Podcast
Questions and Answers
El organismo multicelular humano se origina a partir de:
El organismo multicelular humano se origina a partir de:
La membrana plasmática es la barrera que rodea el núcleo celular.
La membrana plasmática es la barrera que rodea el núcleo celular.
False (B)
¿Cuál es el principal componente del citoplasma?
¿Cuál es el principal componente del citoplasma?
Agua
Los ______ son estructuras dentro del citoplasma que realizan funciones específicas.
Los ______ son estructuras dentro del citoplasma que realizan funciones específicas.
Signup and view all the answers
Relacione los orgánulos con sus funciones principales:
Relacione los orgánulos con sus funciones principales:
Signup and view all the answers
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y comprende aproximadamente el _____ del peso total de un individuo.
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y comprende aproximadamente el _____ del peso total de un individuo.
Signup and view all the answers
El color de la piel se determina únicamente por la cantidad de melanina presente.
El color de la piel se determina únicamente por la cantidad de melanina presente.
Signup and view all the answers
¿Cuáles son las dos funciones principales de la piel?
¿Cuáles son las dos funciones principales de la piel?
Signup and view all the answers
¿Qué células se encuentran distribuidas en la capa más profunda de la epidermis y están en contacto con las neuronas sensoriales, participando en las sensaciones táctiles?
¿Qué células se encuentran distribuidas en la capa más profunda de la epidermis y están en contacto con las neuronas sensoriales, participando en las sensaciones táctiles?
Signup and view all the answers
La capa basal o germinativa es la capa más superficial de la epidermis.
La capa basal o germinativa es la capa más superficial de la epidermis.
Signup and view all the answers
Menciona tres funciones principales de la piel.
Menciona tres funciones principales de la piel.
Signup and view all the answers
La melanina es un pigmento que se produce en los ______ y contribuye al color de la piel.
La melanina es un pigmento que se produce en los ______ y contribuye al color de la piel.
Signup and view all the answers
Empareja las capas de la epidermis con su descripción:
Empareja las capas de la epidermis con su descripción:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes características describe mejor la piel eudérmica?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor la piel eudérmica?
Signup and view all the answers
La piel grasa se caracteriza por tener los poros poco visibles.
La piel grasa se caracteriza por tener los poros poco visibles.
Signup and view all the answers
¿Qué es el manto hidrolipídico?
¿Qué es el manto hidrolipídico?
Signup and view all the answers
La piel ___ se caracteriza por ser seca y tener escasa secreción sebácea.
La piel ___ se caracteriza por ser seca y tener escasa secreción sebácea.
Signup and view all the answers
Relaciona los tipos de piel con sus características:
Relaciona los tipos de piel con sus características:
Signup and view all the answers
¿Cuál es la principal función de la capa córnea?
¿Cuál es la principal función de la capa córnea?
Signup and view all the answers
La dermis está formada únicamente por tejido adiposo.
La dermis está formada únicamente por tejido adiposo.
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de células forman las glándulas sebáceas?
¿Qué tipo de células forman las glándulas sebáceas?
Signup and view all the answers
La _________ es la capa que se encuentra entre la epidermis y la hipodermis.
La _________ es la capa que se encuentra entre la epidermis y la hipodermis.
Signup and view all the answers
Relaciona las glándulas con sus funciones principales:
Relaciona las glándulas con sus funciones principales:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes funciones NO es realizada por la hipodermis?
¿Cuál de las siguientes funciones NO es realizada por la hipodermis?
Signup and view all the answers
Las glándulas sebáceas están distribuidas en toda la piel, incluyendo palmas y plantas.
Las glándulas sebáceas están distribuidas en toda la piel, incluyendo palmas y plantas.
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal del sebo?
¿Cuál es la función principal del sebo?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes características describe mejor la piel grasa seborreica?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor la piel grasa seborreica?
Signup and view all the answers
El fototipo IV nunca se quema y se broncea bien.
El fototipo IV nunca se quema y se broncea bien.
Signup and view all the answers
¿Cómo se define la piel sensible?
¿Cómo se define la piel sensible?
Signup and view all the answers
El fototipo I se caracteriza por ser piel blanca y _______ que siempre se quema.
El fototipo I se caracteriza por ser piel blanca y _______ que siempre se quema.
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de piel tiene características de descamación fina y es poco elástica?
¿Qué tipo de piel tiene características de descamación fina y es poco elástica?
Signup and view all the answers
Relaciona cada fototipo con sus características:
Relaciona cada fototipo con sus características:
Signup and view all the answers
La piel grasa asfítica es menos propensa a formar arrugas.
La piel grasa asfítica es menos propensa a formar arrugas.
Signup and view all the answers
¿Qué factores pueden afectar la sensibilidad de la piel?
¿Qué factores pueden afectar la sensibilidad de la piel?
Signup and view all the answers
Flashcards
Célula
Célula
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos.
Membrana plasmática
Membrana plasmática
Parte externa que envuelve el citoplasma y permite el intercambio de sustancias.
Citoplasma
Citoplasma
Estructura viscosa donde se encuentran los organelos, fuera del núcleo.
Organelos
Organelos
Signup and view all the flashcards
Núcleo
Núcleo
Signup and view all the flashcards
Funciones de la célula
Funciones de la célula
Signup and view all the flashcards
Piel
Piel
Signup and view all the flashcards
Funciones de la piel
Funciones de la piel
Signup and view all the flashcards
Capa córnea
Capa córnea
Signup and view all the flashcards
Dermis papilar
Dermis papilar
Signup and view all the flashcards
Dermis reticular
Dermis reticular
Signup and view all the flashcards
Hipodermis
Hipodermis
Signup and view all the flashcards
Glándulas sebáceas
Glándulas sebáceas
Signup and view all the flashcards
Función del sebo
Función del sebo
Signup and view all the flashcards
Glándulas sudoríparas
Glándulas sudoríparas
Signup and view all the flashcards
Células adiposas
Células adiposas
Signup and view all the flashcards
Biotipos cutáneos
Biotipos cutáneos
Signup and view all the flashcards
Manto hidrolipídico
Manto hidrolipídico
Signup and view all the flashcards
Piel eudérmica
Piel eudérmica
Signup and view all the flashcards
Piel grasa
Piel grasa
Signup and view all the flashcards
Piel seca
Piel seca
Signup and view all the flashcards
Piel grasa seborreica
Piel grasa seborreica
Signup and view all the flashcards
Piel grasa deshidratada
Piel grasa deshidratada
Signup and view all the flashcards
Piel mixta
Piel mixta
Signup and view all the flashcards
Piel seca o alípica
Piel seca o alípica
Signup and view all the flashcards
Piel sensible
Piel sensible
Signup and view all the flashcards
Fototipo I
Fototipo I
Signup and view all the flashcards
Fototipo IV
Fototipo IV
Signup and view all the flashcards
Fototipo VI
Fototipo VI
Signup and view all the flashcards
Filtro de radiaciones UV
Filtro de radiaciones UV
Signup and view all the flashcards
Función inmunológica de la piel
Función inmunológica de la piel
Signup and view all the flashcards
Queratinocitos
Queratinocitos
Signup and view all the flashcards
Melanocitos
Melanocitos
Signup and view all the flashcards
Células de Langerhans
Células de Langerhans
Signup and view all the flashcards
Células de Merkel
Células de Merkel
Signup and view all the flashcards
Capa basal de la epidermis
Capa basal de la epidermis
Signup and view all the flashcards
Capa granulosa
Capa granulosa
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Piel y Biotipos
- La piel es el órgano más grande del cuerpo humano.
- Representa aproximadamente el 5% de la superficie de un adulto promedio, con un área aproximada de 2 m².
- Presenta variaciones en su textura (rugosa, lampiña, vellosa).
- Algunas zonas de la piel son lisas, mientras que otras pueden ser rugosas (codos), lampiñas (ciertas áreas) o vellosas (otras áreas), incluyendo la palma y las plantas de los pies.
- La piel es fina en comparación con otras regiones del cuerpo, como los párpados, donde es más delgada.
- El color de la piel se determina por el espesor de la capa córnea, la cantidad de melanina (pigmento cutáneo) y el número de vasos sanguíneos.
- Otros factores como raza, sexo, edad y clima también influyen en el color de la piel.
La Célula
- La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos.
- Se compone de tres elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético (ADN) contenido en el núcleo.
- Los seres humanos son multicelulares y se originan a partir de la unión de un óvulo y un espermatozoide.
- El cigoto es la célula resultante de esta unión, y es la primera célula de un nuevo ser humano.
Partes de la Célula
- Membrana plasmática: Es la parte externa que envuelve el citoplasma. Facilita el intercambio de agua, gases, nutrientes y elimina elementos de desecho.
- Citoplasma: Es una estructura viscosa que se encuentra dentro de la membrana plasmática y fuera del núcleo. Está compuesta principalmente por agua (85%), proteínas, lípidos y carbohidratos.
- Orgánulos/Organelos: Dentro del citoplasma existen estructuras que cumplen diversas funciones, como:
- Ribosomas (síntesis de proteínas)
- Retículo endoplasmático rugoso (síntesis de lípidos)
- Retículo endoplasmático liso (síntesis de hormonas, transporte de sustancias)
- Mitocondrias (respiración celular)
- Núcleo: Contiene la mayor parte del material genético (ADN).
Funciones de la Célula
- Nutrición: La célula toma los nutrientes necesarios para obtener energía para su sostén y reproducción.
- Relación: Permite a la célula responder a los estímulos externos.
- Reproducción: Permite la multiplicación de células para el crecimiento y desarrollo del organismo.
La Piel (Estructura)
- La piel es el mayor órgano del cuerpo humano.
- Su estructura incluye:
- Epidermis: Capa más externa de la piel, con un grosor variable (0.1-1mm).
- Dermis: Capa que se encuentra debajo de la epidermis. Contiene:
- Tejido conectivo laxo (dermis papilar): Tejido que contacta la membrana basal de la epidermis, con fibras colágenas y elásticas.
- Tejido conectivo denso (dermis reticular). Se encarga de darle resistencia a la piel.
- Hipodermis (tejido subcutáneo): Capa más profunda. Contiene células adiposas (adipocitos) que protegen de traumatismos, de la pérdida de calor y agresiones externas.
Epidermis (Componente)
- Capa más externa de la piel.
- Se compone de queratinocitos (90% de las células epidermicas), células que producen queratina (proteína fibrosa que protege la piel de microbios y compuestos químicos).
- Se regenera aproximadamente cada 28 días.
- Presenta diferentes capas:
- Capa basal
- Capa espinosa
- Capa granular
- Capa lúcida (en algunas zonas como la palma de la mano y planta del pie).
- Capa córnea.
Células Epidermicas
- Melanocitos: Producen melanina para proteger de la luz ultravioleta. Se localizan en la capa basal, y se la transfieren por sus prolongaciones largas y delgadas a los queratinocitos contribuyendo al color de la piel.
- Células de Langerhans: Participan en las reacciones inmunitarias contra los microbios que invaden la piel.
- Células de Merkel: Se localizan en la capa más profunda de la epidermis donde tienen contacto con las neuronas sensoriales y participan en las sensaciones táctiles.
Descripción de las capas de la piel
- Epidermis: Esta capa está formada por diferentes capas interrelacionadas. La capa basal o germinativa es la más profunda, compuesta por una hilera de queratinocitos que son células madres que se dividen constantemente para producir nuevos queratinocitos. La capa espinosa está por encima de la capa basal y se forma por varias hileras de queratinocitos. La capa granular se encuentra encima de la capa espinosa y la capa lúcida (en algunas zonas). La capa más externa es la capa córnea, que se compone principalmente de células muertas aplanadas (corneocitos).
- Dermis: Se divide en dos capas. La capa papilar es un tejido conectivo laxo que se adhiere a la membrana basal y contiene fibras colágenas y elásticas que se disponen en forma perpendicular al epitelio para formar las papilas. La capa reticular es un tejido conectivo denso que compone la parte mayor de la dermis y contiene haces gruesos de fibras colágenas y elásticas en todas las direcciones para darle resistencia y elasticidad a la piel.
Hipodermis
- Es la capa más profunda de la piel.
- Contiene principalmente células adiposas (adipocitos).
- Funciones:
- Protección contra impactos.
- Aislamiento térmico.
- Reserva energética.
- Dar textura a la piel.
Piel > Pelo
- Estructura:
- Vaina del pelo
- Glándula sebácea
- Músculo del pelo
- Raíz del pelo
- Bulbo piloso
- Folículo piloso
- Vasos sanguíneos
Piel > Uña
- Estructura:
- Matriz
- Cutícula
- Lúnula
- Lámina ungueal
Glándulas sebáceas
- Distribución: Se distribuyen en la mayor parte de la piel, excepto en las palmas y plantas de los pies, y en áreas del cuero cabelludo.
- Función: Secretan sebo, una sustancia que lubrica e impermeabiliza la piel, protegiéndola de la deshidratación.
Glándulas sudoríparas
- Tipos:
- Apócrinas: Desembocan en el folículo piloso.
- Ecrinas: Desembocan directamente en la superficie de la piel.
- Función: Regulan la temperatura corporal al evaporar el agua.
Biotipos y Fototipos Cutáneos
- Clasificación: Se basa en la secreción de las glándulas sebáceas y sudoríparas.
- Tipos de Piel:
- Eudermica/Normal
- Grasa
- Seca o alipica
- Mixta
- Sensible
- Fototipos: Clasificación según la reacción de la piel a la exposición solar (Fitzpatrick).
Piel Patológica
- Acne: Enfermedad de la unidad pilosebácea, multifactorial, común en la adolescencia.
- Rosácea: Enfermedad crónica de la piel, caracterizada por un eritema centro facial transitorio o persistente.
- Discromías: Cambios en el color de la piel (sin consistencia ni relieve), derivados de alteraciones vasculohemáticas o pigmentarias melánicas.
Piel Envejecida
- Envejecimiento cutaneo: Modificaciones orgánicas que se producen desde el nacimiento hasta el tiempo vivido.
- Involución cutánea: Cambios a partir de los 60 años, asociados a la exposición solar.
- Fotoenvejecimiento: Conjunto de modificaciones (fisiológicas y morfológicas) consecuentes a la exposición solar (ésta última puede ser evitable).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los componentes y funciones de las células, órganos y sistemas del cuerpo humano, con un enfoque específico en la piel. Se aborda desde la estructura celular hasta la funcionalidad de los orgánulos y la epidermis. Ideal para estudiantes de biología que deseen profundizar en la anatomía humana.