Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la definición correcta de un ser vivo?
¿Cuál es la definición correcta de un ser vivo?
- Un organismo que no puede reproducirse.
- Un organismo autónomo que interactúa con el ambiente y se reproduce. (correct)
- Un organismo que depende completamente de otros para su alimento.
- Un organismo que solo puede vivir en el agua.
¿Qué estudia la Biología Celular?
¿Qué estudia la Biología Celular?
- Los órganos y sistemas de los organismos completos.
- Las bases genéticas de los organismos.
- La interacción de organismos en un ecosistema.
- Qué son y cómo funcionan las células. (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las células es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las células es incorrecta?
- La célula es la unidad básica de los organismos vivos.
- Las células pueden ser unicelulares o multicelulares.
- Las células son estructuras que tienen funciones específicas.
- Las células procariotas son más complejas que las eucariotas. (correct)
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de célula mencionada?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de célula mencionada?
La Biología se define como:
La Biología se define como:
¿Qué característica distingue a un organismo autónomo?
¿Qué característica distingue a un organismo autónomo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la biología celular es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la biología celular es correcta?
¿Qué ocurre con la energía en los organismos vivos?
¿Qué ocurre con la energía en los organismos vivos?
¿Cuál es la principal diferencia entre los seres vivos unicelulares y pluricelulares?
¿Cuál es la principal diferencia entre los seres vivos unicelulares y pluricelulares?
¿Qué tipo de organismos están clasificados como procariotas?
¿Qué tipo de organismos están clasificados como procariotas?
¿Cuál es una característica fundamental de los eucariotas?
¿Cuál es una característica fundamental de los eucariotas?
¿Qué describe mejor la teoría endosimbionte en relación con los eucariotas?
¿Qué describe mejor la teoría endosimbionte en relación con los eucariotas?
¿Cuál de estas afirmaciones es falsa acerca de los seres vivos?
¿Cuál de estas afirmaciones es falsa acerca de los seres vivos?
¿Qué conocimiento sugerido por Oparin se relaciona con el origen de las primeras moléculas orgánicas?
¿Qué conocimiento sugerido por Oparin se relaciona con el origen de las primeras moléculas orgánicas?
¿Cuáles eran los componentes predominantes de la Tierra primitiva?
¿Cuáles eran los componentes predominantes de la Tierra primitiva?
¿Qué fenómeno se menciona como un posible desencadenante de la interacción de las moléculas en la Tierra primitiva?
¿Qué fenómeno se menciona como un posible desencadenante de la interacción de las moléculas en la Tierra primitiva?
¿Cuál es una de las funciones que permite diferenciar la materia viva de la no viva?
¿Cuál es una de las funciones que permite diferenciar la materia viva de la no viva?
¿Qué término se utiliza para describir la formacion de células a partir de coacervados?
¿Qué término se utiliza para describir la formacion de células a partir de coacervados?
Además de la autoconservación, ¿qué otra función es necesaria para considerar a un ser como un ser vivo?
Además de la autoconservación, ¿qué otra función es necesaria para considerar a un ser como un ser vivo?
¿Qué caracterización se menciona para los organismos en el contexto de la teoría celular?
¿Qué caracterización se menciona para los organismos en el contexto de la teoría celular?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no se considera una distinción entre la materia viva y la no viva?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no se considera una distinción entre la materia viva y la no viva?
¿Cuál es la función principal de la autorregulación en un ser vivo?
¿Cuál es la función principal de la autorregulación en un ser vivo?
¿Qué ocurre si hay una pérdida de la autorregulación en un ser vivo?
¿Qué ocurre si hay una pérdida de la autorregulación en un ser vivo?
¿Cuál de las siguientes no es una función de los seres vivos?
¿Cuál de las siguientes no es una función de los seres vivos?
La autoconservación se refiere a:
La autoconservación se refiere a:
¿Qué implica la autorreproducción en los seres vivos?
¿Qué implica la autorreproducción en los seres vivos?
Entre las siguientes opciones, ¿cuál se relaciona con la capacidad de desarrollo de los seres vivos?
Entre las siguientes opciones, ¿cuál se relaciona con la capacidad de desarrollo de los seres vivos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los seres vivos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los seres vivos?
¿Qué significa la homeostasis en el contexto de los seres vivos?
¿Qué significa la homeostasis en el contexto de los seres vivos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los virus es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los virus es correcta?
¿Qué característica distingue a las células procariotas de las eucariotas?
¿Qué característica distingue a las células procariotas de las eucariotas?
Según el sistema de clasificación de Whittaker, ¿cuál de los siguientes reinos no es mencionado?
Según el sistema de clasificación de Whittaker, ¿cuál de los siguientes reinos no es mencionado?
¿Cuál es la función principal de los priones?
¿Cuál es la función principal de los priones?
¿Qué son los viroides?
¿Qué son los viroides?
¿Qué se considera un factor que contribuyó a la evolución de las células?
¿Qué se considera un factor que contribuyó a la evolución de las células?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los macromoléculas virales es cierta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los macromoléculas virales es cierta?
¿Qué característica comparten todos los seres vivos clasificados en los reinos de Whittaker?
¿Qué característica comparten todos los seres vivos clasificados en los reinos de Whittaker?
Study Notes
Conceptos Fundamentales
- Un ser vivo es un organismo autónomo capaz de alimentarse, interactuar con su entorno y reproducirse.
- La célula es la unidad básica de los seres vivos, responsable de la estructura, función y replicación.
Biología y Biología Celular
- La biología es el estudio científico de la vida en todas sus formas.
- La biología celular se centra en la naturaleza y funcionamiento de las células.
Orígenes de la Vida
- En 1923, A. Oparin postula que las primeras moléculas orgánicas se formaron en un entorno con poco oxígeno.
- La Tierra primitiva contenía hidrógeno, amoníaco, nitrógeno, metano y agua, facilitando la creación de biomoléculas mediante interacciones químicas.
Teoría Celular
- La teoría celular establece que todos los organismos están compuestos por células.
- La materia viva se distingue de la no viva por sus funciones de autoconservación, autorregulación y autoreproducción.
Funciones de los Seres Vivos
- Autoconservación: Mantiene el equilibrio interno (homeostasis).
- Autorregulación: Permite adaptación y reacción a cambios ambientales.
- Autorreproducción: Asegura la continuidad de la especie.
Clasificación de los Seres Vivos
- Los seres vivos pueden clasificarse en unicelulares y pluricelulares, según el número de células.
- Se dividen en procariotas (sin núcleo) y eucariotas (con núcleo y orgánulos complejos).
Teoría Endosimbionte
- Sugiere que los eucariotas se originaron a partir de la simbiosis de células procariotas en un proceso llamado endosimbiosis.
Virus y Otros Agentes Patógenos
- Los virus son entidades acelulares, parásitos intracelulares obligados que determinan enfermedades.
- Priones: proteínas que pueden causar enfermedades.
- Viroides: moléculas pequeñas de ARN sin proteínas que provocan enfermedades.
Evolución Celular
- Todas las células actuales se cree que evolucionaron de un antepasado común hace aproximadamente 3.800 millones de años.
- Dos tipos de células: procariotas (sin núcleo, estructuras simples) y eucariotas (núcleo definido, estructuras complejas).
Clasificación de los Seres Vivos
- Los seres vivos se agrupan en cinco reinos según Whittaker: moneras, protistas, hongos, plantas y animales.
- Sistema de tres dominios de Woese, basado en la secuenciación de ARN ribosomal (rRNA).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los conceptos fundamentales de la biología y la biología celular. Incluye temas como la teoría celular, los orígenes de la vida y las funciones de los seres vivos. Pon a prueba tu conocimiento sobre cómo los organismos interactúan con su entorno y su estructura celular.