Bioseguridad en Enfermería
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué significa el término 'bio' en bioseguridad?

  • Vida (correct)
  • Manejo de desechos
  • Prevención de accidentes
  • Protección contra enfermedades

¿Cuál es uno de los objetivos de la bioseguridad en el ámbito de enfermería?

  • Asegurar un ambiente de trabajo libre de riesgos (correct)
  • Reducir la capacitación del personal
  • Fomentar el uso de equipo de protección inadecuado
  • Incrementar la carga de trabajo del personal de salud

¿Qué acción es fundamental para la bioseguridad, además del uso de equipos de protección personal?

  • Ignorar los riesgos potenciales
  • Realizar procedimientos de manera rápida
  • Interiorizar la importancia de nuestras acciones (correct)
  • Evitar la capacitación continua

¿Cómo se describe la bioseguridad según los principios establecidos?

<p>Como un enfoque integral para la protección de la vida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera que logren los estudiantes al finalizar la sesión sobre bioseguridad?

<p>Describir medidas de bioseguridad y uso de barreras protectoras (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una parte del examen físico general?

<p>Examen Físico de Cabeza (A)</p> Signup and view all the answers

En el examen físico por sistemas, ¿cuál de los siguientes sistemas se evalúa?

<p>Sistema Digestivo (B), Sistema Respiratorio (C)</p> Signup and view all the answers

Para el examen físico regional, ¿cuál de las siguientes áreas se debe examinar?

<p>Cabeza (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer criterio de valoración en un examen físico?

<p>Seguir un orden de 'cabeza a pies' (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando se realiza un examen físico por sistemas y aparatos, ¿qué se evalúa primero?

<p>La zona más afectada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de los criterios de valoración por patrones funcionales de salud?

<p>Determinar el estado de salud del paciente (D)</p> Signup and view all the answers

En el examen físico, ¿qué aspecto se evalúa primero según el criterio de cabeza a pies?

<p>El estado general del paciente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el examen físico es incorrecta?

<p>Utiliza solo métodos invasivos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la primera fase del Proceso de Atención de Enfermería?

<p>Evaluación (B)</p> Signup and view all the answers

Los diagnósticos de enfermería se centran principalmente en:

<p>La condición actual de salud del paciente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica NO corresponde a los diagnósticos enfermeros?

<p>Son enunciados vagos y ambiguos (D)</p> Signup and view all the answers

La fase de planeamiento en el Proceso de Atención de Enfermería implica:

<p>Establecer intervenciones basadas en diagnósticos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad de un diagnóstico enfermero?

<p>Elegir las intervenciones para obtener resultados esperados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto representa un diagnóstico enfermero?

<p>Un juicio clínico de la salud familiar (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué fase del Proceso de Atención de Enfermería se configuran los resultados?

<p>Planeamiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no es relevante al realizar una evaluación en Enfermería?

<p>Imponer procedimientos sin consenso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significan las letras PES en el formato diagnóstico?

<p>Problema, Etiología, Signos y Síntomas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se estructura un diagnóstico enfocado en el problema?

<p>Etiqueta diagnóstico + factores etiológicos + signos y síntomas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de un diagnóstico de riesgo?

<p>No existe un factor etiológico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el uso del formato PES en la enseñanza a estudiantes y enfermeras?

<p>Promueve el juicio clínico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera inadecuado según la Dra. Marjory Gordon en el uso de NANDA?

<p>Crear una lista extensa de diagnósticos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información se encuentra en un diagnóstico relacionado con la ansiedad?

<p>Incorporación de signos y síntomas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica un diagnóstico de 'Riesgo de automutilación'?

<p>Reconocimiento de baja autoestima como factor de riesgo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos del formato PES en el diagnóstico de pacientes?

<p>Aumentar la claridad en la formulación de diagnósticos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones refleja una respuesta conductual del paciente a la prueba diagnóstica?

<p>Biopsia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto puede tener la cateterización cardiaca en un paciente?

<p>Provocar ansiedad debido a la falta de conocimiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el equipo médico es correcta?

<p>El tubo nasogástrico puede provocar deterioro de la integridad de la piel (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la relación entre los diagnósticos médicos y los diagnósticos de enfermería?

<p>Reflejan las reacciones del paciente a condiciones específicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad principal de NANDA?

<p>Desarrollar una terminología que refleje el juicio clínico de la enfermera (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características de las etiquetas de diagnóstico en enfermería?

<p>No definen conexiones específicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define una etiqueta diagnóstica en enfermería?

<p>Una descripción clara y precisa del diagnóstico (C)</p> Signup and view all the answers

La hemodiálisis refleja la respuesta del paciente a qué tipo de situación?

<p>Tratamiento médico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representan las características definitorias en un diagnóstico de enfermería?

<p>Pistas observables que indican un diagnóstico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los factores de riesgo en los diagnósticos de enfermería?

<p>Elementos que aumentan la vulnerabilidad ante eventos no saludables (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de reacciones pueden reflejar los diagnósticos de enfermería?

<p>Reacciones emocionales y respuestas individuales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de diagnóstico corresponde al miedo o la ansiedad del paciente ante un tratamiento?

<p>Diagnóstico de enfermería (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de diagnósticos incluyen factores relacionados?

<p>Diagnósticos verdaderos (focalizados) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la taxonomía de diagnósticos de enfermería es correcta?

<p>Organiza los diagnósticos en 13 dominios y 47 clases (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no forma parte de la definición de un diagnóstico en enfermería?

<p>Un conjunto de tratamientos prescritos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de manifestaciones son consideradas características definitorias en un diagnóstico de enfermería?

<p>Pistas que se pueden ver, oír, tocar y oler (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Bioseguridad

La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas para proteger la salud de los trabajadores, pacientes y el medio ambiente.

Barreras protectoras

El uso de barreras protectoras como guantes, mascarillas, batas y gafas es fundamental para prevenir el contacto con agentes infecciosos.

Calidad de vida sin riesgo

Es la calidad de vida libre de riesgos, enfermedades o peligros.

Atención de calidad y ambiente seguro

La bioseguridad es un factor crítico para proporcionar una atención de calidad, ya que evita la transmisión de enfermedades y genera un ambiente de trabajo seguro.

Signup and view all the flashcards

Identificar riesgos

Reconocer los riesgos a los que estamos expuestos, es crucial para prevenir la exposición a agentes biológicos.

Signup and view all the flashcards

Formato PES

Un método sólido para formular diagnósticos de enfermería que incluye tres componentes clave: problema, etiología (factor relacionado) y signos y síntomas (características definitorias).

Signup and view all the flashcards

Etiqueta diagnóstica (Núcleo)

La etiqueta asignada a un problema de salud real o potencial que enfrenta un paciente.

Signup and view all the flashcards

Etiología (Factor relacionado)

Los factores que contribuyen al problema de salud del paciente.

Signup and view all the flashcards

Signos y síntomas (Características definitorias)

Las manifestaciones objetivas y subjetivas del problema de salud del paciente.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de riesgo

Se refiere a la posibilidad de que un paciente desarrolle un problema de salud.

Signup and view all the flashcards

Modificadores

Describen el nivel de gravedad o la presencia de factores específicos que influyen en el riesgo del paciente.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico centrado en el problema

Un diagnóstico de enfermería que describe patrones de respuesta humana que se basan en el estado de salud actual o en el potencial para un estado de salud.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de promoción de la salud

Un diagnóstico de enfermería que se enfoca en optimizar el bienestar y prevenir problemas de salud.

Signup and view all the flashcards

Examen Físico

Es el primer paso en el proceso de atención de enfermería (PAE) y consiste en recopilar información sobre el paciente. Se divide en tres partes: examen físico general, examen físico regional y examen físico por sistemas.

Signup and view all the flashcards

Examen Físico General

Evalúa el estado general del paciente, incluyendo la apariencia, el estado de conciencia, la postura, el estado nutricional, la piel, la temperatura y el estado de hidratación.

Signup and view all the flashcards

Examen Físico Regional

Examina cada región del cuerpo de manera detallada, incluyendo la cabeza, el cuello, el tórax, el abdomen, la columna vertebral y las extremidades.

Signup and view all the flashcards

Examen Físico por Sistemas

Se centra en el funcionamiento de cada sistema del cuerpo, como el respiratorio, cardiovascular, digestivo, urinario, nervioso, etc.

Signup and view all the flashcards

Formas de Abordar un Examen Físico

Se refiere a la forma en que se realiza el examen físico, siguiendo un orden determinado. Puede ser "de cabeza a pies", "por sistemas y aparatos" o "por patrones funcionales de salud".

Signup and view all the flashcards

Criterios de Valoración "de cabeza a pies"

Implica evaluar el cuerpo del paciente en orden, desde la cabeza hasta los pies, incluyendo cada región y sistema.

Signup and view all the flashcards

Criterios de Valoración "por sistemas y aparatos"

Concentra la evaluación en los diferentes sistemas del cuerpo de manera independiente, como el respiratorio, cardiovascular, digestivo, etc.

Signup and view all the flashcards

Criterios de Valoración "por patrones funcionales de salud"

Se centra en evaluar el funcionamiento del individuo en relación a las actividades de la vida diaria, como la alimentación, el descanso, la eliminación, etc.

Signup and view all the flashcards

Taxonomía de Enfermería

Un conjunto de 244 diagnósticos de enfermería organizados en 13 dominios (categorías) y 47 clases.

Signup and view all the flashcards

Etiqueta Diagnóstica

Es un componente del diagnóstico enfermero que proporciona una descripción precisa y clara del nombre del diagnóstico. Explica su significado.

Signup and view all the flashcards

Definición del Diagnóstico

Es una descripción específica y clara que explica el significado del diagnóstico. Ayuda a distinguirlo de otros diagnósticos.

Signup and view all the flashcards

Características Definitorias

Son manifestaciones observables que se agrupan como signos del diagnóstico. Se identifican a través de lo que se ve, oye, toca, huele.

Signup and view all the flashcards

Factores de Riesgo

Son aspectos del entorno o factores fisiológicos, psicológicos, genéticos o químicos que aumentan la vulnerabilidad de una persona, familia, grupo o comunidad a un evento no saludable. Solo los diagnósticos de riesgo tienen factores de riesgo.

Signup and view all the flashcards

Factores Relacionados

Estos muestran alguna relación con el diagnóstico enfermero. Pueden describirse como antecedentes, asociados con, relacionados con, contribuyentes o adyuvantes.

Signup and view all the flashcards

Importancia de Los Diagnósticos de Enfermería

La aplicación los diagnósticos mejora la práctica de enfermería, desde asegurar el respeto profesional hasta garantizar una documentación que refleja el juicio clínico profesional.

Signup and view all the flashcards

NANDA

NANDA tiene la misión de desarrollar y promover una terminología que represente el juicio clínico de la enfermera.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de enfermería

Un juicio clínico sobre las respuestas individuales, familiares o sociales a problemas de salud reales o potenciales. Sirven como base para elegir las intervenciones de enfermería y lograr los resultados de los que el profesional es responsable.

Signup and view all the flashcards

Diagnósticos de enfermería: ¿Qué son?

Son una función independiente de la enfermería, que permite identificar y analizar los problemas de salud del paciente.

Signup and view all the flashcards

Características de los diagnósticos de enfermería

Son concisos y claros, específicos y exactos, y se centran en el paciente. Dirigen las intervenciones de enfermería y reflejan la condición actual de salud del paciente.

Signup and view all the flashcards

Proceso de atención de enfermería: Resumen

Es el proceso de evaluar al paciente, identificar sus necesidades, analizar los problemas de salud, planificar las intervenciones, ejecutarlas y evaluar los resultados.

Signup and view all the flashcards

Importancia de los conceptos del diagnóstico de enfermería

Es fundamental entender los conceptos importantes del diagnóstico de enfermería para poder realizar una evaluación correcta.

Signup and view all the flashcards

Fase de Diagnóstico del Proceso de Atención de Enfermería

Es la fase del proceso de atención de enfermería que identifica problemas de salud reales o potenciales del paciente. Se basa en la recopilación de información y análisis de datos.

Signup and view all the flashcards

Intervención de Enfermería

Es un conjunto de acciones que la enfermera realiza para ayudar al paciente a alcanzar sus objetivos de salud, basándose en el diagnóstico de enfermería y el plan de cuidados.

Signup and view all the flashcards

Evaluación del Diagnóstico de Enfermería

Es una evaluación sistemática y continua para verificar si el paciente ha logrado los resultados esperados. Se analiza la eficacia de las intervenciones y se ajustan los planes de cuidados según sea necesario.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico vs. Diagnóstico Médico

Un diagnóstico de enfermería refleja una condición existente que los profesionales de enfermería pueden tratar. Describe la respuesta del paciente a una condición o situación, mientras que el Diagnóstico Médico corresponde a una enfermedad o un problema de salud.

Signup and view all the flashcards

Prueba Diagnóstica

Una prueba diagnóstica involucra procedimientos o análisis utilizados para identificar una condición médica o un problema de salud específico. No se centra en la respuesta individual del paciente a la prueba, sino en la información que se obtiene de ella.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de Enfermería ante una Prueba Diagnóstica

Un diagnóstico de enfermería se centra en la respuesta conductual del paciente a una prueba diagnóstica o al tratamiento. Aborda cómo el paciente experimenta la prueba diagnóstica y sus efectos, como la ansiedad o el miedo.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de Enfermería ante el Tratamiento

Un diagnóstico de enfermería se centra en la respuesta conductual del paciente al tratamiento médico, como la quimioterapia o la hemodiálisis. Describe cómo el paciente experimenta el tratamiento y sus efectos, como la ansiedad o el miedo.

Signup and view all the flashcards

Adaptación Inefectiva

El diagnóstico de enfermería “Adaptación Inefectiva” se refiere a la incapacidad del paciente para adaptarse a una situación o condición, como la terapia de radiación. Se centra en la respuesta del paciente, por ejemplo, los vómitos, como un síntoma de falta de adaptación.

Signup and view all the flashcards

Deterioro de la Comunicación Verbal

El diagnóstico de enfermería “Deterioro de la Comunicación Verbal” es una condición que afecta la capacidad del paciente para comunicarse verbalmente. Se centra en la respuesta del paciente al equipo médico, por ejemplo, la dificultad para hablar después de intubación o una traqueotomía.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de Enfermería ante el Equipo Médico

Se centra en la respuesta del paciente al equipo médico en específico, como un marcapasos o un catéter. Se enfoca en cómo el paciente experimenta y se adapta al equipo. Por ejemplo, la ansiedad ante un catéter de Hickman.

Signup and view all the flashcards

Especificidad del Diagnóstico de Enfermería

Un diagnóstico de enfermería debe ser específico y describir la respuesta individual del paciente, no solo una etiqueta general. Un diagnóstico debe enfocarse en la respuesta del paciente a una condición y no solo la condición en sí.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

General Information

  • Course: Enfermería I
  • Topic: Bioseguridad
  • Week: 01
  • Instructor: María Elena Chang Carbajo

Bioseguridad

  • Bioseguridad: Conjunto de conductas y procedimientos que protegen a las personas, comunidades y el medio ambiente.
  • Motivación: La bioseguridad es una doctrina de comportamientos encaminados a lograr actitudes que disminuyan el riesgo de adquirir infecciones.
  • Utilidad: Una atención de calidad y un ambiente de trabajo seguro debe ir más allá del uso de equipos de protección personal, es fundamental interiorizar la importancia de nuestras acciones, identificar los riesgos a los cuales estamos expuestos.
  • Logro de la sesión: Al finalizar la sesión, el estudiante será capaz de describir las medidas de bioseguridad, uso de barreras protectoras y proveer de conocimientos amplios sobre bioseguridad para detectar y prevenir los riesgos.

Content of the session

  • Bioseguridad en la Enfermería
  • Conjunto de conductas y procedimientos que protegen a las personas, comunidades y el medio ambiente.
  • Medidas preventivas para proteger la salud y seguridad del personal, pacientes y la comunidad.
  • Riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos.
  • Riesgo biológico para el equipo de salud.
  • Principios básicos de la bioseguridad: Universalidad, Barreras de protección y Medios de eliminación.
  • Uso de barreras: Evitar la exposición directa a sangre y otros fluidos orgánicos contaminantes, utilizando materiales adecuados.
  • Métodos de eliminación de materiales contaminados (desechos): dispositivos y procedimientos adecuados para depositar y eliminar materiales contaminados sin riesgo
  • Principio de Universalidad, todos los componentes del personal de salud y del paciente deben ser tratados/valorados como potencialmente infectantes.

Additional Information

  • Information about the correct disposal of contaminated material.
  • Definition of hospital waste.
  • Classification of hospital waste: common waste, biopathological waste and special waste.
  • Methods for safe disposal

Practical Application and additional content

  • Activities: Forming groups of 5 students to apply and practice the subject matter.
  • Additional tasks for practicing the concepts in the class
  • Further Information on topics: Types of hospital waste and the correct handling of each one.
  • Tools: Infographics, videos, etc. used for teaching.
  • Additional Resources: Links to Websites, videos, etc. used for guidance

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre bioseguridad en el contexto de la enfermería. Incluye preguntas sobre definiciones, objetivos y acciones fundamentales relacionadas con la práctica de la bioseguridad. Los estudiantes podrán reflexionar sobre su comprensión y aplicación de estos principios en su formación profesional.

More Like This

Biosecurity in Poultry Industry Quiz
10 questions
Biosafety & Biosecurity Measures Quiz
25 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser