Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes elementos representa el 96% de la materia viva?
¿Cuál de los siguientes elementos representa el 96% de la materia viva?
- Fósforo
- Carbón (correct)
- Nitrógeno (correct)
- Oxígeno (correct)
¿Qué tipo de moléculas son consideradas orgánicas?
¿Qué tipo de moléculas son consideradas orgánicas?
- Moléculas simples sin estructura compleja
- Moléculas que no contienen hidrógeno
- Moléculas que contienen oxígeno y nitrógeno
- Moléculas que contienen carbono (correct)
¿Qué función tienen los minerales disueltos en los organismos?
¿Qué función tienen los minerales disueltos en los organismos?
- Formar la estructura celular
- Mantener el equilibrio osmótico (correct)
- Almacenar energía
- Reducir el pH celular
¿Cuál de las siguientes moléculas es considerada inorgánica?
¿Cuál de las siguientes moléculas es considerada inorgánica?
¿Qué mineral es esencial para la contracción muscular?
¿Qué mineral es esencial para la contracción muscular?
¿Cuál de los siguientes no es considerado un oligoelemento?
¿Cuál de los siguientes no es considerado un oligoelemento?
¿Qué parte de la materia viva está relacionada con la actividad de las enzimas?
¿Qué parte de la materia viva está relacionada con la actividad de las enzimas?
¿Qué porcentaje del peso de un organismo corresponde a los oligoelementos?
¿Qué porcentaje del peso de un organismo corresponde a los oligoelementos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los ácidos nucleicos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los ácidos nucleicos es correcta?
¿Qué tipo de enlace conecta los nucleótidos en una cadena de ácido nucleico?
¿Qué tipo de enlace conecta los nucleótidos en una cadena de ácido nucleico?
¿Cuál es la función de los grupos fosfato en los nucleótidos?
¿Cuál es la función de los grupos fosfato en los nucleótidos?
¿Qué características diferencian al ADN del ARN?
¿Qué características diferencian al ADN del ARN?
¿Cómo se emparejan las bases nitrogenadas en el ADN?
¿Cómo se emparejan las bases nitrogenadas en el ADN?
¿Qué característica distingue a los lípidos anfipáticos como los fosfolípidos?
¿Qué característica distingue a los lípidos anfipáticos como los fosfolípidos?
¿Cuál de los siguientes compuestos se derivan de unidades de isopreno?
¿Cuál de los siguientes compuestos se derivan de unidades de isopreno?
¿Cuál es la función principal de los carotenoides en las plantas?
¿Cuál es la función principal de los carotenoides en las plantas?
¿Qué estructura básica tienen los esteroides?
¿Qué estructura básica tienen los esteroides?
¿Qué función tiene el colesterol en el cuerpo humano?
¿Qué función tiene el colesterol en el cuerpo humano?
¿Cuál es el enlace entre dos aminoácidos en una cadena proteica?
¿Cuál es el enlace entre dos aminoácidos en una cadena proteica?
¿Cuántos aminoácidos esenciales deben obtenerse a través de la dieta en los seres humanos?
¿Cuántos aminoácidos esenciales deben obtenerse a través de la dieta en los seres humanos?
¿Cuál es la estructura que representa la secuencia de aminoácidos en una proteína?
¿Cuál es la estructura que representa la secuencia de aminoácidos en una proteína?
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a las proteínas de transporte?
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a las proteínas de transporte?
¿Qué estructura proteica describe la interacción entre dos o más cadenas polipeptídicas?
¿Qué estructura proteica describe la interacción entre dos o más cadenas polipeptídicas?
¿Cuál es la función del ADN en las células?
¿Cuál es la función del ADN en las células?
¿Qué ácido nucleico participa en la formación de polipéptidos?
¿Qué ácido nucleico participa en la formación de polipéptidos?
¿Qué tipo de función cumplen los anticuerpos en el sistema inmune?
¿Qué tipo de función cumplen los anticuerpos en el sistema inmune?
¿Cuál es la función del agua en la fotosíntesis?
¿Cuál es la función del agua en la fotosíntesis?
¿Qué características de las moléculas de agua permiten su adhesión a otras sustancias?
¿Qué características de las moléculas de agua permiten su adhesión a otras sustancias?
¿Qué propiedad del agua está relacionada con la forma en que regula la temperatura?
¿Qué propiedad del agua está relacionada con la forma en que regula la temperatura?
¿Qué es la capilaridad en relación con el agua?
¿Qué es la capilaridad en relación con el agua?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la estructura de una molécula de agua?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la estructura de una molécula de agua?
¿Qué tipo de sustancias se disuelven fácilmente en agua?
¿Qué tipo de sustancias se disuelven fácilmente en agua?
¿Qué porcentaje del peso corporal humano está formado por agua?
¿Qué porcentaje del peso corporal humano está formado por agua?
¿Qué tipo de carbohidratos se considera como fuente de energía para las células?
¿Qué tipo de carbohidratos se considera como fuente de energía para las células?
¿Qué tipo de carbohidratos son las unidades más simples?
¿Qué tipo de carbohidratos son las unidades más simples?
¿Cuál de los siguientes compuestos es un ejemplo de un carbohidrato estructural?
¿Cuál de los siguientes compuestos es un ejemplo de un carbohidrato estructural?
¿Qué efecto tiene el oxígeno en la molécula de agua?
¿Qué efecto tiene el oxígeno en la molécula de agua?
La función de los enlaces de hidrógeno en las moléculas de agua es:
La función de los enlaces de hidrógeno en las moléculas de agua es:
¿Cuál es el rango típico de átomos de carbono en un monosacárido?
¿Cuál es el rango típico de átomos de carbono en un monosacárido?
¿Qué tipo de carbohidratos está compuesto por dos unidades de azúcar?
¿Qué tipo de carbohidratos está compuesto por dos unidades de azúcar?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la glucosa es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la glucosa es correcta?
¿Qué tipo de enlace une a los monosacáridos en un disacárido?
¿Qué tipo de enlace une a los monosacáridos en un disacárido?
¿Qué disacárido se compone de glucosa y galactosa?
¿Qué disacárido se compone de glucosa y galactosa?
¿Cuál de los siguientes es un polisacárido que sirve como fuente de energía en plantas?
¿Cuál de los siguientes es un polisacárido que sirve como fuente de energía en plantas?
¿Qué estructura tiene el glucógeno en comparación con el almidón?
¿Qué estructura tiene el glucógeno en comparación con el almidón?
¿Cuál es la principal función de los lípidos en los organismos vivos?
¿Cuál es la principal función de los lípidos en los organismos vivos?
¿Qué componente se forma al hidrolizar un triacilglicerol?
¿Qué componente se forma al hidrolizar un triacilglicerol?
¿Cómo se describen los ácidos grasos saturados?
¿Cómo se describen los ácidos grasos saturados?
¿Qué propiedad tienen los lípidos debido a su bajo contenido de oxígeno?
¿Qué propiedad tienen los lípidos debido a su bajo contenido de oxígeno?
¿Cuál es el estado físico de los lípidos ricos en ácidos grasos insaturados a temperatura ambiente?
¿Cuál es el estado físico de los lípidos ricos en ácidos grasos insaturados a temperatura ambiente?
¿Qué tipo de carbohidrato se considera estructural en las plantas?
¿Qué tipo de carbohidrato se considera estructural en las plantas?
¿Qué función realizan las glucoproteínas en las células?
¿Qué función realizan las glucoproteínas en las células?
¿Qué tipo de lípido son los triglicéridos?
¿Qué tipo de lípido son los triglicéridos?
¿Qué define principalmente a los lípidos en comparación con los carbohidratos?
¿Qué define principalmente a los lípidos en comparación con los carbohidratos?
¿Qué tipo de enlace se encuentra en la quitina?
¿Qué tipo de enlace se encuentra en la quitina?
El ADN contiene el azúcar ribosa.
El ADN contiene el azúcar ribosa.
Las bases nitrogenadas del ARN incluyen uracilo (U).
Las bases nitrogenadas del ARN incluyen uracilo (U).
Las moléculas de ADN se componen generalmente de una sola cadena de nucleótidos.
Las moléculas de ADN se componen generalmente de una sola cadena de nucleótidos.
Las purinas incluyen adenina y citosina.
Las purinas incluyen adenina y citosina.
Las moléculas de ácidos nucleicos se unen por enlaces fosfodiéster.
Las moléculas de ácidos nucleicos se unen por enlaces fosfodiéster.
El carbono, el oxígeno, el hidrógeno y el nitrógeno constituyen el 96% de la materia viva.
El carbono, el oxígeno, el hidrógeno y el nitrógeno constituyen el 96% de la materia viva.
Las moléculas inorgánicas contienen siempre carbono y forman estructuras complejas.
Las moléculas inorgánicas contienen siempre carbono y forman estructuras complejas.
Los oligoelementos son elementos necesarios en cantidades grandes por los organismos.
Los oligoelementos son elementos necesarios en cantidades grandes por los organismos.
El fósforo, el azufre y el calcio constituyen el 4% restante del peso de un organismo.
El fósforo, el azufre y el calcio constituyen el 4% restante del peso de un organismo.
Las proteínas y los ácidos nucleicos son ejemplos de moléculas inorgánicas.
Las proteínas y los ácidos nucleicos son ejemplos de moléculas inorgánicas.
El agua es considerada una molécula orgánica debido a su estructura química.
El agua es considerada una molécula orgánica debido a su estructura química.
El potasio y el sodio ayudan a mantener el equilibrio osmótico en las células.
El potasio y el sodio ayudan a mantener el equilibrio osmótico en las células.
Las enzimas de plantas y animales son activadas por elementos como el magnesio y el calcio.
Las enzimas de plantas y animales son activadas por elementos como el magnesio y el calcio.
El agua representa aproximadamente el 50% del peso corporal humano.
El agua representa aproximadamente el 50% del peso corporal humano.
Las moléculas de agua se mantienen juntas debido a enlaces iónicos.
Las moléculas de agua se mantienen juntas debido a enlaces iónicos.
La célula vegetal contiene celulosa como su principal componente estructural.
La célula vegetal contiene celulosa como su principal componente estructural.
El NaCl es un ejemplo de un compuesto polar que se disuelve en agua.
El NaCl es un ejemplo de un compuesto polar que se disuelve en agua.
El agua tiene un alto grado de tensión superficial debido a la fuerza de gravedad.
El agua tiene un alto grado de tensión superficial debido a la fuerza de gravedad.
Los carbohidratos se componen solamente de átomos de carbono y oxígeno.
Los carbohidratos se componen solamente de átomos de carbono y oxígeno.
La capacidad del agua para regular la temperatura es completamente irrelevante para el clima.
La capacidad del agua para regular la temperatura es completamente irrelevante para el clima.
Los monosacáridos contienen de tres a siete átomos de carbono.
Los monosacáridos contienen de tres a siete átomos de carbono.
El agua se encuentra exclusivamente en forma líquida en los organismos vivos.
El agua se encuentra exclusivamente en forma líquida en los organismos vivos.
Las moléculas de agua son apolares y no se atraen entre sí.
Las moléculas de agua son apolares y no se atraen entre sí.
El comportamiento cohesivo del agua contribuye a su alta tensión superficial.
El comportamiento cohesivo del agua contribuye a su alta tensión superficial.
Todos los monosacáridos tienen un grupo carbonilo.
Todos los monosacáridos tienen un grupo carbonilo.
La fotosíntesis depende del agua como reactivo principal.
La fotosíntesis depende del agua como reactivo principal.
La capacidad del agua para disolver sustancias es conocida como su poder amalgamante.
La capacidad del agua para disolver sustancias es conocida como su poder amalgamante.
Un fosfolípido consta de una molécula de glicerol unida a tres ácidos grasos y a un grupo fosfato.
Un fosfolípido consta de una molécula de glicerol unida a tres ácidos grasos y a un grupo fosfato.
Los carotenoides son insolubles en agua y tienen una consistencia oleaginosa.
Los carotenoides son insolubles en agua y tienen una consistencia oleaginosa.
En los seres humanos, la arginina es considerada un aminoácido no esencial.
En los seres humanos, la arginina es considerada un aminoácido no esencial.
Las enzimas son proteínas que participan en el metabolismo acelerando las reacciones químicas.
Las enzimas son proteínas que participan en el metabolismo acelerando las reacciones químicas.
Los esteroides se componen de átomos de hidrógeno dispuestos en cuatro anillos unidos entre sí.
Los esteroides se componen de átomos de hidrógeno dispuestos en cuatro anillos unidos entre sí.
El colesterol es un componente estructural esencial de las membranas celulares animales.
El colesterol es un componente estructural esencial de las membranas celulares animales.
Las proteínas solo tienen una función en la defensa contra invasores extraños.
Las proteínas solo tienen una función en la defensa contra invasores extraños.
El enlace peptídico conecta el grupo carboxilo de un aminoácido con el grupo carboxilo de otro aminoácido.
El enlace peptídico conecta el grupo carboxilo de un aminoácido con el grupo carboxilo de otro aminoácido.
El ácido desoxirribonucleico (ADN) contiene instrucciones para la síntesis de todas las proteínas del organismo.
El ácido desoxirribonucleico (ADN) contiene instrucciones para la síntesis de todas las proteínas del organismo.
Las proteínas tienen cuatro niveles de organización, siendo el primero la estructura cuaternaria.
Las proteínas tienen cuatro niveles de organización, siendo el primero la estructura cuaternaria.
Los aminoácidos están siempre formados por un grupo carboxilo, un grupo amino y una cadena lateral variable (grupo R).
Los aminoácidos están siempre formados por un grupo carboxilo, un grupo amino y una cadena lateral variable (grupo R).
La estructura secundaria de una proteína solo puede formar hélices, no láminas plegadas.
La estructura secundaria de una proteína solo puede formar hélices, no láminas plegadas.
La función de la hemoglobina en el cuerpo humano es transportar dióxido de carbono a los tejidos.
La función de la hemoglobina en el cuerpo humano es transportar dióxido de carbono a los tejidos.
Los ácidos nucleicos están compuestos de nucleótidos que son los bloques básicos de la información genética.
Los ácidos nucleicos están compuestos de nucleótidos que son los bloques básicos de la información genética.
La glucosa, fructosa y galactosa son ejemplos de pentosas.
La glucosa, fructosa y galactosa son ejemplos de pentosas.
La sacarosa está compuesta por una unidad de glucosa y otra de galactosa.
La sacarosa está compuesta por una unidad de glucosa y otra de galactosa.
El glucógeno se almacena como fuente de energía en los tejidos animales.
El glucógeno se almacena como fuente de energía en los tejidos animales.
La celulosa es un disacárido formado por moléculas de glucosa y galactosa.
La celulosa es un disacárido formado por moléculas de glucosa y galactosa.
Los triacilgliceroles son ricos en ácidos grasos insaturados y tienden a ser sólidos a temperatura ambiente.
Los triacilgliceroles son ricos en ácidos grasos insaturados y tienden a ser sólidos a temperatura ambiente.
La amilosa es la forma más compleja del almidón y es ramificada.
La amilosa es la forma más compleja del almidón y es ramificada.
Los monosacáridos son la forma más simple de carbohidratos.
Los monosacáridos son la forma más simple de carbohidratos.
Los lípidos son solubles en agua y tienen una alta proporción de oxígeno en su composición.
Los lípidos son solubles en agua y tienen una alta proporción de oxígeno en su composición.
Los fosfolípidos son importantes en la formación de membranas celulares.
Los fosfolípidos son importantes en la formación de membranas celulares.
Los aminosacáridos se forman por la sustitución de un grupo carboxilo por un grupo amino.
Los aminosacáridos se forman por la sustitución de un grupo carboxilo por un grupo amino.
Los ácidos grasos saturados contienen uno o más enlaces dobles entre átomos de carbono.
Los ácidos grasos saturados contienen uno o más enlaces dobles entre átomos de carbono.
Las células vegetales tienen paredes celulares formadas en su mayoría por celulosa.
Las células vegetales tienen paredes celulares formadas en su mayoría por celulosa.
El ácido oleico es un ácido graso saturado.
El ácido oleico es un ácido graso saturado.
El almidón se utiliza por las plantas principalmente como fuente de energía.
El almidón se utiliza por las plantas principalmente como fuente de energía.
La quitina es un componente esencial de las paredes celulares de los hongos.
La quitina es un componente esencial de las paredes celulares de los hongos.
Flashcards
Complejidad de los seres vivos
Complejidad de los seres vivos
Los seres vivos son complejos y organizados, con estructuras internas que contienen moléculas complejas. Cada parte de estos organismos cumple una función específica.
Elementos más abundantes en los seres vivos
Elementos más abundantes en los seres vivos
El carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno son los cuatro elementos principales que constituyen el 96% de la materia viva.
Oligoelementos
Oligoelementos
Los oligoelementos son elementos requeridos por un organismo en cantidades muy pequeñas. Son esenciales para diversos procesos vitales.
Moléculas orgánicas
Moléculas orgánicas
Signup and view all the flashcards
Moléculas inorgánicas
Moléculas inorgánicas
Signup and view all the flashcards
Importancia de los minerales
Importancia de los minerales
Signup and view all the flashcards
Funciones de los minerales en disolución
Funciones de los minerales en disolución
Signup and view all the flashcards
Calcio y coagulación
Calcio y coagulación
Signup and view all the flashcards
Monosacárido
Monosacárido
Signup and view all the flashcards
Disacárido
Disacárido
Signup and view all the flashcards
Glucosa
Glucosa
Signup and view all the flashcards
Fructosa
Fructosa
Signup and view all the flashcards
Galactosa
Galactosa
Signup and view all the flashcards
Maltosa
Maltosa
Signup and view all the flashcards
Sacarosa
Sacarosa
Signup and view all the flashcards
Lactosa
Lactosa
Signup and view all the flashcards
Polisacárido
Polisacárido
Signup and view all the flashcards
Almidón
Almidón
Signup and view all the flashcards
Glucógeno
Glucógeno
Signup and view all the flashcards
Celulosa
Celulosa
Signup and view all the flashcards
Lípidos
Lípidos
Signup and view all the flashcards
Triacilgliceroles (triglicéridos)
Triacilgliceroles (triglicéridos)
Signup and view all the flashcards
Ácidos grasos
Ácidos grasos
Signup and view all the flashcards
Gases esenciales para la vida
Gases esenciales para la vida
Signup and view all the flashcards
Importancia del agua en el cuerpo humano
Importancia del agua en el cuerpo humano
Signup and view all the flashcards
Agua en la fotosíntesis
Agua en la fotosíntesis
Signup and view all the flashcards
Agua en reacciones químicas celulares
Agua en reacciones químicas celulares
Signup and view all the flashcards
Agua como vehículo de transporte
Agua como vehículo de transporte
Signup and view all the flashcards
Estructura de la molécula de agua
Estructura de la molécula de agua
Signup and view all the flashcards
Polaridad del agua
Polaridad del agua
Signup and view all the flashcards
Enlaces de hidrógeno en el agua
Enlaces de hidrógeno en el agua
Signup and view all the flashcards
Propiedades emergentes del agua
Propiedades emergentes del agua
Signup and view all the flashcards
Cohesión del agua
Cohesión del agua
Signup and view all the flashcards
Adhesión del agua
Adhesión del agua
Signup and view all the flashcards
Capilaridad del agua
Capilaridad del agua
Signup and view all the flashcards
Tensión superficial del agua
Tensión superficial del agua
Signup and view all the flashcards
Agua como disolvente
Agua como disolvente
Signup and view all the flashcards
Sustancias hidrófilas
Sustancias hidrófilas
Signup and view all the flashcards
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicos
Signup and view all the flashcards
Nucleótido
Nucleótido
Signup and view all the flashcards
Bases nitrogenadas
Bases nitrogenadas
Signup and view all the flashcards
Enlace fosfodiéster
Enlace fosfodiéster
Signup and view all the flashcards
Doble hélice
Doble hélice
Signup and view all the flashcards
Fosfolípidos
Fosfolípidos
Signup and view all the flashcards
Carotenoides
Carotenoides
Signup and view all the flashcards
Esteroides
Esteroides
Signup and view all the flashcards
Colesterol
Colesterol
Signup and view all the flashcards
Proteínas
Proteínas
Signup and view all the flashcards
Aminoácidos
Aminoácidos
Signup and view all the flashcards
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
Signup and view all the flashcards
Enlace peptídico
Enlace peptídico
Signup and view all the flashcards
Estructura primaria de las proteínas
Estructura primaria de las proteínas
Signup and view all the flashcards
Estructura secundaria de las proteínas
Estructura secundaria de las proteínas
Signup and view all the flashcards
Estructura terciaria de las proteínas
Estructura terciaria de las proteínas
Signup and view all the flashcards
Estructura cuaternaria de las proteínas
Estructura cuaternaria de las proteínas
Signup and view all the flashcards
Función enzimática de las proteínas
Función enzimática de las proteínas
Signup and view all the flashcards
Función estructural de las proteínas
Función estructural de las proteínas
Signup and view all the flashcards
Función de reserva de las proteínas
Función de reserva de las proteínas
Signup and view all the flashcards
Función de transporte de las proteínas
Función de transporte de las proteínas
Signup and view all the flashcards
Función reguladora de las proteínas
Función reguladora de las proteínas
Signup and view all the flashcards
Minerales sólidos en los seres vivos
Minerales sólidos en los seres vivos
Signup and view all the flashcards
Funciones de minerales en disolución
Funciones de minerales en disolución
Signup and view all the flashcards
Función del potasio en la contracción muscular
Función del potasio en la contracción muscular
Signup and view all the flashcards
Función del calcio en la coagulación
Función del calcio en la coagulación
Signup and view all the flashcards
Bioquímica: la unión de la biología y la química
Bioquímica: la unión de la biología y la química
Signup and view all the flashcards
Hexosas
Hexosas
Signup and view all the flashcards
Glucosa (C6H12O6)
Glucosa (C6H12O6)
Signup and view all the flashcards
Respiración Celular
Respiración Celular
Signup and view all the flashcards
Hidrólisis
Hidrólisis
Signup and view all the flashcards
Amilosa
Amilosa
Signup and view all the flashcards
Amilopectina
Amilopectina
Signup and view all the flashcards
Carbohidratos Modificados
Carbohidratos Modificados
Signup and view all the flashcards
Estructura primaria
Estructura primaria
Signup and view all the flashcards
Estructura secundaria
Estructura secundaria
Signup and view all the flashcards
Estructura terciaria
Estructura terciaria
Signup and view all the flashcards
Estructura cuaternaria
Estructura cuaternaria
Signup and view all the flashcards
Función enzimática
Función enzimática
Signup and view all the flashcards
Función estructural
Función estructural
Signup and view all the flashcards
Función de reserva
Función de reserva
Signup and view all the flashcards
Función de transporte
Función de transporte
Signup and view all the flashcards
Función reguladora
Función reguladora
Signup and view all the flashcards
Importancia del agua en los seres vivos
Importancia del agua en los seres vivos
Signup and view all the flashcards
El poder disolvente del agua
El poder disolvente del agua
Signup and view all the flashcards
Capacidad de regulación de la temperatura
Capacidad de regulación de la temperatura
Signup and view all the flashcards
Carbohidratos
Carbohidratos
Signup and view all the flashcards
Clasificación de los carbohidratos
Clasificación de los carbohidratos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Bioquímica
- Los seres vivos son complejos y organizados, con estructuras internas (membrana, núcleo) y moléculas (lípidos, proteínas, ácidos nucleicos) con funciones específicas.
- La biología y la química se unen para estudiar la estructura, funcionamiento y origen de los seres vivos.
- Alrededor de 25 de los 92 elementos naturales son esenciales para la vida.
- El 96% de la materia viva está compuesta por carbono (C), oxígeno (O), hidrógeno (H) y nitrógeno (N). Los elementos fósforo (P), azufre (S), calcio (Ca), potasio (K) y otros, conforman el 4% restante.
- Los oligoelementos son elementos requeridos por el organismo en cantidades muy bajas.
Moléculas Inorgánicas y Orgánicas
- Las moléculas se clasifican en orgánicas (contienen carbono e hidrógeno) e inorgánicas (sin carbono).
- Las moléculas orgánicas suelen ser grandes y complejas (proteínas, ácidos nucleicos).
- Las moléculas inorgánicas son menos complejas (agua).
Biomoléculas Inorgánicas
- Los minerales intervienen en funciones estructurales y metabólicas.
- Ejemplos de minerales: calcio, magnesio, fósforo, potasio, sodio, cloro, flúor, cobre, etc.
- Los minerales, sólidos o en disolución, participan en :
- Equilibrio osmótico celular (potasio, sodio, cloro).
- Activación de enzimas (potasio, magnesio, calcio).
- Contracción muscular (potasio).
- Fotosíntesis (nitratos, sodio, magnesio, manganeso, etc.).
- Coagulación sanguínea (calcio).
- Absorción de hierro y formación de hemoglobina y citocromos (cobre).
- Prevención de las caries (flúor).
- Los minerales, sólidos o en disolución, participan en :
- Los gases como oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2) son esenciales para procesos como la respiración y fotosíntesis.
- El agua es la sustancia más abundante en los organismos (aprox. 70% en humanos), y esencial para la vida. Su proporción en los tejidos varía según el tejido (20% en hueso, 85% en células cerebrales).
Propiedades del Agua
- La cohesión es la atracción entre moléculas de agua por puentes de hidrógeno, creando una alta tensión superficial.
- La adhesión es la atracción entre el agua y otras sustancias.
- La capilaridad es la combinación de cohesión y adhesión, permitiendo que el agua suba por tubos delgados.
- El agua es un excelente disolvente debido a su polaridad.
- Capacidad para regular la temperatura: los enlaces de hidrógeno ayudan a la regulación de la temperatura.
- Expansión al congelarse: el agua es menos densa en estado sólido que en estado líquido.
- Versatilidad como solvente: el agua disuelve muchas sustancias, necesarias para el transporte y la eliminación de productos de desecho.
- El agua (H₂O) se compone de un átomo de oxígeno unido a dos átomos de hidrógeno.
- La polaridad del agua permite la formación de puentes de hidrógeno.
Biomoléculas Orgánicas: Carbohidratos
- Los carbohidratos incluyen azúcares, almidones y celulosa.
- Ayudan como fuente de energía (azúcares, almidones) y como componente estructural (celulosa).
- Compuestos de carbono, hidrógeno y oxígeno (CH₂O).
- Los monosacáridos son azúcares simples (3 a 7 carbonos).
- Ejemplos: glucosa (fuente de energía), ribosa, desoxirribosa.
- Los disacáridos son dos monosacáridos unidos (ejemplos: maltosa, sacarosa, lactosa).
- Los polisacáridos son cadenas largas de monosacáridos, como el almidón (almacenamiento de energía en plantas), glucógeno (almacenamiento de energía en animales) y celulosa (componente estructural en plantas).
- El almidón se presenta en dos formas: amilosa y amilopectina.
- El glucógeno es la forma de almacenamiento de energía en los animales.
- La celulosa es un polisacárido estructural.
Biomoléculas Orgánicas: Lípidos
- Los lípidos son moléculas hidrofóbicas (insolubles en agua) compuestas principalmente de carbono e hidrógeno.
- Ejemplos: grasas (triglicéridos), fosfolípidos, carotenoides, esteroides, ceras.
- Funcionan como reserva de energía, componentes estructurales de membranas y hormonas.
- Los triglicéridos son la forma principal de almacenamiento de energía, compuestos por una molécula de glicerol y tres ácidos grasos.
- Tipos de ácidos grasos:
- Saturados: enlaces simples carbono-carbono (sólidos a temperatura ambiente).
- Insaturados: enlaces dobles o triples carbono-carbono (líquidos a temperatura ambiente).
- Tipos de ácidos grasos:
- Los fosfolípidos forman membranas celulares, con una parte hidrofílica (afín al agua) y otra hidrofóbica (rechaza el agua).
- Los carotenoides son lípidos que actúan como pigmentos en plantas.
- Los esteroides incluyen colesterol (componente de membranas celulares).
Biomoléculas Orgánicas: Proteínas
- Las proteínas son macromoléculas compuestas de aminoácidos.
- Normalmente se encuentran unos 20 aminoácidos.
- Los aminoácidos esenciales se obtienen a través de la dieta (isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano, valina e histidina). En niños, también la arginina.
- Los aminoácidos se unen por enlaces peptídicos, formando cadenas polipeptídicas.
- Las proteínas tienen cuatro niveles de organización:
- Primaria: secuencia de aminoácidos.
- Secundaria: hélice alfa o lámina beta.
- Terciaria: la forma tridimensional de una cadena polipeptídica.
- Cuaternaria: dos o más cadenas polipeptídicas (ej. hemoglobina).
- Funciones de las proteínas: enzimática, estructural, reserva, transporte, reguladora, movimiento, defensa.
Biomoléculas Orgánicas: Ácidos nucleicos
- Los ácidos nucleicos (ADN y ARN) almacenan y transmiten información genética.
- El ADN (desoxirribonucleico) contiene instrucciones para la síntesis de proteínas.
- El ARN (ribonucleico) participa en la síntesis de proteínas.
- Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos.
- Los nucleótidos consisten en un azúcar, grupos fosfato y una base nitrogenada.
- Las bases nitrogenadas pueden ser purinas (adenina, guanina) o pirimidinas (citosina, timina, uracilo).
- El ADN forma una doble hélice, con las bases nitrogenadas conectadas mediante puentes de hidrógeno (A-T, C-G).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.