Biorreactores y sus Clasificaciones
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cómo se clasifican los biorreactores según su geometría?

Se clasifican en tanques y columnas, donde el catalizador se encuentra inmovilizado.

¿Qué caracteriza a un biorreactor de mezcla completa?

Hay un constante estado de agitación y la composición de reactivos varía con el tiempo.

¿En qué se diferencia un biorreactor de flujo de pistón de uno de mezcla completa?

En el flujo de pistón, la composición varía con la posición y no con el tiempo.

¿Cómo se estima la producción en biorreactores discontinuos?

<p>Se considera el tiempo de operación y el volumen del reactor.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal consideración al usar enzimas inmovilizadas en biorreactores discontinuos?

<p>Es crucial evitar que la enzima inmovilizada se pierda al final del proceso catalítico.</p> Signup and view all the answers

Describe brevemente el proceso en un biorreactor discontinuo.

<p>Se llena el biorreactor con sustrato, se añade la enzima y se inicia la reacción por un tiempo determinado.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de biorreactor se considera más sencillo y por qué?

<p>Los tanques agitados con enzimas solubles, debido a su diseño básico y fácil operación.</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede en el biorreactor discontinuo al final del tiempo de reacción?

<p>Se recoge el producto y se vacía el biorreactor para iniciar un nuevo ciclo.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se separa el producto y la enzima al finalizar una reacción en un reactor discontinuo?

<p>Se vacía el bio-reactor y se separa el producto de la enzima.</p> Signup and view all the answers

Menciona dos aplicaciones de los reactores discontinuos.

<p>Producción de etanol y hidrólisis de almidón.</p> Signup and view all the answers

¿Qué características tienen los reactores continuos en comparación con los discontinuos?

<p>Tienen una entrada constante de sustrato y salida continua de producto.</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia se puede utilizar para mantener la productividad constante en un biorreactor con enzimas inmovilizadas?

<p>Recambiar el biocatalizador para evitar que la enzima se separe del soporte.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los tiempos de residencia y su importancia en un reactor continuo?

<p>Son el tiempo que el sustrato permanece en el reactor y determinan el nivel de transformación.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las condiciones de temperatura y presión en un reactor enzimático?

<p>Trabajan a temperaturas moderadas entre 35-40ºC y a presiones moderadas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enzimas son más apropiadas para usar en reactores discontinuos?

<p>Enzimas solubles de bajo coste, como en la producción de queso.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre un reactor químico y un reactor enzimático?

<p>El reactor químico opera a altas temperaturas y presiones, mientras que el enzimático lo hace a condiciones más suaves.</p> Signup and view all the answers

Define la clasificación de los biorreactores según el contenido.

<p>Se clasifican en homogéneos, que tienen la misma fase de reacción, y heterogéneos, que tienen más de una fase.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué los reactores discontinuos no son adecuados para procesos integrados?

<p>Porque no permiten una operación continua y requieren vaciar y llenar el reactor.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por un sistema de recirculación en un reactor continuo?

<p>Es la posibilidad de reciclar el producto de salida para que vuelva a entrar al reactor.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de operación representa un biorreactor continuo?

<p>Permite que los productos se formen y salgan de manera continua a medida que se generan.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad principal de un biorreactor?

<p>Obtener la máxima formación de producto en poco tiempo y con costo mínimo.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de bio-reactor combina características de ambos tipos de reactores?

<p>Los bio-reactores de tanque agitado y alimentación continua.</p> Signup and view all the answers

Menciona un factor a considerar al diseñar un biorreactor relacionado con la inhibición.

<p>La existencia de inhibición por sustrato o productos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a un fermentador en comparación con un reactor enzimático?

<p>El fermentador es autocatalítico debido al crecimiento microbiano y opera bajo condiciones moderadas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las cisteín-proteasas y cómo se diferencian de las serin-proteasas?

<p>Las cisteín-proteasas son enzimas que utilizan un residuo de cisteína en su sitio activo, a diferencia de las serin-proteasas que utilizan serina.</p> Signup and view all the answers

Define extremófilos y menciona un factor que les permite sobrevivir en condiciones extremas.

<p>Los extremófilos son organismos capaces de sobrevivir en condiciones ambientales extremas. Su supervivencia se debe a extremozimas que funcionan en esos ambientes.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las características de los organismos termófilos?

<p>Los organismos termófilos resisten temperaturas extremas y suelen habitar en fumarolas y géiseres.</p> Signup and view all the answers

¿Qué adaptaciones presentan los psicrófilos para sobrevivir en el Ártico y la Antártida?

<p>Los psicrófilos tienen enzimas eficientes que funcionan a temperaturas bajas, permitiéndoles sobrevivir en climas fríos.</p> Signup and view all the answers

Menciona dos tipos de extremófilos químicos y una característica de cada uno.

<p>Los acidófilos resisten ambientes ácidos y los alcalófilos prosperan en ambientes alcalinos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismos utilizan los halófilos para evitar la deshidratación en ambientes salinos?

<p>Los halófilos mantienen altas concentraciones de solutos intracelulares que evitan la deshidratación celular.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué son de interés los organismos termófilos en la industria?

<p>Los organismos termófilos son de interés industrial por sus enzimas que son resistentes y eficientes a altas temperaturas, utilizadas en procesos industriales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una extremozima y cuál es su importancia?

<p>Una extremozima es una enzima que funciona en condiciones extremas, como temperaturas altas o pH extremos, y su importancia radica en su aplicación en procesos industriales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede hacer si el tiempo de residencia en un bio-reactor de lecho empaquetado no convierte todo el sustrato en producto?

<p>Se puede aceptar el porcentaje de conversión obtenido, recircular el sustrato o diseñar columnas para evitar la entrada del producto formado.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se mantiene el biocatalizador en un bio-reactor de lecho empaquetado?

<p>A través de la inmovilización de la enzima sobre un soporte o utilizando una unidad de ultrafiltración para enzimas solubles.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los cuatro tipos de bio-reactores continuos según su diseño?

<ol> <li>Reactores de tanque agitado y flujo continuo (TAFC), 2. Reactor de lecho empaquetado, 3. Reactores de lecho fluidificado, 4. Reactores de fibra hueca.</li> </ol> Signup and view all the answers

¿Qué se ajusta en un bio-reactor continuo para controlar la productividad?

<p>Se ajusta la concentración de sustrato y la velocidad de flujo de entrada y salida.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante mantener una actividad constante del catalizador en un bio-reactor?

<p>Es crucial para mantener la productividad, ya que la pérdida de biocatalizador puede afectar la conversión del sustrato.</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que un bio-reactor sea de flujo continuo?

<p>Significa que se añade constantemente sustrato y se recoge el producto a medida que se va generando.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la unidad de ultrafiltración en un bio-reactor que utiliza una enzima soluble?

<p>Permite la salida del producto pero retiene el biocatalizador en el reactor.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan los tanques agitados con la integración de procesos en serie?

<p>Los tanques agitados son adecuados para procesos de integración, permitiendo su operación en serie.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las dos principales formas de almidón y cómo se diferencian estructuralmente?

<p>Las dos principales formas son la amilosa y la amilopectina. La amilosa es una cadena lineal con enlaces alfa 1-4, mientras que la amilopectina tiene una estructura ramificada con enlaces alfa 1-4 y alfa 1-6.</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el almidón en la industria alimentaria?

<p>El almidón es un material gelificante económico y es esencial en la elaboración de alimentos. Se utiliza como ingrediente en diversos productos como siropes y aditivos.</p> Signup and view all the answers

Describe la importancia nutricional del almidón en la dieta humana.

<p>El almidón es la principal fuente de calorías para la mayoría de la humanidad. Proporciona energía necesaria para las funciones diarias del cuerpo.</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedades estructurales del almidón facilitan su uso en la industria?

<p>Las cadenas de almidón se asocian mediante puentes de hidrógeno y forman estructuras helicoidales. Estas propiedades permiten su utilización como gelificante y aglutinante en productos industriales.</p> Signup and view all the answers

Menciona algunas aplicaciones del almidón fuera de la industria alimentaria.

<p>El almidón se utiliza en la fabricación de cubiertas para comprimidos, adhesivos y el desarrollo de polímeros. También puede servir como ingrediente en productos no alimentarios.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuye el almidón a la textura de los alimentos?

<p>El almidón actúa como agente gelificante y espesante, lo que mejora la textura de los alimentos. Su capacidad para formar geles es fundamental en la elaboración de productos como salsas y postres.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las maltodextrinas y qué función tienen en la industria?

<p>Las maltodextrinas son polisacáridos derivados del almidón que se utilizan como edulcorantes y espesantes en productos alimentarios. Proporcionan dulzura y mejoran la textura.</p> Signup and view all the answers

Explica la diferencia en el enlace entre las glucosas en la amilosa y la amilopectina.

<p>La amilosa presenta enlaces alfa 1-4 que forman cadenas lineales, mientras que la amilopectina incluye enlaces alfa 1-4 y alfa 1-6, que generan ramificaciones.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Organismos Extremófilos

Organismos que pueden vivir en ambientes extremos, donde otros no pueden.

Extremozimas

Enzimas que funcionan en condiciones extremas, como altas o bajas temperaturas, pH ácido o alcalino, o alta salinidad.

Termófilos

Organismos que viven en ambientes con temperaturas extremadamente altas, como fumarolas y géiseres. Sus enzimas son resistentes a la desnaturalización por el calor.

Psicrófilos

Organismos que viven en ambientes con temperaturas extremadamente bajas, como el Ártico y la Antártida. Sus enzimas deben ser eficientes a pesar de las bajas temperaturas.

Signup and view all the flashcards

Acidófilos

Organismos que sobreviven en ambientes ácidos, como fumarolas y géiseres.

Signup and view all the flashcards

Alcalófilos

Organismos que sobreviven en ambientes alcalinos, como algunos lagos en África y el oeste de los Estados Unidos.

Signup and view all the flashcards

Halófilos

Organismos que sobreviven en ambientes con alta salinidad, como lagos salados naturales y piscinas saladas artificiales.

Signup and view all the flashcards

Aplicaciones Industriales de las Extremozimas

Las enzimas de los organismos extremófilos tienen aplicaciones industriales importantes, debido a su capacidad de funcionar en condiciones extremas.

Signup and view all the flashcards

Bio-reactor con catalizador inmovilizado

Un tipo de bio-reactor donde el catalizador se encuentra fijo, como en un tanque o columna.

Signup and view all the flashcards

Bio-reactor de mezcla completa

Un bio-reactor donde la mezcla se agita constantemente y la composición de los reactivos varía con el tiempo, no con la posición.

Signup and view all the flashcards

Bio-reactor de flujo de pistón

Un bio-reactor donde el flujo de los reactivos es constante en una dirección y la composición varía con la posición, no con el tiempo.

Signup and view all the flashcards

Bio-reactores discontinuos

Biorreactores donde la mezcla de reactivos no es constante, se trabaja en lotes y se puede utilizar tanto enzima libre como inmovilizada.

Signup and view all the flashcards

Bio-reactores continuos

Biorreactores donde la mezcla de reactivos es constante y se trabaja de forma continua.

Signup and view all the flashcards

Uso de enzimas inmovilizadas en biorreactores discontinuos

Los bio-reactores discontinuos utilizan enzimas que no se pierden al final del proceso.

Signup and view all the flashcards

Tanque agitado con enzimas solubles

Un tipo de biorreactor discontinuo que utiliza un tanque de acero inoxidable con un sistema de agitación, palas y controles para mezclar la enzima soluble con los reactivos.

Signup and view all the flashcards

Recambio de biocatalizador en biorreactores

En bioreactores con enzimas inmovilizadas, el objetivo es mantener la productividad constante mediante el recambio de biocatalizador. Esto evita que la enzima se agote o se separe del soporte.

Signup and view all the flashcards

Inhibición por sustrato o producto

Para diseñar un biorreactor, es crucial tener en cuenta la inhibición por sustrato o productos. La inhibición por producto es una condición que se puede dar en ciertos sistemas.

Signup and view all the flashcards

Biorreactor discontinuo

Un bioreactor discontinuo se utiliza para trabajar por tandas. El proceso implica llenar el biorreactor, agregar la enzima inmovilizada, dejar que transcurra la reacción y finalmente recolectar el producto.

Signup and view all the flashcards

Biorreactor continuo

Un bioreactor continuo permite la formación y salida continua del producto, lo que lo convierte en un sistema ideal para la producción eficiente.

Signup and view all the flashcards

Biorreactor homogéneo

Un biorreactor homogéneo tiene una sola fase en la que se produce la reacción. Por ejemplo, cuando se trabaja con una solución acuosa de enzimas.

Signup and view all the flashcards

Biorreactor heterogéneo

Un biorreactor heterogéneo tiene múltiples fases. Por ejemplo, cuando las enzimas están inmovilizadas en un soporte sólido.

Signup and view all the flashcards

Temperatura y presión en biorreactores enzimáticos

Las enzimas en los biorreactores suelen trabajar a temperaturas moderadas (35-40°C). A diferencia de los reactores químicos que operan a altas temperaturas y presiones.

Signup and view all the flashcards

Diferencias entre biorreactor enzimático y fermentador

Los fermentadores son autocatalíticos, es decir, las bacterias o levaduras que contienen crecen y generan más células. Esto contrasta con los reactores enzimáticos que no son autocatalíticos.

Signup and view all the flashcards

Tanque agitado

Un tanque agitado se utiliza para reacciones con enzimas solubles, sustratos sólidos o coloidales, aunque no es adecuado para procesos integrados.

Signup and view all the flashcards

Reacciones discontinuas

El final de la reacción en un reactor discontinuo implica vaciar el tanque y separar el producto de la enzima.

Signup and view all the flashcards

Reactores continuos

En un sistema continuo, el sustrato entra constantemente al reactor y el producto sale también de forma continua.

Signup and view all the flashcards

Tanque agitado y flujo continuo

Un reactor de tanque agitado y flujo continuo se utiliza para reacciones donde la entrada de sustrato es continua y la salida de producto se ajusta a la entrada, es decir, la velocidad de entrada y salida son iguales.

Signup and view all the flashcards

Tanque agitado y flujo discontinuo

Este tipo de reactor tiene un flujo constante de sustrato que entra por debajo y se mezcla con el soporte inmovilizado, lo que facilita la interacción entre el sustrato y la enzima.

Signup and view all the flashcards

Lecho empaquetado y con recirculación

Los reactores continuos con lecho empaquetado y recirculación permiten que la mezcla se recircule a través del medio inmovilizado, aumentando la eficiencia de la reacción.

Signup and view all the flashcards

Bio-reactores en serie

Los bio-reactores pueden funcionar de forma individual o en serie, es decir, la salida de un reactor puede ser la entrada del siguiente.

Signup and view all the flashcards

Tanque agitado y alimentación continua

Los reactores con alimentación continua son ejemplos de bio-reactores continuos donde la entrada de sustrato es constante y la mezcla se agita constantemente.

Signup and view all the flashcards

Bio-reactores de lecho empaquetado: Recirculación o Separación

En bio-reactores de lecho empaquetado, el sustrato se introduce en la columna y se transforma en producto. Si no todo el sustrato se transforma, se pueden recircular los reactivos sin transformar o diseñar columnas independientes para evitar que los productos ya formados ingresen al reactor.

Signup and view all the flashcards

Bio-reactores continuos: El biocatalizador permanece dentro

En bio-reactores continuos, a diferencia de los discontinuos, el biocatalizador permanece dentro del reactor. Se introduce sustrato continuamente y se recoge el producto a medida que se forma.

Signup and view all the flashcards

Bio-reactores continuos: Ajustes y Procesos en Serie

Los bio-reactores continuos permiten ajustar la velocidad de entrada del sustrato y la salida del producto para garantizar una producción constante. Son especialmente adecuados para procesos en serie.

Signup and view all the flashcards

Bio-reactores continuos: Mantenimiento del biocatalizador

En los bio-reactores continuos, el biocatalizador se mantiene dentro mediante dos métodos: inmovilización de la enzima en un soporte o utilización de una enzima soluble con un sistema de ultrafiltración que separa el producto del catalizador.

Signup and view all the flashcards

Almidón

Es el principal polisacárido de reserva en las plantas y una importante fuente de calorías para los humanos. Se encuentra en alimentos como el maíz, el trigo y la patata y también se utiliza en diversas industrias, como la alimentaria.

Signup and view all the flashcards

Bio-reactores continuos: Control de la productividad

La productividad y el porcentaje de conversión en bio-reactores continuos se controlan ajustando la concentración de sustrato, la velocidad de flujo y asegurando una actividad constante del catalizador.

Signup and view all the flashcards

Amilosa y Amilopectina

Una mezcla de dos polisacáridos, la amilosa y la amilopectina, que se encuentran en el almidón. Ambos son polímeros de glucosa, pero difieren en su estructura.

Signup and view all the flashcards

Tipos de bio-reactores continuos

Los bio-reactores continuos se clasifican en cuatro tipos según su diseño: Reactor de Tanque Agitado y Flujo Continuo (TAFC), Reactor de Lecho Empaquetado, Reactor de Lecho Fluidificado y Reactor de Fibra Hueca.

Signup and view all the flashcards

Reactor de tanque agitado y flujo continuo (TAFC)

El reactor de tanque agitado y flujo continuo (TAFC) es un tanque grande con agitación constante.

Signup and view all the flashcards

Amilosa

Es una cadena lineal de unidades de glucosa unidas por enlaces alfa 1-4. Es responsable de la textura y la estabilidad del almidón. Se encuentra en menor proporción que la amilopectina.

Signup and view all the flashcards

Reactor de lecho empaquetado

El reactor de lecho empaquetado se caracteriza por la presencia de un lecho sólido, generalmente un soporte inerte, donde se encuentran las enzimas o microorganismos.

Signup and view all the flashcards

Amilopectina

Es una cadena ramificada de unidades de glucosa, unidas por enlaces alfa 1-4 y alfa 1-6. Es responsable de la viscosidad y la gelatinización del almidón y se encuentra en mayor proporción que la amilosa en la mayoría de los almidones.

Signup and view all the flashcards

Enlaces alfa 1-4 y 1-6

Los enlaces alfa 1-4 forman la cadena principal de la amilosa y la amilopectina, mientras que los enlaces alfa 1-6 forman las ramificaciones en la amilopectina.

Signup and view all the flashcards

Estructura Tridimensional del Almidón

Las cadenas de almidón se asocian mediante puentes de hidrógeno, formando una estructura tridimensional en forma de hélice doble. Esta estructura es responsable de las propiedades físicas del almidón.

Signup and view all the flashcards

Gelatinización

Proceso en el que los gránulos de almidón absorben agua y se hinchan, provocando un aumento en la viscosidad del producto. Es crucial para cocinar, hornear y otras aplicaciones culinarias. La temperatura a la que ocurre la gelatinización depende del tipo de almidón.

Signup and view all the flashcards

Retrogradación

El proceso donde el almidón se calienta y luego se enfría rápidamente, se forma una estructura rígida que retiene el agua. Se utiliza para crear productos con textura firme, como gelatinas y postres.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

No specific topic provided. Please provide the text or questions for which you would like study notes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora las diferentes clasificaciones de los biorreactores según su geometría y funcionamiento. Se abordarán tanto los biorreactores de mezcla completa como los discontinuos, así como sus aplicaciones y características. Ideal para estudiantes de biotecnología y bioingeniería.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser