Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de la estructura química de los hidratos de carbono?
¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de la estructura química de los hidratos de carbono?
- Hidrógeno
- Nitrógeno (correct)
- Oxígeno
- Carbono
¿Cuál es la principal función metabólica de los hidratos de carbono en los alimentos?
¿Cuál es la principal función metabólica de los hidratos de carbono en los alimentos?
- Aportar minerales
- Aportar fibra
- Aportar energía (correct)
- Aportar vitaminas
¿Qué función de los hidratos de carbono evita que las proteínas se utilicen como sustrato energético?
¿Qué función de los hidratos de carbono evita que las proteínas se utilicen como sustrato energético?
- Función plástica
- Función estructural
- Función protectora
- Inhibición de la degradación proteica (correct)
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de polisacárido?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de polisacárido?
¿Qué monosacárido es el único que pueden utilizar las células cerebrales y la médula ósea?
¿Qué monosacárido es el único que pueden utilizar las células cerebrales y la médula ósea?
¿Cuál de los siguientes disacáridos está compuesto por glucosa y galactosa?
¿Cuál de los siguientes disacáridos está compuesto por glucosa y galactosa?
¿Cuál de los siguientes es un efecto del consumo excesivo de polialcoholes?
¿Cuál de los siguientes es un efecto del consumo excesivo de polialcoholes?
¿Qué característica principal distingue a los edulcorantes no nutritivos de los hidratos de carbono?
¿Qué característica principal distingue a los edulcorantes no nutritivos de los hidratos de carbono?
¿Cuál es la función principal del glucógeno presente en el hígado?
¿Cuál es la función principal del glucógeno presente en el hígado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la fibra soluble en la dieta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la fibra soluble en la dieta?
¿Cuál es el rango recomendado de ingesta diaria de fibra alimentaria?
¿Cuál es el rango recomendado de ingesta diaria de fibra alimentaria?
¿Qué indica el índice glucémico (IG) de un alimento?
¿Qué indica el índice glucémico (IG) de un alimento?
Si un alimento tiene un índice glucémico (IG) de 60, ¿en qué categoría se clasificaría?
Si un alimento tiene un índice glucémico (IG) de 60, ¿en qué categoría se clasificaría?
¿Qué factor NO se considera al determinar la carga glucémica (CG) de un alimento?
¿Qué factor NO se considera al determinar la carga glucémica (CG) de un alimento?
Según la OMS, ¿qué porcentaje de la ingesta calórica diaria no deben sobrepasar los azúcares refinados?
Según la OMS, ¿qué porcentaje de la ingesta calórica diaria no deben sobrepasar los azúcares refinados?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de fibra insoluble?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de fibra insoluble?
Las ostras y mejillones son ricos en un polisacárido, aunque su valor nutricional disminuye con el manejo culinario. ¿Cuál es este polisacárido?
Las ostras y mejillones son ricos en un polisacárido, aunque su valor nutricional disminuye con el manejo culinario. ¿Cuál es este polisacárido?
¿Cuál es la razón principal por la que los alimentos con un alto índice glucémico (IG) elevan rápidamente los niveles de glucosa en sangre después de ser ingeridos?
¿Cuál es la razón principal por la que los alimentos con un alto índice glucémico (IG) elevan rápidamente los niveles de glucosa en sangre después de ser ingeridos?
¿Qué implicación tiene la presencia de fructooligosacáridos y lactooligosacáridos, ambos no α-glucanos, en la nutrición humana?
¿Qué implicación tiene la presencia de fructooligosacáridos y lactooligosacáridos, ambos no α-glucanos, en la nutrición humana?
La modificación de la estructura en 'geles' de ciertos componentes de la fibra dietética conlleva implicaciones metabólicas específicas. ¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión un resultado directo de esta propiedad?
La modificación de la estructura en 'geles' de ciertos componentes de la fibra dietética conlleva implicaciones metabólicas específicas. ¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión un resultado directo de esta propiedad?
Flashcards
¿Qué son los Hidratos de Carbono?
¿Qué son los Hidratos de Carbono?
Macronutrientes de la dieta, formados por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno que aportan energía al cuerpo.
¿Cuál es la función metabólica de los HdC?
¿Cuál es la función metabólica de los HdC?
Aportar energía (4kcal/g), mantener, aprovechar y almacenar energía como glucosa y glucógeno.
¿Qué funciones tienen los Hidratos de Carbono?
¿Qué funciones tienen los Hidratos de Carbono?
Función energética/reserva, evitar degradación de proteínas y formación de cuerpos cetónicos, función plástica.
¿Qué tipos de Hidratos de Carbono hay?
¿Qué tipos de Hidratos de Carbono hay?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los monosacáridos más comunes?
¿Cuáles son los monosacáridos más comunes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los disacáridos y ejemplos?
¿Qué son los disacáridos y ejemplos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la maltodextrina?
¿Qué es la maltodextrina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los polioles o polialcoholes?
¿Qué son los polioles o polialcoholes?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los edulcorantes no nutritivos autorizados por la FDA?
¿Cuáles son los edulcorantes no nutritivos autorizados por la FDA?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los polisacáridos más importantes?
¿Cuáles son los polisacáridos más importantes?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es sana la fibra dietética?
¿Por qué es sana la fibra dietética?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el índice glucémico (IG)?
¿Qué es el índice glucémico (IG)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la carga glucémica (CG)?
¿Qué es la carga glucémica (CG)?
Signup and view all the flashcards
¿Cuántos hidratos de carbono se deben consumir al día?
¿Cuántos hidratos de carbono se deben consumir al día?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Hidratos de Carbono (HdC)
- Los HdC son macronutrientes esenciales en la dieta humana.
- Su estructura química se compone de Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O), representados por la fórmula Cm(H2O)n.
- La función principal de los HdC es proporcionar energía, aportando 4kcal/g.
- El metabolismo de los HdC se centra en el mantenimiento, aprovechamiento y almacenamiento de energía.
- La reserva energética se almacena en forma de glucosa circulante y glucógeno unido a tejidos.
- Los HdC contribuyen al sabor apetitoso de los alimentos.
Funciones de los Hidratos de Carbono
- Proporcionan energía de fácil utilización, almacenándose como glucógeno.
- Previenen la degradación de proteínas, utilizándose como sustrato energético en su lugar.
- Evitan la formación de cuerpos cetónicos, productos de desecho de las grasas.
- Algunos Hidratos de Carbono tienen función plástica, formando parte de tejidos fundamentales en el organismo.
- Los mucopolisacáridos (unión de HC y proteínas) forman cartílago, mucus o heparina.
- La ribosa y desoxirribosa, pertenecientes a los ácidos nucleicos, son también Hidratos de Carbono.
Tipos de Hidratos de Carbono
- Los Hidratos de Carbono se clasifican en simples y complejos.
- Los Hidratos de Carbono simples incluyen monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polioles.
- Los Hidratos de Carbono complejos incluyen polisacáridos.
Monosacáridos
- Son sólidos incoloros y cristalinos con sabor dulce, solubles en agua e insolubles en disolventes no polares.
- Son la unidad básica de los Hidratos de Carbono.
- La glucosa es un monosacárido abundante en la naturaleza, utilizado por todas las células del organismo.
- La glucosa es el único sustrato para las células cerebrales y la médula ósea, y tiene rápida absorción intestinal.
- La fructosa es otro monosacárido.
- La galactosa es otro tipo de monosacárido.
Disacáridos
- Son asociaciones de dos o más monosacáridos unidos por enlaces glucosídicos.
- Requieren la acción de disacaridasas intestinales para su absorción.
- La sacarosa (glucosa + fructosa) se encuentra en el azúcar de mesa, frutas y verduras.
- La maltosa (glucosa + glucosa) se encuentra en la cebada y el jarabe de maíz.
- La lactosa (glucosa + galactosa) se encuentra en la leche y derivados lácteos.
Oligosacáridos
- Los α-Glucanos, como la maltodextrina, son digeribles por las enzimas humanas.
- La maltodextrina se utiliza en la industria alimentaria como sustituto de grasa y modificador de texturas.
- Los no α-Glucanos incluyen lactooligosacáridos y fructooligosacáridos.
Polioles o Polialcoholes
- Se obtienen de la hidrogenación de los azúcares.
- Tienen un gran poder edulcorante y bajo valor calórico, útiles en alimentos bajos en calorías y para diabéticos.
- Pueden causar problemas intestinales como diarrea si se consumen en exceso.
- Ejemplos de polioles son el maltitol, xilitol y sorbitol.
Edulcorantes no Nutritivos
- Son sustancias usadas para dar sabor dulce sin añadir calorías.
- La FDA ha aprobado el uso de cinco edulcorantes: Neotame, sacarina, aspartamo, sucralosa y estevia.
Hidratos de Carbono Complejos
- Polisacáridos: Son hidratos complejos digeribles formados por +9 moléculas de monosacáridos.
- Tienen un sabor escasamente dulce y una absorción intestinal más lenta que los Hidratos de Carbono anteriores.
- El almidón (vegetal) y el glucógeno (animal) son ejemplos de Hidratos de Carbono complejos.
- El glucógeno se almacena en el hígado, manteniendo la normoglicemia.
- También está presente en el músculo estriado para proporcionar energía para la contracción de las fibras musculares.
Fibra
- Regula la evacuación intestinal y evita el estreñimiento.
- Mejora la tolerancia a la glucosa y la respuesta a la insulina.
- Reduce el colesterol sanguíneo y el riesgo de algunos tipos de cáncer.
- Aumenta la saciedad, regulando el control de peso, y mejora la salud gastrointestinal.
- Favorece el crecimiento de flora bacteriana deseable.
- Se recomienda consumir de 25 a 35 gramos de fibra total al día, proveniente de frutas, verduras o legumbres.
Metabolismo de los Hidratos de Carbono
- El índice glucémico (IG) es la capacidad de un alimento para elevar el azúcar en sangre.
- Alimentos de alto IG elevan rápidamente los niveles de glucosa.
- El cálculo del IG se realiza con alimentos que contienen 50 gramos de hidratos de carbono, comparados con 50 gramos de glucosa pura.
- Los alimentos con IG alto tienen un valor entre 100 y 70, los de IG medio entre 69 y 56, y los de IG bajo son 55 o menos.
- La carga glucémica (CG) mide la intensidad de la respuesta insulínica.
- La CG considera los gramos de Hidratos de Carbono, la porción comestible y la cantidad de grasa y fibra que contiene el alimento.
- Alimentos con CG alta tienen un valor mayor a 20, los de CG media entre 11 y 20, y los de CG baja son 10 o menos.
Consumo Diario Recomendado
- Se recomienda que los Hidratos de Carbono aporten entre el 50% y 55% del total de kilocalorías diarias.
- Los azúcares refinados no deben sobrepasar el 10% de la ingesta calórica, según la OMS.
- Se recomienda consumir entre 25 y 35 gramos de fibra alimentaria al día.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.