Biología: La Sangre y el Plasma

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el principal compuesto del plasma sanguíneo?

  • Proteínas en un 50%
  • Agua en un 90% (correct)
  • Células sanguíneas en un 60%
  • Sales en un 30%

¿Cuál es la principal función de la hemoglobina en los glóbulos rojos?

  • Transportar productos de catabolismo
  • Producir energía celular
  • Transportar oxígeno y dióxido de carbono (correct)
  • Eliminar toxinas del cuerpo

¿Qué proceso describe la formación de glóbulos rojos?

  • Eritropoyesis (correct)
  • Leucopoyesis
  • Vasopoyesis
  • Hematopoyesis

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los glóbulos rojos es correcta?

<p>Son incapaces de alimentarse debido a la falta de núcleo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué trastorno sanguíneo se caracteriza por una cantidad excesiva de glóbulos rojos?

<p>Policitemia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración aproximada de un glóbulo rojo en circulación?

<p>120 días (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células sanguíneas son responsables de la defensa inmunitaria?

<p>Leucocitos (A)</p> Signup and view all the answers

El plasma tiene la función principal de:

<p>Transportar nutrientes y desechos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente del sangre se considera tejido conectivo líquido?

<p>Plasma (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el volumen aproximado de sangre en un adulto humano?

<p>4-5 litros (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características describe mejor a los granocitos?

<p>Se dividen en tres tipos: neutrófilos, basófilos y eosinófilos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones principales de las plaquetas?

<p>Reparar vasos sanguíneos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe adecuadamente el ciclo cardíaco y sus fases?

<p>Consiste en una secuencia de contracciones y relajaciones de aurículas y ventrículos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la frecuencia cardíaca?

<p>El número de ciclos cardíacos por minuto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los linfocitos en el sistema inmunitario?

<p>Producir anticuerpos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el automatismo del corazón es correcta?

<p>El nódulo sinoauricular es conocido como marcapasos cardíaco. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la diástole general en el ciclo cardíaco?

<p>Las aurículas y ventrículos se relajan, permitiendo que la sangre fluya hacia ellos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué trastorno se define como una disminución de glóbulos blancos?

<p>Leucopenia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de la circulación menor o pulmonar?

<p>Oxigenar la sangre. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término hipertensión?

<p>Presión alta en las arterias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los neutrófilos en el sistema inmunitario?

<p>Fagocitar microorganismos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes propiedades del corazón se relaciona con su capacidad para responder a estímulos?

<p>Batmotropismo (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la sístole ventricular, ¿qué ocurre con las válvulas cardíacas?

<p>Se abren las válvulas aórtica y pulmonar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define mejor la leucopenia en términos de glóbulos blancos?

<p>Una disminución de glóbulos blancos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia directa del aumento de la frecuencia cardíaca conocida como taquicardia?

<p>Aumento en el número de ciclos cardíacos por minuto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso describe la formación y el desarrollo de plaquetas en la médula ósea?

<p>Trombopoyesis (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rol principal de los linfocitos en el sistema inmunitario?

<p>Producir anticuerpos (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la congestión de sangre en las aurículas, ¿qué fase se está experimentando?

<p>Diástole auricular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la circulación menor o pulmonar?

<p>El recorrido de la sangre desde el corazón hasta los pulmones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal componente en la composición del plasma sanguíneo?

<p>Agua (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al plasma sanguíneo?

<p>Transporte de glóbulos rojos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los eritrocitos es incorrecta?

<p>Pueden vivir más de 150 días. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hemoglobina transporta oxígeno a los tejidos?

<p>Oxihemoglobina (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué proceso son producidos los glóbulos rojos a partir de células madre?

<p>Eritropoyesis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes trastornos sanguíneos se caracteriza por un bajo nivel de hemoglobina?

<p>Anemia (B)</p> Signup and view all the answers

Los glóbulos rojos son producidos en qué órgano del cuerpo?

<p>Médula ósea (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la forma principal de los glóbulos rojos?

<p>Discoidal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células producen glóbulos blancos en el cuerpo?

<p>Mieloblastos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la hemólisis?

<p>Es la forma en que mueren los glóbulos rojos. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

La Sangre

  • Tejido conectivo líquido rojo que circula por vasos sanguíneos y corazón, volumen de 4-5 litros en humanos.
  • Compuesta por plasma (90% agua, proteínas y sales) y células sanguíneas (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas).

Plasma

  • Funciones: alimentar células, acumular antitoxinas y eliminar productos de catabolismo hacia órganos excretores.

Células Sanguíneas

Glóbulos Rojos (Eritrocitos)

  • Sin núcleo ni organelos, no pueden reproducirse, forman en médula ósea por eritropoyesis.
  • Contienen hemoglobina (34%), transportando oxígeno (oxihemoglobina) y dióxido de carbono (carbaminohemoglobina).
  • Duran aproximadamente 120 días, se destruyen por hemólisis.
  • Trastornos: policitemia (exceso de glóbulos rojos) y anemia (bajo nivel de hemoglobina).

Glóbulos Blancos (Leucocitos)

  • Con núcleo y organelos, son menos numerosos que glóbulos rojos y se forman en médula ósea por leucopoyesis.
  • Dos tipos:
    • Granulocitos: Neutrófilos (más abundantes, responsables de la fagocitosis), basófilos (inician respuestas alérgicas), eosinófilos (luchan contra infecciones parasitarias).
    • Agranulocitos: Monocitos (más grandes, eliminan microorganismos) y linfocitos (fundamentales en la inmunidad, especialmente linfocitos B que producen anticuerpos).
  • Trastornos: leucocitosis (exceso) y leucopenia (deficiencia).

Plaquetas

  • Fragmentos de citoplasma sin núcleo, formadas en médula ósea por trombopoyesis, duran 8-12 días.
  • Función: reparar vasos sanguíneos, intervienen en coagulación (hemostasis).
  • Trastornos: trombocitosis (exceso) y trombocitopenia (deficiencia).

Propiedades del Corazón

  • Cuatro propiedades fundamentales: cronotropismo (automatismo), batmotropismo (excitación), dromotropismo (conductibilidad) e inotropismo (contractibilidad).

Ciclo Cardíaco

  • Secuencia de contracción y relajación miocárdica, aproximadamente 0.8 segundos por ciclo, 70-75 ciclos por minuto.
  • Fases:
    • Sístole auricular: aurículas se contraen y envían sangre a ventrículos.
    • Sístole ventricular: ventrículos se contraen y envían sangre a arterias aorta y pulmonar.
    • Diástole general: aurículas y ventrículos se relajan, permitiendo la llegada de sangre.

Automatismo del Corazón

  • Capacidad del corazón para generar su propia energía mediante tejido miocárdico, con dos nodos:
    • Nódulo sinoauricular: marcapasos cardíaco que origina el impulso cardíaco.
    • Nódulo auricular-ventricular: retarda el impulso eléctrico para que las aurículas se contraigan completamente antes de los ventrículos.

Frecuencia Cardíaca

  • Número de ciclos cardíacos por minuto, puede aumentar con ejercicio, temperatura o estrés.
  • Aumento: taquicardia; disminución: bradicardia.

Presión Sanguínea

  • Tensión ejercida por sangre sobre paredes de vasos sanguíneos, signo vital.
  • Valores normales en reposo: 120/80 mmHg.
  • Trastornos: hipertensión (alta presión) e hipotensión (baja presión).

Circulación

  • Movimiento de sangre a través de vasos sanguíneos, en humanos es doble, completa y cerrada.
  • Factores que permiten circulación: diferencia de presiones, contracción cardíaca, elasticidad de arterias, contracción muscular y gravedad.

Circulación Mayor

  • Recorrido de sangre desde el corazón a tejidos y regreso, nutre órganos con oxígeno y recoge dióxido de carbono.

Circulación Menor o Pulmonar

  • Recorrido de sangre desde el corazón a pulmones y regreso, oxigena la sangre eliminando dióxido de carbono y recogiendo oxígeno.

Enfermedades Cardíacas

  • Infarto agudo de miocardio: falta de riego sanguíneo, ocasionando necrosis en parte del tejido miocárdico, se presenta con dolor torácico intenso que irradia a extremidades y cara.

La Sangre

  • Tejido conectivo líquido rojo que circula por vasos sanguíneos y corazón, volumen de 4-5 litros en humanos.
  • Compuesta por plasma (90% agua, proteínas y sales) y células sanguíneas (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas).

Plasma

  • Funciones: alimentar células, acumular antitoxinas y eliminar productos de catabolismo hacia órganos excretores.

Células Sanguíneas

Glóbulos Rojos (Eritrocitos)

  • Sin núcleo ni organelos, no pueden reproducirse, forman en médula ósea por eritropoyesis.
  • Contienen hemoglobina (34%), transportando oxígeno (oxihemoglobina) y dióxido de carbono (carbaminohemoglobina).
  • Duran aproximadamente 120 días, se destruyen por hemólisis.
  • Trastornos: policitemia (exceso de glóbulos rojos) y anemia (bajo nivel de hemoglobina).

Glóbulos Blancos (Leucocitos)

  • Con núcleo y organelos, son menos numerosos que glóbulos rojos y se forman en médula ósea por leucopoyesis.
  • Dos tipos:
    • Granulocitos: Neutrófilos (más abundantes, responsables de la fagocitosis), basófilos (inician respuestas alérgicas), eosinófilos (luchan contra infecciones parasitarias).
    • Agranulocitos: Monocitos (más grandes, eliminan microorganismos) y linfocitos (fundamentales en la inmunidad, especialmente linfocitos B que producen anticuerpos).
  • Trastornos: leucocitosis (exceso) y leucopenia (deficiencia).

Plaquetas

  • Fragmentos de citoplasma sin núcleo, formadas en médula ósea por trombopoyesis, duran 8-12 días.
  • Función: reparar vasos sanguíneos, intervienen en coagulación (hemostasis).
  • Trastornos: trombocitosis (exceso) y trombocitopenia (deficiencia).

Propiedades del Corazón

  • Cuatro propiedades fundamentales: cronotropismo (automatismo), batmotropismo (excitación), dromotropismo (conductibilidad) e inotropismo (contractibilidad).

Ciclo Cardíaco

  • Secuencia de contracción y relajación miocárdica, aproximadamente 0.8 segundos por ciclo, 70-75 ciclos por minuto.
  • Fases:
    • Sístole auricular: aurículas se contraen y envían sangre a ventrículos.
    • Sístole ventricular: ventrículos se contraen y envían sangre a arterias aorta y pulmonar.
    • Diástole general: aurículas y ventrículos se relajan, permitiendo la llegada de sangre.

Automatismo del Corazón

  • Capacidad del corazón para generar su propia energía mediante tejido miocárdico, con dos nodos:
    • Nódulo sinoauricular: marcapasos cardíaco que origina el impulso cardíaco.
    • Nódulo auricular-ventricular: retarda el impulso eléctrico para que las aurículas se contraigan completamente antes de los ventrículos.

Frecuencia Cardíaca

  • Número de ciclos cardíacos por minuto, puede aumentar con ejercicio, temperatura o estrés.
  • Aumento: taquicardia; disminución: bradicardia.

Presión Sanguínea

  • Tensión ejercida por sangre sobre paredes de vasos sanguíneos, signo vital.
  • Valores normales en reposo: 120/80 mmHg.
  • Trastornos: hipertensión (alta presión) e hipotensión (baja presión).

Circulación

  • Movimiento de sangre a través de vasos sanguíneos, en humanos es doble, completa y cerrada.
  • Factores que permiten circulación: diferencia de presiones, contracción cardíaca, elasticidad de arterias, contracción muscular y gravedad.

Circulación Mayor

  • Recorrido de sangre desde el corazón a tejidos y regreso, nutre órganos con oxígeno y recoge dióxido de carbono.

Circulación Menor o Pulmonar

  • Recorrido de sangre desde el corazón a pulmones y regreso, oxigena la sangre eliminando dióxido de carbono y recogiendo oxígeno.

Enfermedades Cardíacas

  • Infarto agudo de miocardio: falta de riego sanguíneo, ocasionando necrosis en parte del tejido miocárdico, se presenta con dolor torácico intenso que irradia a extremidades y cara.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Blood Composition: Plasma Functions
15 questions
Blood Composition and Plasma Functions
26 questions
Blood Composition and Functions Quiz
8 questions
IMM Lec 01
13 questions

IMM Lec 01

InstrumentalSequence avatar
InstrumentalSequence
Use Quizgecko on...
Browser
Browser