Bloque III. Procesos de la Memoria
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el paradigma de olvido dirigido?

  • Los participantes son instruidos a olvidar una lista específica. (correct)
  • Se busca fortalecer la memoria de todos los recuerdos.
  • El olvido se produce sin intervención externa.
  • Las personas olvidan de manera automática sin control.

¿Cuál de las siguientes regiones cerebrales se asocia con el control inhibitorio en el olvido?

  • Hipotálamo
  • Corteza prefrontal (correct)
  • Corteza occipital
  • Cerebelo

¿Qué es un error de atribución de la fuente?

  • Retratar un evento con mayor claridad de lo que sucedió.
  • Recordar incorrectamente el origen de un recuerdo. (correct)
  • Confundir un hecho real con una construcción imaginaria.
  • Recordar un evento que nunca ocurrió.

¿De qué manera el paradigma DRM genera falsos recuerdos?

<p>Incorpora elementos irreales en el recuerdo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la sugestionabilidad?

<p>La tendencia a aceptar información externa como parte del recuerdo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal causa del olvido según el contenido?

<p>El paso del tiempo (B)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿qué tipo de olvido ocurre incidentalmente?

<p>Olvido incidental (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se afirma sobre la curva de olvido en relación con materiales significativos?

<p>El olvido es más lento con materiales significativos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pregunta se realiza para medir el recuerdo en el estudio mencionado?

<p>Preguntas abiertas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se recupera mejor la información según los resultados del estudio?

<p>Mediante reconocimiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afecta la velocidad de olvido según las conclusiones?

<p>El nivel inicial de aprendizaje (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de efecto se menciona como un bloqueo en el acceso a la memoria?

<p>Efecto de punta de la lengua (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se destaca sobre el recuerdo de noticias en personas que leen más periódicos?

<p>Recuerdan más información que quienes leen menos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observa en el olvido intencional cuando hay instrucciones para olvidar?

<p>Menor acceso a los recuerdos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias forma parte del olvido intencional?

<p>Supresión consciente de la recuperación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método implica la instrucción de olvidar una lista de palabras específicas?

<p>Método THINK/NO THINK (C)</p> Signup and view all the answers

En la condición de olvidar, ¿cómo se presenta la ejecución de los participantes en un experimento con listas?

<p>Ejecución más pobre en olvidar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de cómo se puede impedir la recuperación durante el olvido intencional?

<p>Cambiar el contexto de pensamiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término se utiliza para referirse a la incapacidad de recordar debido a la intención de olvidar?

<p>Amnesia psicogénica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede a nivel de recuerdo en las listas de palabras en la condición de olvidar según el modelo de olvido dirigido?

<p>Mejor rendimiento en listas que se intentan recordar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el olvido motivado en términos de contexto y claves?

<p>Evitación de ciertas claves para recordar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre normalmente con la interferencia de la lista 1?

<p>Desaparece cuando se olvida (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el método del ítem y el método de la lista?

<p>La codificación se produce de manera distinta según el método (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de olvido se asocia con la supresión intencional de la recuperación?

<p>Olvido motivado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo desaparecen los efectos del olvido dirigido obtenidos mediante el método de la lista?

<p>Cuando se usan pruebas de reconocimiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué revela la memoria implícita en relación con el método de la lista?

<p>Muestra el recuerdo de los ítems (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede desencadenar el olvido dirigido?

<p>La instrucción de olvidar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de olvido se refiere a la eliminación de información de manera selectiva?

<p>Olvido motivado (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del olvido, la fase de estudio se refiere a:

<p>La etapa de codificación de información (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'falsa memoria'?

<p>Recuerdo de un evento que no ha ocurrido. (D)</p> Signup and view all the answers

En el paradigma DRM, ¿qué porcentaje aproximado de participantes recordaba haber visto la palabra 'dormir'?

<p>40% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa 'recuerdo' en comparación con 'saber', según el contenido?

<p>Recordar implica reconstruir y transformar una huella de memoria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores pueden influir en la distorsión de la memoria, según el contenido?

<p>La confianza en el recuerdo. (B), La intensidad emocional del evento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el fallo en la monitorización de la fuente en la memoria?

<p>Los recuerdos se confunden con fuentes incorrectas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se asocia con las 'flashbulb memories' según Brown y Kulik?

<p>Mayor intensidad emocional incrementa el recuerdo de detalles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede inducir la distorsión en la memoria?

<p>Mediante el proceso de recuperación de la memoria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el olvido incidental?

<p>Es la disminución involuntaria del acceso a la memoria. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre la emoción y la memoria?

<p>Mayor intensidad emocional puede mejorar la representación en memoria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal causa de la interferencia proactiva?

<p>El recuerdo de información previamente aprendida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en el caso de la interferencia retroactiva?

<p>La nueva información dificulta la recuperación de la información antigua. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tiene el número de ensayos de aprendizaje en el olvido?

<p>Cuantos más ensayos de la lista 2, peor se recuerda la lista 1. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede definir el olvido intencional o motivado?

<p>Es un proceso donde la persona actúa activamente para olvidar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción describe mejor el olvido por inhibición no intencional?

<p>Se produce por la supresión de memorias competidoras. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'bloqueo/interferencia' en el contexto del olvido?

<p>Es la competición por el acceso entre memorias relacionadas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la interferencia en la memoria?

<p>Ambas formas de interferencia pueden afectar la recuperación de la memoria. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Olvido Incidental

Un tipo de olvido que ocurre con el tiempo, sin importar la intención de recordar. La información se desvanece gradualmente.

Curva del olvido

La información se olvida más rápido en las primeras horas después de aprender y se estabiliza con el tiempo.

Recuerdo Cuedo

La habilidad de recordar un recuerdo con mayor facilidad cuando se presenta un estímulo relacionado.

Pistas de recuperación

Un estímulo que se presenta al mismo tiempo que la información a recordar facilita su posterior recuperación.

Signup and view all the flashcards

Recuerdo Libre

Es la capacidad de recordar la información sin la ayuda de pistas o señales.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento

Es la capacidad de identificar la información ya aprendida cuando se te presenta de nuevo.

Signup and view all the flashcards

Velocidad de Olvido

Una habilidad que depende de las circunstancias como el tipo de material, el nivel de aprendizaje y el tiempo de estudio.

Signup and view all the flashcards

Recuerdo

La habilidad de recordar información depende de la facilidad para recuperar información.

Signup and view all the flashcards

Olvido intencional

El olvido que ocurre cuando intencionalmente tratamos de olvidar información.

Signup and view all the flashcards

Método del ítem

Método de estudio donde se pide recordar un ítem específico.

Signup and view all the flashcards

Método de la lista

Método de estudio donde se pide recordar una lista completa de ítems.

Signup and view all the flashcards

Supresión de la recuperación

El olvido intencional se logra mediante la supresión de recuerdos de la memoria.

Signup and view all the flashcards

Supresión consciente

La supresión consciente de la recuperación implica un esfuerzo deliberado para evitar que una información almacenada en la memoria acceda a la conciencia.

Signup and view all the flashcards

Cambio de contexto

Modificando intencionalmente el contexto, los pensamientos o evitando las claves asociadas a la información que se desea olvidar, se reduce la probabilidad de acceder a ella.

Signup and view all the flashcards

Olvido dirigido

El Olvido dirigido es un método experimental para estudiar el olvido intencional en el laboratorio.

Signup and view all the flashcards

THINK/NO-THINK

THINK/NO-THINK es una técnica experimental que explora el proceso de olvido intencional utilizando la práctica de recordar o suprimir palabras.

Signup and view all the flashcards

Condición de olvidar vs. recordar

En el método de la lista, la condición de olvidar implica que los participantes deben intentar olvidar la primera lista de palabras, mientras que la condición de recordar se centra en la segunda lista.

Signup and view all the flashcards

Coste/beneficio

El coste/beneficio de la instrucción de olvidar se refiere a la relación entre la dificultad de olvidar una lista y la facilidad para recordar la siguiente.

Signup and view all the flashcards

Olvido motivado

Este tipo de olvido ocurre cuando se nos pide intencionalmente olvidar información. Experimentos como el 'paradigma de olvido dirigido' sugieren que podemos controlar qué información conservamos en nuestra memoria.

Signup and view all the flashcards

Atribución errónea

Este tipo de olvido ocurre cuando se atribuye un recuerdo a un evento u origen equivocado. Puede suceder tanto con fuentes internas (como nuestros propios pensamientos) como externas (como por ejemplo, eventos que presenciamos).

Signup and view all the flashcards

Sesgo retrospectivo

Se refiere a la tendencia a recordar mejor las experiencias que son consistentes con nuestras creencias previas, esquemas o expectativas. Por ejemplo, podríamos recordar que nuestro equipo deportivo favorito ganó una batalla, aunque en realidad haya perdido.

Signup and view all the flashcards

Impedir la recuperación

Este tipo de olvido se refiere a cuando se interfiere con la recuperación de la información. Se pueden utilizar diferentes técnicas para evitar que alguien recupere un recuerdo, como distraerlos o presionarlos con preguntas que induzcan error.

Signup and view all the flashcards

Represión

Implica la capacidad de olvidar intencionalmente información. Sucede, por ejemplo, cuando decidimos no recordar una experiencia desagradable, o un secreto. Funciona como un mecanismo de defensa para protegernos del dolor o la angustia.

Signup and view all the flashcards

Interferencia

La interferencia es un tipo de olvido incidental que ocurre cuando hay competición por el acceso a la memoria. Dos memorias relacionadas compiten por la misma clave de acceso.

Signup and view all the flashcards

Interferencia Retroactiva

La interferencia retroactiva ocurre cuando la nueva información dificulta el recuerdo de información aprendida previamente.

Signup and view all the flashcards

Interferencia Proactiva

La interferencia proactiva ocurre cuando la información aprendida previamente dificulta el recuerdo de información nueva.

Signup and view all the flashcards

Estudio de Interferencia Retroactiva

La interferencia retroactiva se estudia manipulando el número de ensayos de aprendizaje (repeticiones) de la información nueva. En la condición experimental, se aumenta el número de ensayos para la información nueva, lo que dificulta recordar la informacion antigua.

Signup and view all the flashcards

Estudio de Interferencia Proactiva

La interferencia proactiva se estudia manipulando el número de listas previas que se aprenden antes de la lista de interés. Cuanto más listas previas se aprenden, más difícil es recordar la lista de interés.

Signup and view all the flashcards

Olvido Intencional/Motivado

El olvido intencional o motivado ocurre cuando una persona realiza un esfuerzo consciente para olvidar información.

Signup and view all the flashcards

Procesos y Conducta en el Olvido Intencional

El olvido intencional o motivado se relaciona con procesos y conductas dirigidas a reducir el acceso al recuerdo. Las personas pueden emplear diferentes estrategias para olvidar información, como la supresión, la evitación o la distracción.

Signup and view all the flashcards

Falsa Memoria

Un recuerdo de un evento que no sucedió en realidad o una distorsión de un recuerdo real.

Signup and view all the flashcards

Reconstrucción de la Memoria

La memoria está constantemente sujeta a reconstrucción y transformación al ser recuperada.

Signup and view all the flashcards

Inducción de Distorsiones

La creación de memorias falsas en la memoria se puede producir internamente, pero también puede ser inducida por factores externos.

Signup and view all the flashcards

Nivel de Confianza en el Recuerdo

Indica el nivel de seguridad en que se tiene sobre la veracidad de un recuerdo.

Signup and view all the flashcards

Detalle del Recuerdo

Se refiere al grado de detalle e información que se posee sobre un recuerdo.

Signup and view all the flashcards

Intensidad Emocional del Recuerdo

Es una medida subjetiva de la intensidad emocional asociada a un recuerdo.

Signup and view all the flashcards

Flashbulb memories

Un recuerdo con una intensidad emocional excepcional, que se recuerda como un recuerdo vívido y detallista.

Signup and view all the flashcards

Paradigma DRM (Deese-Roediger y McDermott)

El paradigma DRM consiste en presentar una lista de palabras relacionadas con un señuelo crítico (una palabra no presentada). Luego, se les pide a los participantes que recuerden las palabras.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Bloque III. Procesos de la Memoria

  • El bloque III se centra en los procesos de la memoria
  • Se abordan temas como la codificación, el almacenamiento y la recuperación de información
  • También se estudia el olvido y las distorsiones de la memoria

Tema 5. Codificación, almacenamiento y recuperación

  • Este tema analiza los procesos involucrados en el ingreso, procesamiento y almacenamiento de datos en la memoria.

Tema 6. Olvido y distorsiones de la memoria

  • Este tema explora los procesos de pérdida de recuerdos y las alteraciones en la información almacenada.

  • Se divide en dos subtemas clave:

1. Olvido

  • Olvido incidental: Pérdida de información sin intención, debida a factores como la transitoriedad de la huella de memoria, distractibilidad durante la codificación, y el bloqueo (efecto punta de la lengua)
  • Olvido motivado: La persona juega un papel activo en la supresión o el ocultamiento de la información

2. Distorsiones de la memoria

  • Incluye errores en el procesamiento y recuperación de recuerdos, como la atribución errónea, la sugestionabilidad, el sesgo retrospectivo y la persistencia
  • La memoria no se almacena como una simple grabación, sino como un proceso de construcción y reconstrucción
  • La recuperación de información depende de cómo se almacena y cómo se accede a ella

Los siete pecados de la memoria (Schacter, 1999)

  • Transitoriedad: Se refiere a la pérdida de información con el tiempo.
  • Distractibilidad: Se refiere a dificultades para mantener la atención. La dificultad en la codificación
  • Bloqueo: Dificultad para acceder a la información almacenada.
  • Atribución errónea: Asignar un recuerdo a una fuente equivocada. Confusión de la información externa con la interna.
  • Sugestionabilidad: Los recuerdos sean influenciados por las sugerencias o ideas de otros.
  • Sesgo retrospectivo: El recuerdo del pasado se ve influenciado por la información actual.
  • Persistencia: Incapacidad para olvidar información no deseada, incluyendo eventos dolorosos
  • Los siete pecados representan diferentes tipos de problemas asociados al funcionamiento de la memoria.

1.1. Olvido incidental

  • Transitoriedad: La huella de la memoria se desvanece con el paso del tiempo.
  • Distractibilidad: La falta de atención durante la adquisición o codificación dificulta el almacenamiento.
  • Bloqueo: La información está presente, pero no se puede acceder a ella.

1.2. Olvido intencional / motivado

  • Suficiencia de instrucciones de olvido: La intención de olvidar altera el acceso a los recuerdos
  • Suficiencia de inhibición de acceso: La supresión reduce el acceso a memorias no deseadas. Cambio de contexto
  • Tipos de olvidos: Suficiencia de olvido intencional, amnesia psicogena y otros tipos de olvido.

2.1. Atribución errónea

  • Falsos recuerdos: Los recuerdos pueden ser imprecisos o incluso falsos.
  • Paradigma DRM (Deese-Roediger-McDermott): Experimento que muestra cómo se pueden construir recuerdos falsos.
  • Propiedades del recuerdo: Nivel de confianza, detalle y intensidad emocional afectan la calidad del recuerdo

2.2. Sugestionabilidad

  • Vulnerabilidad: Es la tendencia de las personas a verse influenciadas por las sugerencias de otras personas.
  • Sesgos: Se puede dar por influencias externas o internas

2.3. Sesgo retrospectivo

  • Perspectiva del presente: Sesgo del tiempo. Cuando se reconstruye un hecho del pasado, se lo ve a la luz del conocimiento actual.
  • Experiencias subjetivas: Considerar cómo nos percibimos a nosotros mismos en el pasado.

2.4. Persistencia

  • Recuerdos intrusivos: Imposibilidad de olvidar recuerdos traumáticos o dolorosos.
  • Impacto de la memoria en la vida actual: Incapacidad para dejar atrás experiencias problemáticas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario abarca los procesos fundamentales de la memoria, incluyendo la codificación, almacenamiento y recuperación de información. También se exploran el olvido y las distorsiones que afectan a la memoria, proporcionando una comprensión profunda de cómo recordamos y olvidamos. Los temas incluyen tanto el olvido incidental como el motivado, así como las alteraciones de los recuerdos.

More Like This

Understanding Memory and Forgetting
31 questions
Psychology Chapter 8: Memory and Forgetting
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser