Biología: Introducción a los Bacteriófagos

FeasibleSine avatar
FeasibleSine
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

19 Questions

¿Cuál es la función principal de un bacteriófago en la naturaleza?

Infectar bacterias

¿Qué tipo de genoma puede tener un bacteriófago?

ADN o ARN

Los bacteriófagos pueden tener entre 5,000 a 500,000 pares de bases en su genoma.

True

La _______________ de los virus puede tener diversas formas.

cápside

Relaciona las etapas del ciclo reproductivo de un fago con sus descripciones:

Fase de adsorción = Unión a receptores en la membrana celular Fase de replicación y síntesis = Duplicación del material genético Fase de ruptura o lisis = Liberación de nuevos fagos Integración y profago = Material genético se incorpora al cromosoma bacteriano

¿Qué sucede con el material genético del virus en el ciclo lisogénico?

Se integra en el cromosoma de las bacterias

¿Cuál es el resultado de la división celular en el ciclo lisogénico?

Células bacterianas con cromosoma bacteriano y material genético vírico

¿Qué stimuli pueden cambiar el ciclo lisogénico al ciclo lítico?

Estímulos externos

¿Qué genes regulan el tipo de replicación en un bacteriófago?

Gen ci y gen cro

¿Qué es lo que se escinde en el cambio del ciclo lisogénico al ciclo lítico?

El material genético vírico

¿Cómo se utilizan los bacteriófagos en la industria y la terapia?

Se utilizan como herramientas para combatir bacterias y en terapia

¿Qué es el objetivo principal de un bacteriófago en la naturaleza?

Infectar bacterias

¿Cuál es la forma característica de la cápside de un bacteriófago?

Estructura de cabeza-cola

¿Cuál es la primera etapa del ciclo lítico de un bacteriófago?

Fase de adsorción o fijación

¿Qué enzima produce agujeros en la membrana durante la fase de inyección del ciclo lítico?

Lisozima

¿Qué sucede durante la fase de replicación y síntesis del ciclo lítico?

Se genera la duplicación de material genético y transcripción de proteínas

¿Qué es el resultado final del ciclo lítico de un bacteriófago?

Lisis de la célula hospedera

¿Cuál es la principal diferencia entre el ciclo lítico y el ciclo lisogénico?

El ciclo lítico acaba en la lisis de la célula, mientras que el ciclo lisogénico no

¿Qué es el profago en el ciclo lisogénico?

El genoma del bacteriófago integrado en la célula hospedera

Study Notes

Características de los bacteriófagos

  • Son virus que infectan bacterias
  • Genoma compuesto de ADN o ARN
  • 95% de los bacteriófagos tienen ADN de doble cadena
  • Tamaño de 20 a 200 nm
  • Cápside con forma cabeza-cola

Reproducción de fagos

  • Deben infectar una célula anfitriona para reproducirse
  • Dos rutas de reproducción: ciclo lítico y ciclo lisogénico

Ciclo lítico

  • Fase de adsorción o fijación: unión entre proteínas de la cápside con receptores de la membrana de la célula
  • Fase de inyección o penetración: bacteriófago inyecta su genoma al medio intracelular
  • Fase de replicación y síntesis (Eclipse): duplicación de material genético y transcripción de proteínas
  • Fase de ensamblaje: ensamblaje de los fagos
  • Fase de ruptura o lisis: liberación de enzimas líticas y lisis de la célula hospedera

Ciclo lisogénico

  • Fase de fijación
  • Fase de penetración
  • Fase de integración: se integra el material genético del virus en el cromosoma de las bacterias
  • Fase de profago: no se generan nuevos virus
  • Fase de división celular: se dividen las células bacterianas con cromosoma bacteriano y material genético vírico

Cambio de ciclo

  • El ciclo lisogénico puede cambiar al ciclo lítico por estímulos externos
  • Escisión del material genético vírico, permitiendo que se inicie el ciclo lítico

Regulación de la replicación

  • El bacteriófago posee genes que codifican para proteínas que regulan el tipo de replicación
  • Gene ci: ciclo lisogénico
  • Gen cro: ciclo lítico

Uso terapéutico e industrial de los fagos

  • Terapia con fagos
  • Uso en industria

Introducción a Bacteriófagos

  • Un bacteriófago es un virus que infecta bacterias
  • Pueden tener un genoma compuesto por ADN o ARN, aunque el 95% es ADN de doble cadena
  • Tienen un tamaño de 20 a 200 nm y su genoma puede tener entre 5.000 a 500.000 pares de bases

Estructura de Bacteriófagos

  • La cápside de los bacteriófagos tiene una estructura de cabeza-cola

Reproducción de Bacteriófagos

  • Los bacteriófagos deben infectar una célula anfitriona para reproducirse
  • Hay dos rutas de reproducción: ciclo lítico y ciclo lisogénico

Ciclo Lítico

  • Fase de adsorción o fijación: unión entre proteínas de la cápside con receptores de la membrana de la célula
  • Fase de inyección o penetración: el bacteriófago inyecta su genoma al medio intracelular
  • Fase de replicación y síntesis: se genera la duplicación de material genético y se produce la transcripción de proteínas
  • Fase de ensamblaje: ensamblaje de los fagos con la asociación de proteínas virales y el material genético
  • Fase de ruptura o lisis: los bacteriófagos liberan enzimas líticas y se genera la lisis de la célula hospedera

Ciclo Lisogénico

  • Fase de fijación: adsorción del bacteriófago a la célula
  • Fase de penetración: inyección del genoma al medio intracelular
  • Fase de integración: se integra el material genético del virus en el cromosoma de las bacterias
  • Fase de profago: no se generan nuevos virus y se tiene como resultado el cromosoma bacteriano con ácidos nucleicos del virus
  • Fase de división celular: se dividen las células bacterianas, las cuales van a tener el cromosoma bacteriano y material genético vírico

Cambio de Ciclo Lisogénico a Ciclo Lítico

  • Por estímulos externos se puede pasar del ciclo lisogénico al ciclo lítico
  • Existe escisión del material genético vírico, permitiendo que se inicie el ciclo lítico

Regulación de la Replicación

  • El bacteriófago posee genes que codifican para proteínas que regulan el tipo de replicación
  • Gen ci: ciclo lisogénico
  • Gen cro: ciclo lítico

Uso de Bacteriófagos

  • Terapia con fagos: utilizados para el tratamiento de enfermedades bacterianas
  • Fagos usados en industria: utilizados en la industria farmacéutica y de alimentación

Conclusiones

  • Los bacteriófagos son virus que únicamente infectan a bacterias
  • Los bacteriófagos son específicos para las diversas bacterias
  • Pueden tener una replicación lítica o lisogénica
  • Son útiles para el campo terapéutico e industria

Descubre la importancia de los bacteriófagos en la naturaleza, su ciclo reproductivo y su aplicación en la industria y la terapia. Aprende sobre la estructura y función de estos virus que infectan bacterias.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Bacteriophage Quiz
277 questions

Bacteriophage Quiz

RewardingOlive avatar
RewardingOlive
Bacteriophage Reproductive Cycles
18 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser