutáneo.
Irrigación
- Vascularización: la parte externa de la nariz es irrigada por ramas de las arterias oftálmica (rama carótida interna) y de la facial (rama carótida externa).
- El dorso nasal es irrigado en su porción superior por la arteria dorsal nasal (rama de la arteria oftálmica) e inferiormente por la arteria nasal lateral (rama de la arteria facial).
- La columela es irrigada por ramas de la arteria labial superior (rama facial).
- La punta está irrigada por ramas de las arterias nasales laterales, dorsales dorsales y labiales superiores.
- La arteria facial (FA), después de contornear el borde inferior de la mandíbula, penetra en la cara.
- Cerca de la comisura labial se origina la arteria labial inferior (ALI), y posteriormente la arteria labial superior (ELA), de la que emergen las ramas.
- Después de emitir estas dos ramas, la arteria facial continúa su camino ascendente y emite la rama nasal lateral (NLR), que irriga el ala y el dorso de la nariz, anastomosándose con el lado contralateral, las ramas septal y alare, la rama nasal dorsal (dorsal RND) de la arteria oftálmica y la rama infraorbitaria (IORT) de la arteria.
- Las ramas de la arteria angular (AA), la parte terminal de la arteria facial, se anastomosan con la arteria intraorbitaria (OI).
- Después de irrigar el saco lagrimal y el orbicular, se anastomosan con la rama nasal dorsal de la arteria oftálmica
Irrigación Detalle
- Oftálmica: Art. Nasal Dorsal, Etmoidal Ant.: Art. NasalExterna
- Facial: Art. Angular, Art. Labial Superior
- Maxilar interna: Art. infraorbitaria
Arterias Específicas
- Supraorbital a.
- Infraorbital a.
- Angular a.
- Superior labial a.
- Facial a.
- Supratrochlear a.
- Dorsal nasal a.
- External nasal branch of anterior ethmoidal a.
- Lateral nasal a.
- Septal branch
- Columellar branch
Drenaje Linfático y Venoso
- Vena Angular
- Vena oftálmicaLINFATICO
- Ganglios linf. Parotídeos
- Ganglios linf. submaxilares
Inervación de la Nariz
- La piel de la nariz recibe ramas de los nervios infratroclear y nasociliar (ramas de los nervios oftálmico e infraorbitario, respectivamente), y los músculos están inervados por ramas del nervio facial.
Nervios Específicos
- N. OFTÁLMICO: SupraTroclear (piel de dorso y raíz nasal), IntraTroclear
- N. MAXILAR: Infraorbitario (porción lateral de nariz externa)
- N. ETMOIDAL ANT.: Nasal Externa (porción caudal de la nariz)
- Extracción de los compartimentos de grasa superficial y la pinzamiento del compartimento de grasa bucal o de la bola de Bichat
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario trata sobre el tejido graso bucal, también conocido como la bola de Bichat. Explora el reconocimiento de su naturaleza grasa y la contribución de Marie François Xavier Bichat a su estudio. También trata sobre estructuras relacionadas con la glándula parótida y el sistema musculoaponeurótico superficial (SMAS) en la región facial.