Biología Viral: Infección y Mutaciones
15 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Una sola célula infectada puede producir 100.000 partículas virales. ¿Qué porcentaje de estas partículas virales son infecciosas?

  • 90%-99%
  • 50%
  • 1%-10% (correct)
  • 100%
  • Los virus de ARN no son estables y, por lo tanto, son propensos a mutar.

    True (A)

    Mencione dos tipos de mutaciones que pueden ocurrir en los virus.

    Mutaciones letales y mutaciones de deleción.

    Los virus de ADN generalmente se replican en el ______, mientras que los virus de ARN se replican en el ______.

    <p>núcleo, citoplasma</p> Signup and view all the answers

    Empareje los siguientes términos con sus definiciones:

    <p>Reasorteo = Intercambio de material genético entre virus de diferentes especies Recombinación = Intercambio de material genético entre virus de la misma especie Complementación = Un virus mutante defectuoso puede ser rescatado por un virus salvaje o una línea celular que alberga el gen faltante Sustitución viral = Virus genéticamente manipulados que se utilizan para la administración de genes con fines terapéuticos</p> Signup and view all the answers

    De las siguientes opciones, ¿cuáles son tipos de simetría viral?

    <p>Icosaédrica (A), Helicoidal (C), Compleja (D)</p> Signup and view all the answers

    Los virus con envoltura son más sensibles a los detergentes que los virus sin envoltura.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de proteínas se encuentran en la cápside viral y cuál es su función principal?

    <p>Las proteínas que se encuentran en la cápside viral son <strong>proteínas estructurales y proteínas no estructurales.</strong> Las proteínas estructurales proporcionan forma y estructura a la cápside, mientras que las proteínas no estructurales pueden modificar la estructura de la cápside o estar involucradas en la replicación viral.</p> Signup and view all the answers

    Los virus pueden propagarse a través de la _______, por ejemplo, a través del polvo o las gotitas.

    <p>inhalación</p> Signup and view all the answers

    Empareja los siguientes componentes virales con sus respectivas funciones:

    <p>Capsid = Protege el material genético viral Envelope = Brinda protección adicional al virus dentro de la célula infectada Viroplasma = Facilita la entrada del virus a la célula huésped Proteínas de unión = Actúan como antígenos en los virus con envoltura</p> Signup and view all the answers

    Los virus capsidales pueden sobrevivir en ambientes extremadamente secos.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la fase tardía de la replicación viral?

    <p>Fase en la que el virus se ensambla en partículas virales completas (A), Fase en la que se sintetizan nuevos componentes virales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia entre los virus que se replican por brotación y los que se replican por lisis?

    <p>Los virus que se replican por brotación salen de la célula huésped sin destruirla. Los virus que se replican por lisis causan la muerte de la célula huésped al liberarse.</p> Signup and view all the answers

    El ______ es una proteína ubicada entre el nucleocapside y la envoltura en los virus con envoltura. Puede estar presente o no.

    <p>proteína M (o matriz)</p> Signup and view all the answers

    Los fármacos antivirales actúan directamente sobre el virus, eliminándolo por completo.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Partículas virales infectivas

    1%-10% de las partículas virales producidas son infectivas.

    Virus de ADN

    Virus que pueden ser latentes y causar infecciones crónicas, replicándose en el núcleo.

    Virus de ARN

    Virus que se replican en el citoplasma, son más propensos a mutar debido a su alta inestabilidad.

    Mutaciones letales

    Pérdida de un gen esencial que causa la muerte del virus.

    Signup and view all the flashcards

    Recombination y Reassortment

    Intercambio de material genético entre virus de la misma o diferentes especies.

    Signup and view all the flashcards

    Material genético

    Puede ser ADN o ARN, nunca simultáneamente.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura del material genético

    Puede ser lineal, circular o segmentado y modos monocatenario o bicatenario.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas de la cápside

    Proteínas estructurales (50-90%) que dan forma y estructura a la cápside; también hay no estructurales.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas de unión

    Permiten que el virus se adhiera a la célula huésped y ayudan en la identificación del mismo.

    Signup and view all the flashcards

    Virus envolventes

    Tienen una doble capa lipídica que protege al virus, pero son más sensibles a detergentes.

    Signup and view all the flashcards

    Fases de la replicación viral

    Dos fases: temprana (identificación del huésped, liberación del genoma) y tardía (síntesis de componentes virales).

    Signup and view all the flashcards

    Brote viral

    Proceso de salida del virus, puede ser sin síntomas (budding) o causar muerte celular (lisis).

    Signup and view all the flashcards

    Fármacos antivirales

    Incluyen inhibidores de neuraminidasa y análogos de nucleósidos; bloquean etapas de la replicación viral.

    Signup and view all the flashcards

    Transmisión viral

    Rutas incluyen inhalación, vectores, ingestión, fomites, transfusiones y trasplantes de órganos.

    Signup and view all the flashcards

    Infecciones virales y tratamientos

    La mayoría se tratan sintomáticamente y se dirigen a la replicación y síntesis de proteínas.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Estructura Viral

    • Material genético: ADN o ARN, nunca ambos.
    • Tipos de ADN/ARN: Lineal, circular, segmentado, monocatenario, bicatenario.
    • Porcentaje del virus: 50-90%
    • Estructura: Proteínas estructurales (dan forma y estructura a la cápside), no estructurales (ayudan a la replicación).
    • Proteínas de adherencia: Identifican y se unen a la célula.
    • Virus envueltos: Tienen una membrana lipídica, que puede o no estar fusionada con la célula, más sensibles.
    • Virus desnudos: No poseen envoltura, más resistentes a detergentes y pH.
    • Simetría viral: Helicoidal (cápside alrededor del material genético), icosaédrica (caras, diferentes números de capsómeros) y compleja (cabeza y cola con genes).
    • Espículas: Proteínas de adherencia en la membrana de virus envueltos.
    • Resistencia: A detergentes, proteasas, cambios de temperatura, condiciones ácidas (en virus desnudos).

    Replicación Viral

    • Fases de replicación: Temprana (reconoce célula, penetra), tardía (síntesis, ensamblaje).
    • Mecanismos de liberación: Gemación, lisis.
    • Tipos de infecciones: Sin síntomas, periodo de eclipse, latencia (invisible), prodrómica (inespecíficos).
    • Ciclo: Identificación, unión, pérdida de envoltura, penetración, formación de protovirus, ensamblaje, maduración y liberación.
    • Célula como fábrica: La célula ayuda a la replicación.
    • Producción de partículas virales: Puede producir 100,000 partículas virales.

    Patogenicidad

    • Periodo de infección: Periodo inicial hasta periodo final de liberación del virus.
    • Causas de infecciones: La mayoría de infecciones virales son tratables en forma sintomática.
    • Fases de la infección:
      • Inicio agudo: Se presenta con rapidez.
      • Infecciones crónicas: Pueden persistir en el hospedador.
      • Latentes: Periodos sin síntomas.

    Tipos de Virus

    • Virus ADN: No son transitorios, pueden ser latentes o crónicos. Generalmente replican en el núcleo.
    • Virus ARN: Agudos, más propensos a mutar. Generalmente replican en el citoplasma.
    • Mutaciones: Pueden generar enfermedades diferentes según el hospedador, pérdida de funciones, cambios en resistencia.
    • Intercambio genético: Recombinación, redistribución. Virus con genoma segmentado → cepas híbridas.

    Mecanismos de Evolución de Virus

    • Interacciones virus-célula: La replicación de los virus depende de las interacciones con la célula huésped.
    • Mutaciones: La mutación en genes esenciales o estructurales puede causar muerte del virus.
    • Recombinación: Se produce intercambio de información genética entre virus de especies diferentes.
    • Complementación: Un virus defectuoso puede ser rescatado por otro mutante o una célula hospedera.

    Terapéutica

    • Tipos de fármacos: antivirales que actúan en la biosíntesis de nucleótidos, en la transcripción, en la replicación, en la síntesis de proteínas.

    • Fármacos: Ejemplos: Tromantadina, Enfuvirtida.

    • Biosíntesis de las macromoléculas: La célula ayuda a la replicación.

    • Interferencia: Se considera interferón.

    • Genoma segmentado: Los virus con genoma segmentado resultan en cepas mixtas.

    • Manejo genético: Virus manipulados genéticamente como excelentes sistemas de administración.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora conceptos clave sobre la biología de los virus, incluyendo la producción de partículas virales, la estabilidad de los virus de ARN y ADN, así como las mutaciones que pueden ocurrir. Ideal para estudiantes de biología que desean profundizar en el entendimiento de la virología.

    More Like This

    Virology: RNA and DNA Viruses
    6 questions
    exam 3 part 5
    20 questions

    exam 3 part 5

    FairShofar avatar
    FairShofar
    Tinjauan Virologi
    5 questions

    Tinjauan Virologi

    VigilantArtInformel avatar
    VigilantArtInformel
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser