Podcast
Questions and Answers
Los organismos unicelulares se caracterizan por:
Los organismos unicelulares se caracterizan por:
Un hongo como el champiñón es un organismo unicelular.
Un hongo como el champiñón es un organismo unicelular.
False (B)
¿Cuál es la principal ventaja evolutiva que proporciona la pluricelularidad?
¿Cuál es la principal ventaja evolutiva que proporciona la pluricelularidad?
Mayor complejidad estructural y funcional especializada.
El tejido vegetal llamado ______ es responsable de la fotosíntesis.
El tejido vegetal llamado ______ es responsable de la fotosíntesis.
Signup and view all the answers
Empareja las siguientes características con su tipo de organismo:
Empareja las siguientes características con su tipo de organismo:
Signup and view all the answers
La Escherichia coli es un ejemplo de organismo pluricelular.
La Escherichia coli es un ejemplo de organismo pluricelular.
Signup and view all the answers
¿En qué tejido vegetal se encuentran las células con paredes lignificadas que han perdido el citoplasma?
¿En qué tejido vegetal se encuentran las células con paredes lignificadas que han perdido el citoplasma?
Signup and view all the answers
El xilema es responsable de transportar:
El xilema es responsable de transportar:
Signup and view all the answers
El floema está formado por células que se conectan a través de tabiques en forma de criba.
El floema está formado por células que se conectan a través de tabiques en forma de criba.
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal del tejido nervioso?
¿Cuál es la función principal del tejido nervioso?
Signup and view all the answers
El tejido muscular ______ forma las paredes de muchos órganos.
El tejido muscular ______ forma las paredes de muchos órganos.
Signup and view all the answers
Empareja los tipos de regulación con sus ejemplos:
Empareja los tipos de regulación con sus ejemplos:
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes NO es un componente del mecanismo general de regulación?
¿Cuál de los siguientes NO es un componente del mecanismo general de regulación?
Signup and view all the answers
La retroalimentación negativa siempre reduce la intensidad de la respuesta inicial.
La retroalimentación negativa siempre reduce la intensidad de la respuesta inicial.
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal de las funciones vegetativas?
¿Cuál es la función principal de las funciones vegetativas?
Signup and view all the answers
Las funciones vegetativas son:
Las funciones vegetativas son:
Signup and view all the answers
La ______ es un proceso que permite al cuerpo adaptarse a las demandas cambiantes del entorno.
La ______ es un proceso que permite al cuerpo adaptarse a las demandas cambiantes del entorno.
Signup and view all the answers
La respiración y la circulación son ejemplos de funciones vegetativas.
La respiración y la circulación son ejemplos de funciones vegetativas.
Signup and view all the answers
¿Qué es la homeostasia?
¿Qué es la homeostasia?
Signup and view all the answers
La regulación de la temperatura corporal es un ejemplo de:
La regulación de la temperatura corporal es un ejemplo de:
Signup and view all the answers
La ______ es un mecanismo que permite al modulador modificar la respuesta inicial según las condiciones del organismo.
La ______ es un mecanismo que permite al modulador modificar la respuesta inicial según las condiciones del organismo.
Signup and view all the answers
La retroalimentación positiva siempre aumenta la intensidad de la respuesta inicial.
La retroalimentación positiva siempre aumenta la intensidad de la respuesta inicial.
Signup and view all the answers
Flashcards
Organismos
Organismos
Sistema autorregulado de la materia que funciona como un todo independiente.
Diversidad del mundo vivo
Diversidad del mundo vivo
Variedad de organismos según tamaño, número de células y patrón celular.
Organismos unicelulares
Organismos unicelulares
Organismos compuestos por una sola célula no especializada que tienen vida independiente.
Organismos pluricelulares
Organismos pluricelulares
Signup and view all the flashcards
Ventajas de la pluricelularidad
Ventajas de la pluricelularidad
Signup and view all the flashcards
Tejidos vegetales
Tejidos vegetales
Signup and view all the flashcards
Parénquima clorofílico
Parénquima clorofílico
Signup and view all the flashcards
Xilema
Xilema
Signup and view all the flashcards
Floema
Floema
Signup and view all the flashcards
Tejido nervioso
Tejido nervioso
Signup and view all the flashcards
Tejido muscular
Tejido muscular
Signup and view all the flashcards
Regulación
Regulación
Signup and view all the flashcards
Receptor
Receptor
Signup and view all the flashcards
Modulador
Modulador
Signup and view all the flashcards
Efector
Efector
Signup and view all the flashcards
Retroalimentación
Retroalimentación
Signup and view all the flashcards
Funciones vegetativas
Funciones vegetativas
Signup and view all the flashcards
Involuntarias
Involuntarias
Signup and view all the flashcards
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
Signup and view all the flashcards
Homeostasia
Homeostasia
Signup and view all the flashcards
Metabolismo
Metabolismo
Signup and view all the flashcards
Regulación hormonal
Regulación hormonal
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Organismos
- Los organismos son sistemas autorregulados de materia que interactúan con el ambiente, intercambiando energía, sustancias e información.
- La diversidad biológica se basa en el tamaño (microscópico o macroscópico), el número de células (unicelulares o pluricelulares) y el patrón celular (procariotas o eucariotas).
- Los organismos unicelulares, como Escherichia coli, Lactobacillus y amebas, están constituidos por una sola célula sin especialización y tienen vida independiente. Pueden ser procariotas o eucariotas.
- Los organismos pluricelulares, como animales y plantas, están compuestos por muchas células especializadas que forman tejidos, órganos y sistemas de órganos. Carecen de independencia celular. Todos son eucariotas.
Ventajas de la pluricelularidad
- Implica mayor complejidad y especialización funcional.
- Permite un perfeccionamiento de funciones gracias a estructuras especializadas (tejidos, órganos y sistemas).
- Condujo a una amplia diversidad adaptativa a diferentes ambientes.
Tejidos
Vegetal
- Parénquima clorofílico: Tejido fundamentalmente foliar, con abundantes cloroplastos y espacios intercelulares para el CO2. Función principal: fotosíntesis.
- Xilema: Tejido que recorre toda la planta, formado por células tubulares lignificadas que transportan la savia bruta (agua y sales minerales) desde la raíz a las hojas, desafiando la gravedad.
- Floema: Tejido que recorre toda la planta, formado por vasos cribosos que transportan la savia elaborada (productos de la fotosíntesis) en todas las direcciones, desde las hojas hacia otros órganos.
Animal
- Tejido nervioso: Localizado en todo el organismo, conforma el sistema nervioso (central y periférico). Formado por neuronas ramificadas y excitables. Función: generar y conducir impulsos nerviosos.
- Tejido muscular: Se encuentra en todo el organismo, formado por fibras musculares con proteínas contráctiles (miofibrillas) y mitocondrias. Tipos: liso (involuntario), cardíaco (involuntario) y estriado (voluntario). Función: contracción y movimiento.
Regulación
- La regulación permite la homeostasia y adaptación al ambiente, controlando el funcionamiento orgánico.
- Componentes de la regulación:
- Receptores: Detectan y transforman estímulos.
- Vías: Conducen información.
- Moduladores: Procesan información y elaboran respuesta. (ej.: cerebro, médula espinal)
- Efectores: Ejecutan la respuesta.
- Tipos de regulación: nerviosa, hormonal (fitohormonal, neuroendocrina, endocrina).
Retroalimentación
- La retroalimentación es un mecanismo donde la respuesta genera información para modificar o mantener la respuesta inicial, optimizando la respuesta orgánica.
- La retroalimentación es fundamental para la autorregulación.
Funciones Vegetativas
- Son procesos involuntarios cruciales para mantener la homeostasia.
- Son esenciales para la vida, incluyen respiración, circulación, digestión, excreción, regulación de temperatura y presión, metabolismo y regulación hormonal.
- Se controlan de manera automática, principalmente por el sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino.
- Son adaptables a las variaciones ambientales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la diversidad de los organismos, tanto unicelulares como pluricelulares. Se detallan las características de los organismos procariontes y eucariontes, así como las ventajas de la pluricelularidad. Analiza cómo la especialización y complejidad han llevado a la diversidad biológica en el entorno.