Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características del agua es crucial para la solubilidad de las moléculas polares?
¿Cuál de las siguientes características del agua es crucial para la solubilidad de las moléculas polares?
- Su baja capacidad para formar puentes de hidrógeno.
- Su naturaleza no polar que repele a otras moléculas no polares.
- Su incapacidad para interactuar con iones cargados.
- Su alta capacidad para formar enlaces de hidrógeno con otras moléculas polares e iones. (correct)
¿Qué porcentaje aproximado de la masa celular representa el agua?
¿Qué porcentaje aproximado de la masa celular representa el agua?
- Casi el 100%.
- 70% o más. (correct)
- Alrededor del 30%.
- 1% o menos.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el comportamiento de las moléculas no polares en un entorno acuoso?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el comportamiento de las moléculas no polares en un entorno acuoso?
- Tienden a minimizar su contacto con el agua, relacionándose entre sí. (correct)
- Interactúan fuertemente con las moléculas polares.
- Se dispersan uniformemente en el agua.
- Se disuelven fácilmente debido a su afinidad por el agua.
¿Cuál es el porcentaje aproximado de iones inorgánicos en la masa total de la célula?
¿Cuál es el porcentaje aproximado de iones inorgánicos en la masa total de la célula?
¿Cuál de los siguientes componentes no es un elemento fundamental de las celulas?
¿Cuál de los siguientes componentes no es un elemento fundamental de las celulas?
¿Cómo interactúa el agua con moléculas no polares?
¿Cómo interactúa el agua con moléculas no polares?
¿En qué procesos son cruciales los iones inorgánicos dentro de la célula?
¿En qué procesos son cruciales los iones inorgánicos dentro de la célula?
¿Qué propiedad del agua facilita su interacción con iones positivos y negativos?
¿Qué propiedad del agua facilita su interacción con iones positivos y negativos?
¿Cuál de los siguientes iones inorgánicos desempeña un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio ácido-base en las células?
¿Cuál de los siguientes iones inorgánicos desempeña un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio ácido-base en las células?
En la polimerización de macromoléculas, ¿cuál de los siguientes monómeros corresponde a la formación de proteínas?
En la polimerización de macromoléculas, ¿cuál de los siguientes monómeros corresponde a la formación de proteínas?
¿Cuál de las siguientes funciones NO es una función principal de los carbohidratos en las células?
¿Cuál de las siguientes funciones NO es una función principal de los carbohidratos en las células?
Si una célula carece de la capacidad de sintetizar polisacáridos, ¿qué proceso celular se vería afectado de manera más directa?
Si una célula carece de la capacidad de sintetizar polisacáridos, ¿qué proceso celular se vería afectado de manera más directa?
¿Cuál es la principal razón por la que las macromoléculas como las proteínas y los polisacáridos constituyen un porcentaje tan alto del peso seco de las células?
¿Cuál es la principal razón por la que las macromoléculas como las proteínas y los polisacáridos constituyen un porcentaje tan alto del peso seco de las células?
Un investigador está estudiando una célula y observa una alta concentración de sodio (Na+) en el exterior y una alta concentración de potasio (K+) en el interior. ¿Cuál de las siguientes biomoléculas inorgánicas es crucial para mantener este gradiente de concentración?
Un investigador está estudiando una célula y observa una alta concentración de sodio (Na+) en el exterior y una alta concentración de potasio (K+) en el interior. ¿Cuál de las siguientes biomoléculas inorgánicas es crucial para mantener este gradiente de concentración?
Si una célula tiene un déficit en la producción de azúcares simples, ¿qué proceso metabólico se verá comprometido primero?
Si una célula tiene un déficit en la producción de azúcares simples, ¿qué proceso metabólico se verá comprometido primero?
¿Cuál de los siguientes iones inorgánicos está más directamente relacionado con la función de señalización celular y la contracción muscular?
¿Cuál de los siguientes iones inorgánicos está más directamente relacionado con la función de señalización celular y la contracción muscular?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el transporte pasivo a través de las membranas celulares?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el transporte pasivo a través de las membranas celulares?
¿Qué condición es necesaria para que el transporte activo se produzca a través de una membrana celular?
¿Qué condición es necesaria para que el transporte activo se produzca a través de una membrana celular?
En una célula, ¿qué diferencia clave distingue a una proteína transportadora utilizada en el transporte pasivo de una utilizada en el transporte activo?
En una célula, ¿qué diferencia clave distingue a una proteína transportadora utilizada en el transporte pasivo de una utilizada en el transporte activo?
Si una célula necesita importar una gran cantidad de glucosa rápidamente, y la concentración de glucosa fuera de la célula es menor que dentro, ¿qué mecanismo de transporte sería el más adecuado y por qué?
Si una célula necesita importar una gran cantidad de glucosa rápidamente, y la concentración de glucosa fuera de la célula es menor que dentro, ¿qué mecanismo de transporte sería el más adecuado y por qué?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un proceso de transporte pasivo que ocurre en las células?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un proceso de transporte pasivo que ocurre en las células?
¿Cuál de las siguientes funciones NO está directamente asociada con los carbohidratos en las células?
¿Cuál de las siguientes funciones NO está directamente asociada con los carbohidratos en las células?
¿Qué característica estructural distingue a los ácidos grasos insaturados de los saturados?
¿Qué característica estructural distingue a los ácidos grasos insaturados de los saturados?
Si una célula presenta dificultades en la señalización celular y en la producción de hormonas, ¿qué tipo de molécula podría estar deficiente?
Si una célula presenta dificultades en la señalización celular y en la producción de hormonas, ¿qué tipo de molécula podría estar deficiente?
¿Cuál de las siguientes funciones es directamente realizada por los lípidos dentro de una célula?
¿Cuál de las siguientes funciones es directamente realizada por los lípidos dentro de una célula?
¿Cuál de las siguientes características es la principal responsable del comportamiento de los lípidos complejos en la formación de membranas biológicas?
¿Cuál de las siguientes características es la principal responsable del comportamiento de los lípidos complejos en la formación de membranas biológicas?
En el contexto de la función de los carbohidratos, ¿cuál de los siguientes escenarios describe mejor su rol en la señalización celular?
En el contexto de la función de los carbohidratos, ¿cuál de los siguientes escenarios describe mejor su rol en la señalización celular?
¿En qué forma se almacenan los ácidos grasos en las células?
¿En qué forma se almacenan los ácidos grasos en las células?
Un investigador está estudiando una célula con una membrana inusualmente rígida. ¿Qué alteración en los lípidos de la membrana podría explicar esta característica?
Un investigador está estudiando una célula con una membrana inusualmente rígida. ¿Qué alteración en los lípidos de la membrana podría explicar esta característica?
¿Qué implicación tendría la ausencia de carbohidratos en la superficie celular?
¿Qué implicación tendría la ausencia de carbohidratos en la superficie celular?
¿Dónde se acumulan los triglicéridos dentro de la célula?
¿Dónde se acumulan los triglicéridos dentro de la célula?
¿Qué ocurre con los triglicéridos cuando la célula necesita energía?
¿Qué ocurre con los triglicéridos cuando la célula necesita energía?
Si una célula es incapaz de sintetizar ácidos grasos insaturados, ¿qué proceso celular se vería más directamente afectado?
Si una célula es incapaz de sintetizar ácidos grasos insaturados, ¿qué proceso celular se vería más directamente afectado?
Comparado con los carbohidratos, ¿qué ventaja principal ofrecen los ácidos grasos como forma de almacenamiento de energía?
Comparado con los carbohidratos, ¿qué ventaja principal ofrecen los ácidos grasos como forma de almacenamiento de energía?
¿Cuál es una implicación importante de la capacidad de las grasas para almacenar energía de manera eficiente en los animales?
¿Cuál es una implicación importante de la capacidad de las grasas para almacenar energía de manera eficiente en los animales?
¿Qué ventaja adaptativa proporciona el almacenamiento eficiente de energía en forma de grasas a los animales en comparación con los carbohidratos?
¿Qué ventaja adaptativa proporciona el almacenamiento eficiente de energía en forma de grasas a los animales en comparación con los carbohidratos?
Si un animal necesitara almacenar una gran cantidad de energía para una larga hibernación, ¿qué tipo de molécula sería más eficiente para este propósito?
Si un animal necesitara almacenar una gran cantidad de energía para una larga hibernación, ¿qué tipo de molécula sería más eficiente para este propósito?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia estructural fundamental entre la amilosa y la amilopectina?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia estructural fundamental entre la amilosa y la amilopectina?
Si una enzima hidroliza específicamente los enlaces (1→6) en los polisacáridos, ¿qué efecto tendría en la digestión del almidón?
Si una enzima hidroliza específicamente los enlaces (1→6) en los polisacáridos, ¿qué efecto tendría en la digestión del almidón?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la celulosa que contribuye a su función estructural en las paredes celulares vegetales?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la celulosa que contribuye a su función estructural en las paredes celulares vegetales?
¿Qué tipo de enlace glucosídico permite la formación de estructuras ramificadas en los polisacáridos?
¿Qué tipo de enlace glucosídico permite la formación de estructuras ramificadas en los polisacáridos?
Si comparamos la estructura de la amilosa con la de la celulosa, ¿cuál de los siguientes enunciados es correcto?
Si comparamos la estructura de la amilosa con la de la celulosa, ¿cuál de los siguientes enunciados es correcto?
¿Cuál es la principal razón por la que los humanos no pueden digerir la celulosa?
¿Cuál es la principal razón por la que los humanos no pueden digerir la celulosa?
¿Qué implicación tiene la presencia de ramificaciones en la amilopectina en comparación con la amilosa?
¿Qué implicación tiene la presencia de ramificaciones en la amilopectina en comparación con la amilosa?
¿Cómo afecta la proporción de amilosa y amilopectina en el almidón a las propiedades del alimento que lo contiene?
¿Cómo afecta la proporción de amilosa y amilopectina en el almidón a las propiedades del alimento que lo contiene?
Flashcards
¿Qué es el transporte pasivo?
¿Qué es el transporte pasivo?
Movimiento de moléculas a través de la membrana a favor del gradiente electroquímico, sin necesidad de energía.
¿Qué es el transporte activo?
¿Qué es el transporte activo?
Movimiento de moléculas a través de la membrana en contra del gradiente electroquímico, requiriendo energía (ATP).
¿Qué es un gradiente de concentración?
¿Qué es un gradiente de concentración?
Diferencia en la concentración de una sustancia a través de un espacio o membrana.
¿Qué es un gradiente electroquímico?
¿Qué es un gradiente electroquímico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué determina el transporte pasivo?
¿Qué determina el transporte pasivo?
Signup and view all the flashcards
Iones inorgánicos comunes
Iones inorgánicos comunes
Signup and view all the flashcards
Clases de moléculas orgánicas
Clases de moléculas orgánicas
Signup and view all the flashcards
Macromoléculas
Macromoléculas
Signup and view all the flashcards
Precursores de macromoléculas
Precursores de macromoléculas
Signup and view all the flashcards
Monosacáridos
Monosacáridos
Signup and view all the flashcards
Polisacáridos
Polisacáridos
Signup and view all the flashcards
Función de los polisacáridos
Función de los polisacáridos
Signup and view all the flashcards
Azúcares simples (monosacáridos)
Azúcares simples (monosacáridos)
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las células?
¿Qué son las células?
Signup and view all the flashcards
¿Componentes principales de las células?
¿Componentes principales de las células?
Signup and view all the flashcards
¿Porcentaje de agua en una célula?
¿Porcentaje de agua en una célula?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una molécula polar?
¿Qué es una molécula polar?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son moléculas hidrófilas?
¿Qué son moléculas hidrófilas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son moléculas hidrófobas?
¿Qué son moléculas hidrófobas?
Signup and view all the flashcards
¿Porcentaje de iones inorgánicos en la célula?
¿Porcentaje de iones inorgánicos en la célula?
Signup and view all the flashcards
¿Función de los iones inorgánicos?
¿Función de los iones inorgánicos?
Signup and view all the flashcards
Carbohidratos en señalización
Carbohidratos en señalización
Signup and view all the flashcards
Carbohidratos como marcadores celulares
Carbohidratos como marcadores celulares
Signup and view all the flashcards
Funciones de los lípidos
Funciones de los lípidos
Signup and view all the flashcards
Lípidos en la señalización celular
Lípidos en la señalización celular
Signup and view all the flashcards
Ácidos grasos
Ácidos grasos
Signup and view all the flashcards
Cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos
Cadenas hidrocarbonadas de ácidos grasos
Signup and view all the flashcards
Ácidos grasos insaturados
Ácidos grasos insaturados
Signup and view all the flashcards
Ácidos grasos saturados
Ácidos grasos saturados
Signup and view all the flashcards
Enlaces α (1→6)
Enlaces α (1→6)
Signup and view all the flashcards
Almidón
Almidón
Signup and view all the flashcards
Amilosa
Amilosa
Signup and view all the flashcards
Amilopectina
Amilopectina
Signup and view all the flashcards
Celulosa
Celulosa
Signup and view all the flashcards
Conformación β
Conformación β
Signup and view all the flashcards
Enlaces β (1→4)
Enlaces β (1→4)
Signup and view all the flashcards
Celulosa no ramificada
Celulosa no ramificada
Signup and view all the flashcards
¿Por qué se forman las membranas?
¿Por qué se forman las membranas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los triglicéridos?
¿Qué son los triglicéridos?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se almacenan los triglicéridos?
¿Dónde se almacenan los triglicéridos?
Signup and view all the flashcards
¿Para qué se degradan los triglicéridos?
¿Para qué se degradan los triglicéridos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué almacena más energía, grasas o carbohidratos?
¿Qué almacena más energía, grasas o carbohidratos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ventaja da la grasa a los animales?
¿Qué ventaja da la grasa a los animales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los ácidos grasos como forma de almacenamiento?
¿Qué son los ácidos grasos como forma de almacenamiento?
Signup and view all the flashcards
¿Qué permiten las grasas en el almacenamiento de energía?
¿Qué permiten las grasas en el almacenamiento de energía?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Biología Celular: Bloque 1 Introducción, Unidad Didáctica 2 Composición de las células.
Guion de la Unidad Didáctica 2
- La unidad didáctica se estructura en dos grandes temas:
- Moléculas de las células.
- Membranas celulares.
2.1 Moléculas de las Células
- Las células son estructuras complejas y variadas capaces de replicarse y realizar tareas especializadas en organismos pluricelulares.
- Los tres elementos fundamentales que componen las células son: agua, iones inorgánicos y moléculas orgánicas (que contienen carbono).
El Agua
- El agua representa el 70% o más de la masa celular.
- El agua es una molécula polar.
- Esto le permite formar enlaces o puentes de hidrógeno entre sí, con otras moléculas polares, o interaccionar con iones cargados.
- Los iones y las moléculas polares son solubles en agua (hidrófilas), mientras que las moléculas no polares son escasamente solubles en medio acuoso (hidrófobas).
- Las moléculas no polares minimizan el contacto con el agua relacionándose estrechamente entre sí.
Iones Inorgánicos
- Representan el 1% (o menos) de la masa total de la célula.
- Están implicados en el metabolismo celular y juegan un papel importante en algunas funciones celulares.
- Los iones que destacan son:
- Sodio (Na+)
- Potasio (K+)
- Magnesio (Mg2+)
- Calcio (Ca2+)
- Fosfato (HPO42-)
- Cloro (Cl-)
- Bicarbonato (HCO3-)
Moléculas Orgánicas
- Pertenecen a 4 clases de moléculas: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
- Proteínas, ácidos nucleicos y la mayoría de los carbohidratos (polisacáridos) son macromoléculas, formadas por polimerización de cientos o miles de precursores de bajo peso molecular: aminoácidos, nucleótidos o azúcares simples.
- Estas macromoléculas constituyen entre el 80% y el 90% del peso seco de la mayoría de las células, y el resto de la masa lo componen moléculas de pequeño tamaño molecular, incluidos los precursores de estas macromoléculas.
Carbohidratos
- Los carbohidratos se componen de:
- Azúcares simples (monosacáridos) que constituyen los nutrientes principales de las células. Su degradación no sólo proporciona la fuente de energía, sino también el material inicial de la síntesis de otros compuestos celulares.
- Polisacáridos que son formas de reserva de los azúcares, y constituyen componentes estructurales de la célula.
- Los polisacáridos y otros polímeros más cortos de azúcares actúan como marcadores para procesos de reconocimiento celular, incluyendo la adhesión entre células y el transporte de proteínas a los destinos intracelulares adecuados.
- La fórmula básica de los monosacáridos es: (CH2O)n, donde n es el número de átomos de carbono que la conforman. De esta fórmula proviene el nombre de carbohidrato.
- ejemplo: (C = 'carbo' y H₂O = 'hidrato').
- El azúcar de 6C es la glucosa, especialmente importante en las células, ya que constituye la principal fuente de energía.
- Otros azúcares simples tienen entre 3 y 7 carbonos, siendo los de 3 a 5 carbonos los azúcares más comunes
- Los azúcares con 5 o más carbonos pueden ciclarse para formar estructuras anulares que constituyen las formas predominantes dentro de las células.
- Los azúcares ciclados existen en dos formas: α y β, en función de la configuración del C1.
- Los monosacáridos pueden unirse entre sí mediante reacciones de deshidratación, donde se extrae una molécula de agua y los dos azúcares se unen mediante un enlace glucosídico o glicosídico, entre dos átomos de carbono.
- Cuando se unen unos pocos azúcares el polímero resultante se denomina oligosacárido.
- Los polímeros de cientos o miles de azúcares reciben el nombre de polisacáridos.
- Los dos polisacáridos más comunes son el glucógeno y el almidón, que constituyen las formas de depósito de carbohidratos en células animales y vegetales respectivamente.
- Tanto el glucógeno como el almidón están completamente compuestos por moléculas de glucosa en configuración α. El enlace glicosídico se produce entre el C1 de una molécula y el C4 de la segunda glucosa.
- Ocasionalmente, estos polisacáridos contienen enlaces α (1→6) y el C1 de una glucosa se une al C6 de la segunda, lo que conlleva a la formación de ramificaciones que resultan de la unión de dos cadenas independientes de enlaces α (1→4).
- El almidón es una macromolécula constituida por dos polisacáridos, la amilosa y la amilopectina, que se encuentran en proporción 1:3. Ambos polisacáridos están compuestos por residuos de glucosa unidos por enlaces glucosídicos α (1→4).
- En el caso de la amilopectina se pueden producir también enlaces glucosídicos α (1→6) que originan ramificaciones en la molécula.
- La amilosa está compuesta de aproximadamente 200 a 2000 moléculas de glucosa unidas por enlaces glicosídicos α (1→4) en cadenas no ramificadas.
- Las moléculas de amilopectina son significativamente más grandes que las moléculas de amilosa; algunas contienen entre 10000 y 20000 unidades de glucosa. La amilopectina contiene ramificaciones y es esencialmente insoluble en agua caliente.
- La celulosa , en contraste, tiene una función bien definida como principal componente estructural de la pared celular de las células vegetales, está compuesta por moléculas de glucosa, cuyos residuos presentan una configuración β, y no es un polisacárido ramificado.
- La unión de los residuos de glucosa se lleva a cabo mediante enlaces β (1→4) que hace que la celulosa forme largas cadenas que se empaquetan unas junto a otras formando fibras de gran dureza mecánica.
- Los polisacáridos se encuentran unidos a proteínas donde funcionan como marcadores para dirigir a las proteínas a la superficie celular o para incorporarse a distintos orgánulos celulares, jugando importantes papeles en el reconocimiento celular y en las interacciones entre las células en los tejidos y organismos pluricelulares.
Lípidos
- Desempeñan funciones fundamentales en las células como: proporcionar una importante fuente de energía, son el componente principal de las membranas celulares, participan en la señalización celular (hormonas esteroideas o mensajeros moleculares). Trasladan señales desde los receptores hasta las diana moleculares en el interior de las células y median en procesos celulares como la proliferación, el movimiento, la supervivencia y la diferenciación.
- Los lípidos más simples son los ácidos grasos, consistentes en largas cadenas hidrocarbonadas, que contienen entre 16 o 18 átomos de carbono, con un grupo carboxilo COO- en el extremo.
- A diferencia de lo ácidos grasos saturados (Palmíctato o estarato), los ácidos grasos insaturados tienen uno o mas dobles enlaces entre sus átomos de C (ej. Oleato)
- Las cadenas hidrocarbonadas largas de ácidos grasos contienen solo enlaces C-H no polares, que son incapaces de reaccionar con el agua.
- Su naturaleza hidrófoba es responsable del comportamiento de los lípidos complejos, en particular de la formación de las membranas biológicas.
- Los ácidos grasos se almacenan en forma de triglicéridos o grasas, que consisten en tres moléculas de ácidos grasos, ligados con una molécula de glicerol.
- Los triglicéridos son insolubles en agua y se acumulan en forma de gota de grasa en el citoplasma.
- Cuando es necesario, son degradados para su utilización como moléculas precursoras de energía.
- Los ácidos grasos son formas almacenamiento más eficaz que los carbohidratos produciendo mas del doble de energía por peso de material degradado
- Las grasas permiten que se almacene energía en menos de la mitad del peso corporal que se requería para almacenar la misma cantidad de energía con carbohidratos. Este almacenamiento de energía, es muy importante ya que permite una mayor movilidad de los animales.
- Los fosfolípidos son los principales componentes de las membranas celulares, se componen de dos moléculas de ácido graso más un grupo polar de cabeza.
- Las dos moléculas de ácido graso, unidos en una molécula de glicerol, pueden ser diferentes entre sí y se denominan R1 y R2 para diferenciarlos.
- El tercer carbono del glicerol está unido a un grupo fosfato (formando ácido fosfatídico).
- El grupo fosfato se encuentra fuertemente unido a una molécula polar pequeña formando (fosfatidiletanolamina, fosfatidilcolina, fosfatidilserina o fosfatidilinositol).
- En la esfingomielina las dos cadenas de ácido graso se unen al grupo polar de cabeza formado por serina en lugar de glicerol.
- Los fosfolípidos son moléculas antipáticas, en parte solubles en agua y en parte insolubles: tienen colas hidrófobas (dos cadenas hidrocarbonadas) y grupos hidrófilos de cabeza (grupo fosfato y sus uniones polares).
- Además de los fosfolípidos, muchas membranas celulares contienen glicolipidos, cuyas moléculas polares de cabeza están constituidas por carbohidratos, y contienen colesterol.
- El colesterol consta de cuatro anillos hidrocarbonados en lugar de dos moléculas lineales de hidrocarbonos.
- Los anillos hidrocarbonados son intensamente hidrófobos, pero el grupo hidroxilo (OH) unido a un extremo del colesterol es débilmente hidrófilo, por lo cual también el colesterol puede considerarse una molécula anfipática.
- La testosterona y el estradiol son hormonas esteroideas derivadas del colesterol que juegan un papel fundamental en la señalización intercelular.
Ácidos Nucleicos
- Son las principales moléculas de información de las células.
- El ácido desoxirribonucleico (ADN) desempeña un papel único dando material genético. En células eucariotas se encuentra en el núcleo (y también en mitoconrias)
- EL ADN y el ARN son polímeros de nucleótidos que consisten en bases de purinas y primidinas, ligadas a azucares fosforilados.
- Bases Primidinas: A, G
- Bases Puridinas: C, T, U
- Las bases están unidas a azúcares (2'- desoxirribosa en el ADN; y ribosa en eARN) para formar nucleosidos
- Se conocen distintos tipos de ácido ribonucleico (ARN) que participan en distintas actividades celulares:
- El ARNm o ARN mensajero transporta información desde el ADN a los ribosomas, donde sirve como molde para la síntesis de proteínas.
- El ARNr ribosómico y el ARNt está implicado en la síntesis de proteína
- Otras formas de ARN también está implicados en los procesos de trasporte tanto del ARN como proteínas
- Cataliza diversas reacciones químicas
- Regula la expresión génica
- Los nucleótidos tienen además, uno o dos grupos fosfatos unidos al C-5 de los azúcares de los nucleósidos.
- La polimerización de los nucleótidos para formar ácidos nucleicos implica la formación de enlaces fosfoiester entre le 5'-fosfato de un nucleotido y el 3'-OH del siguiente
- Los oligonucleótidos son pequeños polímeros que contienen solo unos pocos nucleótidos
- Los polinucleótidos que componen el ARN o AD celular pueden contener miles o millones de nucleótidos respectivamente
- Una cadena de nucleótidos tiene un sentido (3), con un extremo de la cadena terminado en un grupo 5'fosfato y el otro con un grupo 3'-hidroxilo
- Los polinucleótidos siempre se sintetizan en dirección 5→ 3 añadiéndose un nucleótidos al grupo 3-OH de la cadena en formación Por convención, la cadena de ARN y AD siempre se escribe la dirección 5-3
- La información del ARN y del ADN se transmite por el orden de las bases en las cadenas de polinucleótidos.
- El ADN es una molécula de doble cadena que discurren en direcciones opuestas.
- Las bases se ecnuentran en la parte interna de la molécula, y las dos cadenas están unidas por puentes en H entre pares de bases complementarios.
- La información contenida en le ADN and ARN dirige en las a síntesis de proteínas específicas, que controla la mayoría de la actividad celular.
- Los nucleótidos juego un papel fundamental en otros procesos biológicos: por ejemplo la molécula de ATP (fuente y tranmisor de energia) Algunos nucleótidos el AMPc funcionan como integrantes de las rutas de señalización intercelular
Proteínas
- Su nombre deriva del griego proteios, que significa de primer rango.
- Las proteínas encargan de ejecutar las tareas definidos en la información que contienes los acidos nucleicos.
- Son las macromoléculas Mas varadas de todas las macromoléculas: Cada célula contienen miles las proteínas diferentes que realizan una amplia gama de funciones
- Entre la funciones llevalas a cabos por las proteínas destaca
- Constituyen Componentes estructurales de las células y tejidos
- El trasporte y almacenientos moléculas pequeños ( ej. La hemoglobina que trasporte el O2 )
- Trasmisiores de información entre células (como los hormonas proteicas
- Proporcionan la defensas frente a una infección ( Anticuerpos)
- las proteinas son polimeros dee 20 aminocidos (a) distintos
- Cada (a) esta compuesto por un carbono unido a un grupo ( COOO), un grupo amino( NH3) y un atomo de hidrógeno como la cadena lateral característica
- Las propiedades químicas específicas de cada aa se definen por la naturaleza de la cadena lateral R..
- Los a se distribuyen en cuatro grandes grupos, en función de la naturaleza de R (a , no polos , a polares , a mas básicos y ácidos
- 10 aa no pola
- A no interior con el H2O
- La Gly es el aa más sencillo
- Ala , Val Leu y lle , continene cadenas hidrocarbonos de hasta C Por su naturaleza hidrófoaba , las cadenas de eso aa se localizan en el interior las proteínas , donde no entran en contacto con el agua
- La Pro interne une cadena hidrocarbonada que reacciona el grupo amino formando una estructura cíclica
- Las cadenas laterales de Mets y Cys contienen átomos de azufre que pueden formar enlazes disulfuro
- Las cadena contiene aramos que son las altamente hidrófobicas.
- 5* aa polares
- Las cadenas laterales o tiene cargar y pero son polaires
- Las Ser Thr y tyr contienen grups hidroxilo en su cadena latreses
- Anym y Gin continen grupos Estás cadenas pueden formar Puente de hidrógeno y son hidrófilas
La
- 3aa cadenas Sus cadenas laterales tiene caras altasmente
La a y son muuu básy sus carreras estante cargadas positivamente dentro de la celular Son muy hidrofos y centranten con agua en la superficie de la celular La His estar si cargar fisiologicos
- Sus cadena so acid as
2 aa and glutamina
Estos aa carlado en el interior de la celular Son muy hidrófobicos en con el a agua
Esta unidas por las cadenas polipetitica ( es
-
La secuencia aminoacidos de unpolipetidos (orden* Las Características de las cadenas ( a específicos) Frederik dando determinación que la Secuencia *don cadenas politicas unid por su disolfuro
Las proteína adoptan configuraciones tres dimesionales , que son funciones
1- Estado de la protenaias es la las aa y sus conexiones olipeptídicas
-
La estructura primarias ( la secuencias and al cadena poliéster Estructura segundaria : es la aa Hélice :a Hoja b Hélice a es la láminas a estructura (es el pregantemiento en la conexión poliéster ) (se conectan a estructura con cadenas aa hidrófobico e hridrofilioco en las células)
-
Estructuras cuaternarias : Entre la células que se pueden cadenas poliéster
2.2 Membranas Celulares
- Las membrana celular separen el interno de la celular de si etron y define las compertemientos de las células eucariotes.
- Todas la membranas comparen la miemssmos organizaciones: bicipas de fosfolipidos y proteínas asociados.
- Las proteínas son responsables y muchas funciones especializadas : trastaradores de pequeñas moléculas, receptor de membrana y etc Memarbas plasmáticas células animales contenia glocoliopdos y colesterol que puede llegar representar un 40% lípidos de membrana .
- En *los fosfolípidos so moléculas antipáticas : tene coles H20 por las cadenas (grupos y pole las H2O
Los FL se detribuyen de yual forma en ambas Hoja por lo tanto la fosfatidelamina en la s hojs en contacto con el etosol
Las cadenas lisitas se importante como los fluidos binenciales puede dar la forma de la polarización
- Las Lisiticas se une y se forma las cadenas de forma y forma lisista*
La permeabilidad electiva de mas membranad biológicas a las mósulas permite , las celuares mantener su composición integra Solo las moleculas pequeñas no encargadas
Las proteinas de la mas celulas ( *25- 75% *) Proteinas laterlaes las proteinas estan insertadas en la mas lisita, de los lípidos se conecta a el funciones de cada mebrana distinta. Dós grandes grupos : Las Proteinasss integrales- laternas( el membrana) , que encuentran el memarana En las células y e encuentra en espiral -a,
Memarbas celularesss
- las moleculas son anfibias y polares*
Algunas aterican las membranas a un so la vez
- En la células la mas proteinas so adiciones de carbohidratos en la supericicie celulare
- También las proteínas Pueden las en a memabranas es de los lípidos con de las celulas al cadena*
- Moléculas pollares, en su permeabilidad selectiva en biológicas de membranas*
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca los componentes básicos de la célula: agua, iones inorgánicos y macromoléculas. Explora las propiedades del agua que permiten la vida, la función de los iones y la polimerización de las proteínas. Evalúa tu comprensión de los bloques constructores de la vida celular y sus interacciones.