Biomecánica de Tendones y Cápsulas Articulares
24 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una de las funcionalidades mecánicas de la cápsula articular?

  • Producción de hematíes
  • Transferencia de fuerza
  • Guía de movimiento (correct)
  • Generación de fibras nerviosas
  • ¿Qué tipo de colágeno se encuentra predominantemente en la inserción capsular?

  • Colágeno tipo II (correct)
  • Colágeno tipo IV
  • Colágeno tipo I
  • Colágeno tipo III
  • ¿Cuál es una de las funciones principales de un tendón?

  • Estabilizar la articulación
  • Guía el movimiento
  • Absorber impactos (correct)
  • Producción de líquido sinovial
  • En condiciones de inflamación, ¿qué puede hacer el líquido sinovial?

    <p>Producir células que destruyen el cartílago (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje del tendón está compuesto por colágeno tipo I?

    <p>90-95% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol desempeñan los ligamentos en el cuerpo humano?

    <p>Estabilizar y guiar el movimiento (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué componente se encuentra en mayor cantidad en la matriz extracelular de un tendón?

    <p>Colágeno (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la estructura que permite la transmisión de fuerzas desde el músculo al tendón?

    <p>Unión miotendinosa (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores contribuye a la cura del tendón?

    <p>Carga sobre el tendón (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de la elastina en el ligamento?

    <p>Permitir la contracción tras elongación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre en la Fase IV de la biomecánica del ligamento?

    <p>Rotura completa del ligamento (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica el ápex de la curva de fuerza-elongación del ligamento?

    <p>La fuerza del ligamento (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes alteraciones no afecta las propiedades del tendón?

    <p>Hipertensión (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los ligamentos es correcta?

    <p>Los ligamentos pueden elongarse hasta un 160% antes de romperse (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la movilización precoz sobre los tendones?

    <p>Reduce la formación de adherencias (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las propiedades viscoelásticas de los ligamentos?

    <p>Deformación proporcional a la fuerza (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las fases del comportamiento mecánico de un tendón?

    <p>Fase de elongación rápida, fase lineal, fase de meseta, fase de rotura (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factores influyen en la cantidad de tensión que un tendón puede soportar?

    <p>La intensidad de contracción del músculo y el tamaño del tendón (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la inclinación media de la unión de la fibra muscular con el tendón?

    <p>4,3° (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con los tendones flexores en comparación con los extensores?

    <p>Desarrollan más fuerza (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué la conexión entre un músculo atrófico y un tendón puede ser más frágil?

    <p>Por el aumento de ángulo de inclinación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la respuesta de un tendón a la tracción importante del músculo?

    <p>Fibrosis entre y alrededor de las fibras (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene el ejercicio en las propiedades mecánicas del tendón?

    <p>Mejora la adaptabilidad del tendón al estrés (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre durante una tracción lenta en el tendón?

    <p>Se forma nuevo tejido contráctil (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Cápsula articular

    La cápsula articular de una articulación sinovial está formada por tejido conectivo denso que da estabilidad, guía el movimiento y limita movimientos excesivos; además, produce líquido sinovial.

    Inserción capsular

    Fibras de colágeno tipo II, características del cartílago, abundan en la inserción capsular, una estructura especializada fibrocartilaginosa.

    Colageno en tendones y ligamentos

    El colágeno, presente en tendones y ligamentos, forma fascículos paralelos que le confieren resistencia a la tracción.

    Función del tendón

    El tendón transmite las tensiones del músculo al hueso, absorbe impactos y ayuda a la propiocepción.

    Signup and view all the flashcards

    Función del ligamento

    Los ligamentos proporcionan estabilidad articular, guían el movimiento y previenen el desplazamiento excesivo, contribuyendo a la propiocepción.

    Signup and view all the flashcards

    Células del tendón

    Tenoblastos y tenocitos producen los componentes del tendón, como colágeno tipo I, elastina y proteoglicanos.

    Signup and view all the flashcards

    Unión miotendinosa

    La unión miotendinosa es la conexión entre el músculo y el tendón, donde se transmite la fuerza.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura del tendón

    El tendón está rodeado de tejido conectivo que lo protege y facilita su movimiento, especialmente en zonas de roce, donde se forman vainas tendinosas.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura Tendinosa

    Los tendones son tejidos relativamente rígidos con una alta resistencia a la tracción. Pueden estirarse elásticamente hasta un 5% y recuperar su forma original.

    Signup and view all the flashcards

    Tensión en el tendón

    La cantidad de tensión que soporta un tendón depende de la fuerza del músculo que lo conecta y del tamaño relativo del tendón. Un tendón puede soportar más del doble de la fuerza de su músculo.

    Signup and view all the flashcards

    Comportamiento Mecánico del Tendón

    El comportamiento mecánico del tendón se puede describir en cuatro fases: elongación rápida inicial, elongación lineal, meseta de resistencia y rotura.

    Signup and view all the flashcards

    Respuesta del Tendón a la Tracción

    En respuesta a una tracción excesiva, el tendón puede desarrollar fibrosis que lo hace más rígido. Las tracciones lentas pueden estimular el crecimiento de tejido contráctil.

    Signup and view all the flashcards

    Anclaje del Tendón al Hueso

    El anclaje del tendón al hueso puede ser en ángulo agudo, con capas del tendón entrelazadas con el periostio. Esta diferencia hace que algunos tendones se puedan arrancar del hueso con o sin fragmento óseo.

    Signup and view all the flashcards

    Factores que Afectan las Propiedades Mecánicas del Tendón

    La ubicación anatómica, el ejercicio, la inmovilización, y el uso de termoterapia y laserterapia pueden afectar las propiedades mecánicas del tendón.

    Signup and view all the flashcards

    Lesión Tendinosa

    En situaciones de inflamación, el líquido sinovial puede producir células que deterioran el cartílago. Esta es una de las causas que se estudian en las lesiones tendinosas.

    Signup and view all the flashcards

    Reparación sutural

    La reparación sutural implica cerrar el espacio entre las partes rotas del tendón, lo que le da fuerza mecánica y ayuda a su curación.

    Signup and view all the flashcards

    Carga sobre el tendón

    La aplicación de carga sobre el tendón estimula la producción de colágeno, la proteína que forma la estructura principal del tejido conectivo.

    Signup and view all the flashcards

    Movilización precoz

    Movilizar el tendón pronto después de una lesión ayuda a evitar que se pegue a las estructuras circundantes, manteniendo la flexibilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura del ligamento: ¿Qué es un ligamento?

    Los ligamentos son tejidos conectivos fuertes que unen los huesos y proporcionan estabilidad a las articulaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura del ligamento: ¿Qué componentes les permiten estirarse?

    Los ligamentos contienen elastina y actina, lo que les permite estirarse y volver a su forma original después de una lesión.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura del ligamento: ¿Cuál es su resistencia a la tracción?

    Los ligamentos tienen la capacidad de estirarse hasta un 160% de su longitud inicial antes de romperse.

    Signup and view all the flashcards

    Propiedades viscoelásticas del ligamento

    La capacidad de un ligamento para deformarse y recuperar su forma original después de aplicar una fuerza se llama viscoelasticidad.

    Signup and view all the flashcards

    Preacondicionamiento del injerto ligamentoso

    Preacondicionar un injerto de ligamento significa prepararlo para la tensión que va a soportar en el cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Biomecánica del Tendón y Ligamento

    • El tema principal es la biomecánica de tendones y ligamentos.
    • Se presenta información anatómica, mecánica y funcional, así como patologías y aspectos estructurales.

    Anatomía de la Cápsula Articular

    • La cápsula articular de una articulación sinovial está recubierta por tejido conectivo denso.
    • La inserción capsular es una estructura especializada de tipo fibrocartilaginoso, rica en colágeno tipo II.
    • Se muestra un diagrama de la cápsula articular que identifica el cartílago articular, la cápsula fibrosa, la membrana sinovial y el ligamento.
    • Esta estructura contiene líquido sinovial en la cavidad articular, con roles en la nutrición del cartílago articular.

    Mecánica de la Cápsula Articular

    • La cápsula articular cumple funciones como estabilidad mecánica, guía del movimiento y prevención del movimiento excesivo.
    • Actúa como limitadora estática del movimiento.
    • La membrana sinovial produce el líquido sinovial.

    Funcionalidad Mecánica

    • Los tendones y ligamentos tienen funciones de transferencia de tensión, absorción de impactos, estabilidad, guía de movimiento, y propiocepción.
    • El tendón transmite fuerzas desde el músculo al hueso.
    • El ligamento mantiene la estabilidad y guía el movimiento.
    • Los tendones y ligamentos actúan como amortiguadores del impacto, proporcionando estabilidad y evitando movimientos excesivos.

    Anatomía del Tendón

    • La unión miotendinosa transmite fuerzas del músculo al tendón.
    • Los fascículos del tendón están rodeados por tejido conectivo.
    • El tendón presenta vainas en zonas de roce y un aporte vascular.

    Composición del Tendón

    • Los tendones consisten en un 80% de matriz extracelular, con colágeno (tipos I y III), y 1-2% de elastina.
    • Fibroblastos y fibrocitos (tenoblastos y tenocitos) se encuentran entre las fibras de colágeno.

    Estructura Tendinosa

    • La composición de un tendón se detalla en componentes, incluyendo fibras primarias, secundarias y terciarias empaquetadas en haces.
    • Los tenocitos y tenoblastos construyen la unidad tendinosa.

    Estructura del Ligamento

    • Se muestran imágenes que ilustran la estructura del ligamento, que incluye haces casi paralelos de fibras de colágeno rodeados por tejido conectivo.
    • Las estructuras son similares a las de tendones, aunque con un menor porcentaje de fibras elásticas.

    Comportamiento Mecánico

    • El comportamiento mecánico de tendones y ligamentos se caracteriza por fases de elongación ante fuerzas, y rupturas macroscópicas y microscópicas.
    • La fase I es de elongación rápida ante pequeñas fuerzas, la fase II (lineal) muestra el aumento de la elongación con la fuerza aplicada, la fase III es de meseta, y la IV es de rotura completa. Esta curva es útil para determinar las propiedades mecánicas del ligamento.

    Factores que afectan las propiedades mecánicas del tendón y ligamento

    • La ubicación anatómica influye en las propiedades mecánicas.
    • Varias condiciones como enfermedades, el ejercicio, y las condiciones de movilización y/o inmovilización influyen en la resistencia y la fortaleza.
    • Las propiedades del tendón o ligamento pueden verse alteradas en situaciones de inmovilización.

    Precondicionamiento

    • El preacondicionamiento es importante para la reconstrucción ligamentosa.
    • Factores que influyen en la biomecánica del ligamento incluyen la madurez esquelética, la presencia o ausencia de epífisis abiertas o cerradas.

    Inmovilización

    • La inmovilización afecta negativamente las propiedades biomecánicas de los tendones reduciendo la fuerza de rotura hasta un 33%.
    • Produce rigidez articular y adherencias sinoviales.

    Mobilización

    • La movilización, a corto plazo, refuerza las propiedades mecánicas del tendón.
    • A largo plazo, es menos efectiva para cambiar significativamente sus características mecánicas.

    Lesiones Tendinosas

    • Se detallan las posibles lesiones de tendones, aunque la información de cómo sucede y de su proceso no está clara.

    Reparación Tendinosa/Ligamentosa

    • La reparación sutural puede reducir el espacio para darle fuerza mecánica al tendón.
    • La carga sobre el tendón ayuda a la regeneración del colágeno.
    • La movilización precoz minimiza adherencias y rigidez.

    Alteraciones en las propiedades

    • La edad, el embarazo, las enfermedades (diabetes, AINE), y la hemodiálisis causan alteraciones en las propiedades de los tendones y ligamentos.

    Patologías

    • La sinovia puede inflamarse y volverse más densa.
    • El exceso de líquido sinovial puede dificultar la nutrición del cartílago.
    • En situaciones de inflamación, el líquido sinovial produce células que destruyen el cartílago.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda la biomecánica de tendones y ligamentos, así como la anatomía y mecánica de la cápsula articular. Se exploran aspectos anatómicos, funcionales y patológicos, junto con el papel del líquido sinovial. Ideal para estudiantes de ciencias de la salud que buscan profundizar en la biomecánica articular.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser